Mejores Abogados de Cobros y recuperación de deudas en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Allende & Brea
Maipú, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra HistoriaEgresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Juan Martín Allende y Teodosio César Brea viajaron a estudiar derecho al extranjero en los EE. UU. en 1948 y 1952, respectivamente. Trabajaron en el mismo estudio jurídico estadounidense sin conocerse....
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) es un estudio jurídico integral en Argentina que combina el indiscutible liderazgo del mejor equipo de energía del país con la destacada experiencia y pericia de abogados especializados en societario, finanzas, resolución de disputas, tributario y...
ALARCÓN - PIZZELLA
Buenos Aires, Argentina

English
ALARCón - PIZZELLA Abogados & Brokers Inmobiliarios se especializa en fusionar la práctica jurídica con la intermediación inmobiliaria en Argentina, ofreciendo soluciones integradas para transacciones de inmuebles, locaciones, tasaciones y procesos conexos. La firma enfatiza la conducta ética,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Cobros y recuperación de deudas en Argentina

El campo de Cobros y recuperación de deudas abarca las acciones para obtener el pago de obligaciones pendientes entre acreedores y deudores. Incluye vías extrajudiciales, negociación de acuerdos y, si corresponde, procesos judiciales para reclamar deudas. En Argentina, las normas buscan equilibrar la protección de los derechos de las personas con la necesidad de que acreedores recuperen sus créditos legítimos.

Además, la normativa actual regula cómo deben realizarse las gestiones de cobranza y qué límites existen frente a posibles abusos o violaciones de la privacidad. Los consumidores y las empresas deben conocer sus derechos y obligaciones para evitar prácticas desleales o indicios de abuso durante el cobro de deudas.

En este contexto, un asesor legal especializado puede ayudar a evaluar la deuda, revisar la legitimidad de la reclamación y proponer la vía más adecuada, ya sea extrajudicial o judicial, de acuerdo con la situación particular.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Un letrado en Cobros y recuperación de deudas puede asistir en situaciones concretas y con consecuencias claras. A continuación se presentan escenarios reales y prácticos en Argentina.

  • Recibiste una carta de cobranza por una deuda que ya pagaste o que no te corresponde. Necesitas verificar la legitimidad y evitar errores de cobro.
  • Tu empresa recibe un reclamo de cobro de una factura de proveedor que no está documentada o que fue objeto de una negociación previa. Requieres revisión de contratos y pruebas.
  • Te contactaron repetidamente por teléfono con presión, amenazas o horarios fuera de lo razonable. Buscas detener prácticas abusivas y solicitar una notificación formal por escrito.
  • Te demandaron judicialmente por una deuda de tarjeta de crédito o servicio. Necesitas preparar una defensa, revisar plazos de prescripción y posibles acuerdos.
  • Eres trabajador autónomo o PyME y recibes cobros de terceros que dicen representar al acreedor. Quieres verificar autorizaciones y límites legales.
  • Quisieras entender si una deuda es válida como consumidor o corresponde aplicar la Ley de Defensa del Consumidor para tu caso específico.

3. Descripción general de las leyes locales

A continuación se presentan 2-3 normas relevantes en Argentina que rigen el cobro y la recuperación de deudas, con énfasis en cómo pueden afectar a deudores y acreedores.

Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240)

La defensa del consumidor regula prácticas comerciales y de cobranza para proteger a las personas que adquieren bienes o servicios. Establece límites a las prácticas de cobranza y derechos frente a cobros indebidos o abusivos. La normativa busca garantizar una relación equilibrada entre proveedores y consumidores.

“La normativa protege a los consumidores frente a prácticas abusivas y cobra prioridad la información clara y veraz en las comunicaciones de cobranza.” Fuente: Ley de Defensa del Consumidor - Argentina.gob.ar

Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) y plazos de prescripción

El Código Civil y Comercial de la Nación, vigente desde 2015, regula las obligaciones y sus modos de reclamación. Entre otros aspectos, establece pautas sobre la prescripción de acciones para cobrar deudas y el modo en que deben ejercerse las reclamaciones. Conocer estos plazos ayuda a determinar si corresponde o no iniciar una acción.

“La acción para reclamar una obligación personal prescribe en diez años.” InfoLeg - Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26994)

Protección de Datos Personales (Ley 25.326)

La Ley de Protección de Datos Personales regula el tratamiento de datos personales en todas las etapas de la cobranza. Busca proteger la intimidad, la finalidad y la seguridad de la información manejada por acreedores y terceros cobradores. Es clave para quienes gestionan o reciben gestiones de cobro.

