Mejores Abogados de Bienes raíces en Bogota

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.real-estate.title

Servir grupo inmobiliario
Bogota, Colombia

Fundado en 2020
English
Servir Grupo Inmobiliario, based in Bogotá, Colombia, offers over 15 years of experience in real estate and legal consultancy. The firm specializes in providing comprehensive solutions for property transactions, including buying, selling, and leasing, as well as legal services such as debt...
World Legal Corporation
Bogota, Colombia

English
World Legal Corporation, headquartered in Bogotá, Colombia, is a distinguished law firm offering comprehensive legal services across multiple practice areas. The firm specializes in family law, tax law, and commercial law, providing expert guidance to clients navigating complex legal landscapes....

Fundado en 1986
English
VELEZ BENEDETTI Abogados & Consultores is a Cartagena, Colombia based law firm founded in 1986 that provides specialized advisory to foreign and national investors across a broad spectrum of practice areas, including Real Estate, Corporate & Commercial, Civil Law, Labor Law, Tax and Customs...

English
Zuluaga Jiménez & Álvarez S.A.S. BIC (ZJA) is a Colombian law firm dedicated to providing comprehensive legal services across various practice areas. The firm offers professional consultancy and judicial representation to both corporate and individual clients, specializing in civil law, family...
Langon Colombia
Bogota, Colombia

41 personas en su equipo
English
Langon Colombia is a multidisciplinary law firm offering commercial, real estate, litigation and immigration services with an emphasis on transactions and regulatory matters in Colombia. The firm maintains practice groups focused on business formation, cross-border investment, property transactions...

Fundado en 1986
4 personas en su equipo
English
CastrOrtiz Boutique Juridica is a premier boutique law firm with a presence in Bucaramanga and Medellin, Colombia. Founded in 1986 by Luz Helena Castro Cardozo and her daughter Luz Jennifer Ortiz Castro, the firm has built a reputation for delivering high value legal guidance through a carefully...
LEGGAL ABOGADOS
Bogota, Colombia

7 personas en su equipo
English
LEGGAL ABOGADOS is a Colombian law firm based in Ibagué that concentrates on urban law, public utilities, administrative and constitutional law, civil and commercial matters, and property horizontal. The firm combines technical legal analysis with regulatory and environmental perspectives to...
Advorance Ltda.
Bogota, Colombia

English
Advorance Ltda. provides combined legal counsel and insurance advisory services from its base in Duitama, Boyaca. The firm focuses on commercial legal matters and offers tailored insurance solutions for companies, co-ownerships, families and individuals, partnering with national insurers to deliver...
Restrepo Legal
Bogota, Colombia

English
Restrepo Legal, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in visas, real estate, and business law. The firm is led by Ana Cecilia Restrepo, a licensed attorney in both Colombia and the United States, holding an LL.M. from the University of Florida and a Tax Law Specialization...
Bogota, Colombia

English
Integra Vivendi Inmobiliaria is a Colombian real estate and professional services firm operating in Bogotá and Ibagué that focuses on residential and commercial property transactions, rentals, property management and valuations. The firm lists dedicated offices in both cities and publishes...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Bienes raíces en Bogota, Colombia

En Bogotá, el derecho de bienes raíces regula la compra, venta, alquiler y uso de inmuebles, así como las estructuras de propiedad horizontal y la regularización de títulos. Incluye procesos de due diligence, redacción de contratos y la inscripción de actos ante entidades registrales. El marco legal combina normas nacionales y reglas locales aplicables a la ciudad.

La práctica cotidiana de este campo implica verificar títulos, identificar gravámenes, coordinar escrituras en notarías y gestionar inscripciones en la oficina de registro. Los abogados inmobiliarios orientan sobre requisitos, costos y plazos para que las transacciones sean seguras y registrables. Contar con asesoría reduce riesgos como litigios posoperatorios o disputas de linderos.

