Mejores Abogados de Despido injustificado en Maipú

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Allende & Brea
Maipú, Argentina

Fundado en 1957
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our HistoryGraduated from the School of Law of the University of Buenos Aires (UBA), Juan Martin Allende and Teodosio Cesar Brea, went to study law abroad in the U.S. in 1948 and 1952 respectively. They worked in the same American law firm without meeting each other. In 1957, an American lawyer...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Despido injustificado en Maipu, Argentina

El despido injustificado es la terminación del vínculo laboral por parte del empleador sin una causa justificada conforme a la Ley de Contrato de Trabajo. En Maipú, Mendoza, el marco legal aplicable es principalmente de alcance federal pero se aplica a nivel local mediante los tribunales laborales de Mendoza y convenios sectoriales. En estas circunstancias, el trabajador tiene derecho a una indemnización, al pago de deudas laborales pendientes y al preaviso o a su alternativa en dinero.

La normativa vigente protege al trabajador frente a despidos no justificados y establece mecanismos para reclamar liquidaciones, beneficios y posibles reajustes. La asesoría de un letrado o asesor legal especializado en derecho laboral facilita identificar opciones y plazos, y orienta sobre posibles vías de mediación o demanda ante los tribunales competentes.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Recibí un despido sin causa y la liquidación no coincide con mi antigüedad o sueldo.
  • Mi empleador no respetó el preaviso o pagó una indemnización inadecuada y quiero corregirlo.
  • Fui despedido estando de licencia médica o embarazo y quiero analizar la legalidad del acto.
  • La empresa me exige firmar un finiquito sin que me expliquen las sumas y derechos adeudados.
  • La liquidación incluye conceptos que no reconozco o que no estaban establecidos en mi convenio.
  • Necesito asesoría para presentar una demanda ante el fuero laboral de Mendoza y buscar reparación integral.

3. Descripción general de las leyes locales

Las relaciones laborales en Argentina se rigen fundamentalmente por la Ley de Contrato de Trabajo. En Maipú, Mendoza, esta normativa federal se complementa con regulaciones de seguridad e higiene aplicables a todo trabajador y con reglas del sistema de riesgos del trabajo.

Ley de Contrato de Trabajo - Ley 20.744: regula la vinculación laboral, causas de despido, derechos de remuneración y condiciones de indemnización por despido sin causa. Es la base para calcular indemnizaciones, preavisos y liquidaciones en la mayoría de los casos.

Fuente: Argentina.gob.ar/trabajo/contrato-de-trabajo - «La Ley de Contrato de Trabajo regula las relaciones laborales y establece derechos y obligaciones de las partes, incluido el despido.»

Ley de Riesgos del Trabajo - Ley 24.557: establece el sistema de riesgos del trabajo y cubre aspectos cuando la desvinculación se relaciona con accidentes o enfermedades laborales. Puede influir en la liquidación final y en la responsabilidad de la empresa frente a hechos derivados del trabajo.

Fuente: Argentina.gob.ar/seguridadyhigiene/en-el-trabajo - «Los riesgos del trabajo configuran la base para las prestaciones y obligaciones que rigen la seguridad laboral y sus consecuencias.»

Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo - Ley 19.587: regula condiciones de seguridad, salud y ambiente laboral. Su cumplimiento puede afectar decisiones de despido y procedimientos preventivos para evitar sanciones por incumplimientos.

Fuente: Gobierno de Mendoza - información sobre seguridad y condiciones laborales aplicable a trabajadores de la provincia.

En Mendoza y Maipú, las cuestiones prácticas del despido deben tramitarse ante los tribunales laborales provinciales, siguiendo la normativa federal de base y las reglamentaciones provinciales que correspondan al sector y al convenio colectivo aplicable.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un despido injustificado y cómo se identifica en Maipú?

Un despido injustificado es la terminación sin causa válida del vínculo laboral. Se identifica cuando no hay justificación prevista por la LCT o por un convenio colectivo aplicable y se debe liquidar indemnización y otros conceptos correspondientes.

