Mejores Abogados de Bienes raíces comerciales en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado Inmobiliario

Servir grupo inmobiliario
Bogotá, Colombia

Fundado en 2020
English
Servir Grupo Inmobiliario, con sede en Bogotá, Colombia, ofrece más de 15 años de experiencia en consultoría inmobiliaria y legal. La firma se especializa en brindar soluciones integrales para transacciones inmobiliarias, incluyendo compra, venta y arrendamiento, así como servicios legales...
World Legal Corporation
Bogotá, Colombia

English
World Legal Corporation, con sede en Bogotá, Colombia, es un prestigioso bufete de abogados que ofrece servicios jurídicos integrales en múltiples áreas de práctica. La firma se especializa en derecho de familia, derecho tributario y derecho comercial, brindando orientación experta a clientes...

Fundado en 1986
English
VELEZ BENEDETTI Abogados & Consultores es una firma de abogados con sede en Cartagena, Colombia, fundada en 1986, que brinda asesoría especializada a inversionistas extranjeros y nacionales en una amplia gama de áreas de práctica, incluyendo Bienes Raíces, Corporativo y Comercial, Derecho...

English
Zuluaga Jiménez & Álvarez S.A.S. BIC (ZJA) es una firma de abogados colombiana dedicada a brindar servicios legales integrales en diversas áreas de práctica. La firma ofrece consultoría profesional y representación judicial tanto a clientes corporativos como individuales, especializándose en...
Langon Colombia
Bogotá, Colombia

41 personas en su equipo
English
Langon Colombia es un despacho jurídico multidisciplinario que ofrece servicios comerciales, inmobiliarios, contenciosos e inmigratorios con énfasis en transacciones y asuntos regulatorios en Colombia. La firma mantiene grupos de práctica centrados en la constitución de empresas, inversión...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1986
4 personas en su equipo
English
CastrOrtiz Boutique Jurídica es una firma boutique de abogados de primer nivel con presencia en Bucaramanga y Medellín, Colombia. Fundada en 1986 por Luz Helena Castro Cardozo y su hija Luz Jennifer Ortiz Castro, la firma ha forjado una reputación por ofrecer asesoría jurídica de alto valor a...
LEGGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

7 personas en su equipo
English
LEGGAL ABOGADOS es un despacho jurídico colombiano con sede en Ibagué que se concentra en derecho urbano, servicios públicos, derecho administrativo y constitucional, asuntos civiles y comerciales, y propiedad horizontal. La firma combina análisis jurídico técnico con perspectivas...
Advorance Ltda.
Bogotá, Colombia

English
Advorance Ltda. brinda servicios combinados de asesoría jurídica y consultoría en seguros desde su sede en Duitama, Boyacá. La firma se enfoca en asuntos legales comerciales y ofrece soluciones de seguros a medida para empresas, copropiedades, familias e individuos, asociándose con...
Restrepo Legal
Bogotá, Colombia

English
Restrepo Legal, con sede en Medellín, Colombia, ofrece servicios jurídicos especializados en visas, bienes raíces y derecho empresarial. La firma está encabezada por Ana Cecilia Restrepo, abogada habilitada tanto en Colombia como en Estados Unidos, con un LL.M. de la Universidad de Florida y...
Bogotá, Colombia

English
Integra Vivendi Inmobiliaria es una firma colombiana de servicios inmobiliarios y profesionales que opera en Bogotá e Ibagué, enfocada en transacciones de propiedades residenciales y comerciales, arrendamientos, administración de inmuebles y avalúos. La firma cuenta con oficinas dedicadas en...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Bienes raíces comerciales en Bogota, Colombia

El derecho de bienes raíces comerciales en Bogotá abarca la adquisición, venta, arrendamiento, negociación y gestión de inmuebles con fines comerciales, como oficinas, locales comerciales, centros comerciales y naves industriales. Incluye la revisión de títulos, due diligence, negociación de contratos y registro ante autoridades. En la ciudad, la normativa de planeación urbana, la propiedad horizontal y las reglas de uso del suelo influyen directamente en la viabilidad de una operación inmobiliaria.