La claridad registral y la protección de la propiedad son fundamentales para el desarrollo urbano y la inversión en ciudades como Bogotá.
World Bank - worldbank.org

2. Por qué puede necesitar un abogado

Compra de inmueble en Bogotá: un letrado revisa el título, antecedentes de tradición y posibles gravámenes antes de la escritura. También coordina con la notaría para asegurar la inscripción correcta en la Oficina de Registro. Esto evita sorpresas como hipotecas ocultas o limitaciones de dominio.

Promesa de compraventa con plazo: un asesor legal redacta cláusulas claras de cumplimiento, penalidades y condiciones suspensivas. También verifica que la operación tenga viabilidad registral y fiscal. Sin asesoría, podría haber cláusulas ambiguas que generen disputas.

Litigio de nulidad o disputa de título: ante conflictos de linderos o propiedad de terceros, el letrado etapa una estrategia procesal y acompaña la demanda o defensa. Esto incluye solicituar certificaciones y pruebas necesarias para el caso.

Contrato de arrendamiento comercial o de vivienda: un abogado revisa cláusulas de renta, duración, garantías y terminación. También orienta sobre derecho de renovación y aumentos permitidos por la normativa aplicable. Así se evitan desalojos o conflictos de cuotas.

Regularización de un inmueble irregular o sin registro: el profesional analiza permisos, estudio topográfico y acciones para inscribir el inmueble. Esto facilita el acceso a crédito y la venta futura. La omisión puede impedir la inscripción y la obtención de crédito.

Asesoría en propiedad horizontal: en edificios o conjuntos cerrados, el letrado interpreta estatutos, cuotas de administración y decisiones de la asamblea. Esto previene conflictos entre copropietarios y la administración.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley 675 de 2001 - Propiedad Horizontal: regula la convivencia, administración de bienes comunes y reglas de votación en edificios sometidos a este régimen. Vigente a nivel nacional y aplicable en Bogotá para condominios y conjuntos. Establece cuotas, asambleas y responsabilidades de los copropietarios.

Ley 820 de 2003 - Arrendamientos de vivienda urbana: regula contratos de alquiler, derechos y obligaciones de arrendadores y arrendatarios. Incluye plazos, garantías y reglas de terminación de contratos. Aplica a inmuebles residenciales y comerciales en Bogotá.

Código Civil: regula la propiedad, la transmisión de derechos y los contratos de bienes raíces. Sus disposiciones se aplican a compraventas, donaciones, hipotecas y otros actos materiales. Las disputas suelen requerir interpretación de artículos específicos y jurisprudencia.

Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá: instrumento de planificación urbana que establece usos del suelo, densidad, alturas y normas de desarrollo. Influye directamente en permisos, licencias y proyectos inmobiliarios en la ciudad. Su aplicación puede cambiar con actualizaciones distritales.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la propiedad horizontal y cómo se aplica en Bogotá?

La propiedad horizontal divide un inmueble en unidades privadas y bienes comunes. En Bogotá, aplica a edificios y conjuntos residenciales. Requiere administración y cuotas determinadas por la asamblea de copropietarios.

¿Cómo verifico el título de un inmueble en Bogotá?

Debe obtenerse el certificado de libertad y tradición en la Oficina de Registro. El documento revela gravámenes, anotaciones y el estado de dominio. Es clave para confirmar que la venta es válida.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado de bienes raíces en Bogotá?

Los honorarios varían por complejidad y experiencia. Un abogado puede cobrar por hora o un valor fijo por cada etapa, como due diligence o redacción de escritura. Es común obtener una propuesta por escrito.

¿Cuándo debo solicitar el certificado de libertad y tradición?

Antes de iniciar una compra o firma de promesa. Este certificado garantiza que el dominio está registrado y libre de gravámenes. Debe revisarse junto con el folio de matrícula inmobiliaria.

¿Dónde se inscribe una escritura de compraventa en Bogotá?

