Mejores Abogados de Ética y Responsabilidad Profesional en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Baker & McKenzie
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1949
10,000 personas en su equipo
Spanish
English
Baker McKenzie advised ClinChoice Medical Development on the acquisition of CROMSOURCE S.r.l., an ISO-certified, full-service contract research organization with corporate headquarters in Verona, Italy and with operational subsidiaries in the US and seven countries throughout Western and Eastern...
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) is a full-service law firm in Argentina that combines the undisputed leadership of the best energy team of the country with the prominent expertise and experience of corporate, finance, dispute resolution, tax and regulatory lawyers.  MHR renews the...
NR Lawyers | Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2010
English
NR Lawyers | Law Firm, established in 2016, has rapidly become a prominent legal service provider in Argentina. The firm specializes in family law, labor relations, and general legal counsel, offering comprehensive support to both individuals and businesses. By leveraging advanced technology, NR...
García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - Attorneys at LawWe offer sophisticated and comprehensive advice to companies and individuals in the day-to-day running of their businesses, combining high quality legal services with personalized attention. These qualities, together with the possibility of offering...

English
Consultas Laboral Gratis is a Buenos Aires based law practice specializing in Employment and Labor law, dedicated to defending the rights of workers across Argentina. The firm, operating as the Estudio Juridico Dr. Jorge Gallelli & Asociados, focuses on a wide range of labor disputes including...
Estudio Videla Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1980
English
Estudio Videla Abogados, with over 45 years of experience, offers comprehensive legal services across Argentina. The firm specializes in general legal practice, providing expert assistance in areas such as retirement procedures, pension adjustments, and tax-related matters for retirees. Their...
Nicholson y Cano
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1976
English
Nicholson y Cano is a full-service law firm offering legal representation across more than 20 practice areas, including corporate and M&A, finance, infrastructure, energy and natural resources, litigation and arbitration, regulatory and compliance, and technology and data protection. The firm...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our legal practice covers all the branches of business Law, with great experience in international processes and transactions.Our clients include the most important local and foreign industries and companies.With more than 60 lawyers, 40 paralegals and back-up staff, Abeledo Gottheil Abogados is...
Salice Zabala Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2002
English
Salice Zabala Law Firm, based in Argentina, specializes in health-related legal matters, particularly focusing on health protection actions (amparos de salud). With over 18 years of experience, the firm offers comprehensive legal services to individuals seeking to maintain or regain their health...
Buenos Aires, Argentina

English
Elabogado.ar is a Buenos Aires based legal practice that focuses on tailored, results-oriented representation for individuals and property owners. The firm highlights expertise in successions and condominium division, delivering practical solutions that blend transactional counsel with courtroom...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Ética y Responsabilidad Profesional en Buenos Aires, Argentina

La ética y la responsabilidad profesional en Buenos Aires regulan la conducta de abogados y otros profesionales vinculados al ejercicio legal. En la ciudad, las normas provienen principalmente de los códigos deontológicos y reglamentos de los colegios profesionales, no de una única ley federal. Estas reglas exigen confidencialidad, diligencia, competencia y manejo adecuado de conflictos de interés en cada caso.

El marco ético de la abogacía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se aplica tanto a la representación ante tribunales como a la asesoría privada. Los colegios de abogados locales publican códigos y reglamentos que impactan la relación con clientes, terceros y la administración de justicia. Es clave consultar la versión vigente del código de su colegio para entender obligaciones específicas y posibles sanciones.

La confidencialidad, diligencia y competencia son pilares de la profesión del abogado.

Fuente: American Bar Association - Model Rules of Professional Conduct

Los abogados deben evitar conflictos de interés y mantener a sus clientes debidamente informados.

Fuente: International Bar Association

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Confl ictos de interés potenciales al aceptar un cliente o un caso, lo que podría invalidar la representación y generar sanciones éticas.
  • Cuestionamientos sobre confidencialidad de la información del cliente, por ejemplo al compartir datos sensibles con terceros sin consentimiento.
  • Necesidad de preparar o revisar acuerdos con cláusulas de confidencialidad, no divulgación o límites de responsabilidad.
  • Inicios de un procedimiento disciplinario ante el colegio de abogados por conducta presuntamente anti ética.
  • Asesoría en cumplimiento normativo y cumplimiento ético para firmas, incluida la gestión de conflictos de interés y registro de honorarios.
  • Representación ante una posible violación de ética en una disputa judicial o administrativa en la ciudad o provincia.

Trabajar con un asesor legal puede ayudar a identificar riesgos, preparar respuestas institucionales y minimizar sanciones. Un abogado con experiencia en ética profesional puede orientar sobre trámites ante el colegio y ante tribunales, y sobre cómo documentar decisiones críticas.

3. Descripción general de las leyes locales

En Buenos Aires, la regulación de la ética profesional no depende de una sola norma nacional, sino de normas y reglamentos de los colegios de abogados y de normativas locales aplicables al ejercicio profesional. En la práctica, existen normas deontológicas que guían la conducta, la relación con clientes y la responsabilidad disciplinaria.

Normas relevantes y su aplicación en la ciudad suelen incluir códigos deontológicos de los colegios locales y reglamentos de disciplina y ejercicio profesional ante la justicia. Estas reglas pueden variar entre el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y otros colegios de la región metropolitana. Consulte siempre la versión vigente en su organismo colegiado para conocer requisitos y procedimientos exactos.

