Mejores Abogados de Planificación Patrimonial en México

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Ramos, Ripoll & Schuster
Ciudad de México, México

Fundado en 2006
200 personas en su equipo
Spanish
English
Creemos experiencias en el diseño e implementación de soluciones legales y empresariales integralesRamos, Ripoll & Schuster es un despacho de abogados fundado en México con visión global. Contamos con una práctica de amplio espectro (servicio completo) conservando el trato personal, la...
Holland & Knight LLP
Ciudad de México, México

Fundado en 1968
50 personas en su equipo
Spanish
English
La expansión de Holland & Knight crea la práctica de derecho sanitario más grande del paísHolland & Knight anunció la expansión del Grupo de Industria de Salud y Ciencias de la Vida de la firma, un equipo interdisciplinario de más de 400 abogados con experiencia que abarca...
Lawyer Consulting
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
Lawyer Consulting es un distinguido despacho jurídico mexicano integrado por abogados con amplia experiencia en despachos y corporativos de primer nivel en el país. El despacho ofrece una gama completa de servicios legales adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando...
Valadés & Co.
Juriquilla, México

Fundado en 2020
5 personas en su equipo
English
Valadés & Co. es un despacho jurídico líder en Querétaro, México, con más de 15 años de experiencia empoderando negocios y emprendedores mediante soluciones legales estratégicas.Nos especializamos en derecho corporativo, propiedad intelectual, contratos, fiscal, comercio electrónico y...
MANDATUM,MX
Aguascalientes, México

Fundado en 2020
3 personas en su equipo
English
MANDATUM es una organización dinámica que ofrece servicios integrales legales, contables y fiscales, con un enfoque particular en inversiones inmobiliarias y administración de propiedades. La estructura de la firma le permite brindar soluciones integradas que apoyan a los clientes a navegar las...
DROIT LEGAL - SPGG
Ciudad de México, México

Fundado en 2010
3 personas en su equipo
English
DROIT LEGAL - SPGG es un bufete de abogados dinámico fundado en 2010, compuesto por abogados emprendedores altamente capacitados y en constante actualización en sus respectivas áreas. La amplia experiencia del despacho le permite ofrecer soluciones legales integrales adaptadas a las necesidades...
CozumelLawyer.com
San Miguel de Cozumel, México

Fundado en 2025
3 personas en su equipo
English
CozumelLawyer.com es un bufete de abogados distinguido, reconocido por su experiencia jurídica integral y su profundo conocimiento del panorama legal mexicano. Especializado en áreas como bienes raíces, inmigración y derecho corporativo, el despacho aprovecha su amplio saber para navegar las...
Cárdenas Y Asociados Law Firm
Ciudad de México, México

Fundado en 1969
3 personas en su equipo
English
Cárdenas y Asociados Bufete Jurídico, fundado en 1969, ofrece más de 50 años de experiencia en consultoría legal y litigio en diversos ámbitos, incluidos derecho laboral, civil, familiar, comercial, penal, fiscal, mediación, conciliación y electoral. El despacho fue creado por Marisela...
Sesma, Sesma y McNeese
Ciudad de México, México

Fundado en 2020
5 personas en su equipo
English
Sesma, Sesma y McNeese se destaca como un bufete jurídico de primer nivel con una sólida especialización en la prestación de servicios legales integrales en diversos sectores. Con una fuerte presencia en México, la firma es reconocida por su experiencia en asuntos jurídicos complejos, que van...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Planificación Patrimonial en Mexico

La Planificación Patrimonial es el conjunto de estrategias legales para organizar, proteger y transmitir bienes y derechos. En México, estas decisiones suelen abarcar testamentos, fideicomisos, poderes y la forma de gestionar herencias entre familiares o terceros.

El objetivo es evitar conflictos entre herederos, reducir costos fiscales y asegurar que los deseos de la persona se cumplan. Aunque cada estado tiene su propio marco civil, existen instrumentos y principios comunes usados en todo el país. Un asesor legal puede adaptar estas herramientas a la situación familiar y patrimonial específica.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Herencia con bienes inmuebles en varias entidades: una familia posee apartamentos en CDMX y una casa en Monterrey; requieren coordinación de sucesiones y registro intransferible para evitar duplicidad de derechos. Un letrado especializado puede diseñar una estructura de distribución y tramitar la escritura de cesión ante notario y Registro Público.
  • Persona con negocio familiar: el titular quiere asegurar la continuidad de la empresa tras su fallecimiento o incapacidad. Se necesita un fideicomiso o un plan de continuidad para heredar acciones y cargos, evitando desinversiones y conflictos entre herederos.
  • Disposición de bienes digitales y cuentas en línea: el testador desea dejar instrucciones sobre cuentas bancarias, redes sociales o criptomonedas. Un asesor patrimonial puede elaborar un plan de acceso y administración de estos activos, evitando pérdidas de información.
  • Incapacidad futura o avanzada edad: la persona quiere designar a alguien de confianza para tomar decisiones y gestionar sus bienes. Es clave redactar un poder notarial amplio y actualizado para evitar vacíos legales.
  • Protección de menor o persona con discapacidad: establecer fideicomisos y condiciones de administración para garantizar cuidados y recursos. Esto requiere asesoramiento sobre estructuras y cumplimiento normativo.
  • Deudas o cargas fiscales: ante deudas o herencias complicadas, es importante planificar para minimizar costos y evitar que deudas afecten a los herederos. Un abogado puede optimizar la distribución y las cargas administrativas.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Civil Federal (CCF) regula las bases de testamentos, sucesiones y disposiciones patrimoniales que pueden aplicar en múltiples estados. Aunque cada entidad adapta su código, las nociones de testamento abierto, cerrado o particular suelen estar presentes en todo México.

