Mejores Abogados de Divorcio y separación en Santiago

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title


Fundado en 2019
English
Mejías & Silva Abogados y Asociados, established in 2017, is a distinguished law firm located in Maipú, Santiago, Chile. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas, including family law, civil litigation, criminal defense, real estate, and police court matters....
Ascoy & Narea Abogados
Santiago, Chile

3 personas en su equipo
English
Ascoy & Narea Abogados is a Santiago Centro practice serving individuals and small businesses across Family Law, Employment Law, and Criminal Defense. From its office near Cerro Santa Lucia, the team combines courtroom advocacy with targeted advisory work, supported by postgraduate training in...
CM&M Abogados
Santiago, Chile

4 personas en su equipo
English
CM&M Abogados is a Chilean law firm based in Santiago Centro that concentrates on civil litigation, family law, labor matters, debtor protection and trademark issues. The firm delivers practical legal solutions across court and administrative forums and assists clients with transactional paperwork...

English
Mesa Legal is a Santiago-based law firm that provides focused legal representation across criminal, labor, family, civil and estate matters. The firm positions experienced litigators and specialist lawyers to handle both judicial and extrajudicial disputes, combining courtroom advocacy with...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Divorcio y separación en Santiago, Chile

En Santiago, Chile, el divorcio y la separación forman parte del derecho de familia regulado principalmente por el Código Civil. Este régimen aborda la extinción del vínculo matrimonial, el régimen patrimonial y las medidas de protección de menores durante el proceso. La tramitación suele realizarse ante Juzgados de Familia o Tríbales de Familia conforme a la materia.

Los procesos pueden variar entre separación de hecho, divorcio por causal y divorcio por separación voluntaria. En la práctica, la intervención de un asesor legal facilita la recopilación de pruebas, la negociación de acuerdos y la protección de derechos de los hijos y de los cónyuges. En Santiago, la carga de trabajo de los tribunales influye en plazos y respuestas iniciales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Separación de bienes y deudas durante el divorcio, para evitar conflictos patrimoniales posteriores y asegurar una distribución clara de activos en Santiago.
  • Pide la guarda y cuidado de los hijos, custodia y régimen de visitas tras la ruptura de la relación, con interés superior del menor en consideración.
  • Demandas por divorcio contencioso o por causal, cuando hay disputa sobre la legitimidad de la ruptura o la distribución de responsabilidades.
  • Modificación de medidas provisionales o definitivas ante cambios relevantes en la situación familiar, como cambios de domicilio o ingresos.
  • Negociación de acuerdos de familia, acuerdos de convivencia y resoluciones que ordenen pensión alimenticia y gastos de los hijos.
  • Gestión de trámites ante el Registro Civil y el Poder Judicial, para asegurar que la asignación de responsabilidades y derechos se formalice adecuadamente.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas relevantes para divorcios y separaciones en Chile residen principalmente en el código civil y su normativa complementaria. Entre las referencias clave, se destacan los principios del interés superior del niño y la protección de derechos en procesos de familia. Las reformas recientes han impulsado mayor claridad en acuerdos y en la mediación previa en algunos casos.

Código Civil de Chile regula el matrimonio, sus efectos y las causales de disolución. Este código, junto con leyes de familia, guía la distribución de bienes y la protección de menores durante el proceso. En la práctica, las reformas legislativas de la última década han buscado simplificar trámites y fomentar acuerdos entre las partes.

Ley de Mediación en Familia impulsa la mediación como paso previo en ciertos conflictos de familia y en la definición de acuerdos sobre cuidado y régimen de visitas. Esto reduce conflictos judiciales y promueve soluciones centradas en los menores cuando corresponde.

Ley de Responsabilidad Parental y Régimen de Tenencia propone criterios para la guarda, custodia y régimen de cuidado de menores, incluyendo visitas y decisiones importantes para los hijos durante y después de la separación o el divorcio. Las actualizaciones recientes han reforzado la protección de derechos de los menores y la claridad de las obligaciones de los progenitores.

«Los procesos judiciales que afectan a menores deben centrarse en su interés superior.»

UNICEF Chile

«Políticas de apoyo a familias reducen costos sociales y mejoran el bienestar de los niños.»