La inscripción se realiza en la Oficina de Registro de Bogotá. Es necesario presentar la escritura pública y verificar que coincidan datos catastrales y registrales. La inscripción da legitimidad frente a terceros.

¿Por qué debo hacer due diligence de títulos?

La due diligence identifica hipotecas, embargos o disputas de propiedad. Evita riesgos que podrían impedir la venta o generar pasivos para el comprador. También facilita la obtención de crédito.

¿Puede un contrato de arrendamiento ser renegociado por la Ley 820 en Bogotá?

Sí, en ciertos términos; la ley regula renovaciones, rentas y garantías, pero las condiciones deben estar claras en el contrato. Un asesor legal puede orientar sobre límites y opciones de negociación.

¿Debería consultar a un letrado antes de firmar una promesa de compraventa?

Sí. Un abogado revisa plazos, condiciones suspensivas y penalidades. También verifica la posibilidad de inscripción y la validez de la operación. Evita compromisos sin respaldo legal.

¿Es obligatorio el uso de un notario para la compraventa en Bogotá?

La escritura de compraventa debe ser otorgada ante notario público. El notario levanta la escritura y supervisa la autenticidad de las firmas, lo que facilita la inscripción registral.

¿Cómo funciona la promesa de compraventa y cuánto tiempo tarda en ejecutarse?

La promesa fija plazos y condiciones para la venta futura. Su ejecución depende de la aprobación de créditos, permisos y la inscripción. Los plazos suelen variar entre 30 y 180 días según el caso.

¿Cuánto tiempo suele tardar la inscripción de una escritura en la Oficina de Registro de Bogotá?

La inscripción suele tardar entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la carga de trabajo y de que la documentación esté completa. Retrasos ocurren por errores formales o falta de documentos.

¿Cuál es la diferencia entre escritura pública y minuta de compraventa?

La minuta es un borrador privado de la escritura; la escritura pública la otorga ante notario y es el documento inscribible. La minuta sirve para revisar condiciones antes de la firma.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - worldbank.org: Proporciona análisis y datos sobre vivienda, derechos de propiedad y desarrollo urbano para Colombia y Bogotá. Útil para entender tendencias y políticas públicas.
  • UN Habitat - unhabitat.org: Ofrece guías y herramientas sobre planificación urbana y vivienda sostenible en ciudades latinoamericanas, incluyendo contextos como Bogotá.
  • OECD - oecd.org: Publica análisis de políticas de vivienda, urbanismo y regulación de alquileres que pueden orientar reformas y buenas prácticas.
“Una administración registral clara y derechos de propiedad protegidos facilitan el acceso al crédito y promueven la inversión.”
World Bank - worldbank.org
“Las estrategias de vivienda y urbanismo deben equilibrar usos del suelo, vivienda asequible y desarrollo sostenible.”
OECD - oecd.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo inmobiliario (compra, venta, arrendamiento o regularización) y el presupuesto disponible. Establezca un cronograma realista de 6 a 12 semanas para la primera fase.
  2. Busque abogados especializados en bienes raíces en Bogotá mediante recomendaciones y directorios locales. Solicite al menos 3 propuestas por escrito y compare sus enfoques y costos.
  3. Verifique credenciales y experiencia en casos similares, y revise reseñas o casos de referencia. Priorice letrados con experiencia en títulos, registro y due diligence.
  4. Convoque una consulta inicial para presentar su caso, expectativas y tarifas. Solicite un plan de trabajo detallado y un presupuesto estimado por etapas.
  5. Reúna documentos relevantes (certificado de libertad y tradición, escritura, planos, pagos de impuestos, contratos) para compartir con el asesor.
  6. Elija al abogado y firme un contrato de servicios con alcance, honorarios y tiempos de entrega. Establezca puntos de revisión y pagos por hitos.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogota a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Bienes raíces, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogota, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.