Mejores Abogados de Derechos del padre en Paraguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


English
Asesoría Legal y Defensa Jurídica Ferreira Insfrán & Asociados is a Paraguayan general practice law office based in Limpio that provides legal assistance across civil, commercial, criminal, labor, tax and constitutional matters. The firm lists specialized services in child and adolescent law,...
AMPARO Servicios Legales
Asunción, Paraguay

English
AMPARO Servicios Legales is a Paraguayan law firm specializing in providing practical and effective legal solutions for individuals and organizations. The firm focuses on consumer rights, family matters, and employment and labor issues, delivering precise legal guidance and representation that...
Asunción, Paraguay

8 personas en su equipo
English
AG & Asociados - Abogados is a Paraguay-based law firm located in Asunción that provides criminal, civil, public and corporate legal services to individuals and businesses. The firm presents itself as a multi-disciplinary practice with a focus on litigation and transactional support, and maintains...
Estudio Jurídico ARKHÉ
Filadelfia, Paraguay

2 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico ARKHÉ is a law firm based in Filadelfia, Chaco, Paraguay, providing legal services in civil, commercial, juvenile and criminal matters. The firm operates with a compact technical staff and offers representation in civil trials, juvenile proceedings and criminal cases across the...
Bordas Estudio Jurídico
Asunción, Paraguay

5 personas en su equipo
English
Bordas Estudio Juridico is a Paraguayan law firm providing specialized counsel in civil and commercial law, family law, labor matters, and criminal defense. The practice combines rigorous legal analysis with practical client guidance to deliver clear strategies and favourable outcomes for...
ESTUDIO XXI S.A.
Asunción, Paraguay

Fundado en 2008
English
ESTUDIO XXI S.A. is a multidisciplinary law firm based in Asunción, Paraguay, established to provide corporate and organizational legal support to businesses and individuals. The firm was constituted on 30 September 2008 and was formed to support the professional practice of its founding partner...
MELGAREJO & ASOCIADOS
Asunción, Paraguay

Fundado en 2011
English
MELGAREJO & ASOCIADOS is a Paraguayan law firm founded on July 4, 2011, with a focus on international trade and customs advisory. Led by Mario A. Melgarejo G, the firm combines deep regulatory knowledge with practical experience in import and export operations, customs clearance, and related legal...
Estudio Jurídico GADEA (Asu)
Asunción, Paraguay

Fundado en 2007
English
Gadea Abogados is a Paraguay-based law firm known for corporate and commercial advisory with an emphasis on intellectual property, civil and commercial litigation. The firm advises national and international clients on transactional matters, regulatory compliance and dispute resolution, combining...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos del padre en Paraguay

En Paraguay, los derechos del padre se enmarcan principalmente en la patria potestad y el régimen de convivencia de los hijos. La patria potestad es un conjunto de deberes y derechos de los padres para la crianza, educación y toma de decisiones relevantes para el menor. Cuando existen separación o divorcio, estos derechos pueden redistribuirse, siempre buscando el interés superior del niño.

Además, los padres tienen derecho a participar en decisiones importantes como educación, salud y bienestar de sus hijos, siempre que ello beneficie al menor. En situaciones de cese de convivencia, se puede establecer un régimen de visitas y contacto para mantener vínculos familiares. La normativa paraguaya prioriza la protección del menor y la cooperación entre progenitores en estas decisiones.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Separación o divorcio con disputa sobre la custodia o el régimen de convivencia de los hijos.
  • No reconocimiento de paternidad o disputa sobre la patria potestad y su ejercicio conjunto.
  • Cambios en las circunstancias: cambio de residencia, trabajo o salud que afecte la forma de crianza.
  • Solicitud de modificación de la cuota alimentaria por cambios en ingresos o necesidades del menor.
  • Rupturas con situaciones de violencia o riesgo para los niños que requieren medidas de protección.
  • Defensa de derechos de visitas y contacto cuando una de las partes impide el vínculo familiar.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas clave que rigen la figura del padre y la crianza en Paraguay incluyen la Constitución Nacional, el Código Civil y acuerdos internacionales ratificados por el país. Estas normas regulan la patria potestad, la custodia, las visitas y la protección de menores. Es esencial entender que las decisiones deben priorizar siempre el interés superior del menor.

“El interés superior del niño debe ser la consideración principal en todas las decisiones que afecten a un menor.”
Fuente: UNICEF
“La patria potestad debe ejercerse de modo conjunto cuando sea posible, buscando la protección y desarrollo integral del niño.”
Fuente: OHCHR

Además, Paraguay ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, por lo que principios como la protección, la participación y la igualdad se aplican en las decisiones que afecten a menores. Esto implica que las resoluciones judiciales deben considerar la participación de ambos progenitores cuando ello sirva al menor.