World Bank Data

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el divorcio por separación de hecho en Chile?

Es una forma de disolución del vínculo matrimonial cuando las partes tienen convivencia de hecho y cumplen el periodo legal requerido. El trámite puede ser contencioso o por mutuo acuerdo, dependiendo de la situación.

¿Cómo puedo iniciar un divorcio por mutuo acuerdo en Santiago?

Presenta un escrito ante el Juzgado de Familia competente y adjunta acuerdos sobre régimen de bienes, cuidado de hijos y pensión alimenticia, si corresponde.

¿Cuándo es recomendable buscar asesoramiento legal durante la separación?

Cuando existen bienes compartidos, hijos menores o de edad avanzada, deudas significativas o discrepancias sobre la custodia y la pensión.

¿Dónde se tramita el proceso de divorcio en la capital?

En la mayoría de los casos, ante el Juzgado de Familia correspondiente al domicilio de alguno de los cónyuges o al lugar de residencia del menor.

¿Por qué necesito un abogado para el divorcio?

Un abogado ayuda a estructurar acuerdos, proteger derechos de los hijos y evitar resoluciones desfavorables por mal uso del procedimiento o falta de pruebas.

¿Puede la pensión alimenticia ser modificada después?

Sí, si cambian las circunstancias financieras de alguno de los progenitores o las necesidades del menor, puede solicitarse revisión ante el tribunal.

¿Debería intentar la mediación antes de demandar?

La mediación puede resolver disputas de custodia, ingresos y bienes sin litigio, ahorrando tiempo y costos, y protegendo a los menores.

¿Es posible cambiar la guarda tras el divorcio?

Puede modificarse si hay un cambio significativo en las circunstancias y el tribunal determina que el cambio sea en el interés del menor.

¿Qué costos implica un proceso de divorcio en Santiago?

El costo varía según la complejidad, honorarios del abogado y tasas judiciales; un procedimiento de mutuo acuerdo suele ser más económico que uno contencioso.

¿Cuál es la diferencia entre divorcio por culpa y por separación de hecho?

La culpa se basa en infracciones del matrimonio, mientras la separación de hecho se funda en la convivencia prolongada; ambas pueden terminar el vínculo, pero difieren en las pruebas y efectos.

¿Cuánto tiempo suele durar un divorcio contencioso en Santiago?

Depende de la carga del tribunal y la complejidad del caso; típicamente entre 6 y 12 meses para resoluciones iniciales en procesos contenciosos, siempre que no haya recursos.

¿Necesito un abogado si estamos de acuerdo en todo?

Aun con acuerdo, un profesional revisa el convenio para cumplir la normativa, protege derechos y facilita su ejecución ante el tribunal.

5. Recursos adicionales

  • UNICEF Chile - https://www.unicef.org/chile

    Funciones: promover el interés superior del niño y proporcionar orientación sobre derechos infantiles en contextos de familia y divorcio.

  • World Bank Data - https://data.worldbank.org

    Funciones: ofrece indicadores y estadísticas comparables sobre familia, educación y bienestar para Chile y otros países.

  • OECD - https://www.oecd.org

    Funciones: analiza políticas de familia, conciliación laboral y protección de menores, con comparativas entre países.

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo: divorcio por mutuo acuerdo o contencioso y identifique si hay niños y bienes relevantes. (1-2 días)
  2. Recoja documentos clave: certificado de matrimonio, antecedentes de bienes, ingresos, contrato de préstamo, y documentos de hijos. (1-2 semanas)
  3. Busque asesoría inicial: consulte con un abogado o asesor legal de familia para evaluar opciones y costos. (2-4 días)
  4. Solicite una cita de evaluación: prepare una lista de preguntas y escenarios para la reunión. (1-2 semanas)
  5. Compare propuestas y honorarios: pida estimaciones por escrito y determine el plan de acción. (1-2 semanas)
  6. Inicie el trámite formal: elige entre mutuo acuerdo o contencioso y presente la solicitud en el tribunal adecuado. (2-6 semanas)
  7. Concluya con un acuerdo o resolución: firme acuerdos, obtenga órdenes judiciales y registre las medidas (custodia, pensión, bienes). (1-3 meses según caso)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Divorcio y separación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.