Mejores Abogados de Divorcio y separación en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lynceus Law Firm

Lynceus Law Firm

15 minutes Consulta Gratuita
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
7 personas en su equipo
Spanish
English
German
Familia Divorcio y separación Adopción +7 más
English-speaking and Deutschsprachige Boutique Law Firm in Medellín, Colombia. Lynceus Law Firm is a legal firm founded in 2019 and based in Medellín, Colombia, specializing in commercial and business law, as well as real estate law and family law. The firm aims to serve as a bridge between...
Legal Walkers
Bogotá, Colombia

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
We are a specialized law firm composed by highly-educated lawyers prepared to offer high quality professional services. Our services are provided tailored to the client, with a price within the reach of their payment capabilities.New technologies are our best allies. We are one of a few number...

English
Antonio & Londoño Abogados Asociados S.A.S., based in Pereira, Colombia, specializes in providing expert legal services in the field of barrister law. The firm is dedicated to delivering comprehensive legal solutions tailored to meet the unique needs of each client. The firm's reputation is built...

English
CHACÓN LAWYERS CONSULTORÍA & SERVICIOS LEGALES, based in Chinchiná, Caldas, Colombia, offers comprehensive legal services with a focus on disciplinary processes for the National Police (PONAL) and military personnel. The firm provides defense and legal counsel to active members of the armed...

English
Abogados Rincón Asesores Jurídicos, based in Armenia, Quindío, Colombia, offers comprehensive legal services across multiple practice areas, including civil law, criminal justice, family law, employment law, and personal injury. With over 20 years of litigation experience, the firm is dedicated...
RADA LAWYERS
Medellín, Colombia

Fundado en 2006
6 personas en su equipo
English
Spanish
Italian
Rada attorneys at law is a firm created in 2006  in Medellin-Colombia, whose purpose has been to  provide legal services to international and local clients.Like you, we work smarter, make the complex things into simple and help to understand the Colombian legal system.  Based on...
World Legal Corporation
Bogota, Colombia

English
World Legal Corporation, headquartered in Bogotá, Colombia, is a distinguished law firm offering comprehensive legal services across multiple practice areas. The firm specializes in family law, tax law, and commercial law, providing expert guidance to clients navigating complex legal landscapes....
Muñoz & Asociados Abogados
Armenia, Colombia

English
Muñoz & Asociados Abogados is a full-service law firm based in Armenia, Quindío, Colombia, led by John Fredy Muñoz Tangarife. The firm focuses on resolving complex civil, commercial, labor and family matters for individuals and businesses across the coffee-growing axis. Muñoz & Asociados...

Fundado en 2021
English
Family Lawyer in Bogota - Experts Divorce stands out as a leading law firm in Colombia, offering dedicated services in family law, divorce proceedings, and comprehensive attorney representation. The firm's experienced legal team brings in-depth knowledge of Colombian family law, enabling them to...

English
Abogado Penalista Adrián Pino Varón / Abogados En Pereira is a distinguished law firm based in Pereira, Colombia, offering comprehensive legal services across multiple disciplines. The firm specializes in criminal law, providing expert legal counsel and representation throughout all phases of the...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Divorcio y separación en Colombia

El divorcio y la separación en Colombia se apoyan en el marco constitucional y civil para proteger a las familias y a los menores. Existen modalidades como el divorcio por mutuo acuerdo y el divorcio contencioso, así como la separación de hecho cuando no se cumplen requisitos para divorciar. En todos los casos, la ley regula la custodia, la patria potestad, la pensión de alimentos y la liquidación de la sociedad conyugal. En la práctica, los procesos pueden durar varios meses y requieren la correcta presentación de pruebas y acuerdos cuando corresponda.

La asesoría de un abogado o asesor legal es clave para evitar errores en la liquidación de bienes, la fijación de alimentos y la protección de derechos de los hijos. Un profesional ayuda a planificar la separación, presentar la demanda, gestionar pruebas y negociar acuerdos cuando hay convivencia de bienes o hijos. La experiencia evita demoras innecesarias y reduce conflictos entre las partes.

