Mejores Abogados de Empleador en Mexico City

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

BLX GROUP
Mexico City, Mexico

Fundado en 2021
5 personas en su equipo
Spanish
Negocios Empleador Soluciones para oficinas +4 más
Somos una firma legal que ofrece soluciones jurídicas y corporativas a empresas. A diferencia de todas las firmas existentes, nuestra labor radica en la prevención y planeación a través de estrategias innovadoras y de mejora.nuestro objetivo principal es diseñar y administrar departamentos...
Recovery Legal Mexico

Recovery Legal Mexico

1 hour Consulta Gratuita
Mexico City, Mexico

Fundado en 2019
10 personas en su equipo
English
Spanish
Negocios Empleador Ley de la FDA +8 más
Recovery Legal is a distinguished law firm composed of attorneys with over 19 years of experience, specializing in legal recovery and consultancy services across various sectors, with a primary focus on the insurance industry, commercial law, and tort claims (personal injury and property damage)....
Esposito & Assocs. Law Firm
Mexico City, Mexico

Fundado en 2003
3 personas en su equipo
English
Negocios Empleador Contabilidad y Auditoría +8 más
Immigration & Corporate Lawyers in Mexico | Esposito & AssociatesAt Esposito & Associates, we’ve been helping clients since 2003 with clear, reliable legal support. We’re a team of experienced lawyers who specialize in different areas of law, and we work together to guide you...
Cervantes Estudio de Abogados
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
50 personas en su equipo
Spanish
English
We are a multidisciplinary firm strongly planted as one of the most efficient and prestigious in the Mexican and international legal market.Our lawyers are professionals recognized for their high level of sophistication, specialization and quality in different areas of Law, especially in unusual...
Rivadeneyra Treviño & de Campo
Mexico City, Mexico

Fundado en 1989
200 personas en su equipo
Spanish
English
THE FIRMAt Rivadeneyra, Treviño & De Campo, SC we are aware of the difficulties that may arise in Mexico given the differences that appear in business practices. In addition, we help to understand the way of doing business in our country, adapting to the particular needs of each client.At...
Quijano, Cortina y de la Torre
Mexico City, Mexico

Fundado en 1977
3 personas en su equipo
English
Quijano, Cortina y de la Torre, established in 1977, is a leading Mexico City law firm specializing in civil and commercial litigation. The firm offers boutique-style services, emphasizing personalized and dedicated client relationships. Their expertise encompasses complex commercial disputes,...
Abogados HMI
Mexico City, Mexico

Fundado en 2000
15 personas en su equipo
Spanish
Latin
Surge en México en el año 2000. Como una idea de un grupo de profesionales y profesionistas mexicanos, que han laborado dentro de diversas ramas , con más de 30 años de experiencia en el litigio deciden formalizar su idea y formar ABOGADOS HMI con la finalidad de brindar...
Ferran Martínez Abogados S.C.
Mexico City, Mexico

Fundado en 2019
3 personas en su equipo
English
Ferran Martínez Abogados S.C. is a Mexican boutique law firm specializing in labor and employment law, dedicated to assisting both national and international businesses across various industries-including technology, food and beverages, chemical, maquila, paper and cardboard, banking and finance,...
Galguia Abogados
Mexico City, Mexico

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Galguia Abogados is a distinguished law firm specializing in civil and family law, offering comprehensive legal services tailored to meet the unique needs of each client. Their expertise encompasses a wide range of areas, including marriage and cohabitation counseling, annulment and divorce...
DROIT LEGAL - SPGG
Mexico City, Mexico

Fundado en 2010
3 personas en su equipo
English
DROIT LEGAL - SPGG is a dynamic law firm founded in 2010, comprising entrepreneurial attorneys who are highly trained and continually updated in their fields. The firm's extensive experience enables it to provide comprehensive legal solutions tailored to the unique needs of individuals, families,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Empleador en Mexico City, Mexico

En la Ciudad de México, el marco legal para empleadores se apoya principalmente en la Ley Federal del Trabajo y sus reglamentos, complementados por normas locales que regulan datos personales, contratación y procedimientos laborales. Aunque la CDMX no tiene una ley laboral local que sustituya a la LFT, sí aplica normativas específicas de la ciudad para aspectos como protección de datos y trámites administrativos. El empleador debe cumplir con las obligaciones de salario, jornadas, feriados, aguinaldo y seguridad e higiene en el trabajo.

