Mejores Abogados de Derecho del Comercio Internacional en La Plata

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


3 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico Marcelo Szelagowski is a La Plata based law firm built on a multi-generational legal tradition. The firm emphasizes commercial, consumer, labor and family law matters and presents itself as a specialist adviser for both individuals and small and medium enterprises. Its lead...
VISTO EN

1. Sobre el derecho del Comercio Internacional en La Plata, Argentina

El derecho del comercio internacional regula acuerdos de venta y compra de mercancías, transporte, seguros y financiamiento entre partes de países distintos. En La Plata, estas operaciones quedan sometidas a normas federales argentinas y a prácticas logísticas propias de la región. Además, los contratos internacionales pueden verse influenciados por tratados, incoterms y reglas de resolución de disputas aplicables en Argentina.

Para residentes de La Plata, contar con asesoría legal especializada es clave para evitar riesgos como incumplimientos contractuales, costos aduaneros no previstos y disputas transfronterizas. Un asesor legal adecuado puede explicar cómo aplicar instrumentos como el CISG y los Incoterms en contratos con compradores o proveedores internacionales.

El comercio internacional se beneficia de reglas claras y previsibles que facilitan la inversión y el desarrollo. Fuente: Organización Mundial del Comercio (WTO). wto.org

2. Por qué puede necesitar un abogado

Las situaciones prácticas de La Plata que suelen requerir asesoría especializada son las siguientes:

  • Exportación desde La Plata a Uruguay o Brasil: necesita revisión de contrato, definición de Incoterms y manejo de documentos de exportación. Sin asesoría, pueden surgir costos de cumplimiento aduanero o conflictos sobre entrega y transferencia de riesgos.
  • Importación de maquinaria para la industria local: requiere clasificación arancelaria, verificación de licencias y trámites aduaneros. Un letrado puede evitar demoras y multas por errores en la declaración de mercancías.
  • Redacción y revisión de contratos de venta internacional: es recomendable definir CISG, elección de ley aplicable y cláusulas de resolución de disputas para evitar interpretaciones ambiguas.
  • Disputas comerciales transfronterizas: cuando surgen incumplimientos, retrasos o deterioros de la mercancía, es útil definir si conviene arbitraje local en Buenos Aires o un proceso judicial en otro foro.
  • Cumplimiento de regulaciones de exportación y control de sancciones: las restricciones pueden variar según país de destino y tipo de mercancía; una asesoría adecuada reduce riesgos sancionatorios y pérdidas.
  • Negociaciones de contratos de distribución o agencia internacional: el abogado puede asegurar cláusulas de exclusividad, terminación y garantías para evitar conflictos futuros.

3. Descripción general de las leyes locales

En La Plata, el marco legal relevante es principalmente federal; no existen códigos de comercio exclusivamente locales. A continuación se mencionan normas de alcance general que impactan el comercio internacional en Argentina y que quien opera desde La Plata debe conocer:

  • Código Civil y Comercial de la Nación - regula obligaciones y contratos comerciales, incluyendo ventas internacionales y cláusulas contractuales; entró en vigor para la mayor parte de la materia en 2015 tras reformas importantes.
  • Código Aduanero Argentino - regula trámites aduaneros, clasificación de mercancías y determinación de derechos de importación y exportación; es clave para operaciones de importación y exportación desde o hacia La Plata.
  • Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG) - aplica automáticamente a contratos de venta internacional entre partes signatarias cuando corresponde; Argentina es parte de la CISG, lo que puede afectar la interpretación de contratos celebrados desde La Plata.

Además, cambios relevantes ocurridos en años recientes suelen relacionarse con la reforma del Código Civil y Comercial y con actualizaciones en procedimientos aduaneros y controles de comercio exterior a nivel federal. Es importante revisar cada contrato para entender si se aplican tratamientos específicos según la jurisdicción aplicable.

4. Preguntas frecuentes

Qué es el CISG y cómo se aplica en La Plata?

El CISG es una convención que regula contratos de compraventa internacional. En La Plata, se aplica cuando las partes son de países signatarios y no han elegido otra ley aplicable. Un abogado puede ayudar a determinar si el CISG rige su contrato y cómo suplir vacíos contractuales.

Cómo hago para empezar una venta internacional desde La Plata?

Primero, defina el país de destino y el Incoterm adecuado. Luego, determine la ley aplicable y prepare el contrato con cláusulas claras sobre entrega, riesgos y control de calidad. Un asesor legal puede estructurar un borrador y revisar los documentos.

Cuándo se aplica el Código Aduanero Argentino en importaciones?

