Mejores Abogados de Empleo y trabajo en Panamá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Universal Services

Universal Services

15 minutes Consulta Gratuita
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2019
3 personas en su equipo
English
Spanish
Empleo y trabajo Beneficios Laborales y Compensación Ejecutiva Derecho Laboral +2 más
At Universal Services, we're your trusted partners for comprehensive legal and language solutions, catering to the diverse needs of both corporations and individuals engaged in business within and beyond Panama.We are dedicated to offering consistent legal assistance to both local Panamanian...
PGS ATTORNEYS

PGS ATTORNEYS

15 minutes Consulta Gratuita
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2008
25 personas en su equipo
English
Spanish
Empleo y trabajo Derechos laborales Contratación y despido +4 más
PGS Attorneys is a full-service law firm. The firm specializes in corporate and commercial legal services, immigration, real estate, litigation, estate planning, protection, and tax law. Their group also includes a realty company. Our legal practice includes areas such as: Real Estate Legal...
KOVALENKO & VERA Abogados. Attorneys at Law
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
Empleo y trabajo Beneficios Laborales y Compensación Ejecutiva Derechos laborales +9 más
Kovalenko & Vera is a Panamanian law firm that stands out for its commitment and dedication to providing a personalized service to all its national and international clients, in terms of legal representation and advice.Kovalenko & Vera offers a range of legal services in Panama with the...
Studio Panama Italia
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 1989
56 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
Empleo y trabajo Derecho Laboral Contratación y despido
Studio Panama Italia stands as a beacon of comprehensive legal expertise in Panama, specializing in a wide array of services that include administrative law, business management consulting, immigration, real estate, and tax consulting. The firm's seasoned attorneys and consultants bring a wealth of...
Sucre | Arias | Reyes
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 1969
200 personas en su equipo
Spanish
English
THE FIRMWe are the reflection of a living firm, in tune with the latest technologies, evolving and adapting to the needs of the current world and our clients. WE ARE AND WILL CONTINUE TO BE YOUR EXPERTS, WORKING HAND IN HAND WITH YOU.OUR HISTORYOur firm initiated operations in 1969 as SUCRE &...
PANAMA LEGAL GROUP
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2010
12 personas en su equipo
English
Panama Legal Group is a distinguished law firm based in Panama, offering a comprehensive range of legal services tailored to meet the diverse needs of its clientele. The firm's areas of expertise encompass corporate law, including the formation of corporations and private interest foundations, as...
De Castro & Robles
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 1956
English
De Castro & Robles, a renowned law firm in Panama, is distinguished for its comprehensive legal services and profound expertise in various legal domains. The firm adeptly navigates complex legal landscapes, providing exceptional solutions across a spectrum of practice areas. Their seasoned...

English
Ws Legal Group - Especialistas en Derecho Laboral y Migración Panamá, based in Panama City, stands as a premier legal firm specializing in employment law and immigration. Their team of seasoned attorneys brings extensive expertise and a deep understanding of Panamanian legal frameworks, ensuring...
MDU Legal
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2002
English
Established in 2002 as Mizrachi, Davarro & Urriola, MDU Legal is a Panama-based law firm dedicated to delivering effective, efficient, and ethical legal services to both individual and institutional clients. The firm specializes in a broad spectrum of practice areas, including commercial...
Kraemer & Kraemer
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2008
English
Kraemer & Kraemer is a well-established law firm recognized for its comprehensive legal services in immigration, real estate, tax consulting, and broader attorney representation. With years of experience navigating complex legal landscapes, the firm delivers tailored counsel to both domestic and...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Empleo y trabajo en Panama

El derecho de Empleo y trabajo en Panamá regula las relaciones entre empleadores y trabajadores, incluyendo contratos, salarios, jornadas y descansos. También abarca la seguridad social y las obligaciones de ambas partes. Su objetivo es proteger a las personas trabajadoras y garantizar condiciones laborales justas y seguras.

