Mejores Abogados de Salarios y horas en Costa Rica

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

JARA RICO Law Firm
San José de la Montaña, Costa Rica

Fundado en 2012
50 personas en su equipo
Spanish
English
UN EQUIPO DE TRABAJO EXPERIMENTADO Y DEDICADONuestra firma brinda acceso a un equipo con amplios conocimientos y experiencia jurídica que resulta invaluable. Nuestro enfoque es único en cuanto cada caso recibe atención personalizada de parte de nuestros colegas más experimentados.NUESTRA...
AG Legal
San José de la Montaña, Costa Rica

Fundado en 1996
50 personas en su equipo
Spanish
English
MISIÓNSomos una empresa que brinda servicios jurídicos integrales, enfocados en satisfacer las necesidades de nuestros clientes, mediante un equipo humano especializado, confiable y proactivo; desde Costa Rica e internacionalmente.VISIÓNSer una empresa líder en servicios jurídicos a nivel...
Kelso.Legal
Guanacaste, Costa Rica

Fundado en 2017
50 personas en su equipo
Spanish
English
Fabian es abogado especializado en empresas, bienes raíces y emprendimiento. Su experiencia laboral comenzó en el año 2000. Posee un título de Abogado (Licenciatura) de la Universidad de Costa Rica, campus Rodrigo Facio, así como una Maestría (LL.M.) con énfasis en Derecho Empresarial de la...
De Iure Bufete
Limón, Costa Rica

Fundado en 2020
1 persona en su equipo
English
Spanish
Empresa de servicios legales y notariales comprometida con atender las necesidades de los clientes de forma integral y accesible para todos. Nos desplazamos adonde se nos requiera                                  ...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Salarios y horas en Costa Rica

El derecho de salarios y horas regula como se remunera a los trabajadores, la forma y fecha de pago, y las condiciones de la jornada laboral. Protege que los empleados reciban su salario de forma puntual y en su moneda, y que las horas extras se paguen de acuerdo a la ley. Incluye reglas sobre jornadas, descansos, feriados y prohibicion de deducciones indebidas.

En Costa Rica, estas normas buscan equilibrar la necesidad de las empresas con la proteccion de los derechos laborales. Afectan tanto a trabajadores de todo tipo de empresas como a personas con contratos temporales o a tiempo parcial. Conocerlas facilita reclamar derechos y evitar abusos en el pago y la organizacion del tiempo de trabajo.

2. Por que puede necesitar un abogado

  • Un empleado descubrio que no le han pagado horas extra ni recargos por trabajo nocturno durante varios meses.
  • Se han realizado deducciones del salario sin fundamento legal o sin entregar recibos detallados de pagos.
  • El finiquito o liquidacion al terminar contrato tiene calculos incorrectos y faltan prestaciones.
  • El empleador impide tomar vacacion o no reconoce dias de descanso obligatorios.
  • Se suspecha de clasificar indebidamente a una persona como trabajador independiente en lugar de empleado.
  • Existe conflicto por cambios de jornada, turnos nocturnos, o reducciones unilaterales de horario.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas relevantes para Salarios y Horas se apoyan principalmente en el Codigo de Trabajo de Costa Rica y en regulaciones conexas sobre seguridad, salud ocupacional y derechos laborales. Estas leyes establecen la jornada maxima, los recargos por horas extras y las reglas para el pago de salarios y remuneraciones.

El Codigo de Trabajo regula expresamente como deben pagarse los salarios, las condiciones para horas extras y los dias de descanso. Ademas, las leyes de seguridad y salud ocupacional buscan garantizar que las condiciones de trabajo sean seguras y justas para evitar abusos que afecten la salud de los trabajadores. Es clave revisar reglamentos y boletines oficiales que complementan estas normas.

Observacion: las reformas y reformas puntuales en los ultimos años pueden modificar porcentajes de recargo, definicion de jornada maxima y procedimientos de reclamacion. Se recomienda revisar la normativa vigente y consultar a un asesor legal para casos concretos.