El Código Aduanero regula la clasificación de mercancías, origen, derechos y procedimientos. Se aplica siempre que opere con aduana argentina, incluido el despacho de importaciones desde y hacia La Plata. Un letrado puede ayudar con la clasificación arancelaria y la documentación.

Dónde se resuelven disputas comerciales internacionales en la región?

Las disputas pueden tramitarse ante tribunales argentinos o mediante arbitraje internacional. En La Plata y la Provincia de Buenos Aires, muchas partes optan por arbitraje en cámaras comerciales o por tribunales nacionales, según lo pactado en el contrato.

Por qué debería considerar arbitraje en lugar de pleito?

El arbitraje suele ser más rápido, confidencial y flexible para disputas transfronterizas. También facilita el cumplimiento de la decisión en otros países. Un abogado puede asesorar sobre la viabilidad y el costo frente a un proceso judicial.

Puede un abogado cobrar por hora o por caso?

La mayoría de los letrados cobra por hora o mediante un honorario fijo para un proyecto específico. Algunas firmas ofrecen paquetes para revisión de contratos y consultas iniciales. Es crucial acordar honorarios por escrito antes de iniciar.

¿Necesito una revisión de mis contratos de exportación?

Sí. Una revisión ayuda a alinear cláusulas de entrega, responsabilidad, seguros y liquidación de disputas. También evita interpretaciones ambiguas y costos imprevistos en La Plata o en el extranjero.

¿Cuál es la diferencia entre Incoterms y CISG?

Incoterms regulan la distribución de costos y responsabilidades de entrega. CISG regula las obligaciones de las partes en contratos de compraventa internacional. Ambos pueden aplicarse a la misma operación si se pacta su uso adecuado.

¿Qué debo hacer para proteger mi marca en ventas internacionales?

Debe considerar el registro de marca en el país de interés y revisar acuerdos de distribución para evitar usos no autorizados. Un letrado puede guiar la estrategia de protección de propiedad intelectual en transacciones internacionales.

¿Qué riesgos legales deben considerarse al contrato de distribución internacional?

Riesgos incluyen jurisdicción y leyes aplicables, confidencialidad, terminación de contrato y cláusulas de exclusividad. Es esencial definir estas cuestiones antes de firmar para evitar litigios costosos.

¿Qué tan importante es la seguridad en las transacciones de pago internacionales?

Muy importante. Se recomienda definir mecanismos de pago, garantías y resolución de disputas para evitar pérdidas. Un abogado puede proponer estructuras de pago y garantías adecuadas a su operación en La Plata.

¿Es necesario adaptar contratos al CISG si opero con socios locales?

Depende de si las partes son de países signatarios y si el contrato se rige por CISG o por una ley específica. Un asesor legal puede evaluar el mejor enfoque y redactar una cláusula de elección de ley.

5. Recursos adicionales

  • World Trade Organization (WTO) - Organismo internacional que establece reglas de comercio y resuelve disputas entre países. Función real: promover comercio mundial con reglas claras. wto.org
  • International Chamber of Commerce (ICC) - Organización que elabora normas y políticas para operaciones comerciales, incluidas reglas para contratos y resolución de disputas. Función real: ofrecer estándares y guías comerciales. iccwbo.org
  • UNCTAD - Agencia de las Naciones Unidas que analiza el comercio y desarrollo, apoya a países en integración comercial y políticas públicas. Función real: datos, investigaciones y asesoría para comercio internacional. unctad.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad legal (exportación, importación, contrato, disputa) y el presupuesto disponible. Establezca objetivos específicos para La Plata y la operación internacional.
  2. Elabore una lista de firmas y abogados en La Plata con práctica en comercio internacional. Considere experiencia en CISG, Incoterms, y arbitraje. Reserve 1-2 semanas para la recopilación.
  3. Verifique credenciales y casos previos: clientes industriales locales, resultados de disputas y publicaciones. Pida ejemplos de contratos revisados.
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar enfoque, plazos y honorarios. Pida un plan de trabajo con entregables y costos estimados.
  5. Solicite por escrito los honorarios: tarifa por hora, honorario fijo por proyecto y gastos. Compare al menos 2-3 propuestas.
  6. Convoque al abogado escogido y entregue antecedentes: contratos, facturas, documentación aduanera y acuerdos comerciales relevantes.
  7. Firme un contrato de servicios y establezca un calendario de revisiones periódicas para ajustar estrategias en La Plata y a nivel internacional.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Plata a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho del Comercio Internacional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Plata, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.