Mejores Abogados de Delito de drogas en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Martin E Etcheverry & Asoc.
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1986
6 personas en su equipo
Spanish
Somos un bufete de abogados boutique ubicado en Punta del Este, Uruguay, con oficinas también en Montevideo y Buenos Aires (Argentina).A pesar de nuestro tamaño, nuestro bufete es muy conocido gracias a casos notorios como el del Sen. Michelle Suárez (https://youtu.be/3c9LNeLoUJo) y el del...
Cipolletti, Argentina

English
Rischmann Abogados es un prestigioso estudio jurídico con sede en Cipolletti, Río Negro, Argentina, que ofrece servicios legales integrales en diversas áreas de práctica. La especialización del estudio abarca Derecho Penal, Derecho Laboral, Accidentes laborales, Accidentes de Tránsito,...
Estudio Juridico GLG
Buenos Aires, Argentina

3 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico GLG es un estudio jurídico argentino con sede en Buenos Aires que se enfoca en litigios y servicios jurídicos centrados en el cliente en diversas áreas del derecho público y privado. El despacho pone énfasis en la experiencia técnica en asuntos administrativos relacionados...
Quaini Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1987
50 personas en su equipo
Spanish
English
Contamos con 38 años de experiencia en derecho internacional de familia. Nos encargamos de casos internacionales y locales de alto impacto y liderazgo. Establecimos jurisprudencia en el primer caso de subrogación de vientre en Argentina en 2013. También gestionamos el caso internacional de...
Estudio Jurídico COSACA
Buenos Aires, Argentina

4 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico COSACA es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires ubicado en el barrio de Liniers que se especializa en cuestiones civiles y comerciales, así como en derecho de lesiones personales, laboral, familiar y penal. El estudio presenta un equipo compacto de abogados que atienden...
Estudio Juridico Integral Dra Janina Pina
Capitán Bermúdez, Argentina

1 persona en su equipo
English
Estudio Jurídico Integral Dra. Janina Piña es un despacho jurídico argentino dirigido por la Dra. Janina Piña Quispe que se especializa en derecho de familia, derecho penal, sucesiones, despidos laborales, accidentes de tránsito, contratos y defensa del consumidor. El estudio ofrece consultas...

Fundado en 1993
2 personas en su equipo
English
Fundada en 1993 en Buenos Aires, Núñez & Johnson Abogados se concentra en derecho civil con un enfoque claro en seguros de automóviles y asuntos de siniestros viales. El bufete aprovecha su profundo conocimiento del mercado asegurador para diseñar estrategias procesales ajustadas a cada...

English
Zeverin & Asociados es un estudio jurídico integrado con sede en Argentina que combina un legado familiar de varias décadas con una práctica legal contemporánea. La firma remonta sus raíces profesionales al Dr. Alejandro Zeverin y suma más de cuatro décadas de experiencia acumulada en...

Fundado en 2005
English
Estudio Jurídico Segón & Asociados, con más de dos décadas de experiencia, se especializa en Derecho Civil, Laboral y Penal. El estudio es reconocido por su liderazgo en la zona norte y Capital Federal, ofreciendo servicios jurídicos personalizados adaptados a las necesidades de cada...
Nicholson y Cano
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1976
English
Nicholson y Cano es un bufete de servicios legales integrales que ofrece representación jurídica en más de 20 áreas de práctica, incluyendo derecho corporativo y fusiones y adquisiciones, finanzas, infraestructura, energía y recursos naturales, litigios y arbitrajes, regulación y...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Delito de drogas en Argentina

En Argentina, el marco penal y regulatorio de las drogas se funda principalmente en la Ley 23.737 de Estupefacientes. Esta norma regula la tenencia, producción, tráfico y suministro de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. El régimen penal se complementa con el Código Penal de la Nación y con políticas de salud pública orientadas a la reducción de daños y la atención de las adicciones.

La jurisprudencia y las políticas públicas recientes buscan equilibrar la sanción penal con la atención médica y social. En la práctica, los casos pueden variar entre penales y administrativos, dependiendo del tipo de sustancia, la cantidad y el fin de la posesión. Este marco exige asesoría legal especializada para interpretar derechos, pruebas y posibles medidas alternativas.

«La política de drogas en Argentina combina sanción penal con enfoques de salud pública y reducción de daños.»
«La Ley 23.737 regula estupefacientes y sustancias psicotrópicas, estableciendo los delitos y las penas correspondientes.»

Fuentes oficiales: infoleg.gob.ar - Ley 23.737; un origen normativo clave para el derecho de drogas en Argentina.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Detención por tenencia para consumo personal en la provincia de Buenos Aires; necesitas asesoría para definir si corresponde tratamiento de salud o medidas administrativas en lugar de un procesamiento penal.
  • Acusación por tráfico por cultivo de plantas de cannabis para uso personal; un letrado puede argumentar uso personal y riesgos de pruebas insuficientes para culpar de tráfico.
  • Incautación de sustancias o precursores químicos y apertura de causas por elaboración o distribución; es clave evaluar derechos de defensa y nulidades procesales.
  • Allanamientos y registros sin suficiente justificación; un asesor legal puede solicitar medidas cautelares, protección de pruebas y nulidades.
  • Procedimientos con menores de edad involucrados en casos de drogas; se deben priorizar estrategias de protección y alternativas educativas o terapéuticas.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley 23.737 de Estupefacientes

La Ley 23.737 establece el régimen penal para estupefacientes y sustancias afines, regulando tenencia, producción, tráfico y suministro. La norma contiene tipos de delitos y las sanciones asociadas a cada conducta. Su influencia se ve complementada por el Código Penal y por regulaciones de salud pública.