“El tratamiento de datos personales debe respetar la libertad, la intimidad y el honor de las personas.” InfoLeg - Ley 25.326 de Protección de Datos Personales

Notas sobre cambios y tendencias: en los últimos años se han reforzado los controles sobre prácticas de cobranza extrajudicial, y se ha enfatizado la necesidad de notificación clara y verificación de deudas. Las modificaciones apuntan a evitar abusos y a fomentar la transparencia en los procesos de cobro.

4. Preguntas frecuentes

A continuación se presentan preguntas frecuentes en lenguaje claro, con respuestas orientativas. Las preguntas siguen un formato conversacional y cubren distintos niveles de complejidad.

Qué debo hacer si recibo una carta de cobranza que no reconozco?

Verifica la identidad del acreedor y la deuda. Solicita por escrito un detalle de la deuda y pruebas de titularidad. Un asesor legal puede ayudarte a revisar la documentación y responder formalmente al cobrador.

Cómo puedo saber si una deuda está prescrita?

La prescripción depende del tipo de deuda y de la normativa aplicable. En general, muchas acciones para cobrar deben iniciar antes de un plazo determinado, y el abogado puede confirmar si la deuda ha prescrito.

Cuándo es correcto que un cobrador solicite datos personales?

La recopilación de datos debe ajustarse a la Ley 25.326 y respetar la finalidad de la cobranza. Si detectas uso indebido de datos, un letrado puede asesorarte sobre medidas de protección.

Dónde puedo presentar una queja por prácticas de cobranza abusivas?

Puedes presentar quejas ante la Defensoría del Pueblo o la autoridad de defensa del consumidor de tu jurisdicción. Un abogado puede guiarte sobre el procedimiento adecuado y el trazado de evidencia.

Por qué un abogado puede ayudarme a negociar un plan de pagos?

Un letrado evalúa tu situación económica, verifica deudas y fechas de vencimiento, y negocia acuerdos beneficiosos con el acreedor o su representante, buscando condiciones razonables.

Puedo impugnar una deuda que no es mía?

Sí. Un abogado puede ayudarte a impugnarla, aportar pruebas de inexistencia o error, y bloquear acciones de cobro hasta que se aclare la titularidad.

Debería obtener un presupuesto antes de contratar a un abogado?

Sí. Pide estimaciones de honorarios y costos procesales por escrito, incluyendo posibles cargos por escrito, honorarios de gestión y tasas judiciales.

Es diferente cobrar una deuda entre consumo y no consumo?

Sí. La Ley de Defensa del Consumidor protege a los consumidores frente a abusos en cobros; las deudas entre empresas pueden regirse por el CCCN y por normas mercantiles específicas.

Cuál es la diferencia entre cobranza extrajudicial y judicial?

La cobranza extrajudicial busca recuperar la deuda sin intervención judicial; la judicial implica un proceso ante un tribunal. Cada vía tiene requisitos y plazos distintos.

Puede un tercero cobrar una deuda en mi nombre?

Sí, pero deben respetar la normativa de protección de datos y no realizar prácticas abusivas. Un abogado verifica autorización y límites legales del tercero.

Qué documentos debo reunir para una consulta inicial?

Guarda contratos, facturas, recibos de pago, comunicaciones de cobranza y documentos de identidad. Estos permiten al asesor evaluar la viabilidad de la reclamación.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Reúne toda la documentación relevante de tu deuda y comunicaciones recibidas. Dedica 2-3 días a organizarla y clasificarla por fecha y tipo de documento.
  2. Consulta con al menos 2 abogados especializados en Cobros y recuperación de deudas para comparar enfoques. Programa consultas de 30-60 minutos cada una.
  3. Solicita al abogado un diagnóstico de tu caso: identidad de acreedor, titularidad de la deuda, estado de plazos de prescripción y posibles opciones de solución.
  4. Solicita a cada profesional un presupuesto escrito con honorarios, costos y posibles resultados realistas. Estima 1-2 semanas para obtener respuestas.
  5. Verifica si la normativa aplicable protege tus derechos (Ley de Defensa del Consumidor, Ley de Protección de Datos). Pide explicaciones sobre cómo se aplican a tu caso. Exporta esta información para referencia futura.
  6. Decide el curso de acción: negociar un plan de pagos, solicitar verificación de deuda o iniciar acciones judiciales. Calcula plazos y probabilidades con tu abogado.
  7. Firma el acuerdo o la carta de representación si tu caso amerita una acción. Asegúrate de entender los términos y las condiciones de cualquier acuerdo.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Cobros y recuperación de deudas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de cobros y recuperación de deudas por ciudad en Argentina

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.