“La jornada de trabajo debe ser limitada a un maximo de 48 horas semanales, con horas extraordinarias remuneradas”
“Los salarios deben pagarse puntualmente y en moneda de curso legal, sin deducciones indebidas”
“La proteccion de la salud y la seguridad ocupacional es un componente clave de las relaciones laborales en Costa Rica”

4. Preguntas frecuentes

Qué es un salario y que cubre en Costa Rica?

Un salario es la remuneracion que recibe el trabajador por su trabajo. Cubre el pago base, bonos permitidos y, en su caso, ciertas prestaciones establecidas por la ley y el contrato. Debe pagarse puntualmente y en la forma acordada.

Cómo se calculan y pagan las horas extra?

Las horas extra se deben pagar con un recargo establecido por la ley. El recargo aplica a las horas trabajadas fuera de la jornada maxima o en dias feriados. El monto exacto depende de las reglas vigentes y del convenio aplicable.

Cuándo corresponde recibir el pago del salario?

El pago debe hacerse en la fecha establecida por el contrato o por la politica de la empresa, y al menos una vez al mes para la mayoria de trabajadores. Los retrasos permiten reclamar compensacion y remedios legales.

Dónde se debe efectuar el pago de salarios?

Generalmente el pago se realiza en moneda nacional, mediante deposito o entrega directa, conforme a lo acordado contractualmente. Debe estar acompañado de un recibo que detalle conceptos y deducciones.

Por qué existen descansos y feriados en la jornada laboral?

Los descansos permiten recuperar energia y mantener la productividad. Los dias feriados tienen proteccion especial y, en muchos casos, otorgan el derecho a pago adicional o recargo.

Puede un empleador deducir salario por ausencias justificadas?

Las deducciones deben estar autorizadas por la ley o por el contrato). Deducciones no autorizadas o arbitrarias pueden dar lugar a reclamaciones ante la autoridad laboral o a acciones civiles.

Debería consultar a un abogado si me niegan un pago pendiente?

Si te niegan un pago adeudado, solicitar asesoría puede acelerar la resolucion. Un letrado puede revisar contratos, recibos y calcular liquidaciones correctas.

Es legal despedirse por exigir el pago atrasado?

La reaccion del empleador ante reclamaciones de salario debe ser conforme a la ley. Despidos o represalias pueden ser ilegales y dar lugar a reclamaciones por despido injustificado.

Qué es el finiquito y cuanto tarda la liquidacion?

El finiquito es la liquidacion al terminar la relation laboral. El plazo y los derechos dependen de la ley, del contrato y de los convenios colectivos aplicables.

Cuál es la diferencia entre jornada diurna y nocturna?

La jornada nocturna suele tener restricciones y recargos diferentes. Las condiciones establecen turnos, recargos y obligaciones de seguridad para proteger al trabajador nocturno.

Cuánto tiempo puede tardar presentar un reclamo salarial?

Los plazos para presentar reclamos pueden variar segun la gravedad y el tipo de caso. En general, es recomendable iniciar un reclamo dentro de meses desde la falta de pago.

Necesito un abogado para un contrato temporal?

Si existen disputas de salario, horas extras o deberes del contrato, un abogado laboral puede evaluar la situacion y ayudar en la negociacion o reclamacion.

5. Recursos adicionales

6. Proximos pasos

  1. Defina su objetivo: recuperacion de salario atrasado, aclaracion de hora extra o revison de liquidacion.
  2. Recolecte pruebas: recibos de pago, contratos, registros de horas, correos electronicos y mensajes relevantes.
  3. Busque referencias de abogados laborales con experiencia en Costa Rica y en casos similares al suyo.
  4. Solicite una consulta inicial por escrito para evaluar viabilidad y honorarios.
  5. Durante la consulta, pida un plan de accion y un estimado de tiempo para resolver el caso.
  6. Compare propuestas de 2-3 asesores legales y pregunte sobre tarifas, forma de cobro y resultados esperados.
  7. Una vez elegido el abogado, firme un contrato claro que detalle servicios, costos y plazos.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Costa Rica a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Salarios y horas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Costa Rica — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de salarios y horas por ciudad en Costa Rica

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.