Las normas laborales buscan equilibrio entre productividad y derechos fundamentales, como la protección contra despidos injustificados y la garantía de remuneración mínima. Además, contemplan mecanismos para resolver conflictos y promover la formalidad laboral. Conocer estas reglas ayuda a gestionar mejor consultas y trámites legales relacionados con el empleo.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despidos injustificados o liquidaciones deficientes. Un letrado puede revisar la causa del despido, calcular indemnizaciones y coordinar una conciliación o demanda ante las autoridades correspondientes. Esto evita pagos insuficientes o liquidaciones mal calculadas.

  • Contratos de trabajo y cambios en condiciones. Un asesor legal ayuda a revisar cláusulas, tipos de contrato y modificaciones unilaterales, para evitar vulneraciones de derechos o cláusulas abusivas.

  • Acoso, discriminación o violación de derechos laborales. Un abogado puede documentar el caso, orientar sobre pruebas y presentar reclamaciones ante la autoridad competente, buscando reparación y medidas correctivas.

  • Pagos y beneficios laborales. Si hay retrasos en salarios, horas extra, bonificaciones o prestaciones, un letrado orienta sobre cálculo correcto y vías de reclamación validando la evidencia necesaria.

  • Teletrabajo y seguridad social. Con el aumento del teletrabajo, es clave entender derechos, obligaciones y cobertura de seguridad social aplicables para evitar lagunas legales.

  • Negociación de acuerdos de terminación o pacificación de conflictos. Un asesor legal puede mediar, estructurar acuerdos y proteger sus intereses para evitar conflictos futuros.

3. Descripción general de las leyes locales

Código de Trabajo de la República de Panamá

El Código de Trabajo regula las relaciones laborales en Panamá, incluyendo contratos, jornadas, descansos, remuneración y defensa ante despidos. Este marco se aplica tanto a trabajadores a tiempo completo como a contratos a término y otras modalidades laborales. Las reformas y reglamentos complementarios actualizan aspectos prácticos de la relación laboral.

Ley de Seguridad Social y la Caja de Seguro Social

La seguridad social protege a trabajadores y empleadores a través de aportes y prestaciones como jubilación, incapacidades y atención de salud. Las obligaciones de cotización y las rutas para acceder a prestaciones están definidas por la normativa de la CSS. Conocer estas reglas evita incumplimientos y facilita la gestión de beneficios.

Regulaciones sobre teletrabajo y modalidades laborales

La regulación del teletrabajo se ha ido fortaleciendo para dar claridad a derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores que laboran fuera de la oficina. Estas normas buscan asegurar igualdad de trato, seguridad de la información y cobertura de seguridad social en estas modalidades. Durante la pandemia, se reforzaron aspectos prácticos para su implementación responsable.

Fuentes oficiales relevantes: Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Caja de Seguro Social (CSS) y el marco normativo emitido por estas entidades. Enlaces: MITRADEL y CSS.

“El marco normativo laboral protege la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva.”
“El empleador debe respetar el salario mínimo y pagar las prestaciones establecidas por la ley.”
“La CSS administra la seguridad social, incluyendo jubilaciones, incapacidades y atención médica.”

Fuentes autorizadas: Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Panamá, MITRADEL, Caja de Seguro Social

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es un contrato de trabajo en Panamá y qué debe incluir?

Un contrato de trabajo define la relación laboral entre empleador y trabajador. Debe incluir las partes, cargo, salario, jornada, duración y condiciones de terminación. También debe reflejar beneficios y reglas de disciplina para evitar disputas futuras.

¿Cómo se calculan las horas extra y su pago?

Las horas extra suelen pagarse con recargo sobre el salario normal. El porcentaje de recargo y las horas máximas permitidas varían según la normativa vigente. Es clave conservar registros de asistencia para respaldar el cálculo.

¿Cuándo puede un empleador despedir a un trabajador sin responsabilidad?

Un despido sin responsabilidad del empleador puede ocurrir por causas justificadas previstas en la ley. Sin embargo, el empleador debe demostrar la causa y, en muchos casos, pagar liquidación y/o indemnización correspondiente.

