Mejores Abogados de Acoso sexual en Panamá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

KOVALENKO & VERA Abogados. Attorneys at Law
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2000
10 personas en su equipo
Spanish
English
Empleo y trabajo Acoso sexual Beneficios Laborales y Compensación Ejecutiva +9 más
Kovalenko & Vera is a Panamanian law firm that stands out for its commitment and dedication to providing a personalized service to all its national and international clients, in terms of legal representation and advice.Kovalenko & Vera offers a range of legal services in Panama with the...
Alfaro, Ferrer & Ramírez
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 1965
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our history dates back to January 21, 1965, when founding partners Eduardo Alfaro, Alejandro Ferrer and Alfredo Ramírez established the firm. After more than 60 years of service, we stand out as one of the firms with the greatest experience and track record in Panama.The main values ​​and...
Lamboglia Law
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2022
50 personas en su equipo
Spanish
English
Attorneys in panama with more than 30 years of experience. Specialized in immigration, civil, labor, environmental, corporate and real estate law.Attorneys in panama with more than 30 years of experience. Specialized in immigration, civil, labor, environmental, corporate and real estate...
Perdomo & Plata
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2023
English
Perdomo & Plata, established in 2023, is a full-service law firm based in Panama City, Panama, offering a comprehensive range of legal services. The firm's practice areas encompass Corporate Law, Civil Law, Labor Law, Administrative Law, Tax Law, Public Procurement, Air Law, Energy Law, Asset...
Alberto Quiros Bonett (AQB Lawyer)
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
We represent your interests at all times, in all the legal procedures you need. Our mission is to offer you the best service, respond to all your needs, and establish a bond of trust strengthened by the commitment we have with you, justice and ethics.LL.M. Alberto Quiros Bonett  Graduated...
PANAMA LEGAL GROUP
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2010
12 personas en su equipo
English
Panama Legal Group is a distinguished law firm based in Panama, offering a comprehensive range of legal services tailored to meet the diverse needs of its clientele. The firm's areas of expertise encompass corporate law, including the formation of corporations and private interest foundations, as...
KBK Abogados
Ciudad de Panamá, Panamá

English
KBK Abogados, based in Panama City, offers comprehensive legal services across various sectors, including corporate and commercial law, real estate, labor, immigration, tax, maritime, and intellectual property. The firm is recognized for its expertise in business consulting, wealth management, risk...
De Castro & Robles
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 1956
English
De Castro & Robles, a renowned law firm in Panama, is distinguished for its comprehensive legal services and profound expertise in various legal domains. The firm adeptly navigates complex legal landscapes, providing exceptional solutions across a spectrum of practice areas. Their seasoned...
J. Quijano Abogados | Law Offices
Ciudad de Panamá, Panamá

English
J. Quijano Abogados | Law Offices is a distinguished and dynamic law firm in Panama, composed of professionals with over 20 years of legal practice. The firm's expertise encompasses the incorporation, organization, and administration of Corporations, Private Interest Foundations, Limited Liability...
MDU Legal
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2002
English
Established in 2002 as Mizrachi, Davarro & Urriola, MDU Legal is a Panama-based law firm dedicated to delivering effective, efficient, and ethical legal services to both individual and institutional clients. The firm specializes in a broad spectrum of practice areas, including commercial...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Acoso sexual en Panama

En Panamá, el acoso sexual es una cuestión protegida por la Constitución y por leyes específicas que regulan la conducta en el trabajo y en entornos sociales. Este tipo de conducta vulnera la dignidad y la igualdad de las personas y puede dar lugar a acciones penales y civiles. Las víctimas tienen derecho a denunciar, solicitar medidas de protección y buscar reparación frente a los daños sufridos.

La protección legal abarca escenarios como el ámbito laboral, educativo y público. También existen mecanismos para sancionar conductas indebidas, obtener medidas de protección y reparar daños morales y económicos. Contar con asesoría legal ayuda a entender las opciones, presentar pruebas y gestionar el proceso ante las autoridades competentes.

La violencia y el acoso en el trabajo deben ser prevenidos y sancionados para proteger la dignidad de las personas.

Fuente: Organización Internacional del Trabajo (ILO) - ilo.org

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Escenario 1: Un empleado denuncia acoso sexual por parte de un supervisor. Un letrado puede asesorar sobre cómo presentar la denuncia, solicitar medidas cautelares y gestionar la respuesta de la empresa. Esto reduce el riesgo de represalias y garantiza un proceso adecuado.

  • Escenario 2: Un estudiante sufre acoso sexual en una institución educativa. Un asesor legal puede orientar sobre reclamaciones disciplinarias, protección de la víctima y coordinación con las autoridades educativas.

  • Escenario 3: El acoso se da a través de redes sociales o mensajería. Un abogado puede ayudar a reunir pruebas digitales, presentar denuncias y buscar medidas de protección en el entorno digital.

  • Escenario 4: Existe un acoso laboral continuado que afecta la salud mental y el rendimiento. Un letrado puede gestionar demandas laborales y reclamaciones por daños y perjuicios.

