Mejores Abogados de Corporativo y Comercial en Havana

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Consultores y Abogados
Havana, Cuba

Fundado en 2006
50 personas en su equipo
Spanish
English
International Consultants and Lawyers was established as a Civil Society for Legal Services, by Public Deed dated November 8, 2005. Furthermore, on January 6, 2006, it was registered in the Commercial Registry of the Ministry of Justice, and in the National Office of Statistics and Information....
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Corporativo y Comercial en Havana, Cuba

El derecho corporativo y comercial en La Habana abarca la creación, gestión y disolución de empresas, así como la regulación de contratos mercantiles y actos de comercio. También tutela la relación entre empresas, autoridades públicas y proveedores, incluyendo trámites de inversión y operaciones de importación y exportación. En Cuba, este marco está influido por un modelo económico con participación del Estado y regímenes específicos para inversiones privadas y extranjeras.

Un asesor legal en esta área acompaña procesos de constitución de sociedades, redacción de contratos comerciales, cumplimiento de requisitos regulatorios y resolución de controversias. En La Habana, es común coordinar con la Oficina Nacional de Inversión Extranjera y la Cámara de Comercio para trámites de inversión y registro empresarial. La asesoría profesional ayuda a minimizar riesgos jurídicos y a estructurar transacciones de acuerdo con la normativa vigente.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Constituir una empresa en La Habana: se requiere un letrado para redactar estatutos, definir el tipo societario y gestionar el registro ante la Cámara de Comercio y la ONIE (Oficina Nacional de Inversión Extranjera).
  • Firmar contratos con entidades estatales: un asesor legal revisa cláusulas, garantías, plazos de entrega y responsabilidades ante autoridades cubanas.
  • Gestionar inversión extranjera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel: es clave para cumplir requisitos de inversión, permisos y aspectos fiscales especiales.
  • Modificar una sociedad existente: cambios de objeto social, fusión o escisión requieren autorizaciones y registros actualizados ante organismos cubanos.
  • Disputas comerciales: tarifas, cumplimiento de cláusulas, demoras o incumplimientos con proveedores o clientes pueden requerir mediación o acciones judiciales.
  • Cumplimiento de normativa aduanera y de importación-exportación: licencias, clasificación arancelaria y controles de divisas suelen exigir asesoría específica.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código de Comercio de la República de Cuba: regula actos de comercio, contratos mercantiles, títulos valores y la organización de sociedades mercantiles. Es la base del derecho mercantil cubano y se aplica a operaciones entre empresas privadas y estatales.
  • Ley de Inversión Extranjera (Ley No. 118-2014): establece el marco para la inversión extranjera, incentivos y régimen de permisos; define responsabilidades de inversores y requisitos ante organismos regulatorios. Vigente desde 2014 y su desarrollo reglamentario se actualiza para facilitar trámites.
  • Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera: desarrolla las disposiciones de la Ley No. 118-2014 y detalla trámites, permisos y obligaciones fiscales asociados a proyectos de inversión extranjera. Se actualiza periódicamente para incorporar reformas administrativas.

Además, existen marcos específicos para zonas de desarrollo y acuerdos con actores estatales que impactan operaciones en La Habana. Por ejemplo, la Zona Especial de Desarrollo Mariel ofrece un régimen regulatorio especial para inversiones en esa área. Estas normas requieren interpretación técnica y controles propios de cada sector.

4. Preguntas frecuentes

Qué es el Código de Comercio cubano y qué actos regula exactamente?

El Código de Comercio cubano regula actos de comercio, contratos mercantiles, operaciones de mercadeo y la organización de sociedades. Cubre también la emisión de títulos valores y la actividad de los empresarios en Cuba. Su aplicación es obligatoria para empresas estatales y privadas con actividades mercantiles.

Cómo constituyo una SRL o SA en La Habana y qué documentos necesito?

Debe presentar un acta constitutiva, estatutos sociales, designación de administradores y certificado de registro. También se requieren documentos de identidad, comprobante de domicilio y, en algunos casos, permisos de inversión extranjera. Es recomendable contar con asesoría para preparar la minuta y gestionar registros ante la Cámara de Comercio.

Cuándo es necesaria la autorización para contratar con el Estado cubano?

La mayoría de contratos con el Estado requieren autorizaciones previas y adherirse a procedimientos regulados. Esto incluye aprobación de la ONIE para inversiones y contratos de suministro o prestación de servicios estatales. Un letrado puede coordinar la obtención de permisos y adaptar cláusulas a la normativa vigente.

Dónde se registran y certifican las sociedades en Cuba?

