Mejores Abogados de Derecho Ambiental y Cumplimiento en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - AbogadosOfrecemos asesoramiento sofisticado e integral a empresas y particulares en la gestión cotidiana de sus negocios, combinando servicios jurídicos de alta calidad con una atención personalizada. Estas cualidades, junto con la posibilidad de ofrecer precios...
Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra FirmaBruchou & Funes de Rioja es reconocida como una firma líder en Argentina que brinda una gama completa de servicios jurídicos altamente especializados y de alto valor agregado que abarcan todas las áreas de práctica requeridas para hacer negocios en Argentina.  Con un...
A&F | ALLENDE • FERRANTE | ABOGADOS
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2014
25 personas en su equipo
English
A&F | ALLENDE • FERRANTE | ABOGADOS es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires que asesora a compañías multinacionales, regionales y locales en asuntos corporativos, transaccionales y regulatorios complejos. El estudio mantiene equipos especializados que cubren sociedades y adquisiciones,...
Cerolini & Ferrari Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2003
50 personas en su equipo
Spanish
English
Los socios de Cerolini & Ferrari Abogados trabajan conjuntamente con sus clientes con el objetivo firme de generar valor en cada asunto, operación o litigio en el que participan. Comprenden que la relación con ellos se basa en la comprensión de sus necesidades empresariales y en la confianza...

Fundado en 1913
English
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires es una asociación profesional de larga trayectoria que se concentra en la erudición jurídica, la formación de los profesionales y la defensa institucional. A través de una extensa red de comisiones internas y de un programa continuo de...
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) es un estudio jurídico integral en Argentina que combina el indiscutible liderazgo del mejor equipo de energía del país con la destacada experiencia y pericia de abogados especializados en societario, finanzas, resolución de disputas, tributario y...
Brons and Salas
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1967
80 personas en su equipo
English
Brons & Salas remonta sus orígenes a la década de 1960 y ha sido conocida por su nombre actual desde 1967. La firma se concentra en derecho corporativo y disciplinas afines, asesorando a empresas nacionales e internacionales en transacciones complejas, asuntos regulatorios y operaciones...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
SOBRE NOSOTROSNR Abogados nació del problema del difícil acceso a la justicia.A través de la tecnología, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de acceder a un abogado de manera sencilla, rápida y 100 % en línea, mediante diversos canales digitales.De esta forma, buscamos facilitar el...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra práctica jurídica abarca todas las ramas del Derecho Empresarial, con amplia experiencia en procesos y transacciones internacionales.Nuestros clientes incluyen las industrias y empresas locales y extranjeras más importantes.Con más de 60 abogados, 40 asistentes jurídicos y personal de...

Fundado en 2014
200 personas en su equipo
Spanish
English
El estudioSomos un despacho de abogados integral que asesora a clientes corporativos con una visión creativa y un alto valor añadido.Participamos en transacciones y litigios de gran complejidad y superamos con éxito los desafíos que surgen, centrándonos en diseñar la solución más adecuada...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho Ambiental y Cumplimiento en Buenos Aires, Argentina

El Derecho Ambiental argentino regula la protección del ambiente, la gestión de residuos y el uso responsable de los recursos naturales. En Buenos Aires, la aplicación de estas normas combina leyes nacionales con regulaciones locales y ordenanzas municipales. Un asesor legal especializado en este campo ayuda a gestionar permisos, evaluaciones de impacto y cumplimiento frente a inspecciones.

El cumplimiento implica entender licencias, monitoreo de actividades, comunicación de incidentes y respuestas a requerimientos de las autoridades. En la ciudad de Buenos Aires y en la provincia, los procesos pueden variar según la jurisdicción y el tipo de actividad. Contar con un abogado o asesor legal con experiencia local reduce riesgos y facilita la resolución de conflictos ambientales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Solicitud o renovación de licencias ambientales para una fábrica o negocio en Buenos Aires. Un letrado puede preparar la documentación técnica y gestionar el procedimiento ante organismos correspondientes.

  • Respuesta a inspecciones y notificaciones de organismos ambientales. Un asesor legal evalúa el alcance de las observaciones y coordina respuestas formales para evitar sanciones innecesarias.

  • Defensa ante sanciones administrativas o multas por incumplimientos. Es clave revisar la base legal, plazos y posibilidades de recurso ante la autoridad competente.

  • Gestión de residuos y control de contaminación de suelos o aguas. Un abogado le ayuda a establecer planes de manejo, responsabilidades y trazabilidad de residuos.

  • Evaluaciones de impacto ambiental y tramitación de consultas públicas para proyectos relevantes. Un asesor facilita la recopilación de información y la comunicación con la comunidad.

  • Litigio por responsabilidad ambiental o defensa ante demandas vecinales. Un letrado analiza pruebas, peritajes y estrategias de defensa adecuadas ante tribunales.

3. Descripción general de las leyes locales

En Argentina, el marco ambiental se apoya en normas nacionales y, para Buenos Aires, en regulaciones de la Ciudad y la Provincia. A nivel nacional, la Ley General del Ambiente y la normativa sobre residuos influyen directamente en la actividad local de la ciudad y la región metropolitana.

Normas nacionales clave que impactan a Buenos Aires incluyen la legislación de política ambiental y la gestión de residuos peligrosos. A nivel local, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha establecido un código ambiental y ordenanzas para la gestión de residuos y control de emisiones, mientras que la Provincia de Buenos Aires regula áreas complementarias como saneamiento, humedales y monitoreo ambiental.

