Mejores Abogados de Atención médica en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 1993
2 personas en su equipo
English
Fundada en 1993 en Buenos Aires, Núñez & Johnson Abogados se concentra en derecho civil con un enfoque claro en seguros de automóviles y asuntos de siniestros viales. El bufete aprovecha su profundo conocimiento del mercado asegurador para diseñar estrategias procesales ajustadas a cada...
Estudio Alem Abogados
Olavarría, Argentina

Fundado en 1958
English
Estudio Alem Abogados fue fundado por el Dr. Julio Héctor Alem en 1958. Con más de seis décadas de experiencia, el estudio brinda asesoramiento en una amplia gama de asuntos jurídicos multidisciplinarios, incluidos temas civiles, comerciales, laborales y corporativos. El estudio establece una...
Nicholson y Cano
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1976
English
Nicholson y Cano es un bufete de servicios legales integrales que ofrece representación jurídica en más de 20 áreas de práctica, incluyendo derecho corporativo y fusiones y adquisiciones, finanzas, infraestructura, energía y recursos naturales, litigios y arbitrajes, regulación y...

English
Pérez Lloveras & Asociados es una firma de defensa penal con sede en Córdoba dedicada exclusivamente al ámbito del derecho penal. Liderada por el Dr. Facundo Pérez Lloveras, el despacho es ampliamente reconocido como un referente en el panorama del derecho penal cordobés y cuenta con más de...

Fundado en 2016
English
We Legal es un estudio jurídico argentino con sede en Buenos Aires que se especializa en los aspectos legales y regulatorios de la industria del cannabis. La firma combina experiencia en derecho societario, comercial, laboral y tributario con una experiencia enfocada en la regulación, el...
RICARDO LÓPEZ PROPERTIES
Buenos Aires, Argentina

English
Ricardo López Properties es una firma inmobiliaria familiar con sede en el barrio de Liniers, Buenos Aires, que se centra en operaciones de propiedades residenciales y comerciales. La oficina se presenta como una agencia local experimentada que ofrece ventas, alquileres, tasaciones y...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Atención médica en Argentina

En Argentina, el acceso a la atención médica se considera una prioridad pública y un derecho que debe ser garantizado por el Estado y por las entidades prestadoras. Esto abarca atención primaria, especializada, hospitalaria y farmacéutica, así como la protección de datos de salud y la confidencialidad del paciente. Los usuarios también tienen derecho a información clara, consentimiento informado y trato digno en todo momento.

El marco legal busca equilibrar la prestación de servicios con la responsabilidad de las instituciones de salud y las obras sociales. Esto implica que las decisiones médicas deben basarse en estándares técnicos, evidencia científica y la autonomía del paciente. Cuando surge un conflicto, el asesoramiento legal puede ayudar a defender derechos, exigir derivaciones y revisar coberturas.

Universal health coverage means that all people and communities receive the health services they need without suffering financial hardship. - World Health Organization

Fuente: who.int

La Constitución Nacional y la Ley 26.529 establecen que los pacientes tienen derecho a recibir información clara y a la protección de datos personales durante la atención médica.

Fuente: argentina.gob.ar y Ley 26.529

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Rechazo de cobertura por parte de una obra social o prepagada. El paciente puede necesitar asesoría para exigir la cobertura de un tratamiento, cirugía o medicación autorizada por el plan de salud o por la seguridad social.
  • Demoras o denegaciones en autorizaciones de tratamientos. Si una derivación, un fármaco o un procedimiento no es autorizado a tiempo, un letrado puede realizar reclamos formales y presentar recursos ante organismos regulatorios.
  • Errores médicos o negligencia. Ante un diagnóstico tardío, una cirugía con complicaciones o fallos en la atención, un asesor legal evalúa responsabilidad profesional y posibles acciones civiles.
  • Incumplimiento del consentimiento informado. Si el hospital o la clínica no presenta de forma adecuada los riesgos y alternativas, es posible reclamar derechos del paciente y revisar responsabilidades.
  • Facturación indebida o cobrar servicios no prestados. Un abogado puede revisar facturas, confirmar cobros y reclamar devoluciones ante la entidad correspondiente.
  • Gestión de datos de salud y privacidad. Si hay uso indebido de información médica, un asesor legal puede indicar medidas para proteger la confidencialidad y sancionar la divulgación no autorizada.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley 26.529 de Derechos y Garantías de Pacientes - Regula derechos de los pacientes y obligaciones de establecimientos de salud, con énfasis en información, consentimiento y seguridad de los servicios. Vigente desde 2009, con reformas parciales en años posteriores para ampliar garantías y procedimientos de reclamo.
  • Código Civil y Comercial de la Nación - Regula la capacidad de las personas, el consentimiento y la responsabilidad civil en actos médicos. Rige desde 2015 y se aplica a contratos, autorizaciones y daños derivados de la atención médica.
  • Ley 25.326 de Protección de Datos Personales - Protege los datos de carácter personal, incluyendo la información de salud. Vigente desde 2000, con reformas para adaptar la normativa a la atención sanitaria y la seguridad de la información.