Además, las relaciones laborales se sostienen sobre acuerdos contractuales y deberes de buena fe, con mecanismos de conciliación para resolver disputas. En CDMX, las autoridades y tribunales promueven la formalidad y el cumplimiento para evitar conflictos costosos. Un asesor legal puede ayudar a adaptar la gestión de personal a estas normas y evitar contingencias jurídicas.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Estas son situaciones concretas en las que un asesor legal especializado en Empleador puede aportar valor en CDMX.

  • Despido o terminación de relación laboral: si un trabajador alega despido injustificado, un abogado puede evaluar indemnizaciones y estrategias de defensa.
  • Subcontratación indebida: ante sospechas de externalización de funciones sustantivas, un letrado revisa contratos y criterios de servicios para cumplir la LFT.
  • Obligaciones ante el IMSS e INFONAVIT: errores en altas, bajas, cuotas o prestaciones pueden generar multas y requerimientos de pago.
  • Protección de datos personales de empleados: revisar manejo de expedientes, nóminas y expedientes para cumplir LFPDPPP y normas locales.
  • Trabajo a distancia o teletrabajo: implementar políticas, horarios, reembolsos y seguridad de información sin vulnerar derechos.
  • Disputas salariales y prestaciones: reclamaciones por horas extra, vacaciones, prima vacacional o reparto de utilidades.

3. Descripción general de las leyes locales

En CDMX, existen normas específicas que complementan la regulación laboral federal. Estas leyes influyen en cómo deben gestionarse ciertos procesos dentro de la empresa y en la protección de datos de los trabajadores.

  • Ley Federal del Trabajo (LFT) - regula las relaciones entre trabajadores y patrones, jornadas, salarios, prestaciones y seguridad social; es la base aplicable en CDMX y en todo México.
  • Código Civil para la Ciudad de México - rige aspectos contractuales y obligaciones en los contratos de trabajo que, cuando corresponde, se enmarcan en el derecho civil local y su interpretación ante disputas no cubiertas por la LFT.
  • Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México - establece principios para el tratamiento de datos personales de empleados por entidades y empresas que operan en la ciudad, complementando la normativa federal de datos.

Cambios y tendencias relevantes: en los últimos años se fortaleció la regulación del teletrabajo a nivel federal, con reformas de 2021 que reconocen derechos y obligaciones equivalentes para trabajadores remotos. También hubo avances para reducir prácticas de subcontratación y aumentar la transparencia en el tratamiento de datos laborales. Estas modificaciones impactan directamente las prácticas de RRHH y contratación en CDMX.

La teletrabajo está regulado por reformas a la Ley Federal del Trabajo para garantizar derechos y obligaciones equivalentes a quienes trabajan en la empresa.
La subcontratación de personal está regulada para evitar externalización indebida de la relación laboral y proteger a los trabajadores.
La protección de datos personales debe respetar la normativa vigente y garantizar el tratamiento lícito, consentido y proporcional de la información de los empleados.

Fuentes oficiales de consulta: Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - gob.mx, IMSS - imss.gob.mx, INEGI - inegi.org.mx.

4. Preguntas frecuentes

Qué es exactamente un contrato de trabajo y qué cláusulas debe contener?

Un contrato de trabajo establece la relación entre empleador y trabajador, definiendo cargo, jornada, salario y prestaciones. Debe describir funciones, lugar de trabajo y duración, si aplica. También deben figurar la proyección de vacaciones y las condiciones de terminación.

Cómo se calculan las horas extra en CDMX y cuándo deben pagarse?

