Mejores Abogados de Derecho regulatorio energético en Dominican Republic

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Guzmán Ariza, Attorneys at Law

Guzmán Ariza, Attorneys at Law

30 minutes Consulta Gratuita
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 1927
200 personas en su equipo
Spanish
English
French
Energía, Medio Ambiente y ESG Derecho regulatorio energético Derecho Ambiental y Cumplimiento +7 más
Guzmán Ariza is a law firm based in the Dominican Republic founded in 1927 and recognized as a top-tier firm by Chambers and Partners and The Legal 500, the premier guides to the world’s leading law firms. The Firm is positioned to help clients mine the business opportunities present in the...
Russin Vecchi & Heredia Bonetti
Santo Domingo Este, Dominican Republic

Fundado en 1969
50 personas en su equipo
Spanish
English
RUSSIN, VECCHI & HEREDIA BONETTI (RV&HB) is the office affiliated in the Dominican Republic of Russin & Vecchi, an international firm of lawyers with a presence established in Asia, Europe, North America, and the Caribbean. It was founded in 1969 and is composed of a team of...
Pellerano Nadal Law & Consulting
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 2018
English
Pellerano Nadal Law & Consulting stands out as a leading firm in the Dominican Republic, renowned for its comprehensive legal and business management consulting services. With a multidisciplinary team of experienced attorneys and consultants, the firm delivers tailored solutions across a broad...
Puerto Plata, Dominican Republic

Fundado en 2016
English
MG Abogados & Consultores is a distinguished law firm based in Puerto Plata, Dominican Republic, dedicated to providing high-quality legal and fiscal services. The firm specializes in delivering comprehensive solutions that enable clients to achieve optimal legal, fiscal, and economic benefits....
Morillo Suriel Abogados - Attorneys at Law
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 2010
10 personas en su equipo
Spanish
English
Morillo Suriel Abogados is a law firm in Santo Domingo, Dominican Republic. The firm Morillo Suriel Abogados  was founded in 2010, inspired by the ideas of its founding partner,  Licda. Vianela Morillo, to offer clients more personalized and careful attention, considering even the...
La Romana, Dominican Republic

Fundado en 2013
English
Founded in November 2013 by attorney Eliney Santana Henríquez, Eliney Santana, S.R.L. is a comprehensive law firm based in La Romana, Dominican Republic. The firm offers a wide range of legal services, including Civil Law, Family Law, Notarial Law, Real Estate, Intellectual Property, and Business...
Boxpaq puerto Plata
Puerto Plata, Dominican Republic

English
Boxpaq Puerto Plata is a distinguished law firm specializing in conveyancer services, catering to the unique needs of clients involved in property transactions throughout Puerto Plata and the surrounding region. The firm’s team of experienced legal professionals possesses an in-depth knowledge of...
Corniel Ureña y Asociados
Santiago de los Caballeros, Dominican Republic

English
Corniel Ureña y Asociados is a distinguished law firm in the Dominican Republic, renowned for its comprehensive legal services across multiple practice areas. The firm's expertise encompasses civil law, corporate law, labor law, family law, criminal law, constitutional law, and real estate law....
Headrick Rizik Alvarez & Fernández
Santo Domingo Este, Dominican Republic

Fundado en 1985
50 personas en su equipo
Spanish
English
Headrick was founded in 1985 by William C. Headrick, Roberto Rizik Cabral, Francisco Alvarez Valdez and Mary Fernández Rodríguez, who had worked together previously and had gained experience in diverse areas of Law.In that moment, the Firm was known for being one of the first to house partners...
Santo Domingo, Dominican Republic

Fundado en 2007
English
Hoepelman & Rivera Attorney At Law, established in 2007, is a general practice law firm located in Santo Domingo, Dominican Republic. The firm offers comprehensive legal services across various practice areas, including commercial litigation, employment law, real estate law, estate planning, and...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho regulatorio energético en Dominican Republic

El derecho regulatorio energético en la República Dominicana regula la generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica y los combustibles. Su objetivo es garantizar el suministro confiable, seguro y asequible, al tiempo que fomenta inversiones y el desarrollo de proyectos de energías renovables. Este marco abarca normas para permisos, licencias, contratos y resolución de disputas con entidades reguladas.

El régimen regulatorio se aplica tanto a empresas distribuidoras como a generadoras, así como a usuarios finales y pequeños productores. En los últimos años ha habido énfasis en la seguridad del suministro y en incentivar la diversificación de la matriz energética mediante energías limpias. Para residentes y empresas, entender estos principios facilita cumplir requisitos y aprovechar incentivos disponibles.

“La seguridad de suministro y la promoción de energías renovables son principios centrales del marco regulatorio energético dominicano.”

Fuente: Ministerio de Energía y Minas (MEM) - mem.gob.do

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Planeas instalar generación distribuida (paneles solares) y necesitas entender el proceso de interconexión y net metering con la distribuidora local.
  • Buscas firmar un contrato de compra de energía (PPA) para un proyecto renovable y necesitas negociar términos, tarifas y garantías.
  • Quieres ampliar o modificar una planta existente y requieres aprobación regulatoria para permisos, permisos ambientales y licencias de construcción.
  • Debes resolver una disputa de facturación, tarifas o accesos entre tu empresa y la empresa distribuidora (EDENORTE/EDESUR u otra).
  • Necesitas asesoría para cumplimiento de normas de eficiencia energética y de seguridad en instalaciones eléctricas industriales.
  • Solicitas revisión de licencias, permisos y cumplimiento de requisitos para importación de combustibles o suministros energéticos.
“La regulación y las licencias son pasos clave para evitar retrasos costosos en proyectos energéticos.”