Cómo presento una demanda por despido injustificado en Maipú?

Debes acudir al fuero laboral de Mendoza o al tribunal correspondiente y presentar una demanda por despido. Es recomendable hacerlo con asesoría legal para preparar pruebas y calcular la indemnización.

Cuándo prescriben las acciones por despido injustificado en Mendoza?

La acción para reclamar derechos laborales típicamente prescribe en 2 años desde la extinción del vínculo. Consulta con un abogado para confirmar plazos aplicables a tu caso concreto.

Dónde presento la demanda de despido injustificado en Maipú?

La demanda se presenta ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral de Mendoza o ante el tribunal laboral correspondiente de la provincia.

Por qué necesito un abogado para un despido injustificado?

Un letrado laboral identifica fundamentos jurídicos, calcula liquidaciones correctamente y gestiona trámites ante tribunales, aumentando las probabilidades de una resolución favorable.

Puede la empresa pagar una indemnización en lugar de preaviso?

Suele ser posible, pero depende del acuerdo entre las partes y de la normativa aplicable. Un abogado puede negociar y verificar el monto correcto.

Debería revisar mi liquidación de finiquito tras el despido?

Sí. Revisar cada concepto y remuneración evita omisiones y repercute en el monto final de la indemnización y el pago por vacaciones, aguinaldo y otros rubros.

Es posible negociar una salida voluntaria para evitar el despido?

Sí, es una opción en algunos casos. Un asesor legal puede orientar sobre las condiciones, beneficios y riesgos de una salida voluntaria frente a un despido.

Cuál es la diferencia entre despido con causa y despido sin causa?

El despido con causa se sustenta en una falta grave del trabajador. El despido sin causa implica indemnización y cumplimiento de preaviso o equivalente.

Cuánto tiempo tarda un proceso de despido injustificado en Mendoza?

Los procesos pueden durar de 6 a 18 meses, según complejidad, prueba y carga de trabajo de los tribunales locales.

Necesito pruebas documentales para mi caso de despido injustificado?

Sí. Recopila contrato, recibos de sueldo, comunicaciones de despido, liquidaciones y correos o mensajes relevantes.

Qué costos implica contratar un abogado laboral en Maipú?

Considera honorarios, gastos de presentación y posibles costos de peritajes. Pregunta por estimaciones y métodos de pago antes de contratar.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación - órgano oficial para orientación y trámites laborales, guías y formularios. Sitio: https://www.argentina.gob.ar/trabajo
  • Gobierno de Mendoza - información provincial sobre empleo, seguridad y relaciones laborales en Maipú. Sitio: https://www.mendoza.gov.ar
  • Poder Judicial de Mendoza - sede de tribunales laborales, guías procesales y resoluciones aplicables a Maipú y la provincia. Sitio: https://www.justicia.mendoza.gov.ar

6. Próximos pasos

  1. Recolecta documentación básica: contrato, liquidaciones, preavisos, comunicaciones y pruebas de pagos. Tiempo estimado: 1-5 días.
  2. Investiga abogados laborales en Maipú: busca experiencia en despidos sin causa y revisión de liquidaciones. Tiempo estimado: 3-7 días.
  3. Solicita consultas iniciales: pregunta honorarios, metodología y plazos. Tiempo estimado: 1-2 semanas para fijar citas.
  4. Elige un abogado con experiencia en tu sector y en tu caso concreto. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Presenta la consulta formal y acuerda plan de acción: pruebas, estrategia y posibles acuerdos. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  6. Si corresponde, inicia la demanda ante el fuero laboral de Mendoza y acuerda fechas de audiencias. Tiempo estimado: 1-3 meses para primeras audiencias.
  7. Supervisa liquidaciones y posibles acuerdos extrajudiciales; ajusta conforme a la evolución del proceso. Tiempo estimado: variable, 6-18 meses típicamente.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Maipú a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Despido injustificado, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Maipú, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.