Mejores Abogados de Divorcio y separación en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - AbogadosOfrecemos asesoramiento sofisticado e integral a empresas y particulares en la gestión cotidiana de sus negocios, combinando servicios jurídicos de alta calidad con una atención personalizada. Estas cualidades, junto con la posibilidad de ofrecer precios...
Colegio de Abogadas y Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1966
English
Fundado el 28 de septiembre de 1966, el Colegio de Abogadas y Abogados de San Carlos de Bariloche funciona como la entidad profesional local para abogados y procuradores en la Primera Circunscripción de Río Negro, manteniendo gobernanza institucional, un registro público de matriculados y un...
Quaini Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1987
50 personas en su equipo
Spanish
English
Contamos con 38 años de experiencia en derecho internacional de familia. Nos encargamos de casos internacionales y locales de alto impacto y liderazgo. Establecimos jurisprudencia en el primer caso de subrogación de vientre en Argentina en 2013. También gestionamos el caso internacional de...

English
El Estudio Jurídico Abogado Méndez Gonzalo es un reconocido bufete argentino que atiende a clientes en Neuquén y Río Negro. Liderado por Gonzalo Méndez, el estudio se concentra en asuntos civiles y comerciales y destaca un enfoque personalizado y estratégico para defender los derechos de los...
Estudio Jurídico | P&M
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2024
English
Estudio Jurídico | P&M es un estudio legal moderno y elegante en Argentina que brinda servicios jurídicos profesionales con un enfoque contemporáneo, un compromiso con la excelencia y una fuerte orientación hacia el servicio al cliente. La firma enfatiza la comunicación clara, soluciones...
Estudio Jurídico COSACA
Buenos Aires, Argentina

4 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico COSACA es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires ubicado en el barrio de Liniers que se especializa en cuestiones civiles y comerciales, así como en derecho de lesiones personales, laboral, familiar y penal. El estudio presenta un equipo compacto de abogados que atienden...
Estudio Juridico GLG
Buenos Aires, Argentina

3 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico GLG es un estudio jurídico argentino con sede en Buenos Aires que se enfoca en litigios y servicios jurídicos centrados en el cliente en diversas áreas del derecho público y privado. El despacho pone énfasis en la experiencia técnica en asuntos administrativos relacionados...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
SOBRE NOSOTROSNR Abogados nació del problema del difícil acceso a la justicia.A través de la tecnología, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de acceder a un abogado de manera sencilla, rápida y 100 % en línea, mediante diversos canales digitales.De esta forma, buscamos facilitar el...
NR Lawyers | Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2010
English
NR Lawyers | Despacho Jurídico, fundado en 2016, se ha convertido rápidamente en un destacado proveedor de servicios legales en Argentina. La firma se especializa en derecho de familia, relaciones laborales y asesoramiento jurídico general, brindando apoyo integral tanto a particulares como a...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Divorcio y separación en Buenos Aires, Argentina

En Argentina, el divorcio y la separación se regulan principalmente por el Código Civil y Comercial de la Nación, vigente desde 2015. La jurisdicción de Buenos Aires, ya sea la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o la Provincia, aplica estas normas federales en materia de disolución del vínculo matrimonial, guarda de menores y distribución de bienes. El divorcio puede ser por mutuo acuerdo o por sentencia, y la separación de hecho no siempre se transforma automáticamente en divorcio sin intervención judicial.

La finalidad de estos procesos es terminar legalmente la unión, fijar la guarda y el régimen de visitas de los hijos, definir alimentos y ordenar la división de bienes si corresponde. En estas materias, la intervención de un asesor legal o abogado especializado en familia facilita la tramitación, la recopilación de documentos y la negociación de acuerdos. La jurisdicción local puede requerir notificaciones, presentaciones y audiencias ante Juzgados de Familia o Civiles y Comerciales, según el caso.

Los cambios normativos recientes buscan proteger a los menores y regular con mayor claridad las medidas provisionales. En el marco de Buenos Aires, también se contempla la coordinación entre autoridades judiciales y registros civiles para la inscripción final de la sentencias de divorcio o de disolución de la unión.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Divorcio con hijos menores: necesitas custodia, régimen de visitas y una cuota alimentaria adecuada. Un letrado te asesora para presentar medidas provisionales y luego la sentencia definitiva.
  • Divorcio contencioso por diferencias graves: las partes no llegan a un acuerdo sobre bienes, deudas o patria potestad. Es clave un abogado para defender tus derechos y negociar en el marco judicial.
  • División de bienes y deudas en bienes inmuebles: si la vivienda familiar está en Buenos Aires y hay préstamos hipotecarios, se requiere tasación y reparto equitativo ante el juez.
  • Medidas de protección por violencia familiar: cuando hay riesgo para uno de los cónyuges o para menores, hay que activar medidas cautelares y un plan de protección rápido.
  • Modificación de guarda o alimentos: cambios laborales, migración o necesidades de los menores pueden requerir revisión de la sentencia o convenio.
  • Divorcio por mutuo acuerdo con bienes complejos: cuando hay cuentas, inversiones o vehículos en distintas jurisdicciones, se necesita un convenio detallado.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994): regula el divorcio, la separación y los aspectos de la patria potestad. Permite divorcio por mutuo acuerdo o por sentencia y establece reglas para la guarda, la adopción y la distribución de bienes. Vigente desde 2015.
  • Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 26.061): protege los derechos de los menores durante procesos de familia. Define guarda, cuidado, patria potestad y medidas de protección, priorizando el interés superior del niño. Vigente desde 2005.
  • Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326): regula el tratamiento de datos personales en expedientes judiciales, incluido el divorcio. Busca proteger la privacidad de las partes y de los menores involucrados. Vigente desde 2000.
“El divorcio puede resolverse por mutuo acuerdo o por sentencia, extinguiendo el vínculo matrimonial.”