En Bogotá, los procesos suelen exigir coordinación entre el abogado letrado, el corredor de bienes raíces y el notario para garantizar la concurrencia de requisitos legales. La claridad en la verificación de gravámenes, historiales de propiedad y permisos de uso es clave para evitar riesgos posteriores. Un asesor legal experimentado puede ayudar a anticipar posibles conflictos y reducir costos en disputas futuras.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Adquisición de inmueble comercial: al comprar un local para arrendar, es imprescindible una due diligence de título y gravámenes para evitar sorpresas como hipotecas ocultas o servidumbres no reveladas. En Bogotá, estos verifican la titularidad ante la Oficina de Registro y corroboran la situación de la propiedad.

Arrendamientos comerciales complejos: al negociar un contrato de arrendamiento para un local en zonas de alta demanda, es necesario estructurar cláusulas de reajuste, garantías, reformas y cláusulas de terminación para proteger su inversión.

Litigios de título o gravámenes: si el inmueble tiene deudas, limitaciones o disputas de dominio, un abogado debe realizar gestión registral y defensa ante posibles demandas ante tribunales comerciales. Esto evita perder inversiones ante embargos o controversias.

Permisos, licencias y adecuaciones: para adaptar un inmueble a uso comercial (por ejemplo, convertir un edificio en centro de oficinas o locale de retail), se requieren licencias urbanísticas y permisos de uso del suelo ante la autoridad local. Una asesoría legal acelera la aprobación y evita sanciones.

Propiedad horizontal y gestión de comunidades: en edificios y centros comerciales, las disputas entre copropietarios, administradores y vendedores pueden generar costos y demoras. Un letrado puede orientar sobre reglamentos internos y mecanismos de resolución de conflictos.

Estructuración de inversiones inmobiliarias: fondos de inversión, sociedades o fideicomisos relacionados con inmuebles requieren asistencia para estructurar contratos, acuerdos de confidencialidad y distribución de utilidades conforme a la ley mercantil.

3. Descripción general de las leyes locales

Propiedad Horizontal - Ley 675 de 2001

Esta norma regula la convivencia en edificios y conjuntos sometidos al régimen de propiedad horizontal, incluyendo administración, cuotas, reglas de uso y resolución de disputas entre copropietarios. Es especialmente relevante para centros comerciales y torres de oficinas con múltiples dueños. La ley ha recibido reformas puntuales, pero mantiene su marco básico vigente para relaciones entre propietarios y el administrador.

Ordenamiento Territorial y uso del suelo - Ley 388 de 1997

La Ley 388 establece el marco para el ordenamiento urbano, planeación y manejo del suelo en Colombia. En Bogotá, el uso del suelo, la densidad y las licencias se rigen por esta norma y por la normativa distrital correspondiente. Su aplicación depende del plan de desarrollo y los reglamentos municipales vigentes.

Regulación de contratación mercantil y trámites urbanos - Código de Comercio y Decreto 1077 de 2015

El Código de Comercio regula contratos mercantiles típicos de operaciones inmobiliarias y arrendamientos de carácter mercantil. El Decreto 1077 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, consolida reglas administrativas para trámites de licencias, registros y actos relacionados con bienes inmuebles. En la práctica, estos textos orientan el marco contractual y la obtención de permisos en Bogotá.

“El uso del suelo y las densidades se definen en el POT para cada predio y deben respetarse en la ejecución de proyectos inmobiliarios.”
Fuente: Planeación Distrital de Bogotá, planeacionbogota.gov.co
“La escritura pública de compraventa y su inscripción en la Oficina de Registro son requisitos para la transferencia de propiedad.”
Fuente: Notariado y Registro, notariado.gov.co

4. Preguntas frecuentes

Qué es un contrato de arrendamiento comercial y qué debo revisar?

Un contrato de arrendamiento comercial establece el uso de un inmueble para fines comerciales a cambio de una renta. Revise duración, cláusulas de renovación, garantías y responsabilidad por mejoras.

Cómo se calculan los reajustes de renta en Bogotá?

Los ajustes suelen basarse en índices de inflación o cláusulas pactadas. Verifique el índice aplicado y el periodo de revisión para evitar sorpresas anuales.

