Mejores Abogados de Contrato en Buenos Aires
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Buenos Aires, Argentina
1. Sobre el derecho de Contrato en Buenos Aires, Argentina
El derecho de contrato en Buenos Aires regula la creación, interpretación y cumplimiento de acuerdos entre partes. En Argentina, el marco principal es el Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), que aplica a contratos civiles y comerciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, la legislación de consumo y las normas sobre firmas digitales complementan la seguridad jurídica de las operaciones.
En la práctica, una adecuada asesoría se centra en redacción, revisión y negociación de cláusulas, evitando ambigüedades y cláusulas abusivas. Un correcto enfoque también considera la validez de contratos electrónicos y la probabilidad de resolución de disputas en la jurisdicción local. Los letrados especializados en contratos trabajan con actores empresariales y particulares para garantizar claridad y cumplimiento.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Una pyme de Microcentro firma un contrato de suministro anual y necesita negociar plazos, penalidades y garantías de calidad para evitar costos imprevistos.
- Un local en Puerto Madero firma un contrato de locación comercial con cláusulas de renovación y aumento de alquiler que requieren revisión profesional.
- Una startup firma un acuerdo de confidencialidad y no divulgación con un socio potencial y quiere evitar alcance excesivo o ambigüedades.
- Un comprador adquiere un inmueble en Buenos Aires y necesita due diligence contractual para evitar cláusulas abusivas o defectos en la escritura.
- Una empresa contrata una obra de construcción y quiere definir plazos, cambios de obra y liquidaciones para evitar disputas costosas.
- Una empresa argentina negocia un contrato de franquicia y necesita revisar cláusulas de territorio, royalty y condiciones de terminación.
“The Principles aim to provide a fair and predictable framework for international commercial contracts.”
- UNIDROIT, unidroit.org
“Efficient contract enforcement is essential for a healthy business climate.”
- World Bank, worldbank.org
3. Descripción general de las leyes locales
-
Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) - Ley 26994
Regula obligaciones y contratos en todo el país, aplicando también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entró en vigor de forma progresiva a partir de 2015, con reglas actuales para contratos de adhesión, interpretación y responsabilidad contractual. -
Ley de Defensa del Consumidor - Ley 24.240
Protege a consumidores frente a cláusulas abusivas y prácticas comerciales desleales en contratos celebrados con proveedores. Es aplicable a contratos de consumo celebrados en la ciudad y a distancia, entre otros escenarios. -
Ley de Firma Digital - Ley 25.506
Regula la validez y efectos probatorios de firmas digitales y de contratos electrónicos. En Buenos Aires, facilita la formalización de acuerdos sin necesidad de presencia física.
4. Preguntas frecuentes
Qué es un contrato de adhesión y cuándo puede ser abusivo?
Un contrato de adhesión es un formato tipo que una de las partes impone. Puede ser abusivo si impone condiciones desproporcionadas o limita derechos sin negociación. En Buenos Aires, los consumidores pueden impugnar cláusulas abusivas ante autoridades o tribunales.
Cómo puedo revisar un contrato antes de firmarlo en Buenos Aires?
Solicite a un asesor legal que identifique cláusulas de riesgo, plazos, pagos y condiciones de resolución. Pida un estado de revisión con responsables, costos y cambios recomendados por el abogado.
Cuándo se aplica la Ley de Defensa del Consumidor en contratos?
Se aplica cuando hay una relación entre un proveedor y un consumidor final. En contratos celebrados a distancia o en la tienda, la normativa protege derechos básicos y prohíbe cláusulas abusivas.
Dónde encuentro el marco legal relevante para un contrato en la ciudad?
El CCCN regula la mayoría de contratos civiles y comerciales. Para consumo, la Ley 24.240 añade protecciones específicas; para firmas, la Ley 25.506 regula la validez de la firma digital.
Por qué las cláusulas de liquidación pueden ser problemáticas?
Las cláusulas de liquidación fijan penalidades o costos de terminación. Si son desproporcionadas, pueden ser consideradas abusivas y ser objeto de revisión judicial.
Puede un abogado negociar mejoras en un contrato de arrendamiento comercial?
Sí. Un letrado puede negociar plazo de renovación, ajuste de alquiler y garantías para evitar costos elevadas durante la vigencia del contrato.
Debería revisar un NDA antes de firmarlo?
Sí. Un abogado revisará el alcance de la confidencialidad, las excepciones y la duración para evitar restricciones excesivas o filtraciones no deseadas.
Es necesario entender la diferencia entre contrato civil y comercial?
Sí. Los contratos civiles y comerciales obedecen principios del CCCN, pero pueden regirse por reglas de uso y práctica distintas según el tipo de relación.
Qué pasa si una cláusula es ilegal en un contrato?
La cláusula puede ser declarada nula. El resto del contrato puede permanecer vigente si la cláusula nula no afecta su finalidad esencial.
Cuánto cuesta revisar un contrato en Buenos Aires?
Los honorarios varían según la complejidad. Un análisis básico puede costar desde 5,000 ARS, mientras una revisión detallada podría superar los 25,000 ARS.
Cuánto tiempo suele tomar resolver una disputa contractual?
Depende del caso y la jurisdicción. En Buenos Aires, una disputa típica puede durar de 3 a 12 meses, según la carga de expedientes y acuerdos de mediación.
Qué principios debo conocer al negociar cláusulas de pago?
Conozca intereses, mora, plazos y mecanismos de ajuste. Un abogado puede proponer fechas de pago claras y penalidades proporcionales.
Qué diferencias hay entre un contrato en papel y uno electrónico?
Ambos tienen validez, pero el contrato electrónico debe cumplir requisitos de firma digital y trazabilidad para ser plenamente exigible.
Cómo se regula la terminación de un contrato en Buenos Aires?
La terminación puede depender de causas, plazos y mecanismos de resolución descritos en el CCCN y en leyes específicas. Un asesor puede identificar las rutas de terminación adecuadas.
5. Recursos adicionales
- UNIDROIT - Principles of International Commercial Contracts. Función: proporcionar principios globales para contratos comerciales internacionales. unidroit.org
- World Bank - Doing Business y datos sobre tiempos y costos de cumplimiento de contratos. Función: datos y guías para mejorar el entorno empresarial. worldbank.org
- OECD - Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Función: análisis de políticas públicas, regulación contractual y entorno de negocios. oecd.org
6. Próximos pasos
- Defina el objetivo del contrato y recopile documentos clave (borradores, correos, presupuestos). Tiempo estimado: 1-2 días.
- Busque abogados en Buenos Aires con experiencia específica en contratos comerciales y civiles. Tiempo estimado: 3-10 días para contactar y comparar perfiles.
- Contacte al menos 3 firmas para una consulta inicial y solicite casos relevantes. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Solicite una cotización clara y un plan de trabajo, incluyendo alcance, entregables y honorarios. Tiempo estimado: 2-5 días.
- En la consulta, plantee dudas sobre plazos, pagos y posibles cláusulas polémicas. Tiempo estimado: 60 minutos por consulta.
- Envíe el borrador de contrato para revisión y pida una lista de cambios recomendados. Tiempo estimado: 3-10 días de revisión.
- Compare propuestas, elija al asesor y firme el encargo profesional. Tiempo estimado: 1-2 semanas desde la primera consulta.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Contrato, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.