Mejores Abogados de Corporativo y Comercial en La Plata

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


3 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico Marcelo Szelagowski is a La Plata based law firm built on a multi-generational legal tradition. The firm emphasizes commercial, consumer, labor and family law matters and presents itself as a specialist adviser for both individuals and small and medium enterprises. Its lead...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Corporativo y Comercial en La Plata, Argentina

El derecho Corporativo y Comercial abarca la creación, gestión y disolución de empresas, así como los contratos comerciales y las operaciones empresariales. En La Plata, ciudad cabecera de la Provincia de Buenos Aires, las empresas deben cumplir normas nacionales y provinciales, además de regulaciones municipales para locales y actividades comerciales. Un asesor legal en este campo ayuda a estructurar sociedades, gestionar contratos y resolver conflictos de manera eficiente.

En La Plata, la asesoría adecuada facilita el cumplimiento de obligaciones fiscales, regulatorias y societarias, reduciendo riesgos y costos legales. Un letrado experimentado puede acompañar desde la constitución de una empresa hasta operaciones complejas de fusiones y adquisiciones. La planificación temprana es clave para evitar sanciones y demoras en registros oficiales.

El Código Civil y Comercial de la Nación entró en vigencia el 1 de agosto de 2015. Fuente: InfoLEG

La primera reforma importante del marco societario moderno se reflejó en la adopción del CCCN, que unifica normas sobre contratos, personas jurídicas y relaciones comerciales. Consulta las actualizaciones regulatorias disponibles en los portales oficiales para estar al día.

La Ley de Sociedades Comerciales regula la constitución, funcionamiento y disolución de las sociedades en Argentina. Fuente: InfoLEG
La AFIP establece la obligación de registrar la empresa y obtener el CUIT para operar. Fuente: AFIP

2. Por qué puede necesitar un abogado

Constitución de una sociedad en La Plata

Si desea crear una SRL o SA en La Plata, un abogado ayuda a elegir la forma societaria adecuada, redactar estatutos y tramitar la inscripción en el Registro Público de Comercio de la Provincia. El proceso típico incluye verificación de nombres, aportes de capital y designación de autoridades.

Revisión y redacción de contratos comerciales con proveedores locales

Para contratos de suministro, distribución o servicios en La Plata, es crucial clarificar obligaciones, plazos de entrega, garantías y cláusulas de resolución de conflictos. Un asesor legal revisa clausulados en lenguaje claro y protege sus intereses ante incumplimientos.

Due diligence para adquisición de empresa en La Plata

Al comprar una empresa local, es necesario verificar el estado societario, deudas fiscales y contratos vigentes. Un equipo legal realiza due diligence, identifica pasivos ocultos y evalúa riesgos antes de cerrar la operación.

Habilitaciones municipales y cumplimiento regulatorio para locales

La apertura o expansión de un local en La Plata exige habilitaciones municipales y comprobantes de uso de suelo. Un letrado coordina requisitos ante la municipalidad y evita cierres por irregularidades administrativas.

Gestión de disputas mercantiles y resoluciones en tribunales locales

En La Plata pueden surgir disputas por incumplimiento de contratos, competencia desleal o controversias societarias. Un abogado señala opciones de resolución, ya sea negociación, mediación o litigio ante tribunales locales.

Asesoría en fusiones y adquisiciones

Las operaciones B2B en La Plata requieren estructurar la transacción, pactar earn-outs y definir mecanismos de integración. Un asesor legal coordina contractualmente la operación y protege intereses durante la integración.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26994) - regula relaciones contractuales, sociedades y personas jurídicas en todo el país; aplica en La Plata. El texto está publicado y actualizado en el portal oficial de legislación.
  • Ley de Sociedades Comerciales (Ley 19550) - norma principal para constitución, funcionamiento y disolución de sociedades en Argentina; complementa el CCCN en materia societaria.
  • Ordenanza municipal de La Plata sobre habilitaciones y uso de suelo - regula permisos para locales comerciales, reformas y ubicación de actividades en la ciudad; consultar en el portal oficial de la Municipalidad de La Plata para la versión vigente.

En La Plata, además, las empresas deben considerar obligaciones fiscales y de registro ante organismos nacionales. El vertido regulatorio cambia con actualizaciones periódicas y jurisprudencia aplicada a casos locales. Manténgase informado a través de portales oficiales para evitar desactualizaciones.

