Mejores Abogados de Derecho de las personas mayores en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

LIMERES, Argentina Inheritance Lawyers

LIMERES, Argentina Inheritance Lawyers

15 minutes Consulta Gratuita
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2004
18 personas en su equipo
Spanish
English
LIMERES is the first Argentine law firm specializing only in International Inheritances, Argentine Successions involving Heirs from overseas, Intestate as well as Testamentary Probates all throughout Argentina; Inheritances of Rural and Agricultural Farmland, and Probate Litigation.LIMERES is an...
Es Legal
Caballito, Argentina

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Portuguese
English
OUR VALUESPERSONALIZEDPersonalized advice for each need, resolving all types of doubts and queriesCOMMITMENTProvide each client with a fast and quality service, ensuring the best legal result.INTEGRITYAct in an ethical, transparent and honest manner, generating customer trust.OUR...
Salice Zabala Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2002
English
Salice Zabala Law Firm, based in Argentina, specializes in health-related legal matters, particularly focusing on health protection actions (amparos de salud). With over 18 years of experience, the firm offers comprehensive legal services to individuals seeking to maintain or regain their health...
Estudio Fernández Iglesias
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Fernández Iglesias, located in Buenos Aires, Argentina, offers a comprehensive range of legal services tailored to meet the diverse needs of its clients. The firm's practice areas include succession planning, divorce proceedings, adverse possession claims, retirement benefits, traffic and...

English
Estudio Juridico Sanchez Orlando & Asoc. is a Buenos Aires based law firm located in the Villa Urquiza neighborhood that provides legal services across the City of Buenos Aires and the Province of Buenos Aires. The firm emphasizes specialization in labor law, workplace accidents, traffic accidents,...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
ABOUT USNR Abogados was born out of the problem of difficult access to justice.Through technology, we offer our clients the possibility of accessing a lawyer easily, quickly and 100% online, through various digital channels.In this way, we seek to facilitate access to justice, so that everyone can...
Estudio Zeballos Rusiello
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Zeballos Rusiello is a distinguished Argentine law firm renowned for its integrated legal and accounting services. With a team of highly qualified attorneys and certified public accountants, the firm delivers expert counsel in legal matters, tax planning, and compliance. Their comprehensive...
Estudio Jurídico Giunti
Neuquén, Argentina

English
Estudio Jurídico Giunti is a boutique law firm based in Neuquén, Argentina, with more than 20 years of experience in handling family law and estate matters. The firm offers daily guidance, full access to case information, and total transparency at every stage of the legal process. Led by Dr....
Quaini Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1987
50 personas en su equipo
Spanish
English
We have 38-year experience in international family law. We handle high-impact leading international and local cases. We established jurisprudence in the first surrogacy case  in Argentina in 2013. We also handled international surrogacy case of an Argentinian parents  done in Ukraine...
Allende & Brea
Maipu, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our HistoryGraduated from the School of Law of the University of Buenos Aires (UBA), Juan Martin Allende and Teodosio Cesar Brea, went to study law abroad in the U.S. in 1948 and 1952 respectively. They worked in the same American law firm without meeting each other. In 1957, an American lawyer...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho de las personas mayores en Argentina

El término “derecho de las personas mayores” se aplica a un conjunto de normas que protegen la autonomía, la seguridad y la dignidad de las personas de edad avanzada. En Argentina, no existe una única ley específica para todo el campo; se aborda desde marcos civiles, de salud y de protección de datos que impactan directamente a este grupo. El objetivo es garantizar decisiones informadas, ingresos dignos y protección frente a abusos o negligencias.

La protección de las personas mayores implica aspectos como capacidad jurídica, tutela o curatela cuando corresponde, acceso a servicios de salud, derecho a la información buena y clara sobre tratamientos y consentimiento, y respecto a la privacidad de datos personales. Esta guía se centra en cómo obtener asesoramiento legal práctico y efectivo en estas áreas.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un adulto mayor con demencia puede requerir asesoría para iniciar una curatela o tutela y así proteger sus intereses patrimoniales y personales.
  • Una familia enfrenta conflictos sobre la gestión de la herencia o el testamento de un progenitor mayor.
  • Se necesita asesoramiento para tramitar autorizaciones médicas o decisiones de tratamiento cuando el paciente no puede expresarlas claramente.
  • Existe sospecha de maltrato, negligencia o abuso en una residencia o en el entorno familiar y se busca iniciar un proceso de denuncia y protección.
  • Se solicita orientación para regular un convenio de cuidado a domicilio o la contratación de servicios de asistencia y sus costos.
  • Se requieren documentos de incapacidad o capacidad jurídica para actuar en nombre del mayor, como poderes o representación legal.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas relevantes en Argentina para estas situaciones suelen centrarse en la capacidad jurídica, la protección de datos, y los derechos del paciente. A continuación se señalan tres pilares legales útiles para entender el marco general.

  • Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.406) - regula la capacidad de las personas, la tutela, la curatela y otros institutos de intervención cuando una persona no puede ejercer plenamente sus derechos. Vigente desde el 1 de agosto de 2015 (entrada en vigor del CCCN).
  • Ley de Derechos del Paciente (Ley 26.529) - establece derechos de información, consentimiento y participación en decisiones de salud. Vigente desde 2009; regula la relación entre pacientes, familiares y equipos médicos.
  • Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) - protege la privacidad y el tratamiento de datos personales, incluida la información de salud. Vigente desde 2000, con reglamentaciones y actualizaciones técnicas posteriores.

