Mejores Abogados de Familia en Santiago

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia


Fundado en 2019
English
Mejías & Silva Abogados y Asociados, established in 2017, is a distinguished law firm located in Maipú, Santiago, Chile. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas, including family law, civil litigation, criminal defense, real estate, and police court matters....
Ascoy & Narea Abogados
Santiago, Chile

3 personas en su equipo
English
Ascoy & Narea Abogados is a Santiago Centro practice serving individuals and small businesses across Family Law, Employment Law, and Criminal Defense. From its office near Cerro Santa Lucia, the team combines courtroom advocacy with targeted advisory work, supported by postgraduate training in...
CM&M Abogados
Santiago, Chile

4 personas en su equipo
English
CM&M Abogados is a Chilean law firm based in Santiago Centro that concentrates on civil litigation, family law, labor matters, debtor protection and trademark issues. The firm delivers practical legal solutions across court and administrative forums and assists clients with transactional paperwork...

English
Mesa Legal is a Santiago-based law firm that provides focused legal representation across criminal, labor, family, civil and estate matters. The firm positions experienced litigators and specialist lawyers to handle both judicial and extrajudicial disputes, combining courtroom advocacy with...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Familia en Santiago, Chile

El derecho de familia en Santiago, Chile, es una rama del Derecho Civil que regula las relaciones familiares y protege a menores y personas vulnerables. Incluye temas como matrimonio, unión civil, filiación y adopción, así como cuidado y protección de los adultos necesitados.

En la práctica, los casos de familia se tramitan principalmente ante los tribunales de Familia de la Región Metropolitana. Los procesos pueden variar según la complejidad, la prueba necesaria y la cooperación entre las partes involucradas. Por ello, contar con asesoría legal especializada facilita la interpretación de derechos y la gestión de los trámites.

2. Por qué puede necesitar un abogado

En Santiago, hay escenarios concretos que suelen requerir asesoría de un abogado o asesor legal de familia. A continuación se presentan ejemplos reales y específicos de situaciones que suelen ocurrir en la ciudad.

  • Divorcio o separación de hecho entre cónyuges con bienes y deudas compartidas, donde se necesita definir régimen patrimonial y reparto de bienes.
  • Disputas de guarda y régimen de visitas de menores tras una separación, con necesidad de establecer custodia y supervisión de acuerdos.
  • Reconocimiento de paternidad o filiación, para formalizar derechos de crianza, herencia y deberes de alimentación.
  • Solicitud de alimentos a favor de hijos menores o de cónyuges que requieren sostén económico, con revisión de ingresos actuales.
  • Adopción o acogimiento de menores, que exige antecedentes, informespsicológicos y cumplimiento de requisitos legales.
  • Uniones civiles entre parejas, con dudas sobre derechos de convivencia, herencia y separación de bienes.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas relevantes en la materia de Familia en Chile incluyen textos claros y actualizados que regulan estos temas en el marco de la jurisdicción de Santiago y del país.

  • Código Civil de Chile - Regula matrimonio, Filiación, Patria potestad, Alimentos, Tutela, Curatela y Adopción. Es la base normativa de la materia y ha sido modificado a lo largo del tiempo para adaptarse a nuevas realidades familiares.
  • Ley de Unión Civil (Ley N° 20.830) - Promulgada en 2015 y entró en vigencia el 22 de octubre de 2015. Regula el Acuerdo de Unión Civil para parejas que conviven, estableciendo derechos y deberes, régimen de patrimonios y protección de la familia.
  • Constitución Política de la República de Chile - Garantiza la protección de la familia y de los derechos de los menores, y establece principios generales aplicables en materia de familia y derechos fundamentales.

El enfoque práctico es que el Código Civil determina las bases del matrimonio, filiación y tutela; la Ley de Unión Civil ofrece un marco para parejas no casadas; y la Constitución protege derechos básicos de la familia y de los menores.

“La Ley de Unión Civil regula el Acuerdo de Unión Civil, aplicable a parejas que conviven y regula derechos de convivencia, propiedad y herencia.” Fuente: minjus.gob.cl
“Los procesos de familia pueden tardar meses a veces más, según la complejidad y la carga de trabajo del tribunal.” Fuente: pjud.cl
“El portal gubernamental ofrece orientación general y acceso a información sobre trámites de Familia y servicios judiciales.” Fuente: gob.cl

4. Preguntas frecuentes

Qué es la patria potestad y quién la ejerce en Chile?