Las sociedades deben registrarse ante la Cámara de Comercio y ante la ONIE u otros organismos reguladores según el tipo de inversión. El registro formal garantiza personalidad jurídica y capacidad para operar. Un asesor legal facilita el procedimiento y la recopilación de documentos requeridos.

Por qué necesito un asesor legal para una inversión extranjera en Cuba?

Una inversión extranjera implica cumplir requisitos de inversión, licencias, régimen fiscal y posibles alianzas con entidades cubanas. El asesor ayuda a estructurar acuerdos, evaluar riesgos y evitar retrasos en la obtención de permisos. También orienta sobre la gobernanza corporativa adecuada.

Puede un extranjero abrir una empresa en Cuba y operar con plena autonomía?

Sí, en determinadas modalidades y con la aprobación de la ONIE, pero la inversión extranjera está sujeta a requisitos y control estatal. Un abogado explica los mecanismos de participación, límites y beneficios fiscales aplicables.

Debería considerar la Zona Especial de Desarrollo Mariel para mi proyecto?

La ZED Mariel ofrece incentivos y trámites acelerados para inversiones en esa área. Sin embargo, requiere cumplir criterios específicos y acuerdos con autoridades cubanas. Un asesor evalúa si su proyecto encaja y qué beneficios obtener.

Es obligatorio contratar contador y auditoría anual para operar en Cuba?

Las empresas deben cumplir con obligaciones contables y tributarias cubanas; la normativa local exige presentaciones y auditorías cuando corresponde. Un asesor contable y legal coordina estos procesos y fechas límite.

¿Qué costos implica contratar a un abogado corporativo en La Habana?

Los honorarios varían según la complejidad del negocio, la naturaleza de la empresa y la duración de la asesoría. Un profesional puede cobrar por hora, por proyecto o mediante retainer. Es recomendable solicitar un presupuesto claro por adelantado.

¿Cuál es la diferencia entre SRL y SA en Cuba?

La SRL suele ser más sencilla de gestionar y con capital social más limitado; la SA permite mayor emisión de acciones y rutas de financiamiento. Un letrado explica las ventajas, desventajas y requisitos de cada figura según el proyecto.

¿Cuánto tiempo tarda en constituirse una empresa en La Habana?

El plazo depende de la modalidad, la inversión y la aprobación de autoridades. En promedio, la tramitación formal puede tomar varias semanas a meses. Un abogado coordina entregas de documentos y seguimientos para evitar demoras.

¿Se puede recurrir a arbitraje internacional para disputas cubanas?

Sí, existen mecanismos de resolución de disputas que pueden acudir a arbitraje, conforme a acuerdos entre partes y la normativa aplicable. Un asesor puede evaluar si el arbitraje es viable y qué cláusula incluir.

¿Qué pasos iniciales recomienda un abogado para una nueva empresa en Cuba?

Definir objeto social, seleccionar estructura societaria, identificar inversores y preparar un plan de cumplimiento regulatorio. Después, gestionar permisos de inversión y registro ante la ONIE y la Cámara de Comercio.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - Cuba: página oficial de país con datos macroeconómicos y notas sobre ambiente de negocios. worldbank.org/cuba
  • IMF - Cuba: análisis macroeconómico, perspectivas y asesoría de políticas para países miembros. imf.org/CUB
  • UNCTAD - Cuba: análisis de comercio, inversión y desarrollo, con datos sobre flujos de inversión extranjera. unctad.org/country/Cuba

Fuente 1: World Bank, IMF y UNCTAD proporcionan análisis y datos sobre economía cubana y entorno de inversión internacional. Estas organizaciones ofrecen información útil para entender tendencias y riesgos en mercados emergentes.

Fuente 2: Estos organismos destacan la importancia de marcos regulatorios claros y de procesos administrativos eficientes para favorecer inversiones en Cuba.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo empresarial y el tipo de entidad que desea constituir (SRL, SA u otra figura permitida en Cuba).
  2. Identifique un abogado o asesor legal con experiencia en corporativo y comercial cubano, preferiblemente con referencias locales.
  3. Recopile documentación básica: identificación de los socios, plan de negocio, estatutos propuestos y presupuesto de inversión.
  4. Consulte la viabilidad de inversión extranjera ante la ONIE y determine si se aplican incentivos de la ZED Mariel.
  5. Solicite una consulta inicial para revisar estatutos, contratos y la estructura societaria propuesta.
  6. Elabore un plan de cumplimiento normativo, incluyendo trámites aduaneros, fiscales y de registro ante la Cámara de Comercio.
  7. Coordine la firma de acuerdos y el registro definitivo, fijando plazos y responsabilidades de cada parte.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Havana a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Corporativo y Comercial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Havana, Cuba — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.