Mejores Abogados de Empleo y trabajo en Maipú

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Allende & Brea
Maipú, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra HistoriaEgresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Juan Martín Allende y Teodosio César Brea viajaron a estudiar derecho al extranjero en los EE. UU. en 1948 y 1952, respectivamente. Trabajaron en el mismo estudio jurídico estadounidense sin conocerse....
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Empleo y trabajo en Maipu, Argentina

El derecho laboral regula la relación entre empleadores y trabajadores en Argentina, estableciendo condiciones mínimas de salario, jornada, descansos y seguridad social. En Maipú, como en toda Mendoza y el país, se aplica la Ley de Contrato de Trabajo y las normativas laborales nacionales y provinciales. Las disposiciones protegen la dignidad del trabajador y buscan equilibrio en la relación laboral.

Para residentes de Maipu, es clave entender que las leyes laborales se combinan con normas provinciales y municipales. Esto implica conocer tanto las reglas nacionales como las específicas de la Provincia de Mendoza y, en su caso, ordenanzas locales. Un asesor legal puede ayudar a identificar qué normas regulan su situación particular y qué derechos corresponden a su tipo de empleo.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despido sin causa o despido discriminatorio, con o sin indemnización, y liquidación pendiente.
  • Horas extras no pagadas, recargos nocturnos y cálculos de aguinaldo o prestaciones laborales.
  • Accidentes de trabajo o enfermedad profesional y trámites ante la ART (aseguradora de riesgos del trabajo).
  • Vínculo laboral encubierto como prestación de servicios, con reclamos de relación laboral y aportes pendientes.
  • Conflictos por licencias médicas, maternidad/paternidad o licencias por cuidado de familiares.
  • Inspecciones laborales municipales o provinciales que exigen regularización de permisos, contratos y registros de personal.

En Maipu, un letrado laboral puede ayudar a evaluar pruebas, gestionar conciliaciones y representar ante tribunales o ante organismos de control para buscar una solución rápida y adecuada.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Contrato de Trabajo (LCT) N° 20.744

La LCT regula las relaciones laborales en Argentina, estableciendo derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores, como salario, jornada, vacaciones y despidos. Rige en todo el territorio, incluyendo Maipú, y se aplica a empleados registrados y a las modalidades de contratación.

La normativa opera con reformas periódicas para adaptar derechos frente a nuevas modalidades de trabajo y escenarios económicos. Es la base para reclamos por indemnización, liquidaciones y condiciones de trabajo dignas. Un asesor legal puede interpretar su contrato y sus derechos bajo la LCT en su caso concreto.

Ley de Riesgos del Trabajo (LRT) N° 24.557

La LRT regula el sistema de riesgos del trabajo para prevenir accidentes y cubrir prestaciones ante lesiones o enfermedades laborales. Establece obligaciones para empleadores y derechos para trabajadores ante accidentes laborales, con procesos de indemnización y atención médica.

El marco de la ART incluye la elección de una aseguradora, informes médicos y procedimientos de reclamación. En Maipú, estas gestiones suelen requerir coordinación entre el empleador, la ART y el trabajador para obtener coberturas y beneficios correspondientes.

Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Este reglamento establece normas de seguridad, salud ocupacional y prevención de riesgos en el ambiente laboral. Aplica a las empresas con actividad en Maipú y exige medidas de protección, capacitación y control de riesgos para los trabajadores.

Las normas de higiene y seguridad pueden requerir inspecciones, implementaciones de equipos de seguridad y actualizaciones periódicas; un asesor legal puede ayudar a cumplir con los requisitos y a gestionar cualquier procedimiento ante autoridades de control.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Contrato de Trabajo y cómo me protege?

La LCT regula la relación entre empleador y trabajador, fijando derechos como salario, jornada, vacaciones y causas de despido. Protege contra abusos y establece mecanismos de reclamación ante incumplimientos.

Cómo puedo iniciar una reclamación de horas extras no pagadas?

Debe reunir pruebas de jornadas, horarios y pagos. Un asesor puede evaluar si corresponde una liquidación de horas extra y guiarlo en la presentación ante la autoridad laboral o en el fuero competente.

