Mejores Abogados de Centro de Datos e Infraestructura Digital en Panama
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Panama
1. Sobre el derecho de Centro de Datos e Infraestructura Digital en Panama
El derecho aplicable a Centros de Datos e Infraestructura Digital en Panamá abarca el marco para la planificación, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones de almacenamiento y procesamiento de datos. Incluye regulación en protección de datos, seguridad de la información, telecomunicaciones, energía y cumplimiento ambiental. También abarca contratos con proveedores, cumplimiento de normas urbanísticas y de uso de suelo, y responsabilidad frente a incidentes de seguridad.
En la práctica, este marco busca equilibrar la necesidad de infraestructura digital confiable con las obligaciones de proteger la información personal, garantizar continuidad de servicios y respetar las normativas de servicios públicos y de protección ambiental. Un asesor legal especializado puede ayudar a navegar permisos, contratos y obligaciones de cumplimiento para evitar riesgos y sanciones.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Construcción de un nuevo data center: requiere permisos de construcción, uso de suelo y aprobación de normas de seguridad y medioambiente para una instalación de gran tamaño.
- Gestión de datos personales: transferencias internacionales de datos y cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales al migrar datos a nube o centros fuera de Panamá.
- Contratos con proveedores: redacciones de acuerdos de servicios (SLA), colocation, interconexión y acuerdos de nivel de servicio con cláusulas de seguridad y responsabilidad.
- Incidentes de ciberseguridad: respuesta, notificación a autoridades y clientes, y acciones para mitigar daños y evitar responsabilidades.
- Licencias y regulación de telecomunicaciones y servicios públicos: obtener y mantener licencias de operación, interconexión y suministro de energía para un data center.
- Protección de infraestructura crítica para el sector público: cumplimiento de normas de seguridad y proveedores ante entidades gubernamentales.
3. Descripción general de las leyes locales
En Panamá el marco relevante para Centros de Datos e Infraestructura Digital se apoya principalmente en la protección de datos personales, la regulación de telecomunicaciones y la supervisión de servicios públicos. A continuación se destacan los elementos clave:
- Ley de Protección de Datos Personales (Ley 81 de 2019): establece principios, derechos de los titulares y obligaciones de responsables y encargados del tratamiento de datos personales en Panamá. Se aplica a cualquier organización que maneje datos de personas en el territorio o vinculados a actividades en Panamá.
- Reglamento a la Ley de Protección de Datos Personales (reglamentos y normas técnicas emitidas para su implementación): detalla procedimientos, notificaciones de violaciones y mecanismos de supervisión para el cumplimiento de la Ley 81/2019.
- Leyes y regulaciones de telecomunicaciones y servicios públicos reguladas por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP): establecen requisitos para operación de redes, interconexión, capacidad, energía eléctrica y suministro para infraestructuras críticas de tecnología.
Nota: las fechas de vigencia y ajustes regulatorios pueden cambiar; se recomienda consultar la Gaceta Oficial y las comunicaciones de ASEP para obtener las versiones vigentes y sus modificaciones más recientes.
4. Preguntas frecuentes
Qué es la Ley 81 de 2019 en Panamá?
La Ley 81 de 2019 establece el marco para la protección de datos personales. Regula consentimiento, finalidades, derechos de acceso y recuperación de datos y transferencias internacionales.
Cómo se aplica el reglamento de protección de datos a datos transfronterizos?
Se exige tratamiento legítimo, medidas de seguridad adecuadas y justificación de transferencias. Pueden requerirse cláusulas contractuales tipo y evaluación de riesgos.
Cuándo debe un data center cumplir con normas de seguridad específicas?
Casi desde su diseño y operación: implementación de políticas de seguridad, control de acceso físico y lógico, y planes de continuidad y respuesta a incidentes desde la fase de construcción.
Dónde solicito permisos para construir un data center en Panamá?
En la municipalidad correspondiente y ante entes reguladores de telecomunicaciones y servicios públicos. También es clave coordinar con ASEP para interconexión y energía.
Por qué un contrato de servicios de hosting debe incluir cláusulas de SLA y seguridad?
Para definir tiempos de respuesta, disponibilidad, límites de responsabilidad y mecanismos de seguridad de la información. Ayuda a prevenir conflictos y a gestionar incidentes.
Puede un asesor legal ayudar a diseñar políticas de protección de datos?
Sí. Un letrado puede elaborar políticas de tratamiento, nominar responsables y encargados, y definir procedimientos de respuesta ante incidentes y auditorías.
Debería preparar un plan de contingencia ante incidentes cibernéticos?
Sí. Se recomienda un plan documentado que cubra detección, contención, mitigación y notificación a autoridades y clientes para minimizar impactos.
Es más costoso obtener una certificación de cumplimiento de protección de datos?
El costo varía según tamaño de la organización y alcance de datos. Un abogado puede ayudar a priorizar riesgos y planificar un camino de cumplimiento eficiente.
Cuánto tarda en obtener licencias de telecomunicaciones para un data center?
Depende del caso y de la localidad. En general, el proceso puede durar varias semanas a meses si hay permisos urbanísticos y de redes en juego.
Cuál es la diferencia entre tratamiento de datos regulado y no regulado?
El tratamiento regulado está sujeto a leyes de protección de datos y a supervisión. El no regulado podría carecer de controles y generar responsabilidad.
Cómo gestionar el cumplimiento de auditorías de seguridad?
Implemente un programa de cumplimiento, registre evidencias, prepare reportes y designé un responsable de seguridad de la información para facilitar la revisión.
Cuándo se debe notificar una violación de datos a la autoridad?
Cuando la violación afecte datos personales y cumpla criterios de riesgo para los derechos de las personas. La notificación debe hacerse dentro de los plazos legales aplicables.
5. Recursos adicionales
- ASEP - Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (asep.gob.pa): regula servicios públicos y telecomunicaciones en Panamá. Su función principal es otorgar licencias, supervisar tarifas y garantizar la continuidad de servicios de infraestructura crítica.
- ITU - International Telecommunication Union (itu.int): ofrece guías, estándares y marcos internacionales para telecomunicaciones, ciberseguridad y resiliencia de infraestructuras digitales a nivel global.
- IAPP - International Association of Privacy Professionals (iapp.org): ofrece recursos, guías y certificaciones sobre privacidad de datos y cumplimiento en distintos países, incluida Panamá.
La protección de datos personales es un componente central para el desarrollo de servicios digitales confiables.
La seguridad y la continuidad operativa de infraestructuras digitales requieren marcos regulatorios claros y prácticas de cumplimiento robustas.
La transparencia y el respeto a la privacidad fortalecen la confianza de usuarios y clientes en servicios digitales.
6. Próximos pasos
- Defina el alcance de la asesoría: cumplimiento normativo, permisos de construcción, o revisión de contratos. Tiempo estimado: 1-2 días.
- Recopile documentación básica: planos, permisos, contratos y listas de proveedores. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Busque abogados con experiencia en centros de datos y cumplimiento de datos personales. Solicite casos previos y referencias. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
- Solicite propuestas de honorarios y cronogramas de trabajo por escrito. Tiempo estimado: 1 semana.
- Realice entrevistas y verifique reputación y disponibilidad. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Defina el contrato de servicios legales, alcance, entregables y costos. Tiempo estimado: 1 semana.
- Inicie la colaboración y programe un plan de acción inicial con hitos. Tiempo de inicio recomendado: 1-2 semanas desde la firma.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Panama a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Centro de Datos e Infraestructura Digital, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Panama — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de centro de datos e infraestructura digital por ciudad en Panama
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.