¿Dónde se presentan reclamaciones por despido injustificado en Panamá?

Las reclamaciones laborales suelen presentarse ante las autoridades o tribunales laborales competentes. En la práctica, es común iniciar con una solicitud de conciliación y, si procede, avanzar a una demanda ante la autoridad correspondiente.

¿Por qué debería consultar a un abogado ante un conflicto laboral?

Un abogado analiza la viabilidad de su caso, identifica derechos y opciones, y prepara escritos y pruebas. Esto aumenta las probabilidades de una resolución favorable y protege sus intereses a corto y largo plazo.

¿Puede un empleador cambiar condiciones de trabajo sin consentimiento?

Los cambios sustanciales deben basarse en la normativa aplicable y, en muchos casos, requerir consentimiento del trabajador o negociación colectiva. Cambios unilaterales pueden dar lugar a reclamaciones legales si violan derechos.

¿Debería regularse el teletrabajo y qué derechos me asisten?

Sí, es recomendable regular el teletrabajo para definir equipo, seguridad de datos, descansos y cobertura de seguridad social. Los trabajadores deben entender su situación ante ausencias, accidentes y prestaciones.

¿Es necesario asistir a audiencias o conciliaciones laborales?

En muchos casos, sí. Las audiencias y conciliaciones permiten resolver disputas sin ir a un juicio. La asistencia de un abogado facilita la presentación de pruebas y argumentos.

¿Cuánto dura generalmente un proceso laboral en Panamá?

La duración varía según la complejidad y la carga de trabajo del sistema judicial. En promedio, procesos de reclamaciones laborales pueden extenderse semanas a meses, con etapas de conciliación y audiencia.

¿Qué costos implica contratar a un asesor legal en empleo y trabajo?

Los costos incluyen honorarios por hora o por proyecto, y posibles gastos de gestión. Es crucial acordar honorarios y estimar el tiempo del proceso antes de iniciar la relación profesional.

¿Necesito un abogado para negociar mi contrato inicial?

No es obligatorio, pero un abogado puede revisar cláusulas de confidencialidad, no competencia y beneficios para evitar condiciones desfavorables. Una revisión temprana reduce riesgos futuros.

¿Cuál es la diferencia entre un despido justificado y uno por causas objetivas?

Un despido justificado se basa en faltas específicas del trabajador. Un despido por causas objetivas responde a necesidades de la empresa y debe seguir reglas de liquidación y procedimiento.

¿Qué documentos debo preparar para una consulta con un abogado laboral?

Reúna contrato, recibos de salario, registros de horas, comunicaciones de la empresa y cualquier evidencia de irregularidades. Cuanta más documentación, más clara la asesoría.

5. Recursos adicionales

  • MITRADEL - Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. Función: regular la relación laboral, inspección de cumplimiento y guía de derechos laborales. Sitio: mitradel.gob.pa.
  • Caja de Seguro Social (CSS) - Seguridad social para trabajadores y empleadores, aportes, pensiones y servicios médicos. Sitio: css.gob.pa.
  • Defensoría del Pueblo (Panamá) - Protección de derechos humanos y reclamaciones frente a abusos administrativos, incluyendo aspectos laborales. Sitio: defensoria.gob.pa.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su situación y objetivos. (1-2 días)
  2. Reúna documentos relevantes: contratos, nóminas, comunicaciones, pruebas de pagos. (2-5 días)
  3. Investigue abogados especializados en empleo y trabajo en su ciudad. (1-2 semanas)
  4. Solicite consultas iniciales y prepare preguntas clave. (1-2 semanas)
  5. Solicite presupuesto y condiciones de retención, y compare opciones. (1 semana)
  6. Elija al asesor y firme un acuerdo de servicios por escrito. (1-7 días)
  7. Inicie el caso o negociación con apoyo del letrado. Estime avances cada 4-6 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Panamá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Empleo y trabajo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Panamá — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.