Las horas extra se pagan con un recargo por cada hora trabajada más de la jornada legal. Se deben remunerar con un porcentaje adicional y registrarse en la nómina oficial para evitar recargos y auditorías.

Cuándo debe pagarse el aguinaldo y cuánto corresponde?

El aguinaldo se entrega anualmente y corresponde como mínimo a 15 días de salario. Debe pagarse antes del 20 de diciembre en la mayoría de los casos.

Dónde presentar una queja laboral en CDMX si la negociación falla?

Las quejas pueden presentarse en las oficinas de la Secretaria del Trabajo de la Ciudad de México o ante el Centro de Conciliación y Arbitraje correspondiente. Un abogado puede orientar el procedimiento y el plazo de resolución.

Por qué es importante proteger los datos personales de mis empleados?

La protección de datos evita filtraciones y uso indebido de información sensible. Cumplir la normativa local y federal reduce riesgos de sanciones y demandas laborales.

Puedo despedir a un empleado con causa? ¿Qué requisitos hay?

El despido con causa debe estar fundamentado en una causa objetiva descrita en la LFT y debe documentarse adecuadamente. La falta de causa puede generar reclamaciones de rescisión indebida y costos de defensa.

Debería implementar teletrabajo en mi empresa?

Depende de tus operaciones; el teletrabajo exige políticas claras, seguridad de datos y reembolsos de gastos. La LFT establece obligaciones y beneficios para trabajadores remotos.

Es necesario que todos los contratos estén por escrito?

La LFT admite contratos orales, aunque es preferible formalizar por escrito para evitar dudas sobre jornada, salario y prestaciones. Un escrito reduce litigios y facilita pruebas.

¿Cuánto cuesta, en promedio, contratar un abogado laboral en CDMX?

Los honorarios varían según complejidad y experiencia. Muchas firmas cobran por hora o por proyecto; un análisis inicial suele costar entre $2,000 y $8,000 MXN por consulta inicial, dependiendo del caso.

¿Cuál es la diferencia entre despido justificado y despido injustificado?

El despido justificado se da por falta grave del trabajador según la LFT; el injustificado genera indemnización y posibles costos para el empleador. Un abogado evalúa fundamentos y pruebas para cada caso.

¿Necesito un abogado para negociar un acuerdo de terminación?

Sí, especialmente si hay liquidaciones, deuda de prestaciones o disputas de montos. Un asesor garantiza cálculos correctos y evita futuros reclamos.

5. Recursos adicionales

  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) - función: emite normas laborales, guía a empleadores y trabajadores, y supervisa el cumplimiento de la LFT. Sitio oficial: gob.mx/stps
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) - función: administra la seguridad social de los trabajadores y facilita servicios médicos y trámites de afiliación. Sitio oficial: imss.gob.mx
  • INEGI - función: aporta estadísticas laborales y demográficas que permiten dimensionar tendencias de empleo y remuneraciones. Sitio oficial: inegi.org.mx

6. Próximos pasos

  1. Define tus necesidades: identifica si buscas asesoría para contratación, nómina, o resolución de conflictos. Anota el presupuesto disponible y el plazo deseado.
  2. Investiga abogados o asesores laborales en CDMX con experiencia en tu sector. Busca perfiles con casos similares y opiniones de clientes.
  3. Verifica credenciales y especialidad: consulta colegiación, trayectoria en litigios laborales y resultados en casos parecidos.
  4. Solicita consultas iniciales: plantea tu caso, revisa planes de acción y estructura de honorarios en 30-60 minutos por cada sesión.
  5. Solicita propuestas por escrito: compara alcance, costos, tiempos estimados y estrategias para tus objetivos.
  6. Evalúa experiencia práctica: pregunta sobre experiencias con despidos, outsourcing, seguridad social y protección de datos.
  7. Elige a tu asesor y firma un acuerdo: define responsabilidades, cronograma y costos; acuerda métodos de comunicación y reportes.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico City a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Empleador, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico City, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.