Mejores Abogados de Derecho Constitucional en España

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Jiménez & Lozano Lawyers
Madrid, España

Fundado en 1988
10 personas en su equipo
Spanish
English
SOMOS UNA OFICINA DIFERENTESíSomos mucho más que un despacho de abogados, ofrecemos una solución integral al cliente, nos ocupamos de todo y por eso nos diferenciamos.Nuestro equipo de abogados se esfuerza al máximo para garantizar el éxito de cada asunto.Llevamos a cabo un proyecto...
Rodenas Abogados
Madrid, España

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Ródenas Abogados & AsociadosPablo Ródenas, desde muy joven, sintió una profunda curiosidad e interés por el mundo del derecho, influenciado por su larga trayectoria familiar en el sector jurídico.Graduado en Derecho y Mercados Financieros por la Universidad IEB (Instituto de Estudios...

Fundado en 2010
50 personas en su equipo
Spanish
English
Abogados en SevillaDespacho de abogados en Sevilla Etayo y Díaz del RíoUn despacho de abogados en Sevilla con más de 35 años de experiencia ofreciendo todo tipo de servicios jurídicos y la defensa de los derechos de nuestros clientes.Todas las consultas gratuitasLe atendemos en nuestro...
León, España

English
La Lafuente Jurídica es un prestigioso despacho de abogados en España, reconocido por sus servicios jurídicos integrales en diversas áreas de práctica. Con un equipo de abogados especializados, el bufete ofrece asesoramiento experto en derecho tributario, mercantil, civil, de familia,...
Cordal Estudio Jurídico
León, España

English
Cordal Estudio Jurídico es un destacado despacho en España que ofrece servicios jurídicos integrales en múltiples áreas de práctica. La experiencia del bufete abarca derecho administrativo, justicia penal, consultoría ambiental, derecho de familia, relaciones laborales, práctica general y...

English
Abogada Marta Frederick - Despacho de Abogados - Aquí Legal, situado en León, España, ofrece servicios jurídicos integrales en múltiples áreas de práctica, incluyendo derecho civil, justicia penal, procedimientos de divorcio, derecho de familia y asuntos de inmigración. El despacho es...
KB Abogados
Murcia, España

Fundado en 2013
50 personas en su equipo
Spanish
English
El despacho KB Abogados fue fundado en Murcia en 2013 como una firma profesional con ideas innovadoras, reuniendo a abogados con amplia experiencia profesional.Trabajamos con una amplia red de colaboradores (representantes legales, detectives privados, asesores fiscales y contables, notarios,...
Piñera del Olmo
Barcelona, España

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Abogados españoles en Barcelona Piñera del Olmo es un despacho de abogados ubicado en Barcelona.Nuestro equipo de abogados ofrece una gama completa de servicios de asesoramiento en derecho penal, derecho civil, derecho mercantil, derecho fiscal y derecho contencioso a nuestros clientes de...
Abogado Erardo Ferrer Quintana
Arrecife, España

2 personas en su equipo
English
El despacho del Abogado Erardo Ferrer Quintana, con base en Lanzarote, está dirigido por Erardo Eloy Ferrer Quintana y trabaja junto al colega Javier García. El despacho figura regularmente en los directorios locales de abogados y en el directorio del colegio de abogados de Lanzarote, y se...
Salamanca, España

Fundado en 1983
English
Abogados Celler & Solvo, fundada en 1983, es un prestigioso despacho de abogados español con oficinas en Salamanca, Madrid y Peñaranda de Bracamonte. El bufete ofrece servicios jurídicos integrales en diversos ámbitos, incluyendo derecho administrativo, derecho civil, justicia penal, divorcios,...
VISTO EN

Sobbre el derecho de Derecho Constitucional en Spain

El Derecho Constitucional en España regula la organización del Estado, la distribución de poderes y la protección de derechos fundamentales. Es la base para entender cómo funcionan el Gobierno, las Cortes y las instituciones autonómicas. También orienta cómo se interpretan las leyes para asegurar la convivencia y la defensa de libertades públicas.

En España, el marco constitucional está encabezado por la Constitución de 1978 y desarrollado por leyes orgánicas que detallan su aplicación. Un letrado o asesor legal constitucional ayuda a interpretar normas, presentar recursos y defender derechos en procedimientos ante tribunales superiores. Esta rama exige conocer tanto normas nacionales como la interacción con las comunidades autónomas.

Por qué puede necesitar un abogado

  • Desafiar una norma autonómica que suponga una invasión de competencias estatales ante el Tribunal Constitucional. Se requiere un letrado con experiencia en procesos constitucionales y en leyes orgánicas.
  • Reclamar derechos fundamentales frente a actos administrativos que afecten libertades como la expresión, la asociación o la tutela judicial efectiva. Un asesor legal puede guiar en amparos y recursos oportunos.
  • Resolver conflictos de competencias entre el Estado y una comunidad autónoma sobre educación, sanidad o servicios públicos. Es imprescindible material técnico y pruebas para justificar la interposición de recursos.
  • Impugnar leyes o reglamentos por inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, antes de que entren en vigor o durante su aplicación. Se necesita planificación procesal y plagado de jurisprudencia relevante.
  • Interpretar disposiciones constitucionales ante una reforma local o regional que afecte derechos fundamentales o estructura de poderes. Un abogado puede asesorar sobre el alcance y límites de la norma.
  • Asesorar en procesos de amparo, tutela de derechos o recursos de inconstitucionalidad para obtener una resolución rápida y fundamentada ante jueces y tribunales superiores.

