Mejores Abogados de Empleo y trabajo en Costa Rica

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

JARA RICO Law Firm
San José de la Montaña, Costa Rica

Fundado en 2012
50 personas en su equipo
Spanish
English
UN EQUIPO DE TRABAJO EXPERIMENTADO Y DEDICADONuestra firma brinda acceso a un equipo con amplios conocimientos y experiencia jurídica que resulta invaluable. Nuestro enfoque es único en cuanto cada caso recibe atención personalizada de parte de nuestros colegas más experimentados.NUESTRA...
AG Legal
San José de la Montaña, Costa Rica

Fundado en 1996
50 personas en su equipo
Spanish
English
MISIÓNSomos una empresa que brinda servicios jurídicos integrales, enfocados en satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mediante un equipo humano especializado, confiable y proactivo; desde Costa Rica e internacionalmente.VISIÓNSer una empresa líder en servicios jurídicos a nivel...
Kelso.Legal
Guanacaste, Costa Rica

Fundado en 2017
50 personas en su equipo
Spanish
English
Fabian es abogado especializado en empresas, bienes raíces y emprendimiento. Su experiencia laboral comenzó en el año 2000. Posee un título de Abogado (Licenciatura) de la Universidad de Costa Rica, campus Rodrigo Facio, así como una Maestría (LL.M.) con énfasis en Derecho Empresarial de la...
De Iure Bufete
Limón, Costa Rica

Fundado en 2020
1 persona en su equipo
English
Spanish
Empresa de servicios legales y notariales comprometida con atender las necesidades de los clientes de forma integral y accesible para todos. Nos desplazamos adonde se nos requiera                                  ...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Empleo y trabajo en Costa Rica

El derecho laboral en Costa Rica regula la relación entre empleadores y trabajadores desde la contratación y durante la ejecución del contrato, hasta su terminación. Protege derechos como salarios justos, jornada, descansos, vacaciones y seguridad social. También establece obligaciones para el empleador en materia de seguridad, higiene y cumplimiento de normas laborales.

Los principios clave incluyen la protección contra despidos injustificados, la obligación de pago de liquidaciones y aguinaldo, y la garantía de condiciones de trabajo seguras. Este marco legal se aplica a trabajadores dependientes, contratos a término fijo e indefinido, y a modalidades como el teletrabajo. Contar con asesoría legal facilita interpretar reglas específicas y gestionar conflictos de forma adecuada.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despido sin causa o liquidación incorrecta: si lo despiden sin motivo válido o la liquidación no incluye vacaciones pendientes y aguinaldo, un asesor legal puede evaluar reclamaciones y negociar una liquidación justa.
  • Acoso o discriminación en el trabajo: cuando hay hostigamiento sexual, trato discriminatorio por sexo, edad, origen o discapacidad, un letrado puede orientar medidas internas y posibles acciones legales.
  • Contrato de trabajo y cambios unilaterales: ante modificaciones de jornada, salario o funciones sin acuerdo, un abogado puede revisar el contrato y las implicaciones legales.
  • Incumplimiento de prestaciones de seguridad social: si la empresa no paga aportes o afiliaciones, un asesor puede solicitar a la institución competente la regularización y reclamar derechos.
  • Licencias y permisos, incluyendo maternidad/paternidad: cuando hay conflictos sobre permisos, duración o devolución de salario, es útil consultar un abogado para evitar sanciones o pérdidas de derechos.
  • Trabajo a distancia o teletrabajo: si surgen dudas sobre remuneración, herramientas, horarios y desconexión, un profesional puede revisar acuerdos y normativas aplicables.

3. Descripción general de las leyes locales

  1. Código de Trabajo: regula contratos, remuneraciones, vacaciones, liquidaciones, despidos y derechos básicos de los trabajadores. Es la base para la relación laboral y es aplicable a la mayoría de las modalidades de empleo.
  2. Ley de Seguridad y Salud Ocupacional: establece obligaciones del empleador para garantizar condiciones de trabajo seguras, higiene y prevención de riesgos. Sus normas son supervisadas por las autoridades laborales y de seguridad social.
  3. Ley y reglamentos sobre teletrabajo: introducen reglas para el trabajo a distancia, incluyendo aspectos de salario, herramientas, seguridad de la información y derechos de desconexión. Estas normas buscan armonizar la gestión de equipos remotos con la protección de derechos laborales.

Las reformas y actualizaciones suelen abordar temas de seguridad ocupacional, inspecciones, formalización y derechos en modalidades flexibles. Para entender la vigencia exacta y cambios recientes, consulte las fuentes oficiales y guías de organismos especializados.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un contrato de trabajo y qué protege?

