Mejores Abogados de Contrato gubernamental en La Habana

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Consultores y Abogados
La Habana, Cuba

Fundado en 2006
50 personas en su equipo
Spanish
English
International Consultants and Lawyers was established as a Civil Society for Legal Services, by Public Deed dated November 8, 2005. Furthermore, on January 6, 2006, it was registered in the Commercial Registry of the Ministry of Justice, and in the National Office of Statistics and Information....
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Contrato gubernamental en Havana, Cuba

En La Habana, el derecho de Contrato gubernamental regula la adquisición de bienes, obras y servicios por parte de entidades estatales y locales. El marco combina normas administrativas y civiles para asegurar transparencia, competencia y cumplimiento. Los contratos con el gobierno suelen implicar licitaciones, adjudicaciones y controles de ejecución por parte de instituciones de fiscalización.

La contratación pública cubana se apoya en principios de legalidad, integridad y eficiencia. Los contratos con el sector público están sujetos a cláusulas técnicas y económicas específicas, y a mecanismos de revisión para garantizar que los fondos públicos se utilicen adecuadamente. Un asesor legal o letrado especializado ayuda a navegar estos procesos y a evitar disputas inherentes a la adjudicación y ejecución de contratos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Participación en una licitación para obras en La Habana Vieja. El asesor debe revisar pliegos, condiciones de entrega y penalidades por retrasos para evitar cláusulas desequilibradas. Un letrado garantiza que la oferta cumpla los requisitos técnicos y legales.

    Un abogado puede ayudar a interpretar criterios de evaluación y a presentar objeciones si se detectan irregularidades en la adjudicación. Esto reduce riesgos de impugnaciones que retrasen el proyecto.

  • Cláusulas de penalización por retrasos en Miramar. Las penalidades suelen ser estrictas y pueden afectar la rentabilidad del contrato. Es clave estructurar condicionales y tiempos de gracia legalmente sólidos.

    Un asesor legal puede proponer ajustes de calendario, límites de riesgo y mecanismos de revisión de costos ante cambios de circunstancias. Esto protege a la empresa ante sanciones desproporcionadas.

  • Reclamaciones por pagos atrasados por parte de una entidad gubernamental. La gestión de cobros y la revisión de facturas deben estar respaldadas por normas vigentes. Un abogado orienta sobre recursos y plazos.

    La asesoría ayuda a presentar reclamaciones formales y a evaluar la viabilidad de acciones administrativas o judiciales. Esto acelera la resolución de pagos pendientes.

  • Impugnación de una adjudicación con posible irregularidad. Si hay señales de conflicto de intereses o falta de competencia, es necesario actuar con rapidez. Un letrado orienta sobre procedimientos de reclamación y plazo de recursos.

    La defensa de intereses implica analizar actas de evaluación, ofertas técnicas y económicas, y posibles sesgos en la toma de decisión. Un abogado evita que se queden sin oportunidad de defensa.

  • Contratos marco de suministro para organismos públicos en La Habana. Estos acuerdos requieren claridad en condiciones de suministro, precios y garantías. Un asesor legal puede supervisar versiones y cambios posteriores.

    La revisión de contratos marco aporta previsibilidad en compras recurrentes y evita cláusulas que desalienten la competencia. El abogado prepara anexos y protocolos de modificación.

  • Cumplimiento de normativas anticorrupción y reglas de conflictos de interés. En contratos gubernamentales, la observancia de estas reglas es esencial. Un jurista facilita la interpretación de estas obligaciones.

    La asesoría facilita la implementación de programas de cumplimiento, formación interna y registros de relaciones con proveedores. Esto reduce el riesgo de sanciones o rescisiones contractuales.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Contratación Pública - regula la adquisición de bienes, obras y servicios por entidades del Estado y establece procedimientos de licitación, adjudicación y ejecución. Su finalidad es garantizar competencia, economía y transparencia.

Reglamento de la Ley de Contratación Pública - especifica los pasos procedimentales, plazos, requisitos de calificación y mecanismos de revisión ante decisiones administrativas. Complementa la ley para su aplicación práctica.

