Mejores Abogados de Violencia doméstica en Cuba

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Consultores y Abogados
La Habana, Cuba

Fundado en 2006
50 personas en su equipo
Spanish
English
International Consultants and Lawyers was established as a Civil Society for Legal Services, by Public Deed dated November 8, 2005. Furthermore, on January 6, 2006, it was registered in the Commercial Registry of the Ministry of Justice, and in the National Office of Statistics and Information....
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Violencia doméstica en Cuba

En Cuba, la violencia intrafamiliar está regulada dentro del marco penal y familiar. El objetivo es proteger a las víctimas y sancionar a los agresores cuando la conducta se considera delito. Las autoridades pueden emitir medidas de protección para evitar más daños y facilitar la seguridad de las personas involucradas.

El derecho cubano reconoce que la violencia dentro del hogar puede ser física, psicológica, patrimonial o sexual. Las normas se aplican de forma coordinada entre Fiscalía, Tribunales y servicios de apoyo a víctimas. El marco legal se complementa con reglas de protección a menores y de atención a víctimas.

“Violence against women is a violation of human rights.” - UN Women

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Si recibe una denuncia por violencia intrafamiliar y necesita asesoría para entender las imputaciones y sus derechos durante la investigación.
  • Si solicita medidas de protección, como un alejamiento, y requiere representación para la solicitud ante la Fiscalía o el tribunal.
  • Si ha sido acusado de violencia intrafamiliar y necesita una defensa penal sólida para evitar consecuencias desproporcionadas.
  • Si busca una separación legal o régimen de guarda de menores y patrimonio durante un proceso de violencia.
  • Si la violencia afecta a menores y se requiere asesoría para protección, visitas y cuidado compartido.

Importante: el letrado puede explicarle el procedimiento, preparar la documentación y acompañarle en audiencias, diligencias y negociaciones con las autoridades.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Penal de la República de Cuba

El Código Penal cubano regula la violencia intrafamiliar como conductas punibles cuando ocurren dentro del ámbito familiar o de convivencia. Tipifica lesiones, amenazas y coacciones, entre otros delitos, y establece agravantes cuando hay menores presentes o cuando la violencia es reiterada.

En las reformas recientes se ha enfatizado la protección de víctimas y la necesidad de medidas de protección inmediatas en casos de riesgo. Este código se aplica junto con otras normas para garantizar la seguridad y la integridad de las personas afectadas.

Código de Familia de la República de Cuba

El Código de Familia regula el régimen de convivencia, la tenencia de menores y las relaciones entre cónyuges. Incluye disposiciones sobre medidas de protección a víctimas, custodia y alimentos para menores, así como procedimientos de separación y disolución del matrimonio cuando hay violencia.

Las normas familiares se apoyan en principios de protección integral de la familia y de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Las medidas pueden requerir intervención judicial para garantizar el bienestar de los menores.

Constitución de la República de Cuba

La Constitución vigente garantiza la igualdad ante la ley, la vida y la integridad física de las personas. Reconoce la obligación del Estado de proteger a las víctimas de violencia y promover políticas públicas para su seguridad y dignidad.

Las reformas constitucionales recientes han reforzado la protección de la ciudadanía ante riesgos y abusos, complementando las normas penales y familiares en materia de violencia intrafamiliar.

Notas de vigencia: la Constitución de 2019 está vigente con reformas recientes; el Código Penal y el Código de Familia han sido objeto de reformas y actualizaciones en años recientes. Se recomienda revisar las versiones oficiales para obtener texto exacto y fechas de entrada en vigor.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la violencia intrafamiliar?

La violencia intrafamiliar engloba actos que lesionan la integridad física, psicológica o patrimonial de un miembro de la familia. Puede ocurrir entre cónyuges, parejas convivientes o familiares cercanos.

¿Cómo hago una denuncia por violencia en Cuba?

Puede acudir a la Fiscalía o a la policía para iniciar una denuncia. También puede buscar asesoría de un abogado o asesor legal para guiar el proceso y proteger sus derechos.

¿Cuánto tarda un proceso por violencia intrafamiliar?

Los plazos varían según la complejidad del caso y la carga de trabajo judicial. En general, las fases procesales pueden tomar semanas a varios meses.

¿Necesito un abogado para solicitar medidas de protección?

Sí. Un asesor legal puede presentar la solicitud ante las autoridades competentes y gestionar las medidas de protección de forma adecuada.

¿Cuál es la diferencia entre denuncia y querella?

La denuncia la puede presentar cualquier persona ante la autoridad; la querella es una acción formal iniciada por la víctima ante el fiscal o el tribunal cuando hay un delito consumado.

¿Qué pruebas necesito para un caso de violencia intrafamiliar?

Pruebas médicas, fotos de lesiones, mensajes y correos electrónicos, testigos, informes policiales y cualquier registro de amenazas o abusos pueden ser relevantes.

¿Puedo pedir una orden de alejamiento?

Sí, a través de la autoridad competente. Un abogado puede ayudar a presentar la solicitud y a tramitar la medida de protección.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado en Cuba?

Los honorarios varían; algunos abogados ofrecen consultas iniciales a precio reducido o por honorarios fijos. Pregunte por el costo total y posibles modalidades de pago.

¿Qué pasa si soy víctima y tengo menores a mi cargo?

El interés superior del niño guía las decisiones judiciales. Un letrado puede pedir medidas de protección y organizar la guarda y el cuidado de los menores.

¿Se puede dictaminar la custodia durante una denuncia por violencia?

La custodia se analiza durante procesos de familia. Un abogado puede solicitar medidas provisionales para proteger a los menores mientras se resuelve el caso.

¿Qué hacer si no hablo español con precisión?

Solicite servicios de interpretación o representación por un abogado que conozca su idioma. La asesoría legal debe garantizar comprensión total de sus derechos.

¿Es necesario demostrar que la violencia fue intencional?

La ley evalúa la conducta como violencia intrafamiliar y su impacto; pruebas y contexto determinan si se configura delito o infracción.

5. Recursos adicionales

  • MINJUS - Ministerio de Justicia de Cuba
    Funcion: coordina asuntos de justicia, publicaciones legales y orientación a víctimas. Sitio oficial: https://www.minjus.gob.cu
  • Federación de Mujeres Cubanas (FMC)
    Funcion: apoyo a mujeres, información y referencias para víctimas de violencia. Sitio oficial: https://www.fmc.cu
  • ONU Mujeres
    Funcion: defensa de derechos de mujeres, guías y estadísticas sobre violencia de género. Sitio oficial: https://www.unwomen.org

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo legal: protección inmediata, denuncia penal o asesoría de familia. Aclárelo antes de contactar a un profesional.
  2. Reúna documentos relevantes: identificación, informes médicos, fotos, mensajes y cualquier prueba de violencia.
  3. Busque un abogado o asesor legal especializado en violencia intrafamiliar en Cuba. Pida referencias y verifique su experiencia.
  4. Programen una consulta inicial para evaluar su caso, derechos y estrategias. Reserve al menos una hora para preguntas clave.
  5. Discutan honorarios, tiempos estimados y modalidades de pago por adelantado. Prepare un listado de preguntas para la reunión.
  6. Presenten la denuncia o solicitud de protección con el abogado y expliquen sus objetivos a corto y largo plazo.
  7. Establezcan un plan de seguimiento: fechas de audiencias, notificaciones y próximos pasos procesales. Mantenga registros de todo.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Cuba a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Violencia doméstica, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Cuba — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de violencia doméstica por ciudad en Cuba

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.