Un contrato de trabajo es un acuerdo entre empleador y trabajador que define funciones, salario y jornada. Proporciona derechos básicos como salario mínimo, vacaciones y aguinaldo, y obligaciones para ambas partes.

Cómo se calcula la liquidación al terminar un contrato?

La liquidación suele incluir salario pendiente, vacaciones no gozadas, aguinaldo proporcional y prestaciones de ley. Un abogado puede revisar el cálculo y corregir diferencias.

Cuándo se considera despido injustificado y qué puedo hacer?

El despido injustificado ocurre cuando no hay causa válida o no se sigue el proceso legal. Se puede reclamar indemnización, liquidación y/o reintegración, según el caso.

Dónde presento una queja por discriminación laboral?

Las quejas por discriminación se deben presentar ante la autoridad laboral competente o ante el Poder Judicial, dependiendo del tema. Un asesor legal puede guiar el procedimiento.

Por qué debería contratar a un abogado para un despido?

Un letrado analiza la causa de despido, revisa liquidaciones, identifica derechos no reconocidos y propone una estrategia para reclamar o negociar una solución.

Es necesario un abogado para reclamar liquidación o aguinaldo?

No es obligatorio, pero un asesor facilita identificar pagos omitidos, calcular montos correctos y evitar errores procesales.

Cuál es la diferencia entre contrato a término fijo y indefinido?

Un contrato indefinido ofrece mayor estabilidad, mientras el término fijo define una duración específica. Al finalizar, se pagan liquidaciones y prestaciones correspondientes.

Cuánto cuesta contratar a un abogado laboral?

Las tarifas varían por experiencia, complejidad y honorarios. Pregunte por honorarios por hora, paquete de servicios o retención, para definir un presupuesto.

Puede un empleador cambiar mi modalidad de trabajo sin consentimiento?

El cambio de modalidad, por ejemplo a teletrabajo, debe acordarse y cumplir la normativa aplicable. De no ser así, puede ser objeto de revisión legal.

Qué necesito para iniciar una consulta legal sobre empleo?

Documentos clave incluyen contrato, recibos de sueldo, registros de horarios, comunicaciones por escrito y cualquier prueba de discrepancias.

Es recomendable revisar un finiquito antes de firmarlo?

Sí. Firmarlo sin revisar puede cerrar derechos que aún corresponden. Un abogado puede verificar y negociar ajustes si es necesario.

Cómo puedo preparar una negociación de liquidación efectiva?

Recolecte documentos, calcule montos, identifique derechos pendientes y tenga claro un objetivo. La asesoría legal ayuda a plantear una propuesta realista.

5. Recursos adicionales

  • Organización Internacional del Trabajo (ILO): ofrece guías y principios sobre derechos laborales y trabajo decente a nivel global. Sitio ILO
  • OECD Costa Rica: análisis y datos sobre empleo, protección social y mercados laborales en Costa Rica. OCDE Costa Rica
  • World Bank - Costa Rica: información y datos sobre el desarrollo económico y laboral del país. Banco Mundial Costa Rica
Decent work means opportunities for work that is productive and delivers a fair income, security in the workplace, social protection and the freedom to express concerns.
Fuente: Organización Internacional del Trabajo (ILO) - https://www.ilo.org
Las normas laborales fortalecen la estabilidad, reducen litigios y protegen derechos como salario mínimo, vacaciones y aguinaldo.
Fuente: OCDE - Costa Rica
El combate a la informalidad es una prioridad para mejorar la cohesión social y la productividad.
Fuente: Banco Mundial - Costa Rica

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo legal y reúna documentación relevante (contratos, recibos de sueldo y comunicaciones). Tiempo estimado: 1-3 días.
  2. Elabore una lista de abogados o asesores legales especializados en Empleo y Trabajo en Costa Rica. Tiempo estimado: 2-5 días.
  3. Verifique credenciales y experiencia con casos similares. Pida ejemplos de resultados y referencias. Tiempo estimado: 3-7 días.
  4. Programe consultas iniciales para 30-60 minutos. Compare enfoques, costos y planes de trabajo. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Solicite presupuestos y condiciones para minimizar costos. Aclare honorarios, forma de cobro y posibles acuerdos de retención. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  6. Seleccione al profesional y firme un plan de trabajo por escrito. Incluya objetivos, entregables y cronograma. Tiempo estimado: 1 semana.
  7. Inicie la gestión legal con el abogado elegido y realice revisiones periódicas del progreso. Estime progreso cada 2-6 semanas según el caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Costa Rica a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Empleo y trabajo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Costa Rica — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.