Mejores Abogados de Derechos laborales en Santa Cruz

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Ramirez Law Firm & Attorney
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 2015
3 personas en su equipo
English
Spanish
Portuguese
Asesoría especializada en Civil, Laboral, Corporativa y Administración de Condominios y Edificios y Asesoría Inmobiliaria.Asesoría legal laboral, civil y corporativa.Asesoría para la Constitución de Empresas como Sucursal en BoliviaAsesoría legal a asociaciones comerciales civilesAsesoría...
PPO Abogados
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 2011
50 personas en su equipo
Spanish
English
Los inicios de PPO se remontan a 2011, cuando un grupo de abogados con experiencia internacional decidió retornar a Bolivia para ofrecer al mercado boliviano servicios legales comercialmente amigables con estándares internacionales, un cambio respecto de los servicios brindados por firmas...
WBC Abogados
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
Aymara
English
En 2005, en Santa Cruz de la Sierra, fundamos WBC Abogados con el objetivo de brindar asesoramiento jurídico integral a una variedad de empresas nacionales y extranjeras involucradas en distintos sectores e industrias.Con un profundo entendimiento de las necesidades de nuestros clientes, en WBC...
C.R. & F. Rojas Abogados
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 1900
50 personas en su equipo
Spanish
English
Fundado en 1900 por Casto Rojas, CR & F. Rojas Abogados es el estudio jurídico más antiguo y uno de los más prominentes en Bolivia. Nuestra oficina principal se encuentra en La Paz, con una sucursal en Santa Cruz de la Sierra y oficinas corresponsales en todo el país.Con más de 120 años...
BDA Abogados - Law Firm
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 2010
50 personas en su equipo
Spanish
Aymara
English
Cuando nuestros clientes acuden a nosotros buscan asesoramiento competente, preciso y profundo brindado de manera oportuna. El dinamismo en el mundo empresarial actual, en el que surgen nuevas instituciones jurídicas para hacerlos factibles, determina la necesidad de una asesoría legal...
Rigoberto Paredes & Asociados
Santa Cruz, Bolivia

Fundado en 1990
50 personas en su equipo
Spanish
Aymara
English
Rigoberto Paredes & Asociados es una firma de abogados que nace de una familia tradicional boliviana, que por más de un siglo se ha caracterizado por haber formado reconocidos juristas y abogados. Entre ellos se encuentra el presidente honorario perpetuo de la Firma, el Dr. Manuel Rigoberto...
VISTO EN

1. Sobre el derecho laboral en Santa Cruz, Bolivia

El derecho laboral regula la relación entre trabajadores y empleadores en Bolivia, incluyendo remuneración, horarios, riesgos laborales y beneficios. En Santa Cruz, como en el resto del país, estas normas se aplican a empresas privadas y a entidades públicas cuando corresponde. La Inspección de Trabajo local supervisa el cumplimiento y la resolución de conflictos laborales.

La protección de derechos laborales busca equilibrio entre productividad y bienestar del trabajador. En la práctica, los casos comunes incluyen despidos, pago de horas extras y liquidaciones de fin de contrato. Contar con asesoría especializada facilita entender sus derechos y opciones ante la empresa o ante autoridades.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despido injustificado en Santa Cruz: la empresa a veces omite causas o no paga indemnización adecuada y hay que reclamar ante la Inspección de Trabajo o ante tribunales laborales.
  • Liquidación y finiquito incompleto: retrasos en pago de utilidades, vacaciones no gozadas o indemnización por despido parcial.
  • Acoso o hostigamiento laboral: situaciones de presión, humillaciones o discriminación que requieren pruebas y medidas correctivas.
  • Horas extras y recargos: calcular recargos, control de jornadas y compensaciones cuando la empresa no aplica la tarifa correcta.
  • Contratos temporales o subcontratación: vulneraciones de derecho a estabilidad o a beneficios mínimos. Es clave revisar cláusulas y convenios.
  • Riesgos laborales y seguridad social: reclamaciones por accidentes de trabajo y coberturas de seguro social ante el empleador.

3. Descripción general de las leyes locales

Código de Trabajo de Bolivia

El Código de Trabajo regula las relaciones laborales privadas y define derechos fundamentales como remuneración mínima, jornada, descanso, vacaciones y despidos. En Santa Cruz, las resoluciones y sanciones se aplican a través de la autoridad laboral correspondiente.

Importante: el código se aplica a nivel nacional y se complementa con reglamentos y normas técnicas emitidas por el Gobierno. Verifique las actualizaciones oficiales para entender el alcance de cada norma en su caso concreto.

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Esta normativa establece obligaciones para empleadores y derechos para trabajadores sobre condiciones seguras y prevención de riesgos. En Santa Cruz, los inspectores trabajan para asegurar que las empresas implementen medidas preventivas y mecanismos de reporte de incidentes.