  • Código Deontológico del Abogado de la Ciudad de Buenos Aires (norma interna del colegio). Regula confidencialidad, conflictos de interés y deberes ante la justicia; consulte la versión vigente en el sitio oficial del colegio.
  • Reglamentos de Ética Profesional ante la Justicia (conjunto de normas para prácticas ante tribunales). Complementan el código deontológico y pueden incluir reglas específicas para defensa y asesoría.
  • Leyes y reglamentos de colegiación y ejercicio profesional (normas nacionales y locales que estructuran la habilitación para ejercer y las responsabilidades disciplinarias). Estos documentos varían entre jurisdicciones y se actualizan con cierta frecuencia.

Para conocer cambios recientes o vigencias actuales, es recomendable revisar la página del Ilustre Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y las publicaciones oficiales del organismo. La versión vigente del código y sus modificaciones suelen estar disponibles allí y reflejan actualizaciones en materia de confidencialidad, conflictos de interés y conducta profesional.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la ética y responsabilidad profesional para abogados en Buenos Aires?

La ética profesional abarca normas de conducta, deberes hacia el cliente y la justicia. Implica confidencialidad, diligencia y prohibición de conflictos de interés. En BA, estas normas se aplican por los colegios de abogados y sus códigos deontológicos.

Cómo se aplica el código de ética en un caso real ante tribunales porteños?

Se aplica a cada decisión del letrado y a la relación con el cliente. Debe registrarse el consentimiento para compartir datos y evitar revelaciones no autorizadas. En caso de duda, se consulta al código del Colegio de Abogados de la ciudad.

Cuándo debe un abogado revelar un conflicto de interés y qué pasos seguir para mitigarlo?

Debe revelarlo antes de aceptar el caso y, si persiste, debe abstenerse o cesar la representación. Los pasos incluyen notificar al cliente, documentar el conflicto y obtener consentimiento cuando sea posible.

Dónde presentar una denuncia disciplinaria por conducta anti ética ante el colegio de abogados de Buenos Aires?

La denuncia debe presentarse ante el propio colegio profesional competente. El proceso suele incluir un escrito formal, pruebas y una audiencia de revisión del caso.

Por qué es crucial la confidencialidad en la relación cliente‑abogado y cuáles son sus límites?

La confidencialidad protege la información compartida y fomenta la confianza. Sus límites incluyen situaciones de riesgo de daño a terceros o cumplimiento de la ley en ciertos casos.

Puede un asesor legal cobrar honorarios condicionados al resultado y cómo se regula?

Los honorarios condicionados para abogados pueden estar regulados por normas del colegio y la normativa local. Es importante aclarar condiciones por escrito y evitar cláusulas abusivas.

Debería informarse sobre las normas de inscripción y aranceles del colegio de abogados de la ciudad?

Sí. Las normas de inscripción, colegiación y aranceles cambian y afectan la capacidad de ejercer. Verifique en la página oficial del colegio para obtener datos actualizados.

Es legal despedir a un abogado por motivos éticos y cómo se gestiona un conflicto con el cliente?

Puede haber circunstancias en que la relación deba terminarse por motivos éticos o de conflicto de intereses. Debe hacerse de forma documentada y cumpliendo las normas del colegio.

Qué diferencias existen entre el código de ética y las normas deontológicas aplicables a abogados porteños?

El código es la guía universal de conducta; las normas deontológicas son reglas específicas de la jurisdicción. En BA, ambas se aplican en conjunto a partir del reglamento del colegio.

Cuánto tiempo suelen tardar los procesos disciplinarios en la Ciudad de Buenos Aires?

La duración depende de la complejidad y la carga de expedientes del colegio. En general, los procesos pueden extenderse semanas o meses. Consulte con el colegio para estimaciones actuales.

¿Necesito un abogado con experiencia en ética profesional para manejar casos sensibles?

Sí. Un profesional con experiencia en ética puede anticipar riesgos, gestionar conflictos y presentar defensas sólidas ante el colegio y ante tribunales.

¿Cuál es la diferencia entre un abogado colegiado y un asesor legal externo en términos de responsabilidad ética?

El abogado colegiado está sujeto a las normas del colegio y a disciplina profesional. Un asesor externo puede no estar obligado por el código local, pero debe respetar normas éticas generales y salvaguardar confidencialidad.

5. Recursos adicionales

  • American Bar Association (ABA) - Organiza guías y normas de conducta profesional aplicables a abogados. Sitio oficial: https://www.americanbar.org/
  • International Bar Association (IBA) - Propuesta de estándares y guías para la ética y la responsabilidad profesional a nivel internacional. Sitio oficial: https://www.ibanet.org/
  • Organization of American States (OAS) - Recursos sobre el estado de derecho y ética profesional en la región. Sitio oficial: https://www.oas.org/

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad: tipo de asesoría ética, revisión de código o defensa ante una posible sanción. Tenga a mano copias de comunicaciones y documentos relevantes. (1-2 días)
  2. Elija al menos 2 o 3 abogados o asesores legales con experiencia en ética profesional en BA. Verifique su colegiación y historial disciplinario. (3-7 días)
  3. Solicite una consulta inicial por escrito y pida un esquema de honorarios. Compare costos, tiempos y alcance del servicio. (1-2 semanas)
  4. Solicite ejemplos de casos similares gestionados por cada profesional y referencias de clientes anteriores. (1-2 semanas)
  5. Solicite un plan de trabajo y un cronograma para la revisión ética o defensa disciplinaria. (1 semana)
  6. Firme un acuerdo de servicios que detalle objetivos, entregables y confidencialidad. (1-3 días después de la selección)
  7. Empiece con la asesoría y establezca puntos de contacto regulares para seguimiento y ajustes. (según caso)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Ética y Responsabilidad Profesional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.