Mejores Abogados de Mercados de capital de deuda en Bolivia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

WBC Abogados
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
Aymara
English
En 2005, en Santa Cruz de la Sierra, fundamos WBC Abogados con el objetivo de brindar asesoramiento jurídico integral a una variedad de empresas nacionales y extranjeras involucradas en distintos sectores e industrias.Con un profundo entendimiento de las necesidades de nuestros clientes, en WBC...
PPO Abogados
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 2011
50 personas en su equipo
Spanish
English
Los inicios de PPO se remontan a 2011, cuando un grupo de abogados con experiencia internacional decidió retornar a Bolivia para ofrecer al mercado boliviano servicios legales comercialmente amigables con estándares internacionales, un cambio respecto de los servicios brindados por firmas...
Legal Group - Asesores & Abogados
Cochabamba, Bolivia

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
“LEGAL Group" - Asesores y Abogados, es un bufete de profesionales en el campo del derecho, cuyo propósito es orientar y apoyar a personas y empresas en el país.“LEGAL Group" - Asesores y Abogados, es un bufete de profesionales en el campo del derecho, cuyo propósito es orientar y apoyar a...
Rigoberto Paredes & Asociados
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 1990
50 personas en su equipo
Spanish
Aymara
English
Rigoberto Paredes & Asociados es una firma de abogados que nace de una familia tradicional boliviana, que por más de un siglo se ha caracterizado por haber formado reconocidos juristas y abogados. Entre ellos se encuentra el presidente honorario perpetuo de la Firma, el Dr. Manuel Rigoberto...

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
Spanish
Portuguese
French
English
Especialistas en Derecho Bancario, Financiero, Comercial, Civil, Procesal, Laboral, Administrativo, Hidrocarburos, Deportivo y Seguridad Social (Jubilaciones).  Somos una firma que atiende en francés, portugués, inglés y castellano. Nuestra principal cartera está compuesta por bancos,...
C.R. & F. Rojas Abogados
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 1900
50 personas en su equipo
Spanish
English
Fundado en 1900 por Casto Rojas, CR & F. Rojas Abogados es el estudio jurídico más antiguo y uno de los más prominentes en Bolivia. Nuestra oficina principal se encuentra en La Paz, con una sucursal en Santa Cruz de la Sierra y oficinas corresponsales en todo el país.Con más de 120 años...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Asesoramiento adecuado, tramitación de asuntos penales, familiares y civiles mediante estrategiasAsesoramiento adecuado, tramitación de asuntos penales, familiares y civiles mediante estrategiasAsesoramiento adecuado, tramitación de asuntos penales, familiares y civiles mediante...
BDA Abogados - Law Firm
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 2010
50 personas en su equipo
Spanish
Aymara
English
Cuando nuestros clientes acuden a nosotros buscan asesoramiento competente, preciso y profundo brindado de manera oportuna. El dinamismo en el mundo empresarial actual, en el que surgen nuevas instituciones jurídicas para hacerlos factibles, determina la necesidad de una asesoría legal...

Fundado en 1968
10 personas en su equipo
Spanish
French
English
Bermúdez & Bermúdez SC | Firma de Abogados en Propiedad Intelectual y Derecho EmpresarialFundada en 1968, B. Bermúdez & Bermúdez SC Despacho Jurídico es una distinguida firma mexicana con más de cinco décadas de experiencia en Derecho Civil Privado y Comercial. Reconocida por su...
Vaca Guzmán Siles Abogados
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 2012
50 personas en su equipo
Spanish
Aymara
English
Bienvenido a Vaca Guzmán Estudio Jurídico, un bufete con oficinas en La Paz y Santa Cruz, fundado en 2012. Desde nuestros inicios, nos hemos destacado por ofrecer servicios jurídicos de alta calidad tanto a empresas nacionales como internacionales. Nuestro compromiso con la excelencia y la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Mercados de capital de deuda en Bolivia

El derecho de Mercados de capital de deuda en Bolivia regula la emisión, negociación y divulgación de instrumentos de deuda como bonos, pagarés y otros valores de crédito. Este marco busca facilitar el financiamiento de empresas y el gasto público, al tiempo que protege a los inversionistas y garantiza la transparencia de la información. La autoridad reguladora supervisa emisores, intermediarios y fiduciarias para evitar fraudes y conflictos de interés.

