Mejores Abogados de Tutela en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Estudio Zeballos Rusiello
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Zeballos Rusiello is a distinguished Argentine law firm renowned for its integrated legal and accounting services. With a team of highly qualified attorneys and certified public accountants, the firm delivers expert counsel in legal matters, tax planning, and compliance. Their comprehensive...

English
Abogado Mendez Gonzalo - Estudio Juridico Neuquen y Rio Negro is a respected Argentinian law firm serving clients across Neuquén and Río Negro. Led by Gonzalo Mendez, the firm concentrates on civil and commercial matters and emphasizes a personalized, strategic approach to defending clients'...
Salice Zabala Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2002
English
Salice Zabala Law Firm, based in Argentina, specializes in health-related legal matters, particularly focusing on health protection actions (amparos de salud). With over 18 years of experience, the firm offers comprehensive legal services to individuals seeking to maintain or regain their health...
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1991
English
Holder Propiedades S.A.S. is a family owned real estate firm based in Buenos Aires, Argentina, with more than 30 years of continuous operation and a well established track record in delivering reliable property transactions.Its client service is underpinned by core values of experience,...
Buenos Aires, Argentina

English
Elabogado.ar is a Buenos Aires based legal practice that focuses on tailored, results-oriented representation for individuals and property owners. The firm highlights expertise in successions and condominium division, delivering practical solutions that blend transactional counsel with courtroom...

English
Estudio Juridico Sanchez Orlando & Asoc. is a Buenos Aires based law firm located in the Villa Urquiza neighborhood that provides legal services across the City of Buenos Aires and the Province of Buenos Aires. The firm emphasizes specialization in labor law, workplace accidents, traffic accidents,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Tutela en Buenos Aires, Argentina

La tutela es una institución civil que designa a un letrado o tutor para proteger a una persona que no puede cuidarse por sí misma y, a la vez, administrar sus bienes. En la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia, la tutela se tramita ante los juzgados de familia o civiles competentes, buscando proteger a menores y a personas con discapacidad o incapacidad declarada. El tutor actúa con responsabilidad para salvaguardar la persona, la integridad física y patrimonial del tutelado.

En la práctica, la tutela implica decisiones sobre cuidado personal, educación, salud y administración de bienes, siempre bajo supervisión judicial. La normativa vigente en Argentina establece principios de defensa, control y rendición de cuentas para evitar abusos y asegurar el interés superior del tutelado. Contar con asesoría legal especializada facilita el proceso y reduce riesgos procesales.

“La tutela protege a las personas que no pueden valerse por sí mismas, asegurando su persona y bienes mediante un tutor.”
“La tutela es una institución destinada a proteger a las personas incapaces y a administrar sus bienes.”

2. Por qué puede necesitar un abogado

Una persona puede requerir asistencia legal en Tutela para iniciar, gestionar o modificar un proceso de tutela en Buenos Aires. A continuación se presentan escenarios concretos con relevancia local.

  • Una familia quiere designar un tutor para un menor en la Ciudad de Buenos Aires tras la separación de los padres y la imposibilidad de cuidar al niño.
  • Un adulto mayor con demencia necesita que un tutor administre sus bienes y supervise su atención médica dentro del ámbito porteño.
  • Se debe impugnar una designación de tutor por conflicto de intereses o abuso de poder en un juzgado de Familia de CABA.
  • Se busca la intervención de la Justicia para nombrar o remitir a un curador en caso de incapacidad declarada por una junta médica.
  • Es necesario presentar recursos o apelaciones contra una resolución que revoque o confirme la tutela otorgada.
  • Se necesita contratar a un letrado para adaptar la tutela ante cambios de circunstancias, como fallecimiento del tutor o mejora de la capacidad del tutelado.

3. Descripción general de las leyes locales

El marco legal aplicable a Tutela en Argentina se apoya en normas federales y principios de protección de derechos de la familia. A nivel nacional rigen el Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, con efectos en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia.

  • Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26994) - regula tutela y curatela, estableciendo las reglas para designación, funciones, limitaciones y supervisión judicial. Vigente desde 2015, con reformas posteriores para adaptar aspectos prácticos de la tutela y la administración de bienes.
  • Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes - marco básico para la protección de menores, incluida la designación de tutores y la supervisión de su actuación. Vigente en todo el país, con reglamentaciones y modificaciones que fortalecen el interés superior del menor.
  • Constitución Nacional - garantiza la protección de derechos y la intervención judicial cuando corresponde proteger a personas incapacitadas o en situación de vulnerabilidad. Las normas constitucionales subyacen al conjunto normativo que regula tutela, curatela y derechos de NNA.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la tutela en Buenos Aires y a quién protege?