La regulación municipal de habilitaciones y uso de suelo puede variar entre barrios y zonas de La Plata, por lo que la consulta de la ordenanza vigente es imprescindible. Fuente: Municipalidad de La Plata

Para verificar textos actualizados, consulte estos recursos oficiales:

  • InfoLEG - Portal oficial de legislación argentina: https://www.infoleg.gob.ar/
  • AFIP - Obligaciones fiscales y registro de personas jurídicas: https://www.afip.gob.ar/
  • Inspección General de Justicia - Registro y supervisión de sociedades y estatutos: https://www.argentina.gob.ar/organismos/inspeccion-general-de-justicia

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la Ley de Sociedades Comerciales y a quién aplica?

La Ley 19550 regula la constitución, organización y disolución de sociedades. Aplica a toda empresa que se inscribe como sociedad, incluyendo La Plata.

¿Cómo constituyo una SRL o SA en La Plata y cuánto tarda?

Debe preparar estatuto, designar representantes y presentar el registro ante el Registro Público de Comercio de la Provincia. El proceso suele demorar entre 7 y 20 días hábiles, según la carga de trabajo.

¿Cuándo entra en vigor el CCCN y qué cambió para las empresas de La Plata?

El CCCN entró en vigor el 1 de agosto de 2015. Unificó normas de contratos y sociedades, facilitando consensos y reduciendo conflictos interpretativos.

¿Dónde registro una nueva empresa en La Plata?

La inscripción se realiza ante el Registro Público de Comercio de la Provincia de Buenos Aires. El trámite implica presentar estatutos, actos societarios y datos de autoridades.

¿Por qué necesito un abogado para un contrato de suministro local?

Un profesional revisa cláusulas, garantías, precios y resolución de conflictos; evita ambigüedades y protege intereses en eventuales litigios.

¿Puede un asesor legal ayudar con la due diligence de una adquisición en La Plata?

Sí. El letrado identifica pasivos, deudas fiscales, contratos vigentes y riesgos regulatorios para una decisión informada de compra.

¿Qué pasa si la empresa incumple un contrato en La Plata?

Se pueden activar mecanismos de resolución, como negociación o mediación, y en su caso acudir a tribunales locales para reclamar daños y perjuicios.

¿Qué costos implica contratar a un abogado corporativo en La Plata?

Los costos varían por experiencia, alcance del trabajo y complejidad. Se recomienda acordar honorarios por hora o un paquete para proyectos puntuales.

¿Qué diferencias hay entre una SRL y una SA en Argentina?

Una SRL ofrece control más directo con responsabilidad limitada de socios; una SA facilita mayor capacidad de capital y acceso a mercados. El estatuto define reglas de gobierno.

¿Qué debo revisar antes de firmar un acuerdo de confidencialidad?

Verifique alcance de la confidencialidad, duración, excepciones, penalidades y devolución de información. Un abogado puede adaptar el texto a su operación en La Plata.

¿Es necesario contar con asesoría para fusiones y adquisiciones?

Sí. Las fusiones requieren due diligence, estructuración de la operación, aprobación societaria y cumplimiento regulatorio para evitar pasivos ocultos.

5. Recursos adicionales

  • AFIP - Administración Federal de Ingresos Públicos. Función: recaudar impuestos, registrar CUIT y gestionar regímenes de IVA y Ganancias para personas jurídicas. Sitio: https://www.afip.gob.ar/
  • Inspección General de Justicia (IGJ) - Registro y supervisión de sociedades y estatutos a nivel nacional. Función: registrar estatutos, actos societarios y resoluciones. Sitio: https://www.argentina.gob.ar/organismos/inspeccion-general-de-justicia
  • InfoLEG - portal oficial de legislación argentina. Función: acceso a leyes, reglamentos y decretos vigentes. Sitio: https://www.infoleg.gob.ar/

6. Próximos pasos

  1. Defina sus necesidades legales: tipo societario, alcance de operaciones y plan de crecimiento. Establezca un presupuesto preliminar para honorarios.
  2. Busque asesoría especializada en La Plata: pida referencias a cámaras de comercio y use búsquedas en portales oficiales para verificar experiencia.
  3. Solicite una consulta inicial: prepare antecedentes de su negocio, estatutos propuestos y plazos deseados. Reserve 60-90 minutos para la reunión.
  4. Solicite propuestas de honorarios y cronograma de trabajo por escrito, con estimación de costos y entregables por hitos.
  5. Valore la experiencia local: priorice profesionales con conocimiento de normativas municipales y de registro de La Plata.
  6. Verifique antecedentes y credenciales: revise historial de casos similares y recomendaciones. Verifique afiliaciones profesionales.
  7. Formalice la relación: firme un contrato de servicios y acuerde plazos, confidencialidad y resolución de conflictos. Organice un plan de comunicación.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Plata a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Corporativo y Comercial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Plata, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.