La patria potestad se ejerce por ambos padres, salvo decisión judicial contraria. Regula deberes y derechos de crianza, educación y protección de los hijos menores.

Cómo funciona la guarda y custodia de menores tras una separación?

La guarda puede ser compartida o exclusiva, según el interés superior del menor. El tribunal evalúa convivencia, horarios y bienestar emocional y económico.

Cuándo se puede pedir el divorcio en Santiago?

El divorcio puede solicitarse después de ciertos periodos de separación o por causales establecidas en la ley. El tribunal valorará pruebas y acuerdos entre las partes.

Dónde presentar una demanda de alimentos en Santiago?

Las demandas de alimentos se presentan ante el tribunal de Familia correspondiente a la residencia habitual del menor. Es recomendable hacerlo por asesoría letrada para completar la documentación.

Por qué podría necesitar una prueba de paternidad?

Una prueba de paternidad puede ser necesaria para establecer filiación, derechos de herencia y deberes de alimentos. Puede pedirse por cualquiera de las partes interesadas.

Puede un asesor legal ayudar en una adopción en Chile?

Sí. Un letrado especializado guía el proceso de adopción, prepara documentos, coordina evaluaciones y representa a las partes ante el tribunal.

Debería modificar un acuerdo de unión civil si cambia la pareja?

Sí. En caso de cambios de convivencia, separación o modificaciones patrimoniales, conviene revisar y ajustar el acuerdo para evitar conflictos futuros.

Es posible terminar una unión civil y qué pasos seguir?

Puede terminarse mediante un proceso ante el tribunal, solicitando la disolución, con efectos sobre la patria potestad, el régimen patrimonial y derechos de herencia.

Es la diferencia entre tutela y curatela?

La tutela implica la protección de menores o incapaces con atribuciones amplias; la curatela se aplica a personas con limitaciones parciales y atribuye funciones de manejo de actos jurídicos.

Qué costos implica un proceso de familia en Santiago?

Los costos dependen del tipo de proceso y de la complejidad. Incluyen honorarios del abogado, tasas judiciales y posibles peritajes.

Qué condiciones de residencia se requieren para adoptar?

Se requieren condiciones legales de idoneidad, antecedentes y evaluaciones sociales; los requisitos se revisan en el tribunal correspondiente y en el Servicio de Adoptabilidad.

Qué tiempo puede tomar la tramitación de una demanda de familia?

La duración varía; causas simples pueden resolverse en 6 a 12 meses, mientras que disputas complejas pueden extenderse más de un año.

Puede una madre no biológica obtener derechos sobre los hijos?

Con ciertos arreglos legales puede reconocerse relación parental, y en algunos casos se otorgan derechos de responsabilidad parental o reconocimiento de hijos.

Debería consultar primero a un abogado antes de presentar una demanda de alimentos?

Sí. Una consulta inicial permite entender opciones, estimar costos y planificar estrategias, evitando trámites innecesarios o ambiguos.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - minjus.gob.cl. Función: formular políticas públicas y gestionar servicios relacionados con justicia, derechos de la familia y protección de menores.
  • Poder Judicial de Chile - pjud.cl. Función: administrar justicia y mantener la sede de tribunales de familia; ofrece guías y datos sobre trámites y procedimientos.
  • Gobierno de Chile - Portal oficial - gob.cl. Función: orientar a ciudadanos sobre derechos, trámites legales y servicios disponibles en materia de familia.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo: por ejemplo, obtener la guarda compartida, establecer alimentos o iniciar un divorcio.
  2. Busque abogados de familia en Santiago con experiencia en casos parecidos al suyo. Verifique antecedentes y especialización.
  3. Solicite al menos 2 o 3 primeras consultas para comparar enfoques y honorarios. Pregunte sobre tiempos estimados y estrategias.
  4. Reúna documentos relevantes: certificados de nacimiento de hijos, certificado de matrimonio o unión civil, historial laboral, ingresos y deudas, y pruebas de custodia previa si aplica.
  5. Solicite un presupuesto claro: honorarios, costos procesales, y forma de pago. Aclare si hay costos variables o fijos.
  6. Conserve un registro de comunicaciones con el asesor legal y firme un convenio de prestación de servicios por escrito.
  7. Inicie la relación profesional y coordine entregables, fechas de audiencias y próximos pasos con el abogado o letrado asignado.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Familia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.