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC) rige, entre otras cosas, los fideicomisos mercantiles y la actuación de las instituciones fiduciarias. Esta norma facilita la planificación patrimonial cuando se busca proteger activos y gestionar herencias mediante un fiduciario.

Ley del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (LRPPC) establece las reglas para inscribir y trazar derechos reales e incidentes de sucesión. Es decisiva para garantizar que la transmisión de bienes inmuebles se registre correctamente y oculte disputas futuras.

En cada estado existen códigos civiles locales que adaptan estas figuras. Por ejemplo, la redacción de un testamento público abierto ante notario variará según la entidad y sus reformas recientes. Se recomienda consultar el código civil de su estado para fechas de reforma vigentes.

“La planificación patrimonial busca evitar conflictos por herencias y facilitar la transmisión de bienes de forma ordenada.”

Fuente: SCJN y DOF (recomendado consultar textos oficiales para textos exactos y artículos aplicables).

“El fideicomiso es una figura regulada por la LGTOC que permite disponer y administrar bienes para un fin específico, incluso después de la muerte.”

Fuente: DOF y SCJN (consultar artículos aplicables en la LGTOC y su interpretación jurisprudencial).

Notas sobre cambios y vigencias

Las reformas y fechas exactas varían por estado y norma. Para confirmar la vigencia específica, consulte el Diario Oficial de la Federación (DOF) y el código civil de su estado. En general, la planificación patrimonial involucra estas tres leyes como base operativa.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un testamento y para qué sirve en México?

Un testamento es la manifestación de voluntad para disponer de bienes tras el fallecimiento. Sirve para evitar la sucesión intestada y reducir conflictos entre herederos.

Cómo hago un testamento ante un notario en mi ciudad?

Debe acudir a una escritura pública ante un notario o escrituras públicas autorizadas. El notario coordina testigos, identifica al testador y registra las disposiciones.

Cuándo se considera válida una sucesión intestada?

Aplica cuando una persona fallece sin testamento o sin disponer de todos sus bienes. Un juez de lo civil inicia la distribución conforme la ley y la familia.

Dónde se inscribe una propiedad heredada?

En el Registro Público de la Propiedad de la demarcación correspondiente. La inscripción protege derechos y evita disputas sobre la titularidad.

Por qué debo pensar en un fideicomiso para mis bienes?

Un fideicomiso facilita la gestión de activos, protege a beneficiarios menores y mantiene control sobre el uso de los bienes tras la muerte o incapacidad.

Puede un fideicomiso cubrir bienes situados en diferentes estados?

Sí. Un fiduciario puede administrar activos ubicados en distintas entidades, siempre cumpliendo las leyes aplicables de cada lugar.

Debería incluir mis deudas en la planificación patrimonial?

Sí. Incluir deudas y obligaciones ayuda a distribuir activos de forma realista y evita cargas excesivas para los herederos.

Es necesario un abogado para hacer un testamento?

No siempre, pero resulta muy recomendable. Un asesor legal garantiza que el testamento cumpla la normativa y evite ambigüedades.

Qué costos suele implicar la planificación patrimonial?

Los costos dependen de la complejidad: honorarios notariales, gastos de registro y honorarios del abogado. En proyectos simples, podrían partir de varias miles de pesos.

Cuánto tiempo toma completar una planificación patrimonial completa?

La duración varía según la complejidad, disponibilidad de documentos y del notario. Un proceso básico podría durar 2-6 semanas; uno complejo, más de 2 meses.

Qué diferencia hay entre un testamento y un fideicomiso?

Un testamento legaliza disposiciones al morir; un fideicomiso administra bienes durante la vida o tras la muerte, sin necesidad de sucesión judicial.

Es necesario actualizar mi planificación patrimonial?

Sí. Cambios familiares o patrimoniales, como matrimonios, divorcios o compra de bienes, requieren revisión y actualización de documentos.

5. Recursos adicionales

  • Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): sitio oficial con jurisprudencia y guías sobre derecho sucesorio y procedimientos; información para entender cómo se interpretan las leyes en casos reales. https://www.scjn.gob.mx
  • Diario Oficial de la Federación (DOF): portal oficial para publicaciones de leyes, reglamentos y reformas en materia civil y mercantil. https://www.dof.gob.mx
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): ofrece estadísticas demográficas y económicas relevantes para planificar bienes y herencias (población, ingresos, etc.). https://www.inegi.org.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina su situación patrimonial y los objetivos de planificación (1-2 semanas).
  2. Reúna documentos básicos: identificaciones, escrituras de bienes, poderes actuales y actos de última voluntad, si existieran (1-3 semanas).
  3. Conozca a un asesor legal de planificación patrimonial y solicite una consulta inicial (1-2 semanas para agendar).
  4. Solicite un presupuesto y explique escenarios de distribución, fideicomisos o poderes (1 semana).
  5. Elabore un plan preliminar con el abogado y determine si requiere testamento, fideicomiso o poder (2-4 semanas).
  6. Para actos definitivos, coordine con el notario y registre las escrituras o fideicomisos (2-6 semanas).
  7. Revíre y actualice la planificación cada 2-3 años o ante cambios significativos (permanente).

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en México a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Planificación Patrimonial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.