  • Escenario 5: Se requieren órdenes de alejamiento o medidas de protección para la víctima. Un asesor legal facilita la solicitud ante las autoridades y la vigencia de esas medidas.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Penal de Panamá - Contiene disposiciones penales relacionadas con la libertad e integridad sexual y conductas que atentan contra la dignidad de las personas. Se aplica a actos de acoso que constituyen delitos o imputaciones penales y establece las sanciones correspondientes. Verificación necesaria en la versión vigente.

  • Constitución Política de la República de Panamá - Garantiza la igualdad ante la ley y la prohibición de discriminación por sexo. Establece principios fundamentales que respaldan las acciones legales frente al acoso y la violencia de género. Reformas y vigencias deben consultarse en la versión actualizada.

  • Código de Trabajo de Panamá - Regula las relaciones laborales y tipifica conductas que afectan el ambiente de trabajo. Incluye principios de protección de la dignidad y la integridad del trabajador, con posibles mecanismos de denuncia y reparación en el ámbito laboral. Consultar texto vigente para detalles de procedimientos.

Los Estados deben adoptar medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género y el acoso.

Fuente: CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) - oas.org/cidh

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el acoso sexual en Panamá y qué lugares cubre?

El acoso sexual implica conductas no deseadas de carácter sexual que afectan la dignidad y el ambiente de trabajo o estudio. Abarca oficinas, escuelas, transporte y entornos digitales cuando ocurren en relación con la autoridad o la vulnerabilidad de la víctima.

¿Cómo inicio una denuncia formal por acoso en Panamá?

Primero reúne evidencias: mensajes, correos y testigos. Luego presenta la denuncia ante la autoridad competente y, si es necesario, solicita medidas de protección mientras se investiga.

¿Cuándo debo buscar asistencia legal si soy víctima de acoso?

Busca asesoría legal desde el primer momento para entender tus opciones, protegerte y coordinar con las autoridades. La asesoría temprana puede facilitar pruebas y evitar represalias.

¿Dónde puedo encontrar apoyo y orientación jurídica en Panamá?

Acércate a un letrado o asesor legal con experiencia en derechos humanos y violencia de género. Pide referencias y verifica su historial en casos similares.

¿Por qué es importante documentar las pruebas del acoso?

Las pruebas claras facilitan la denuncia y la obtención de medidas de protección. Mantén copias de capturas, correos y testimonios, siempre respetando la legalidad.

¿Puede un abogado ayudarme a obtener una orden de protección?

Sí, un asesor legal puede gestionar la solicitud ante las autoridades y presentar argumentos para la protección de la víctima durante la investigación y el proceso judicial.

¿Es posible presentar una demanda civil por daño moral además de la denuncia penal?

Sí, es posible reclamar daños y perjuicios en un proceso civil. Un letrado evalúa la viabilidad y el monto de la reparación conforme a la legislación vigente.

¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso por acoso en Panamá?

Los plazos varían según la naturaleza del caso y la carga de trabajo judicial. En general, la etapa de investigación y resolución puede durar meses, a veces más de un año.

¿Necesito asesoría para entender las diferencias entre denuncia penal y denuncia administrativa?

Sí, un abogado puede explicarlas y coordinar la estrategia adecuada. La denuncia penal busca sanción, mientras la administrativa puede requerir medidas en la institución.

¿Cuál es la diferencia entre acoso sexual y discriminación por género?

El acoso sexual es una conducta específica con carácter sexual. La discriminación por género implica trato desigual por razón de sexo, que puede incluir acoso como parte de un patrón de conducta.

¿Puede un abogado explicar los costos asociados con la defensa?

Sí, un asesor explicará honorarios, gastos procesales y posibles costos de prueba. Pregunta por planes o presupuestos y por posibles acuerdos de pago.

¿Qué pasa si cambio de residencia durante el proceso?

Debes informar al abogado para coordinar la continuidad del proceso. En algunos casos se requieren notificaciones y traslados de diligencias a tu nueva jurisdicción.

5. Recursos adicionales

  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Ofrece guías sobre acoso en el trabajo, marco de derechos laborales y estándares internacionales. ilo.org

  • CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos - Emite informes y recomendaciones sobre derechos humanos y protección frente a la violencia de género. oas.org/cidh

  • ONU Mujeres - Promueve igualdad de género y combate la violencia contra las mujeres a nivel global. un.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el alcance de la conducta y reúna toda evidencia disponible. Esto ayuda a elegir la estrategia adecuada y acelera la consulta inicial con el abogado.

  2. Busque asesoría legal especializada en acoso y derechos humanos. Solicite una consulta inicial para evaluar casos y honorarios.

  3. Solicite referencias y verifique historial de casos similares manejados por el letrado. Pida demostrar resultados y experiencia en Panamá.

  4. Explique sus objetivos, plazos y expectativas de reparación. Asegure claridad sobre honorarios, costos y posibles compromisos de pago.

  5. Elabore una agenda de actuaciones: denuncia, recopilación de pruebas, petición de medidas de protección y coordinación con la institución correspondiente.

  6. Solicite que el litigante indique tiempos estimados para cada etapa. Estima entre 1 y 2 semanas para la consulta inicial y varios meses para trámites formales.

  7. Concluya un acuerdo de representación por escrito y guarde copias de todos los documentos pactados. Mantenga una comunicación periódica con su abogado.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Panamá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Acoso sexual, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Panamá — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de acoso sexual por ciudad en Panamá

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.