Fuente: Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.994)

“La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes debe prevalecer en todo proceso de familia.”

Fuente: Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 26.061)

“El tratamiento de datos personales debe realizarse con consentimiento y responsabilidad, especialmente en expedientes judiciales.”

Fuente: Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326)

4. Preguntas frecuentes

Qué es el divorcio y cómo se diferencia de la separación de hecho?

El divorcio disuelve legalmente el matrimonio. La separación de hecho es una convivencia separada sin disolución formal. Solo el divorcio elimina la obligación matrimonial y los derechos recíprocos.

Cómo inicio un divorcio por mutuo acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires?

Solicita asesoría, acuerda convenio de divorcio, guarda, alimentos y bienes ante el juez de familia. El abogado redactará el convenio y lo presentará junto con la demanda.

Cuándo se debe pedir la guarda de los hijos en un divorcio?

La guarda se solicita siempre que existan menores. El juez evalúa el interés superior del niño y decide régimen de crianza y visitas.

Dónde presento la demanda de divorcio en la Provincia de Buenos Aires?

En las oficinas de los Juzgados de Familia o Civiles y Comerciales de la jurisdicción correspondiente al domicilio conyugal o del último domicilio de la pareja.

Por qué necesito un abogado para un divorcio contencioso?

Un letrado asegura la correcta interpretación de la ley, la protección de derechos de los hijos y la negociación de bienes, reduciendo riesgos procesales.

Puede el divorcio afectar la vivienda familiar en Buenos Aires?

Sí. En Buenos Aires puede haber distribución de bienes y derechos sobre la vivienda. El juez deberá contemplar intereses de menores y deudas hipotecarias.

Debería hacer un acuerdo de bienes por escrito incluso en un divorcio por mutuo acuerdo?

Sí. Un convenio por escrito reduce ambigüedades. Debe detallar bienes, deudas, custodia, visitas y alimentos para evitar disputas futuras.

Es posible acelerar el proceso de divorcio en Buenos Aires?

Depende del tipo de divorce. El mutuo acuerdo suele ser más rápido que el contencioso, pero ambos pueden tardar varios meses según carga judicial.

Cuánto cuesta contratar un abogado de divorcio en Buenos Aires?

Los honorarios varían por complejidad y experiencia. Pueden ir desde honorarios iniciales fijos hasta tarifas por etapa procesal y revisión de acuerdos.

¿Cuánto tiempo suele tardar un divorcio en Buenos Aires?

Un divorcio por mutuo acuerdo suele durar de 3 a 6 meses. Un proceso contencioso puede extenderse 9 a 18 meses o más, según casos y jurisdicción.

Necesito someterme a mediación previa para la separación?

En ciertos procedimientos civiles se recomienda o exige mediación para resolver conflictos sin litigar. Consulta con tu asesor legal si aplica.

¿Cuál es la diferencia entre separación de bienes y gananciales en el CCyCN?

La separación de bienes separa patrimonios desde el inicio; la gananciales comparte ganancias obtenidas durante el matrimonio, salvo acuerdo distinto.

5. Recursos adicionales

  • Poder Judicial de la Nación - Función: coordina y habilita procesos judiciales a nivel federal, incluyendo familia. Sitio: https://www.pjn.gov.ar
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación - Función: guía normativa y servicios de justicia; vivienda legal para ciudadanos. Sitio: https://www.argentina.gob.ar/justicia
  • Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires - Función: promover y supervisar la conducta y la formación de magistrados y tribunales de CABA. Sitio: https://www.cmba.gob.ar

6. Próximos pasos

  1. Identifica el tipo de divorcio adecuado (mutuo acuerdo o contencioso) según tu situación.
  2. Reúne documentos clave: acta de matrimonio, certificados de nacimiento de hijos, títulos de propiedad y estados de deudas.
  3. Calcula el régimen de bienes vigente y decide si es necesario un acuerdo de partición de bienes.
  4. Busca un abogado especializado en familia y agenda una consulta inicial para evaluar tu caso.
  5. Si procede, elabora un convenio de divorcio o prepara la demanda y réplicas requeridas.
  6. Presenta la solicitud ante el juzgado correspondiente (Juzgado de Familia o Civil y Comercial) y solicita medidas provisionales si hacen falta.
  7. Una vez resuelta la sentencia o convenio, realiza el registro correspondiente en el Registro Civil para finalizar el divorcio.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Divorcio y separación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.