Mejores Abogados de Debida diligencia en Mar del Plata

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

VISTO EN

1. Sobre el derecho de Debida diligencia en Mar del Plata, Argentina

La debida diligencia es un conjunto de procesos para identificar y gestionar riesgos asociados a transacciones y relaciones comerciales. En Mar del Plata, las empresas y profesionales deben cumplir estas obligaciones para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, y para garantizar la integridad de las operaciones. Los abogados y asesores legales orientan a clientes en la recopilación de documentos y en la evaluación de riesgos y cumplimiento normativo.

En la práctica local, la debida diligencia se aplica especialmente en operaciones relevantes como compra de bienes, fusiones y adquisiciones, apertura de cuentas y contratos con terceros. También ayuda a identificar riesgos reputacionales y legales antes de firmar acuerdos. Contar con asesoría especializada facilita la coordinación con entidades financieras y autoridades regulatorias."

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Compra de inmueble en Mar del Plata. Un letrado revisa el título, cargas y hipotecas registrales en el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires. Esto evita sorpresas como gravámenes ocultos o litigios sobre la propiedad.

    La revisión de escrituras y antecedentes registrales suele tomar entre 5 y 20 días hábiles, dependiendo de la complejidad del caso y de la disponibilidad de documentos.

  • Fusión o adquisición de empresa con activos locales. Se analizan contratos vigentes, pasivos, cumplimiento laboral y obligaciones tributarias. Se emite un informe de riesgos y de diligencia para evitar pasivos ocultos.

    El informe suele requerir entre 3 y 6 semanas, según la cantidad de empresas involucradas y la claridad de la documentación.

  • Apertura de cuenta bancaria o establecimiento de negocio en Mar del Plata. Las entidades financieras exigen KYC y procedimientos de debida diligencia para conocer al cliente y al beneficiario final.

    El proceso de verificación puede durar de 1 a 3 semanas, con respuesta más rápida para clientes previamente verificados.

  • Contrato con proveedores o clientes de alto riesgo. Se realiza due diligence para evaluar solvencia, cumplimiento de normativas y posibles sanciones. Se mitigan riesgos contractuales y reputacionales.

    La evaluación inicial suele completarse en 1-2 semanas, con auditoría de cumplimiento adicional según el tamaño del contrato.

  • Investigación de antecedentes de socios o directivos. Se revisan antecedentes penales, sanciones, historial crediticio y conflictos de interés. Esto protege la integridad de la empresa frente a socios problemáticos.

    La verificación de antecedentes puede requerir entre 5 y 15 días, dependiendo de la jurisdicción y de la cooperación de terceros.

  • Cumplimiento de normativas de prevención de lavado de dinero. Se deben implementar controles internos y reportes para agentes económicos que intervengan en la operación.

    La configuración de controles suele demorar 2-4 semanas, con ajustes posteriores según resultados de monitoreo.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley de Sociedades Comerciales 19.550 - Regula la constitución, la administración y la disolución de sociedades. Establece deberes de diligencia y cuidado para los administradores. Vigente desde 1973, con reformas para incorporar gobernanza corporativa y transparencia.
  • Ley 25.246 de Prevención de Lavado de Dinero y Financiación del Terrorismo - Define obligaciones para sujetos obligados, incluyendo la debida diligencia y el conocimiento del cliente (KYC). Vigente desde 2000; su marco ha sido actualizado por la UIF con guías y circulares.
  • Reglamentaciones y guías de la Unidad de Información Financiera (UIF) - Emiten normas para la implementación de controles de debida diligencia por entidades financieras y otros obligados. Aplican a operaciones con sede en Mar del Plata y a nivel nacional; se actualizan periódicamente para reflejar riesgos emergentes.

“La debida diligencia es un conjunto de medidas para identificar, evaluar y mitigar riesgos de lavado de dinero y financiación del terrorismo.”

Fuente: UIF - guías sobre Debida Diligencia

“Conocer a su cliente (KYC) es obligatorio para entidades financieras y otros sujetos obligados.”

Fuente: UIF - Guía de Implementación KYC

“Los administradores deben actuar con diligencia y cuidado para proteger el interés social.”

Fuente: Ley 19.550

4. Preguntas frecuentes

Estas preguntas cubren procedimientos, conceptos, costos, cronología y diferencias entre conceptos clave de Debida diligencia. Las respuestas ofrecen orientación general para residentes de Mar del Plata.