Leyes relevantes mencionadas de forma general y su contexto:

  • Constitución Nacional de Paraguay - vigente desde 1992; establece principios de igualdad ante la ley y protección de la familia y menores.
  • Código Civil Paraguayo - regula la patria potestad, la custodia y el régimen de visitas dentro del ámbito familiar; sujeto a reformas y actualizaciones parciales a lo largo de los años para reforzar el interés del menor.
  • Convención sobre los Derechos del Niño (CRC) - ratificada por Paraguay en 1990; base para el marco de derechos de los niños y la obligación de proteger su bienestar y vinculación familiar.

Fuentes oficiales y análisis sobre estas normas: la Convención sobre los Derechos del Niño y su implementación en Paraguay se discute en organismos internacionales y de derechos humanos, que destacan la importancia del interés del menor y la participación de ambos padres cuando sea posible.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la patria potestad y qué incluye en Paraguay?

La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes de los padres para educar y proteger al menor. Incluye decisiones sobre educación, salud y vivienda, entre otras.

¿Qué es un régimen de visitas y cuándo se aplica?

El régimen de visitas es la modalidad de contacto entre el progenitor que no convive con el menor y el niño. Se aplica tras una separación o cuando la custodia es compartida.

¿Qué significa custodia compartida y cuándo se concede?

La custodia compartida implica que ambos progenitores participan en la crianza y toma de decisiones. Se concede cuando es en el mejor interés del menor y hay acuerdo o resolución judicial.

¿Cómo se inicia un proceso para establecer o modificar la custodia?

Se inicia mediante una demanda ante el juzgado de familia o de familia y menor, presentando pruebas de relación, ingresos y necesidades del menor.

¿Qué se debe incluir en una solicitud de modificación de cuota alimentaria?

Debe indicarse cambios en ingresos, gastos del menor y necesidades educacionales o médicas, con documentación que lo respalde.

¿Cuánto suele tardar un proceso de derecho de familia en Paraguay?

Los tiempos varían; un proceso básico puede durar varios meses y, en casos complejos, más de un año. Depende de la carga del juzgado y la cooperación entre las partes.

¿Necesito un abogado para la defensa de derechos de visitas?

Sí, un asesor legal especializado en familia ayuda a preparar pruebas, presentarlas adecuadamente y negociar acuerdos o litigar ante tribunales.

¿Cuál es la diferencia entre tutoría y patria potestad?

La patria potestad es un conjunto de deberes y derechos sobre decisiones del menor; la tutoría es una figura distinta que puede designarse en determinadas circunstancias judiciales.

¿Es posible acordar acuerdos de convivencia fuera de tribunales?

Sí, las partes pueden acordar un régimen de crianza y visitas ante un abogado o mediador, siempre con la aprobación judicial si se requieren formalidades.

¿Qué costos puedo esperar al contratar un abogado de Derecho de Familia?

Los honorarios varían por experiencia y complejidad; algunos abogados cobran por consulta y otros por hora. Pregunte por tarifas y posibles costos procesales.

¿Puede un padre participar en la decisión de educación médica de un menor?

Sí, cuando la patria potestad está vigente, ambos progenitores deben ser consultados para decisiones importantes de salud, salvo situaciones de urgencia o acuerdos previos.

¿Qué sucede si el otro progenitor incumple el régimen de visitas?

El incumplimiento puede generar medidas correctivas o sanciones judiciales; es recomendable buscar asesoría para pedir medidas de protección o cumplimiento.

5. Recursos adicionales

  • UNICEF Paraguay - www.unicef.org/paraguay. Función: defender los derechos de la infancia, apoyar servicios de protección y educación, y promover políticas familiares que beneficien a los niños.
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) - www.ohchr.org. Función: monitoreo y promoción de los derechos humanos, incluida la protección de derechos de la infancia y la familia a nivel internacional.
  • Organización de Estados Americanos (OEA) - Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) - www.oas.org. Función: vigilancia de derechos humanos en las Américas y asesoría en casos que involucren derechos del niño y de la familia.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el objetivo legal: ¿custodia, visitas, modificación de manutención o reconocimiento de paternidad? Duración estimada: 1 día.
  2. Junte documentación clave: actas de matrimonio o unión, acta de nacimiento del menor, prueba de ingresos y gastos, historial de visitas y comunicaciones. Duración estimada: 1-2 semanas.
  3. Busque asesoría especializada en derecho de familia: compare al menos 3 perfiles y pregunte por experiencia en casos de paternidad y custodia. Duración estimada: 1-3 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar viabilidad y estrategia procesal. Duración estimada: 1 hora por cita.
  5. Defina un plan de acción y presupuesto de honorarios, incluyendo costos judiciales y posibles mediaciones. Duración estimada: 1-2 semanas.
  6. Si procede, inicie el procedimiento judicial por medio del abogado seleccionado y prepare la documentación de respaldo. Duración estimada: 2-6 semanas para presentar la demanda.
  7. Conserve reuniones y acuerdos documentados con el otro progenitor para evitar futuros conflictos y facilitar la ejecución de las medidas. Duración estimada: proceso continuo.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Paraguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derechos del padre, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Paraguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de derechos del padre por ciudad en Paraguay

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.