Fuente: Superintendencia de Electricidad (SIE) - sie.gob.do

3. Descripción general de las leyes locales

Ley General de Electricidad

La Ley General de Electricidad establece el marco para la generación, transmisión y distribución eléctrica, así como las obligaciones de los actores del sector. Regula licencias, tarifas y supervisión de servicios públicos de electricidad. En años recientes ha recibido reformas para impulsar renovables y modernizar la regulación de interconexión.

Reglamento sobre Generación Distribuida y Net Metering

Regula la entrada de pequeños productores al sistema, permitiendo suministro a la red y compensaciones por la energía vertida. El reglamento define criterios de interconexión, medición y responsabilidad entre productores, distribuidoras y usuarios. Su implementación ha facilitado la llegada de techos solares en comercios y hogares.

Regulación de Tarifas, Contratos y Acceso a la Red

Incluye normas sobre tarifas para distribución, cargos por conexión y condiciones de acceso a la red eléctrica. Estas normas orientan la negociación de contratos con generadores y clientes, y buscan evitar cargos desproporcionados o prácticas anticompetitivas. Cualquier cambio suele requerir publicación oficial y periodo de transición.

“La regulación de tarifas y contratos promueve transparencia y confianza en inversiones energéticas.”

Fuente: MEM y SIE - mem.gob.do • sie.gob.do

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la Ley General de Electricidad?

La Ley General de Electricidad regula la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Define quién emite licencias y cómo se supervisiona a las empresas del sector.

¿Cómo hago para interconectar una instalación de energía solar?

Debe presentar un expediente ante la distribuidora y la autoridad regulatoria. Incluye planos, especificaciones técnicas y cumplimiento de normas de seguridad.

¿Cuándo necesito permiso ambiental para un proyecto energético?

Antes de iniciar obras, normalmente se exige evaluación ambiental y aprobación de la autoridad competente. Esto depende del tamaño y del impacto del proyecto.

¿Dónde se negocian los costos de suministro y tarifas?

Las tarifas y cargos se regulan y se publican a través de la autoridad regulatoria. Los contratos con generadores se rigen por estas normas.

¿Por qué debo contratar a un abogado para un PPA?

Un letrado puede asegurar términos favorables, claridad en garantías y plazos, y evitar cláusuras ambiguas que generen costos no previstos.

¿Puede mi empresa participar como proyecto de energía renovable?

Sí, siempre que cumpla con las licencias, permisos y estándares técnicos exigidos por MEM y SIE u otras entidades competentes.

¿Debería revisar mis facturas de energía con un abogado?

Sí, para verificar cargos, cargos por conexión y cuotas regulatorias. Esto ayuda a evitar pagos innecesarios o erróneos.

¿Es posible comparar ofertas entre diferentes distribuidores?

Es posible y recomendable, especialmente cuando se evalúan tarifas y condiciones de acceso a la red o de interconexión.

¿Es necesario presentar un PPA para grandes proyectos?

La mayoría de proyectos de gran escala requieren PPA y aprobación regulatoria; tu asesor puede ayudar a estructurarlo correctamente.

¿Cuánto tarda típicamente un procedimiento de permiso?

La tramitación puede variar entre 4 y 12 semanas, dependiendo del tipo de proyecto y de la autoridad involucrada.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de energía?

Los honorarios suelen basarse en la complejidad y el tiempo; caben tarifas por hora o un paquete por proyecto específico.

¿Qué diferencia hay entre un asesor legal y un letrado en energía?

Un asesor legal puede orientar estratégicamente, mientras que un letrado maneja trámites, documentos y representación ante autoridades.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Energía y Minas (MEM) - mem.gob.do: organismo gubernamental responsable de políticas energéticas y regulaciones, incluido el desarrollo de proyectos y la supervisión del sector.
  • Superintendencia de Electricidad (SIE) - sie.gob.do: ente regulador que emite normas técnicas, condiciones de conexión, tarifas y supervisión de empresas distribuidoras y generadoras.
  • Banco Mundial - worldbank.org: fuente internacional con datos y estudios sobre el sector energético dominicano y proyectos de reforma regulatoria.
“La regulación del sector eléctrico dominicano ha promovido inversiones en renovables y mayor transparencia tarifaria.”

Fuente: World Bank - worldbank.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo: generar, consumir o comercializar energía; identifique la necesidad regulatoria exacta.
  2. Recoja documentación clave: licencias previas, contratos, permisos ambientales y planos técnicos.
  3. Busque asesoría legal con experiencia en energía y contratos de suministro; pida casos de éxito relevantes.
  4. Agende una consulta inicial para entender el marco regulatorio aplicable a su proyecto.
  5. Solicite un plan de acción y cronograma, incluyendo permisos, permisos ambientales y licencias necesarias.
  6. Solicite estimación de costos y tiempos, con hitos de entrega y responsabilidades.
  7. Inicie la tramitación con el abogado y las autoridades involucradas; revise cada documento antes de firmar.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Dominican Republic a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho regulatorio energético, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Dominican Republic — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.