El mercado de deuda incluye deuda soberana y deuda corporativa, negociada en la Bolsa Boliviana de Valores y a través de intermediarios autorizados. Las reglas cubren desde la aprobación de emisiones hasta la revelación de riesgos, tasas, plazos y condiciones de pago. El objetivo es que las operaciones sean previsibles, competitivas y seguras para residentes y extranjeros.

Fuente: Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) - principios para la protección del inversor y la transparencia en el mercado de valores.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Escenario 1: una empresa quiere emitir deuda para financiar un proyecto de expansión. Necesita asesoría para preparar el prospecto, cumplir requisitos de ASFI y respetar la normativa de divulgación de información.

  • Escenario 2: una entidad gubernamental o municipal quiere emitir bonos soberanos o deudas para infraestructura. Requiere revisión de legislación aplicable y coordinación con el ente regulador para la aprobación y registro.

  • Escenario 3: una compañía busca convertir deuda existente en instrumentos nuevos o reestructurar términos de vencimiento. Se deben negociar cláusulas, garantías y derechos de los acreedores para evitar incumplimientos.

  • Escenario 4: una empresa enfrenta un conflicto con un fiduciario o agente de pagos sobre cumplimiento de obligaciones o informes. Se necesita defensa legal y revisión de contratos y reglamentos.

  • Escenario 5: un fondo de inversión o aseguradora evalúa invertir en deuda emitida localmente. Requiere análisis de riesgos, calificación crediticia, políticas de divulgación y cumplimiento normativo.

  • Escenario 6: una persona o entidad necesita resolver disputas de divulgación de información o publicidad engañosa en una emisión de valores. Se requieren pruebas documentales y acciones regulatorias.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Mercados de Valores - regula la emisión, registro, negociación y supervisión de valores en Bolivia, incluyendo instrumentos de deuda y obligaciones de divulgación para emisores y oferentes. Vigente desde la década pasada con reformas posteriores para ampliar la transparencia y la protección al inversor.

Reglamento a la Ley de Mercados de Valores - establece requisitos específicos para la inscripción de emisores, la aprobación de prospectos y la divulgación de información financiera. Ha sido actualizado para incorporar mejores prácticas de reporte y supervisión de intermediarios.

Reglamento de la Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) - norma la actuación de las entidades intervinientes en emisiones de deuda, fiduciarias y calificadoras. Incluye obligaciones de control interno, cumplimiento de normas de conducta y procedimientos de supervisión.

Fuente: Banco Central de Bolivia (BCB) - marco regulatorio aplicable a instrumentos de deuda y gestión de la deuda pública; ASFI - funciones de supervisión y protección del inversor.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una emisión de deuda en Bolivia?

Una emisión de deuda es la colocación de instrumentos de crédito, como bonos, para obtener financiamiento. Los emisores deben cumplir requisitos legales, presentar un prospecto y divulgar información relevante a inversionistas.

Cómo se registra una oferta pública de bonos ante ASFI?

Debe presentar la solicitud de registro, el prospecto de emisión y los documentos de soporte ante ASFI. La autoridad verifica la idoneidad del emisor y la veracidad de la información antes de autorizar la oferta.

Cuándo se necesita un prospecto de emisión?

Cuando la emisión se ofrece públicamente a inversionistas o cuando la ley lo exige por el tamaño, el tipo de deuda o la estructuración de la oferta. El prospecto debe contener riesgos, términos y uso de fondos.

Dónde se consulta la información de una emisión?

La información publicada por ASFI y la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) está disponible para inversores. También pueden consultar informes de cumplimiento y calificaciones si existen.