La legislación ha sido objeto de reformas y reinterpretaciones jurisprudenciales a lo largo de los años para clarificar situaciones de consumo personal y reducción de daños. En todo caso, la consulta de texto vigente en infoleg.gob.ar es clave para ver el articulado actualizado.

Ley 27.350 de Uso Medicinal del Cannabis

La Ley 27.350 regula el uso medicinal del cannabis y su cultivo para ese fin, con permisos para investigación y producción conforme a normativas específicas. Esta ley ha permitido ampliar las opciones terapéuticas y la investigación en el marco de políticas de salud pública.

La regulación se complementa con mecanismos administrativos y reglamentaciones que indican cuándo y cómo es posible cultivar, cultivar para pacientes y obtener derivados. Ver el texto vigente en infoleg.gob.ar para detalles actualizados.

Código Penal de la Nación

El Código Penal complementa el marco de drogas al definir delitos afines como tráfico, elaboración o contrabando de sustancias ilícitas, y fijar penas para estas conductas. Aunque las sanciones específicas por drogas están mayormente en la Ley 23.737, el CP regula las cuestiones penales generales aplicables a cualquier delito.

En la práctica, abogados y jueces combinan textos de la Ley 23.737 y del Código Penal para determinar la calificación del hecho y la severidad de la sanción. Consulte fuentes oficiales como infoleg.gob.ar para ver las disposiciones vigentes del CP.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley 23.737 y qué cubre? Es la norma principal que regula estupefacientes y sustancias psicotrópicas, incluyendo delitos de tenencia, tráfico y producción.

¿Qué es la tenencia para consumo personal?

Es la posesión de sustancias para uso propio. En Argentina, la calificación penal depende del contexto y de las pruebas; consulta para evaluar alternativas o posibles atenuantes.

¿Cómo se prueba la posesión de drogas?

Se requieren evidencias como hallazgo, cantidad, embalaje y vínculos con la distribución. La defensa puede cuestionar la cadena de custodia y la legalidad de la incautación.

¿Cuándo se considera tráfico y no consumo?

La diferencia se define por la cantidad, la forma de envasado y la evidencia de fines de comercialización. Las pruebas deben mostrar intención de vender o distribuir.

¿Dónde se tramita la defensa en causas de drogas?

La defensa se gestiona ante los tribunales locales o federales, según la jurisdicción y la naturaleza del caso. El abogado puede presentar nulidades y recursos.

¿Por qué podría no haber procesamientos penales en consumo personal?

La jurisprudencia y políticas de salud señalan que algunos casos deben considerarse como asunto de salud y no penal, dependiendo de la situación y la legislación vigente.

¿Puede un abogado negociar una reducción de cargos?

Sí. Un letrado puede solicitar acuerdos, atenuantes o medidas alternativas a la prisión basadas en cooperación, circunstancias personales y antecedentes.

¿Debería considerar tratamiento médico en lugar de prisión?

En varios casos, la intervención terapéutica y la atención médica pueden ser alternativas o complementos a la sanción penal. Esto depende de la evaluación del caso.

¿Es posible obtener libertad provisional en estas causas?

La libertad provisional puede ser posible en ciertos casos si hay garantías suficientes de comparecencia y riesgo mínimo. Cada causa se decide proceso por proceso.

¿Cuál es la diferencia entre tenencia simple y tráfico?

La tenencia simple se refiere a posesión para uso personal o sin fines de venta. El tráfico implica actividades de comercialización, distribución o intermediación.

¿Qué costos implica contratar un abogado de drogas?

Los costos pueden incluir honorarios por consulta, estudio de expediente y defensa. Algunas firmas ofrecen tarifas por hora o paquetes de representación.

¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso por drogas?

Los tiempos varían por jurisdicción y complejidad; procesos complejos suelen durar meses e incluso años. La experiencia del letrado puede influir en la eficiencia.

¿Necesito un abogado si solo soy testigo?

Involucrarse como testigo puede requerir asesoría para entender derechos, responsabilidades y el impacto en el proceso. Es recomendable consultar.

5. Recursos adicionales

  • Sedronar - Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación - coordina políticas de prevención, tratamiento y reducción de daños. sitio oficial.
  • UNODC Argentina - oficina de las Naciones Unidas que ofrece estadísticas y marcos internacionales sobre drogas y delito. sitio oficial.
  • Ministerio de Salud de la Nación - guía de salud pública y tratamiento de adicciones como parte de la política sanitaria. sitio oficial.

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo de su consulta y identifique la jurisdicción donde se imputa el hecho. Esto facilita la selección del abogado adecuado. 1-2 días.
  2. Busque abogados especializados en Delito de drogas con experiencia en su provincia y casos similares. Revise credenciales y reseñas. 3-7 días.
  3. Solicite una consulta inicial por escrito para evaluar estrategia, costos y tiempos. Prepare un resumen de hechos y documentos. 1-2 días.
  4. Convoque a la consulta y aporte documentación relevante, como actas, certificados médicos y pruebas. 1-2 semanas para obtener respuesta del letrado.
  5. Defina la estrategia procesal junto al abogado y acuerden honorarios y plan de acción. 1-2 semanas tras la consulta.
  6. Presenten la defensa y las solicitudes necesarias ante el tribunal correspondiente. El proceso puede variar entre 1 y 12 meses según la causa.
  7. Monitoree avances y ajuste la estrategia en función de nuevas pruebas o cambios de la defensa. Seguimiento continuo durante el proceso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Delito de drogas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.