Para cada jurisdicción, las reglas pueden cambiar por actualizaciones administrativas o reformas legales. Por ello, es fundamental consultar la normativa vigente en la ciudad o la provincia donde opere su actividad. Un asesor local puede identificar qué normas aplican a su caso y en qué plazo deben cumplirse.

Leyes y normativas relevantes (nombre oficial)

  • Ley General del Ambiente - Ley Nacional 25.675: marco normativo central para política ambiental, evaluación de impacto y control de contaminación.
  • Ley de Residuos Peligrosos - Ley Nacional 24.051: establece obligaciones sobre manejo, almacenamiento y transporte de residuos peligrosos.
  • Código Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (normas específicas aplicables en la ciudad): regula emisiones, manejo de residuos y evaluación de proyectos dentro de la capital federal.

Notas: estas referencias deben verificarse en su versión vigente en cada jurisdicción. Las autoridades relevantes son el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a nivel nacional y las dependencias ambientales de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires para las regulaciones locales.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley General del Ambiente y qué cubre?

La Ley General del Ambiente establece el marco para la protección ambiental, la conservación de recursos y la prevención de daños. Define obligaciones para autoridades, empresas y particulares. Su objetivo es promover desarrollo sostenible y evitar impactos negativos en el entorno.

Cómo hago para obtener una licencia ambiental para una empresa?

Debe presentar un ducto técnico con información sobre emisiones, residuos y uso de suelo. Es necesario incluir plan de prevención y mitigación. El proceso puede tardar varias semanas o meses según la actividad y la localidad.

Cuándo debo presentar una evaluación de impacto ambiental (EIA) en Buenos Aires?

La EIA se exige para proyectos con potencial impacto significativo. Se deben entregar estudios, consultas y planes de mitigación. Los plazos dependen de la jurisdicción específica y del tipo de proyecto.

Dónde encuentro las normas ambientales vigentes aplicables en Buenos Aires?

Las normas se publican en el Boletín Oficial y en portales oficiales de la ciudad y la provincia. Consulte también la página del Ministerio de Ambiente de la Nación para normativa nacional vigente.

Por qué me multaron y cuánto puede costar la sanción ambiental?

Las multas responden a infracciones a normas de manejo de residuos, emisiones o uso del suelo. El monto varía según la gravedad, la reincidencia y la jurisdicción. Un abogado puede revisar la notificación y buscar aclaraciones o recursos.

Puede un asesor legal ayudar durante una inspección ambiental y notificaciones?

Sí. Un letrado puede acompañarlo, revisar actas, recomendar respuestas y gestionar recursos formales. Esto mejora la claridad de la defensa y puede reducir sanciones.

Debería contratar a un letrado local para gestionar el cumplimiento ambiental?

En Buenos Aires, las normas locales pueden diferir de las nacionales. Un abogado con experiencia local facilita la interpretación y cumplimiento en su jurisdicción específica.

Es posible apelar una sanción ambiental ante la autoridad competente?

Sí. Existen recursos administrativos y/o judiciales. Un asesor legal puede guiar la estrategia, identificar pruebas y presentar un recurso dentro de los plazos.

Cuál es la diferencia entre infracción ambiental y sanción?

La infracción es la conducta contraria a la norma. La sanción es la consecuencia administrativa o económica impuesta por la autoridad tras la infracción. La apelación puede buscar reducción o anulación.

Qué documentos necesito para iniciar un proceso de cumplimiento ambiental?

Necesita identificar la normativa aplicable, copias de permisos, planes de manejo de residuos y evidencias de cumplimiento. También pueden requerirse informes de monitoreo y peritajes técnicos.

Cuánto tiempo suele tardar un procedimiento de cumplimiento en Buenos Aires?

Los plazos varían según la complejidad del caso y la jurisdicción. Un proceso sencillo puede durar semanas; uno con litigio complejo puede extenderse meses o años.

Cómo se gestionan los residuos peligrosos y quién es responsable?

El responsable es quien genera el residuo. Debe clasificar, etiquetar, almacenar temporalmente y trasladar a operadores autorizados. Cumplir con trazabilidad y transportistas autorizados es obligatorio.

5. Recursos adicionales

Acceda a fuentes oficiales para entender mejor el marco ambiental:

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el tema ambiental y el objetivo legal (licencia, defensa, denuncia, etc.). Tiempo estimado: 1 a 2 días.
  2. Reúna documentos relevantes: permisos, planos, informes de monitoreo y notificaciones recibidas. Tiempo estimado: 3 a 7 días.
  3. Busque abogados/as o asesores con experiencia en Derecho Ambiental en Buenos Aires (CABA o Provincia). Tiempo estimado: 5 a 14 días.
  4. Solicite consultas iniciales para entender alcance, honorarios y plazos. Tiempo estimado: 1 a 3 semanas.
  5. Compare propuestas, credenciales y historial de casos similares. Tiempo estimado: 7 a 14 días.
  6. Defina el alcance del servicio, honorarios y cronograma por escrito. Tiempo estimado: 1 a 2 semanas.
  7. Firmar el contrato y empezar el trabajo; definir entregables y revisiones. Tiempo estimado: variable según caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho Ambiental y Cumplimiento, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.