Qué es la debida diligencia y a quién aplica en Mar del Plata?

La debida diligencia es un conjunto de controles para identificar y mitigar riesgos. Aplica a empresas, profesionales y entidades financieras que realizan transacciones relevantes en la ciudad y la región.

Cómo hago una diligencia debida para la compra de un inmueble en Mar del Plata?

Debe revisar título, cargas y gravámenes, certificar dominio y registrar antecedentes. Un asesor legal puede coordinar informes registrales y de propiedad.

Cuándo debo iniciar una debida diligencia en una fusión local?

Inicie antes de firmar el acuerdo de compra. Evalúe pasivos, cumplimiento laboral y contratos clave para evitar pasivos ocultos.

Dónde encuentro asesoría legal en Debida diligencia en Mar del Plata?

Busque abogados o letrados con experiencia en transacciones complejas. Prefiera profesionales con historial en due diligence para empresas locales.

Por qué es importante la verificación de proveedores en Mar del Plata?

La verificación previene riesgos de incumplimiento, fraude o relaciones con terceros sancionados. Protege la cadena de suministro y la reputación comercial.

Puede un abogado evitar conflictos con proveedores si hago due diligence?

Sí. Un informe de diligencia facilita la negociación y la inclusión de cláusulas de mitigación en contratos. Reduce el riesgo de litigios posteriores.

Debería revisar antecedentes societarios antes de comprar una empresa en Mar del Plata?

Sí. Es crucial para confirmar solvencia, responsabilidades y posibles litigios. Evita adquirir pasivos escondidos o problemas regulatorios.

Es necesario un informe de debida diligencia para trámites ante la municipalidad de Mar del Plata?

Depende del tipo de trámite. Para operaciones empresariales o urbanísticas relevantes, puede exigir verificaciones de cumplimiento y permisos.

Qué costos implica contratar asesoría en Debida diligencia en Mar del Plata?

Los costos varían según la complejidad y el tamaño de la transacción. Pueden incluir honorarios de abogado, peritajes y gastos notariales.

Cuál es la diferencia entre due diligence financiera y legal en Argentina?

La due diligence legal revisa documentos societarios y contratos. La financiera evalúa estados contables, deudas y proyecciones económicas.

Cómo se calcula el tiempo de una due diligence en la ciudad de Mar del Plata?

Depende del alcance y la cantidad de entidades involucradas. En proyectos típicos, el plazo suele ser de 3 a 6 semanas.

Qué documentos son esenciales en una diligencia para la compra de una propiedad en Mar del Plata?

Documento de dominio, certificados de libertad de cargas, planos y reglamentos, y antecedentes de inscripción registral. También conviene revisar gravámenes y hipotecas.

5. Recursos adicionales

  • UIF - Unidad de Información Financiera - Regula y fiscaliza la implementación de debida diligencia y KYC para sujetos obligados. Sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/organismos/unidad-de-informacion-financiera.
  • Banco Central de la República Argentina (BCRA) - Emite normas de prevención de lavado de dinero y control de cumplimiento para entidades financieras. Sitio oficial: https://www.bcra.gov.ar.
  • Comisión Nacional de Valores (CNV) - Regula el mercado de valores y exige prácticas adecuadas de diligencia en emisiones, adquisiciones y operaciones relevantes. Sitio oficial: https://www.cnv.gob.ar.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el alcance de la debida diligencia para la transacción prevista. Estime el tamaño y la complejidad en 1 día.
  2. Reúna documentos clave iniciales (títulos, contratos, estados contables, certificados registrales) en 1-2 semanas.
  3. Busque y compare al menos 3 asesores legales con experiencia en Mar del Plata en due diligence. Reserve consultas en 1-2 semanas.
  4. Solicite un plan de trabajo y una estimación de honorarios por escrito. Pida cronograma y hitos en 3-5 días.
  5. Concluya un acuerdo de confidencialidad y, si corresponde, un acuerdo de exclusividad antes de compartir información sensible. Realice en 1 semana.
  6. Inicie la revisión con el abogado elegido y establezca un calendario de entregas y revisión de hallazgos. Mantenga reuniones semanales durante 4-6 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mar del Plata a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Debida diligencia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mar del Plata, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.