Código Civil cubano - rige las obligaciones y contratos entre particulares y con entes públicos en lo relativo a consentimiento, objeto, garantía y resolución de disputas. Proporciona bases para la ejecución de contratos públicos cuando corresponde.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una licitación pública en Cuba?

Una licitación es un proceso de invitación a competir por un contrato gubernamental. Incluye formalización de bases, recepción de ofertas y evaluación objetiva de propuestas.

¿Cómo hago para participar en una licitación en La Habana?

Debe revisar los pliegos, cumplir requisitos de calificación y presentar oferta técnica y económica en los plazos establecidos. La oferta debe ser completa y congruente.

¿Qué es un pliego de condiciones?

Es el documento que describe requisitos técnicos, administrativos y legales para la contratación. Define criterios de evaluación y condiciones contractuales.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado especializado?

Las tarifas varían según la complejidad y el mercado local. Un presupuesto inicial puede oscilar entre 1 000 y 4 000 USD equivalentes para revisión y asesoría inicial.

¿Cuándo se debe impugnar una adjudicación?

Cuando se detecten irregularidades o falta de competencia en el proceso. Es crucial respetar plazos legales para recursos administrativos.

¿Puede un tercero participar en la revisión de una adjudicación?

Sí, organizaciones, proveedores o particulares pueden presentar reclamaciones si tienen interés legítimo y cumplen requisitos legales.

¿Cómo se revisan las ofertas técnicas y económicas?

Se evalúan por criterios predefinidos, con puntuación separada para la capacidad técnica y la relación calidad-precio. Los criterios deben ser transparentes.

¿Qué pasa si la obra o el suministro se retrasa?

Existen mecanismos de prórroga y revisión de costos. Debe documentarse el retraso y ajustar el cronograma y costos conforme al contrato.

¿Qué es un contrato marco?

Un acuerdo marco establece condiciones para compras repetidas a lo largo del tiempo. Facilita procesos de adquisición sin iniciar una licitación cada vez.

¿Qué debo verificar antes de firmar un contrato público?

Verifique objeto, plazos, cláusulas de terminación, garantías, penalidades, y cumplimiento normativo. Solicite asesoría para resguardar derechos.

¿Qué diferencias hay entre una adjudicación directa y una licitación?

La adjudicación directa es más rápida pero limitada a condiciones específicas. La licitación genera mayor competencia y transparencia.

¿Qué documentos necesito para la revisión de contrato?

Contrato, bases de licitación, actas de adjudicación, ofertas, informes de evaluación y antecedentes de cumplimiento. Mantenga copias certificadas.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - Proporciona guías y herramientas de contratación pública y educación en reformas institucionales. https://www.worldbank.org
  • Organización de los Estados Americanos (OAS) - Promueve prácticas de contratación pública, gobernanza y transparencia en la región. https://www.oas.org
  • Banco Interamericano de Desarrollo (IDB) - Apoya reformas de adquisiciones, estándares y casos de transparencia en América Latina y el Caribe. https://www.iadb.org

La contratación pública debe ser transparente, competitiva y eficiente.

Fuente: World Bank

La transparencia en la contratación pública es clave para prevenir la corrupción.

Fuente: Organización de los Estados Americanos (OAS)

Las reformas de adquisiciones públicas buscan fortalecer la competencia y la integridad.

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (IDB)

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance del contrato gubernamental y el tipo de asesoría que necesita (licitación, revisión de cláusulas, cumplimiento normativo). Duración: 1-2 días.
  2. Recoja documentos clave de su empresa y del proyecto (certificaciones, historial de contratos, estados financieros). Duración: 3-7 días.
  3. Solicite propuestas de 3-4 estudios jurídicos con experiencia en contratación pública cubana. Duración: 1-2 semanas.
  4. Comparar propuestas: servicios, honorarios y calendario. Duración: 3-7 días.
  5. Elija al asesor y firme un acuerdo de servicios con alcance, honorarios y plazos. Duración: 3-5 días.
  6. Inicie la revisión de la licitación o el contrato, y prepare respuestas o recursos si corresponde. Duración: 1-4 semanas, según el caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Habana a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Contrato gubernamental, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Habana, Cuba — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.