Por qué es importante la divulgación de información en deuda?

La divulgación suficiente reduce asimetrías de información y protege a los inversionistas frente a riesgos ocultos. También facilita comparabilidad entre emisiones similares.

Puede un particular invertir en deuda emitida por el Estado?

Sí, los ciudadanos pueden invertir en bonos soberanos. Deben evaluar riesgos, plazos y tasas, y cumplir con los requisitos de la entidad intermediaria a través de la cual invierten.

Debería contratar un abogado antes de emitir deuda?

Sí, para revisar el prospecto, asegurar cumplimiento normativo, negociar cláusulas y prever escenarios de cumplimiento. Un letrado facilita la interacción con ASFI y la BBV.

Es posible renegociar términos de deuda ya emitida?

Es posible mediante acuerdos entre emisores y acreedores, respetando las reglas de cada instrumento y la normativa aplicable. El asesoramiento legal facilita la negociación y el documento final.

Es obligatorio contratar un fiduciario para ciertas emisiones?

En muchas emisiones de deuda se requieren fiduciarias para manejar la vigilancia de intereses de los tenedores. El abogado debe revisar las obligaciones y poderes del fiduciario.

Cuál es la diferencia entre bonos y pagarés?

Los bonos son emisiones a mediano o largo plazo con pagos de interés periódicos y cupón; los pagarés suelen ser de corto plazo y pueden no exigir cupón periódico, dependiendo de la estructura.

Qué costos implica contratar a un abogado de mercad os de deuda?

Los costos típicos incluyen honorarios por revisión de documentos, negociación de contratos, y asesoría durante el registro. Pueden variar por complejidad y tiempo de gestión.

Cuánto tiempo suele tardar el proceso de registro de emisión?

Depende del tamaño y complejidad, pero el proceso completo suele durar de 4 a 12 semanas desde la presentación inicial hasta la aprobación final, con revisiones intermedias.

Es necesario cumplir con reglas de transparencia para emisiones grandes?

Sí, las emisiones grandes requieren mayor divulgación y verificación independiente. Esto incluye informes financieros auditados y garantías de veracidad de la información.

5. Recursos adicionales

  • ASFI - Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero: regulador de intermediarios, emisores y fiduciarias; acceso a guías, normas y resoluciones. https://www.asfi.gob.bo/
  • Banco Central de Bolivia (BCB): marco macroeconómico y regulación de instrumentos de deuda pública; publicaciones de estabilidad y gestión de deuda. https://www.bcb.gob.bo/
  • Gobierno de Bolivia - Portal oficial: información institucional y guías sobre procedimientos regulatorios; acceso a normativas y pasos administrativos. https://www.gob.gob.bo/
Fuente: ASFI, BCB y portal gubernamental - guías sobre cumplimiento, transparencia y protección del inversor en el mercado de deuda.

6. Próximos pasos

  1. Identifique su necesidad específica: emisión nueva, reestructuración o cumplimiento regulatorio. Estime plazos y monto.
  2. Recopile documentación clave: estados financieros, estructura societaria, contratos y antecedentes regulatorios. Prepare un resumen para el abogado.
  3. Consulte con un abogado experto en Mercados de deuda bolivianos para evaluar riesgos y costos. Solicite experiencia en casos similares.
  4. Solicite un presupuesto y un plan de trabajo claro, con hitos, entregables y costos estimados.
  5. Inicie la revisión de documentos: prospectos, contratos de emisión y acuerdos de fiduciaria o de pagos.
  6. Prepare la estrategia de divulgación y cumplimiento para ASFI y BBV, con revisión de normas vigentes (informes, auditorías, métricas).
  7. Concluya la negociación y formalice la emisión con las firmas correspondientes, asegurando registro ante ASFI y listados necesarios.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bolivia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Mercados de capital de deuda, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bolivia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de mercados de capital de deuda por ciudad en Bolivia

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.