En Colombia, los procesos de divorcio suelen durar entre 6 y 18 meses dependiendo de la modalidad y de la complejidad de la liquidación de la sociedad conyugal. Contar con un letrado facilita la coordinación entre las partes, las audiencias y el cumplimiento de las obligaciones legales. Aun cuando el trámite sea por mutuo acuerdo, la revisión judicial de ciertos aspectos es común para garantizar el bienestar de los hijos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Divorcio por mutuo acuerdo con hijos menores: necesitas un asesor legal para definir la custodia, visitas y la pensión de alimentos de forma equilibrada y jurídicamente válida.
  • Separación de bienes y liquidación de la sociedad conyugal: un abogado evita errores en la repartición de bienes, deudas y excedentes patrimoniales.
  • Demanda de divorcio presentada por la otra parte: un asesor legal te acompaña en la defensa de tus intereses y la presentación de respuestas oportunas.
  • Divorcio contencioso con desacuerdo sobre la custodia: se requiere un equipo legal para presentar pruebas y gestionar audiencias.
  • Reconocimiento de acuerdos de alimentos y acuerdos extrajudiciales: un letrado te ayuda a formalizar acuerdos válidos ante la autoridad competente.
  • Divorcio con bienes en el extranjero o contratos internacionales: necesitas asesoría para efectos de derecho internacional privado y reconocimiento de sentencias.

3. Descripción general de las leyes locales

La normativa colombiana relevante para divorcio y separación combina la Constitución, el Código Civil y el Código General del Proceso. Estos marcos legales establecen derechos, deberes y procedimientos aplicables a las familias, los menores y la liquidación de bienes.

El marco constitucional protege la familia y los derechos de los menores. Aunque los contenidos específicos de cada artículo no sustituyen la consulta jurídica, la base constitucional orienta las decisiones judiciales en los casos de familia. La jurisprudencia del Poder Judicial también interpreta estas normas para casos concretos de custodia y alimentos.

El Código General del Proceso regula los procedimientos civiles, incluyendo los procesos de divorcio, y busca claridad, celeridad y organización de las actuaciones procesales. En su implementación, hubo reformas para simplificar trámites y reducir demoras en procesos de familia. Este código complementa el Código Civil en aspectos de procedimiento y recursos.

“El divorcio por mutuo acuerdo se tramita ante la autoridad competente cuando ambas partes están de acuerdo y no hay impedimentos legales.”

Fuente: Rama Judicial - https://www.ramajudicial.gov.co

“El Código General del Proceso regula los procesos civiles, incluido el divorcio, buscando mayor eficiencia y claridad.”

Fuente: Ministerio de Justicia y del Derecho - https://www.minjusticia.gov.co

“La modernización de trámites de familia reduce tiempos y facilita el acceso a la justicia para las personas.”

Fuente: Procuraduría General de la Nación - https://www.procuraduria.gov.co

4. Preguntas frecuentes

Qué es el divorcio por mutuo acuerdo en Colombia y qué pasos implica?

El divorcio por mutuo acuerdo es cuando ambos cónyuges desean terminar el matrimonio y acuerdan la liquidación de bienes, la custodia y la pensión. Debe presentarse ante la autoridad competente y cumplir requisitos legales para ser homologado. Un asesor legal revisa el acuerdo para que cumpla con la ley y proteja a los hijos.

Cómo inicio un proceso de divorcio en Colombia ante la jurisdicción competente?

Presenta una demanda ante la oficina judicial correspondiente y adjunta documentos de identidad, matrimonio, hijos y bienes, si aplica. Tu asesor legal te guiará en la preparación de pruebas y en la negociación de acuerdos, si corresponde. Se debe acatar el calendario judicial y las audiencias programadas.

Cuándo se puede solicitar un divorcio por causal de separación?

La causal de separación procede cuando no existe acuerdo y hay hechos que justifican la ruptura, conforme a la normatividad civil vigente. Requiere demostrar la causa ante el juez competente y, en muchos casos, presentar pruebas documentales y testigos. Un abogado facilita la presentación y la valoración de pruebas.

Dónde presentar la demanda si vivo en otra ciudad o región?

La demanda se presenta ante la oficina judicial competente según el domicilio de las partes o del matrimonio. En casos de separación de hechos, pueden coordinarse trámites ante la autoridad judicial correspondiente. Un asesor legal puede indicar el tribunal correcto y gestionar la radicación electrónica cuando sea posible.

Por qué conviene contar con un abogado en divorcio y separación?

La asesoría profesional ayuda a evitar errores en la liquidación de bienes y en la fijación de pensión. Un abogado conoce plazos, recursos y requisitos para proteger derechos de los hijos. También facilita la negociación de acuerdos y la representación en audiencias.

Puede un divorcio afectar la patria potestad y la custodia de los hijos?