Cuándo debo solicitar el certificado de libertad y tradición?

Debe obtenerse antes de la compra o arrendamiento para verificar titularidad, cargas y gravámenes. Es un paso crítico para confirmar la propiedad.

Dónde se inscribe un contrato de arrendamiento comercial?

Normalmente se inscribe en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y, cuando corresponde, se registra ante la Cámara de Comercio para ciertos actos mercantiles.

Por qué necesito un abogado para la due diligence de una propiedad?

Un letrado revisa título, gravámenes, historial de cargas y licencias. Detecta riesgos y propone salvaguardas contractuales y operativas.

Puede exigir el arrendador reformas o mejoras?

Sí, si están contempladas en el contrato y permiten el uso acordado. Defina quién paga y cómo se materializan las mejoras.

Debería considerar un arrendamiento con opción de compra?

Esta modalidad puede ser útil para financiar una propiedad futura. Requiere redacción detallada de condiciones de opción, precio y plazos.

Es obligatorio utilizar un abogado para firmar contratos de alquiler?

Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable. Un asesor reduce riesgos y clarifica cláusulas, garantías y derechos de terminación.

¿Cuál es la diferencia entre arrendamiento comercial y de vivienda?

El arrendamiento comercial busca usos empresariales y está sujeto a normas mercantiles; el de vivienda está regulado por normas de vivienda urbana y menos flexible para uso comercial.

¿Cuánto tiempo puede tardar la resolución de una disputa de arrendamiento?

Depende de la complejidad y la jurisdicción. En general, controversias simples pueden demorarse meses; las disputas complejas pueden superar un año.

¿Necesito permiso de uso del suelo para abrir un local comercial?

Sí, suele requerirse licencia o aprobación del uso del suelo correspondiente a la zona. Esto evita sanciones y garantiza continuidad operativa.

¿Qué ocurre si el título tiene gravámenes ocultos?

El abogado debe identificar y gestionar su cancelación o negociación de soluciones; de lo contrario, podrían afectar la propiedad y la operación.

5. Recursos adicionales

  • Cámara de Comercio de Bogotá (ccb.org.co) - Proporciona guías sobre contratos mercantiles, registro de entidades y soluciones para conflictos de arrendamientos comerciales; ofrece asesoría y servicios de verificación de antecedentes de empresas e inmuebles.
  • Notariado y Registro (notariado.gov.co) - Autoridad para la emisión de escrituras públicas, su interpretación y registro; fundamental para la transferencia de propiedad y la inscripción de gravámenes.
  • Planeación Distrital de Bogotá (planeacionbogota.gov.co) - Publica normativas de uso del suelo, planes de desarrollo y reglamentos urbanísticos aplicables a proyectos inmobiliarios en la capital.

Notas: las fuentes oficiales citadas deben consultarse para confirmar vigencias y cambios recientes. Estas entidades ofrecen guías y formularios que facilitan trámites y verificación de propiedad en Bogotá.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo (compra, venta, arrendamiento o inversión) y estime un presupuesto para asesoría legal y trámites. Duración: 1-3 días.
  2. Busque y entreviste al menos 2 abogados o asesores legales especializados en bienes raíces comerciales de Bogotá. Duración: 1-2 semanas.
  3. Solicite a su profesional una lista de documentos necesarios: certificado de libertad y tradición, escritura anterior, constancia de habilitación, licencias y antecedentes de gravámenes. Duración: 1-2 semanas.
  4. Ordene una due diligence completa del inmueble: título, cargas, licencias, zonificación y reglamentos de uso. Duración: 2-4 semanas.
  5. Exija una propuesta de contrato detallada, con cronograma, responsabilidades y cláusulas de terminación. Duración: 1 semana.
  6. Redacte y revise el contrato con su abogado, proporcionando enmiendas y salvaguardas necesarias. Duración: 1-2 semanas.
  7. Firme el acuerdo y realice el trámite de registro y/o inscripción correspondiente ante las autoridades competentes (registro de instrumentos públicos, si aplica). Duración: 2-6 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Bienes raíces comerciales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.