Estas leyes se complementan con principios de autonomía progresiva, cooperación familiar y salvaguarda de derechos ante situaciones de vulnerabilidad. En la práctica, un abogado especializado puede ayudar a trazar estrategias para la toma de decisiones, la protección patrimonial y la defensa de derechos médicos y de privacidad.

“Los procesos de tutela y curatela deben realizarse con especial cuidado para garantizar la protección del interés superior del adulto, minimizando la restricción de su autonomía.”
“La Ley 26.529 garantiza el derecho del paciente a recibir información clara y a participar en decisiones médicas, salvo excepciones legales.”

Notas y tendencias relevantes: a nivel internacional se observa un creciente énfasis en el envejecimiento activo y el cuidado a domicilio, lo que impulsa políticas de financiamiento y coordinación entre servicios de salud y asistencia social. Estas tendencias influyen en la práctica legal en Argentina, donde cada caso debe adaptarse a la situación particular del mayor y su entorno familiar.

Fuentes autorizadas para ampliar el marco general y tendencias internacionales:

“El envejecimiento de la población exige estructuras de cuidado más flexibles y sostenibles, incluidas opciones de cuidado en el domicilio y servicios de apoyo.” World Bank
“La protección de datos en salud es prioritario para respetar la autonomía de las personas mayores.” OECD
“Las políticas de salud deben garantizar información y consentimiento informado para pacientes mayores.” PAHO

4. Preguntas frecuentes

Qué es la tutela y cuándo se aplica en Argentina?

La tutela protege a una persona que no puede administrar sus bienes o intereses. Se aplica cuando hay incapacidad declarada por una autoridad judicial o cuando existen riesgos claros para la persona mayor.

Cómo inicio un procedimiento de curatela para un adulto mayor?

Presenta una solicitud ante el juzgado civil competente, con informes médicos y documentos que acrediten la necesidad de apoyo en la gestión de actos jurídicos.

Cuándo es necesaria la autorización judicial para actos de un mayor?

Cuando el mayor no puede expresar su voluntad de forma fiable y no existen mandatarios adecuados, puede requerirse autorización judicial para actos patrimoniales o de salud.

Dónde denuncio abuso o negligencia contra una persona mayor?

En situaciones de abuso, se recomienda acudir a la comisaría o fiscalía local, y considerar una denuncia ante la Secretaría de Derechos Humanos o la Defensoría de la tercera edad según la jurisdicción.

Por qué necesito un abogado especializado en Derecho de las personas mayores?

Un letrado con experiencia en tutela, curatela, derechos del paciente y protección de datos puede evitar errores procesales y defender la autonomía del mayor.

Puede una persona mayor firmar un testamento o poder?

Sí, siempre que tenga capacidad y comprensión suficientes. En casos de dudas, se evalúa mediante informes médicos y prueba de voluntad libre.

Debería considerar una curaduría temporal durante una hospitalización?

Puede ser recomendable si la hospitalización afecta la capacidad de tomar decisiones importantes o gestionar bienes de manera temporal.

Es costoso contratar a un letrado en estas materias?

Los costos varían según la complejidad, la cantidad de actuaciones y si se acuerdan honorarios por hora o por caso. Pregunte por estimación previa.

Cuánto tiempo suele demorar un proceso de tutela en Argentina?

La duración depende de la carga de trabajo del juzgado y la necesidad de pruebas médicas y peritajes; suele extenderse entre 6 y 12 meses en muchos casos.

Qué prueba médica se exige para expedientes de tutela?

Generalmente se requieren certificados médicos que evalúen la capacidad cognitiva y la capacidad para gestionar actos jurídicos.

Qué diferencia hay entre tutela y curatela?

La tutela protege a quien no puede gestionar sus derechos por completo; la curatela asiste de forma más limitada y conservando mayor autonomía.

Qué beneficios ofrece un plan de cuidado a largo plazo?

Un plan integral facilita la coordinación de servicios de salud, vivienda, finanzas y apoyo familiar, reduciendo riesgos y costos a largo plazo.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - Aging and long-term care - Proporciona datos y análisis sobre financiación, costos y políticas de cuidado de personas mayores a nivel global. worldbank.org
  • OECD - Health and long-term care policies - Guías y comparativas sobre sistemas de salud y cuidado de mayores entre países, con énfasis en eficiencia y sostenibilidad. oecd.org
  • PAHO/OMS - Envejecimiento activo y protección de derechos - Recursos regionales sobre derechos de personas mayores y políticas de salud en América Latina. paho.org

6. Próximos pasos

  1. Identifique sus necesidades legales: salud, finanzas, vivienda o protección ante abuso. Haga una lista de prioridades y eventos críticos. Tiempo estimado: 1-2 días.
  2. Recopile documentos clave: DNI, partidas de nacimiento, certificados médicos, informes de edad y antecedentes de salud. Tiempo estimado: 1 semana.
  3. Busque abogados con experiencia en Derecho de las personas mayores y tutela/curatela. Consulte al menos 3 candidatos y pida casos similares. Tiempo estimado: 2-3 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial para explicar su caso, costos y tiempos. Compare honorarios, forma de pago y alcance del servicio. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Verifique credenciales y afiliaciones profesionales (Colegio de Abogados, especializaciones). Tiempo estimado: 3-5 días.
  6. Solicite estimaciones de costos y un plan de acción por escrito. Incluya posibles costos judiciales y peritajes. Tiempo estimado: 1 semana.
  7. Firme un acuerdo de representación y firme los poderes necesarios si corresponde. Programe las primeras gestiones legales. Tiempo estimado: 1-2 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho de las personas mayores, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.