Sí, el divorcio puede implicar decisiones sobre patria potestad, custodia y régimen de visitas. Los derechos de los menores deben prevalecer, y cualquier acuerdo debe estar orientado a su bienestar. Un asesor legal ayuda a establecer condiciones adecuadas y ejecutables.

Debería liquidarse la sociedad conyugal durante el divorcio?

En muchos casos es necesario liquidar la sociedad conyugal para repartir bienes y deudas. Este proceso puede requerir avalúos, inventarios y liquidación de cuentas. Un letrado facilita la obtención de acuerdos y su registro ante la autoridad correspondiente.

Es necesario un abogado para el divorcio de unión del mismo sexo?

Las parejas del mismo sexo tienen los mismos derechos y procedimientos civiles que las parejas heterosexuales. Un asesor legal puede guiar en la presentación de documentos, custodia y liquidación de bienes de acuerdo con la normativa vigente. No es obligatorio, pero sí recomendable para seguridad jurídica.

¿Cuál es la diferencia entre separación de hecho y divorcio?

La separación de hecho implica convivencia irregular sin necesidad de declarar legalmente la disolución del vínculo. El divorcio extingue formalmente el matrimonio y abre la liquidación de bienes y derechos. En algunos casos, la separación de hecho puede preceder al divorcio, con efectos en alimentos o custodia.

¿Cuánto tiempo suele tardar un divorcio en Colombia?

La duración típica varía entre 6 y 18 meses, según la modalidad y la complejidad. Los divorcios por mutuo acuerdo suelen ser más rápidos que los contenciosos. Factores como custodias, pensiones y liquidación de bienes influyen en el tiempo total.

¿Qué costos están asociados al proceso de divorcio?

Los costos incluyen tasas judiciales, honorarios de abogados, y posibles gastos de peritajes o avalúos. En divorcios por mutuo acuerdo, los costos son menores si no hay conflicto de custodia. Tu asesor puede darte una estimación basada en tu caso concreto.

¿Puede haber acuerdos de alimentos fuera de la demanda de divorcio?

Sí, es posible pactar pensión de alimentos entre las partes y luego formalizarlo ante la autoridad. Un letrado ayuda a fijar montos razonables, duración y criterios de modificación. Es recomendable dejarlo registrado para evitar discrepancias futuras.

¿Qué pasa si la otra parte no coopera durante el proceso?

Si la otra parte no coopera, se pueden activar mecanismos de notificación y posibles medidas coactivas. El juez evalúa pruebas, testimonios y documentos para avanzar. Contar con un asesor legal facilita la gestión de estas situaciones y la protección de tus derechos.

5. Recursos adicionales

  • Rama Judicial de Colombia - Portal oficial para consultas de procesos, guías de divorcio y trámites judiciales. Función: gestionar y comunicar actos judiciales y resoluciones en casos de familia. Sitio: ramajudicial.gov.co
  • Procuraduría General de la Nación - Vigilancia de la conducta de servidores y defensa de derechos de los ciudadanos en materia de familia. Sitio: procuraduria.gov.co
  • Ministerio de Justicia y del Derecho - Políticas, guías y trámites para asuntos de familia y divorcio. Sitio: minjusticia.gov.co
  • Defensoría del Pueblo - Protección de derechos humanos y asesoría en procesos de familia. Sitio: defensoria.gov.co

6. Próximos pasos

  1. Defina si su caso es de divorcio por mutuo acuerdo o contencioso, y si hay hijos o bienes en común. Esto orientará la selección del abogado adecuado. Duración estimada: 1-3 días para decidir.
  2. Recolecte documentos clave: acta de matrimonio, cédulas de identidad, registros de nacimiento de los hijos, títulos de propiedad, estados de cuentas y deudas. Duración estimada: 1-2 semanas.
  3. Busque 3-5 asesores legales especializados en familia, y pida tarifas y tiempos estimados. Duración estimada: 1 semana para comparar opciones.
  4. Conoter prácticas: programe consultas iniciales para discutir su caso, costos y estrategia. Duración estimada: 1-2 horas por consulta.
  5. Elija al abogado y firme un acuerdo de servicios, incluyendo honorarios y cronograma de entregas. Duración estimada: 1 semana.
  6. Presenten la demanda o solicitud ante la autoridad competente con los documentos requeridos. Duración estimada: 1-4 días hábiles para radicación, dependiendo del tribunal.
  7. Monitoricen las audiencias y acuerdos, ajustando el plan según las decisiones judiciales. Duración estimada: variable según el caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Divorcio y separación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.