Cuándo corresponde recibir liquidación por despido?

La liquidación por despido depende de la causal y el tipo de despido. Un abogado puede calcular indemnización por despido sin causa, despido con causa o conclusión de contrato y revisar bonificaciones pendientes.

Dónde se debe realizar una denuncia por incumplimientos laborales en Maipu?

Puede presentar denuncias ante la autoridad laboral provincial y, si corresponde, ante la inspección de trabajo municipal o la autoridad nacional. Un letrado puede orientarlo sobre el procedimiento correcto y los plazos.

Por qué podría necesitar asesoría para una despido con causa?

Un abogado evalúa si la causa alegada es válida, revisa pruebas y garantiza que el proceso respetó garantías legales. También coordina la solución mediante conciliación o demanda si corresponde.

Puede el empleador descontar licencias médicas o permisos?

No siempre. Los recortes deben estar previstos por la ley o por convenio. Un asesor puede revisar el contrato, la normativa aplicable y si existen conceptos que no pueden descontarse.

Debería reclamar si mi contrato es de duración determinada y no me lo renuevan?

Sí. Un profesional puede evaluar si corresponde renovación, una indemnización por no renovación o conversión a un contrato por tiempo indeterminado, según las condiciones y el convenio aplicable.

Es necesario un abogado para despidos, o puedo actuar por cuenta propia?

Es posible gestionar trámites sin asesoría, pero un abogado facilita la recopilación de pruebas, interpreta la normativa y mejora la estrategia para reclamar derechos laborales.

Qué diferencia hay entre despido y fin de contrato por temporada?

El despido es unilateral por parte del empleador, con indemnización correspondiente. La finalización por temporada puede implicar distintos derechos de acuerdo al tipo de contrato y convenio.

Cuánto cuesta contratar a un abogado laboral en Maipu?

Los honorarios varían según la complejidad y el modo de trabajo. Pueden ser por hora o por un porcentaje sobre una resolución favorable. Consulte un presupuesto inicial por escrito.

Qué pruebas necesito para reclamar horas trabajadas y recargos?

Reúna recibos de sueldo, planillas de horario, mensajes o correos que prueben jornadas y pagos. Cuanta más documentación tenga, mayor claridad para su reclamación.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina - portal oficial con trámites laborales, normativas y orientación para trabajadores y empleadores. trabajo.gob.ar
  • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) - información sobre seguridad y salud laboral, reconocimiento de accidentes y prestaciones. srt.gob.ar
  • Gobierno de Mendoza - normativa provincial, inspecciones laborales y guías para empleadores y trabajadores en la provincia. mendoza.gob.ar
  • Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) - estadísticas laborales y de empleo para entender el mercado en Maipú y la región. indec.gob.ar

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo: reclamación de pago, reclamación de indemnización, o defensa ante una medida disciplinaria.
  2. Recoja toda la documentación relevante: contrato, recibos, comunicaciones, y pruebas de jornada y pagos.
  3. Busque asesoramiento inicial: consulte con un abogado laboral para revisar su caso y opciones legales.
  4. Solicite una consulta de evaluación: pida un presupuesto y un plan de acción por escrito.
  5. Verifique credenciales y experiencia local en Maipú: priorice abogados con experiencia en casos similares.
  6. Solicite estimaciones de tiempos y costos: pida plazos razonables y criterios de facturación.
  7. Inicie la gestión: el abogado puede preparar comunicaciones formales, presentaciones y representarlo en audiencias o trámites.
“La legislación laboral protege la dignidad y los derechos de los trabajadores, asegurando condiciones mínimas de salario, jornada y seguridad social.”

Fuente: argentina.gob.ar

“El sistema de riesgos del trabajo cubre accidentes de trabajo y enfermedad profesional, con prestaciones médicas y compensación.”

Fuente: srt.gob.ar

“La provincia coordina inspecciones laborales para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral.”

Fuente: mendoza.gob.ar

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Maipú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Empleo y trabajo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Maipú, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.