La tutela protege a menores y a personas incapaces, asegurando su persona y bienes mediante un tutor designado por la justicia. Incluye decisiones sobre cuidado personal y administración de bienes.

Cómo se inicia un proceso de tutela para un menor?

Debe presentarse una demanda ante el Juzgado de Familia o Civil competente en Buenos Aires. Es clave adjuntar actas de nacimiento, documentos de parentesco, y pruebas de la necesidad de tutela.

Cuándo conviene designar un tutor para una persona incapaz?

Cuando la persona no puede tomar decisiones básicas de salud, educación o administración de sus bienes. También ante ausencias prolongadas o incapacidad declarada por junta médica.

Dónde se tramita la tutela en la Ciudad de Buenos Aires?

En la Ciudad de Buenos Aires, la tutela se tramita en el juzgado de familia o civil correspondiente al domicilio del tutelado. Es esencial verificar la competencia del juzgado en cada caso.

Por qué es necesario un asesor legal en Tutela?

Un abogado garantiza la correcta presentación de la solicitud, diligencias probatorias, designación de tutor y cumplimiento de fallos. También ayuda a evitar errores procesales.

Puede un tutor renunciar a la tutela?

Sí, un tutor puede renunciar, pero debe requerirse la aprobación judicial y la designación de un sustituto para evitar la interrupción de la protección del tutelado.

Debería rendir cuentas el tutor ante un juez?

Generalmente sí. El tutor debe rendir cuentas periódicas sobre la administración de bienes y el cuidado personal, para asegurar transparencia y control judicial.

Es posible modificar la tutela por cambios en la situación?

Sí, se puede pedir la modificación ante el mismo tribunal si cambian las circunstancias, como mejoría de capacidad o necesidad de cambios en la administración de bienes.

Cuánto cuesta contratar un abogado para Tutela en BA?

Los honorarios varían según la complejidad y la reputación del letrado. En casos simples, una consulta inicial puede costar entre 5.000 y 15.000 ARS, y el proceso completo puede superar varias decenas de miles, dependiendo de la duración y la carga de trabajo.

Cuánto tiempo tarda la resolución de una tutela en BA?

La duración varía con la carga de trabajo judicial y las pruebas necesarias. En Buenos Aires, un proceso de tutela suele demorar entre 3 y 9 meses, o más si hay recursos o recusaciones.

Necesito un abogado para iniciar la tutela?

Aunque no siempre es obligatorio, es fuertemente recomendable. Un letrado facilita la preparación de la demanda, la recopilación de documentos y la defensa de derechos del tutelado.

Es la tutela igual a la curatela o existen diferencias?

La tutela y la curatela son figuras distintas. La tutela protege a menores y personas incapaces; la curatela se aplica a personas adultas con limitaciones, enfocada en la administración de sus bienes y decisiones específicas.

5. Recursos adicionales

  • UNICEF Argentina - organización internacional que promueve los derechos de la infancia y ofrece guías y recursos sobre tutela de Niñas, Niños y Adolescentes. https://www.unicef.org/argentina
  • Defensoría del Pueblo de la Nación - organismo público que vela por la defensa de derechos de los ciudadanos, incluyendo casos vinculados a menores y personas vulnerables. https://www.argentina.gob.ar/defensoriadelpueblo
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - portal oficial con normativa y recursos sobre tutela, protección de derechos y procedimientos civiles. https://www.argentina.gob.ar/justicia

6. Próximos pasos

  1. Defina la necesidad concreta de tutela (menor, adulto incapacitado) y el domicilio aplicable en Buenos Aires.
  2. Recopile documentos clave: actas de nacimiento, DNI, comprobantes de parentesco, informes médicos y certificados de capacidad si existieran.
  3. Solicite 2-3 primeras entrevistas con letrados especializados en Tutela para evaluar experiencia y costos.
  4. Compare honorarios y tiempos estimados entre los abogados contactados y pida un presupuesto por escrito.
  5. Solicite una consulta inicial para definir estrategia, pruebas necesarias y plan de actuación procesal.
  6. Inicien juntos la preparación de la demanda de tutela y las pruebas requeridas ante el Juzgado de Familia o Civil competente.
  7. Presenten la demanda y gestionen las diligencias necesarias para la designación del tutor y la protección del tutelado.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Tutela, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.