La normativa de seguridad laboral busca reducir accidentes y garantizar equipos de protección y capacitación adecuada para los trabajadores. Consulte los reglamentos específicos que se apliquen a su sector.

Ley de Seguridad Social y protección laboral

La Ley de Seguridad Social regula coberturas de salud, pensiones y riesgos profesionales. En Santa Cruz, los empleadores deben registrar a sus empleados para acceder a las prestaciones correspondientes.

Los trabajadores deben conocer qué prestaciones cubre la seguridad social y cómo solicitar beneficios ante las entidades correspondientes.

4. Preguntas frecuentes

Qué es el Código de Trabajo y a quién protege?

Es la norma central que regula la relación laboral privada y garantiza derechos como salario mínimo, jornadas y descansos. Protege a trabajadores formales y establece obligaciones para empleadores.

Cómo hago una reclamación por despido injustificado en Santa Cruz?

Recopile documentos laborales, contratos y pruebas. Presente una denuncia ante la Inspección de Trabajo o inicie un proceso laboral con asesoría especializada.

Cuándo debo reclamar mis vacaciones no gozadas?

Las vacaciones deben ser recuperables dentro del año siguiente al periodo correspondiente. Si no se pagan, hay que reclamar ante la autoridad laboral o judicial.

Dónde presento una denuncia por acoso laboral?

Puede presentar ante la Inspección de Trabajo local o ante el juzgado laboral competente. Lleve pruebas como correos, mensajes y testigos.

Por qué necesito un abogado para una liquidación de fin de contrato?

Un profesional verifica cálculos de liquidación, beneficios, utilidades y recargos. Evita pagos incorrectos y errores formales en el proceso.

Es posible reclamar horas extras no remuneradas?

Sí. Debe ser comprobable con registro de horarios y salarios. El recargo aplicable depende de la normativa vigente y del convenio aplicable.

Qué costos tiene contratar un asesor legal laboral?

Depende del caso y la experiencia del profesional. Pueden existir honorarios por hora, paquete por caso o tarifas de consulta.

Cuánto tiempo suele tomar una reclamación laboral?

Los casos pueden tardar desde semanas hasta varios meses, dependiendo de la carga judicial y la complejidad de pruebas.

Necesito un abogado para cada etapa del proceso?

No siempre, pero una revisión inicial puede ayudar a diseñar la estrategia. Un asesor laboral facilita trámites y representación si hay demanda.

Cuál es la diferencia entre un abogado laboral y un asesor externo?

Un abogado está autorizado para representar en tribunales y negociar acuerdos; un asesor externo puede orientar sin representación en ciertas etapas.

Es posible negociar mi liquidación sin litigio?

Sí. Las negociaciones privadas pueden resolver el caso, pero conviene documentarlas por escrito y con asesoría legal.

Qué necesito para iniciar una demanda laboral?

Documentos de identidad, contrato, recibos de sueldo, constancias de pagos y pruebas de incumplimiento.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social (Bolivia) - función: regular y supervisar el cumplimiento de la normativa laboral, emitir resoluciones y orientar a empleadores y trabajadoras. mtps.gob.bo
  • Defensoría del Pueblo (Bolivia) - función: proteger derechos fundamentales de las personas ante abusos o violaciones en el ámbito laboral. defensoria.gob.bo
  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Bolivia - función: promover estándares laborales y asesoría técnica para condiciones de trabajo decentes. ilo.org

6. Próximos pasos

  1. Identifique su situación: describa el caso, fechas, partes involucradas y documentos clave. Recoja contratos, recibos y comunicaciones.
  2. Consulte con un asesor legal laboral en Santa Cruz: pida experiencia en su tipo de conflicto y ejemplos de casos similares.
  3. Solicite una primera consulta para evaluar costos, estrategia y posible resolución sin juicio.
  4. Solicite estimación de honorarios y formas de pago: por hora, por caso o tarifa fija.
  5. Revise el cronograma probable: plazos de respuesta de la empresa y tiempos de intervención de autoridades.
  6. Elabore junto con el asesor un plan de acción: documentos, pruebas, denuncias o demanda si aplica.
  7. Firma un acuerdo de servicios con el abogado o letrado y determine canal de comunicación (correo, teléfono, reuniones).

“El trabajo decente y la protección contra abusos laborales son pilares de una economía inclusiva.”

Fuente: Organización Internacional del Trabajo (ILO) - Bolivia

“Las normas laborales bolivianas buscan garantizar remuneración justa, seguridad en el trabajo y derechos de los trabajadores.”

Fuente: Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social (mtps.gob.bo)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santa Cruz a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos laborales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santa Cruz, Bolivia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.