Descripción general de las leyes locales

Las normas clave que regulan la interpretación y aplicación del Derecho Constitucional en España incluyen leyes orgánicas y la propia Constitución. A continuación se señalan tres textos fundamentales por nombre, con fechas de vigencia para contextualizar su entrada en vigor.

  • Constitución Española de 1978 - vigente desde su promulgación y entrada en vigor a finales de 1978. Es la norma suprema que establece la estructura del Estado y los derechos fundamentales.
  • Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional - regula el funcionamiento y la competencia del Tribunal Constitucional para resolver sobre inconstitucionalidad y conflictos de competencias. Vigente desde 3 de octubre de 1979.
  • Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial - regula la organización y función de los jueces y tribunales en España, incluida la interpretación constitucional y la tutela de derechos. Vigente desde 1 de julio de 1985.
"España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político."
"La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado."
"La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria."

Fuente: Constitución Española, Artículos 1.1, 1.2 y 1.3

Preguntas frecuentes

Qué es el Derecho Constitucional y cuál es su alcance en España?

El Derecho Constitucional regula la organización del Estado y los derechos fundamentales. Cubre las relaciones entre el Gobierno, las Cortes y las comunidades autónomas. También guía la interpretación de la Constitución y las leyes orgánicas.

Cómo presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?

Debe presentarse a través de un abogado o asesor legal con experiencia en derechos fundamentales. El trámite exige fundamentos serios y documentación que acredite la vulneración de un derecho. El plazo suele ser breve tras la violación.

Cuándo es necesario impugnar una normativa autonómica ante el Constitucional?

Cuando la norma autonómica invade competencias estatales o contradice la Constitución. En estos casos, un abogado puede preparar un recurso de inconstitucionalidad o cuestionar la norma ante el TC.

Dónde se presenta una demanda de inconstitucionalidad?

La demanda de inconstitucionalidad se presenta ante el Tribunal Constitucional. El proceso exige representación letrada y fundamentos que demuestren la contradicción con la Constitución.

Por qué conviene un abogado para conflictos de competencias entre comunidades?

Un abogado constitucionalista identifica qué normas son relevantes y qué procedimiento conviene utilizar. Además, ayuda a reunir pruebas y a plantear el marco legal correcto para el caso.

Puede un particular solicitar un amparo por violación de derechos fundamentales?

Sí. Cualquier persona puede acudir por amparo ante el TC si considera que se han vulnerado derechos fundamentales reconocidos en la Constitución. Normalmente requiere asesoría legal.

Debería un extranjero buscar asesoría constitucional para sus derechos?

Sí. Los extranjeros tienen derechos protegidos por la Constitución y por normas internacionales. Un abogado puede aclarar situaciones de residencia, servicios y garantías jurídicas.

Es necesario un abogado para casos de recursos de inconstitucionalidad?

Es altamente recomendable. Un letrado con experiencia en Derecho Constitucional facilita la argumentación, la recopilación de jurisprudencia y la defensa ante el TC.

Qué criterios se usan para evaluar la constitucionalidad de una norma?

Se analizan competencias, compatibilidad con derechos fundamentales, principios de igualdad, democracia y reparto de poderes. También se considera la fuerza normativa de la norma impugnada.

Qué costos suelen asociarse a un proceso constitucional en España?

Los costos varían según la complejidad y el despacho. Pueden incluir honorarios, tasas administrativas y gastos de prueba. Es común acordar honorarios por fases del proceso.

Cuánto tiempo puede tardar un recurso de amparo o inconstitucionalidad?

Un amparo ante el TC suele tardar meses, dependiendo de la carga judicial y la complejidad. Los recursos de inconstitucionalidad pueden extenderse varios meses o años en casos complejos.

Cuál es la diferencia entre amparo, inconstitucionalidad y tutela de derechos?

El amparo protege derechos ante la actuación de autoridades; la inconstitucionalidad cuestiona la norma ante el TC; la tutela de derechos implica medidas urgentes para evitar un daño inmediato.

Recursos adicionales

  • Ministerio de Justicia - mjusticia.gob.es. Función: coordina políticas de justicia, acceso a la jurisdicción y defensa de derechos constitucionales a través de la legislación y la organización judicial.
  • Portal de Transparencia - transparencia.gob.es. Función: facilita el acceso a la información pública y la rendición de cuentas de las administraciones. Útil para bases de datos y jurisprudencia pública.
  • Datos Abiertos del Gobierno de España - datos.gob.es. Función: proporciona datos abiertos para investigaciones, políticas públicas y análisis constitucionales.

Próximos pasos

  1. Defina claramente su caso y recoja toda la documentación relevante (sentencias, resoluciones, actos administrativos y registros). Tiempo estimado: 1-3 días.
  2. Obtenga una primera consulta con un abogado especializado en Derecho Constitucional para evaluar viabilidad y estrategia. Tiempo estimado: 1-2 semanas para agenda y preparación.
  3. Solicite propuestas de honorarios y posibles modelos de pago; compare costes y alcance de cada opción. Tiempo estimado: 3-7 días.
  4. Verifique la experiencia del abogado en casos similares y pida ejemplos de resultados previos. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Si procede, firme un contrato claro que describa el alcance, honorarios y calendario. Tiempo estimado: 1-5 días.
  6. Presenten la estrategia procesal y el calendario de hitos ante el cliente. Tiempo estimado: 1-2 días.
  7. Inicie la actividad judicial con la preparación de documentos, pruebas y alegatos para la primera fase. Tiempo estimado: 2-6 semanas, según el procedimiento.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en España a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho Constitucional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.