Mejores Abogados de Derecho del Comercio Internacional en La Habana

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Consultores y Abogados
La Habana, Cuba

Fundado en 2006
50 personas en su equipo
Spanish
English
International Consultants and Lawyers was established as a Civil Society for Legal Services, by Public Deed dated November 8, 2005. Furthermore, on January 6, 2006, it was registered in the Commercial Registry of the Ministry of Justice, and in the National Office of Statistics and Information....
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derecho del Comercio Internacional en La Habana, Cuba

El Derecho del Comercio Internacional en La Habana regula las operaciones de importación y exportación, la inversión extranjera y las controversias entre empresas cubanas y socios extranjeros. En la capital, las empresas y particulares interactúan con autoridades como MINCEX y la Aduana para obtener permisos y cumplir la normativa. Este marco legal evoluciona para facilitar inversiones, pero mantiene controles sobre divisas y transacciones con el exterior.

Para residentes y empresas de La Habana, comprender las reglas de contrato, pago y cumplimiento normativo es crucial. La asesoría legal en esta área ayuda a evitar sanciones, demoras y disputas costosas. Un abogado especializado puede adaptar contratos y estrategias a las particularidades del comercio con socios extranjeros y las autorizaciones necesarias.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Importación de equipos para un hotel en La Habana Vieja: requiere licencias de importación y clasificación arancelaria ante MINCEX y la Aduana; sin ello, la llegada de mercancías puede retrasarse meses.

  • Exportación de artesanías cubanas a España: necesita permisos de exportación y certificaciones de origen para cumplir requisitos aduaneros y de mercado.

  • Contrato con proveedor extranjero para suministro de insumos: exige cláusulas de pago, incoterms y regulación de divisas en un entorno de control cambiario cubano.

  • Disputa comercial con un socio internacional: surge la necesidad de un mecanismo de resolución de conflictos y, si procede, arbitraje internacional o cubano.

  • Cumplimiento de sanciones y controles de exportación: las transacciones con Cuba pueden estar sujetas a sanciones de Estados Unidos y otros países, afectando pagos y transporte.

  • Cambio de régimen cambiario y uso de cuentas en moneda convertible para operaciones con el exterior: implica asesoría para evitar incumplimientos y costos imprevistos.

3. Descripción general de las leyes locales

La legislación de La Habana se apoya en tres pilares clave: la Ley de Inversión Extranjera, el Código de Comercio y la normativa aduanera. Estos cuerpos legales permiten gestionar licencias, contratos mercantiles y el control de mercancías que entran o salen de Cuba. En la práctica, las decisiones de importación y exportación dependen del proyecto y del sector involucrado.

La Ley de Inversión Extranjera regula la participación de capital foráneo, incentivos y mecanismos de protección para proyectos en Cuba. El Código de Comercio cubano orienta actos mercantiles, contratos y registración de empresas ante autoridades competentes. La normativa aduanera define el procedimiento de declaración, impuestos y aranceles aplicables a mercancías de importación y exportación.

“The Cuban Assets Control Regulations prohibit most transactions by U.S. persons.”
“Cuba has taken steps toward market openness, though remains under significant state supervision for foreign investments.”

Además, organismos internacionales ofrecen guías útiles para entender el contexto cubano. Por ejemplo, la Organización Mundial del Comercio y la Organización de las Naciones Unidas estudian el régimen comercial de Cuba y sus reformas regulatorias a nivel multilateral. Estas referencias ayudan a interpretar el marco general, aunque la operativa diaria depende de las normas cubanas vigentes.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Inversión Extranjera y qué cubre en Cuba?

Cómo sé si necesito una licencia de importación para mis mercancías en La Habana?

Cuándo debo solicitar permisos de exportación para artesanías cubanas?

Dónde tramito los permisos aduaneros para mercancías que llegan a La Habana?

Por qué debo considerar un contrato en idioma español y otro en idioma inglés?

Puede un asesor legal ayudar a estructurar pagos con proveedores extranjeros?

Debería contemplar arbitraje internacional para resolver disputas comerciales?

Es necesario registrar una empresa de comercio exterior en Cuba?

Qué diferencia hay entre una licencia de importación y un permiso de ingreso temporal?

Cuánto tarda, en promedio, obtener una licencia de importación en La Habana?

¿Necesito cubrir requisitos de certificación de origen para exportaciones cubanas?

Cuál es la diferencia entre una operación en divisas y una operación en CUP/MLC?

5. Recursos adicionales

  • OFAC - U.S. Department of the Treasury: gestiona las sanciones y controles de Cuba, con guías sobre transacciones permitidas y bloqueadas. Sitio: treasury.gov
  • U.S. International Trade Administration (Trade.gov): ofrece guías de comercio exterior y perfiles de mercado, incluida Cuba, para entender restricciones y oportunidades. Sitio: trade.gov
  • World Trade Organization (WTO): proporciona información sobre el régimen comercial cubano dentro del marco multilateral y reformas regulatorias a nivel global. Sitio: wto.org
  • International Trade Centre (ITC): proporciona datos de comercio, estadísticas y herramientas de acceso al mercado para Cuba. Sitio: intracen.org

6. Próximos pasos

  1. Defina con claridad su necesidad: importación, exportación, inversión o resolución de disputas. Escriba un resumen de hechos y objetivos. Duración recomendada: 1-2 días.
  2. Busque abogados o asesores con experiencia en comercio internacional y conocimiento de la realidad cubana. Pida 3 referencias y casos similares. Duración: 3-7 días.
  3. Verifique la especialización y la red de contactos del profesional en MINCEX, Aduanas y la Cámara de Comercio de La Habana. Duración: 1-2 días.
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar estrategia, posibles riesgos y costos. Prepare un dossier de documentos y preguntas. Duración: 1-2 semanas.
  5. Solicite y compare cotizaciones, alcance de servicios y honorarios. Aclara honorarios fijos vs. variables. Duración: 3-7 días.
  6. Asegure que el contrato con el abogado delimite entregables, cronogramas y confidencialidad. Duración: 1-2 días.
  7. Firme el acuerdo y planifique el primer paso práctico (revisión de contratos, permisos o diligencias aduaneras). Duración: 1-4 semanas, según la operación.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en La Habana a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho del Comercio Internacional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en La Habana, Cuba — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.