Además, distintas normas técnicas y reglamentaciones complementan estas leyes, como estándares de confidencialidad, manejo de historias clínicas y procedimientos de derivación entre prestadores. Es común que las resoluciones de la autoridad sanitaria definan plazos de respuesta y procedimientos de queja, que pueden variar por jurisdicción y tipo de entidad (pública o privada).

La protección de datos personales de salud es clave para garantizar la confidencialidad y la autonomía del paciente en Argentina. - Argentina.gob.ar

Fuente: argentina.gob.ar

Las personas tienen derecho a servicios de salud sin enfrentar cargas financieras injustas cuando acceden a la cobertura de la seguridad social o de las obras sociales. - World Health Organization

Fuente: who.int

4. Preguntas frecuentes

  • Qué es el consentimiento informado y por qué es obligatorio?

    El consentimiento informado es la aprobación del paciente para realizar un procedimiento tras recibir información sobre riesgos, beneficios y alternativas. Es obligatorio antes de tratamientos invasivos o de alto riesgo.

  • Cómo puedo reclamar si mi obra social no cubre un tratamiento necesario?

    Debe presentar una queja formal ante la obra social o su superintendencia. Recopile recetas, presupuestos, informes médicos y copias de autorizaciones previas.

  • Cuáles son los costos típicos de contratar un abogado especialista en salud?

    Los honorarios pueden variar por complejidad y etapa procesal. Muchos abogados proponen una consulta inicial gratuita y un porcentaje de futuro resarcimiento o tarifa horaria.

  • Cuánto tiempo suele tardar una reclamación ante la autoridad de salud?

    Los tiempos varían por jurisdicción y caso. En promedio, una reclamación administrativa puede demorar de 3 a 12 meses, según la complejidad y la carga de trabajo.

  • Necesito un abogado especializado en casos de negligencia médica?

    Sí, la atención médica suele involucrar responsabilidad civil o administrativa. Un letrado con experiencia en salud puede orientar sobre pruebas, peritajes y medidas de reparación.

  • Es posible demandar a un hospital público por errores médicos?

    Sí, es posible iniciar una acción civil o administrativa. La denuncia debe basarse en evidencias médicas, informes y peritajes expertos.

  • Puede un paciente pedir una segunda opinión médica durante un proceso?

    Sí. En muchos casos se solicita una segunda opinión para confirmar diagnóstico y tratamiento. El abogado puede gestionar derivaciones y respaldos técnicos.

  • Qué diferencias hay entre una queja ante la obra social y una demanda civil?

    La queja busca una solución administrativa o de cobertura. La demanda civil persigue la reparación de daños y responsabilidad por incumplimiento.

  • Es necesario indicar un domicilio legal para la demanda?

    Sí, se debe indicar un domicilio legal para notificaciones y comunicaciones judiciales; puede ser del abogado o de la parte demandante.

  • Puede un menor de edad involucrar a un abogado en temas de salud?

    Sí, los padres o tutores pueden actuar como representantes legales para reclamar derechos de salud y gestión de autorizaciones.

  • Cuál es la diferencia entre protección de datos en salud y confidencialidad?

    La protección de datos regula el tratamiento de información personal de salud. La confidencialidad es el deber de no divulgarla sin consentimiento salvo excepciones legales.

5. Recursos adicionales

  • Argentina.gob.ar - Salud - Portal oficial con guías de derechos de pacientes, derivaciones y servicios de salud disponibles en todo el país. https://www.argentina.gob.ar/salud
  • Ansés - Seguridad Social y prestaciones de salud - Sitio oficial para gestion de seguros, beneficios y cobertura de servicios médicos vinculados a la seguridad social. https://www.anses.gob.ar
  • World Health Organization (OMS) - Información global sobre derechos de salud, cobertura sanitaria y protección de datos en salud. https://www.who.int

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo de su consulta legal. Identifique si busca cobertura, reparación de daño o asesoría sobre consentimiento informado. Tómese 15-30 minutos para aclararlo.
  2. Recoja la documentación relevante. Compile historiales clínicos, facturas, presupuestos, autorizaciones y comunicaciones previas. Reserve 1-2 semanas para recopilar todo.
  3. Busque abogados con experiencia en salud. Considere referencias, credenciales y casos similares. Reserve 1-2 semanas para entrevistas iniciales.
  4. Solicite una consulta inicial. Pregunte sobre honorarios, tiempo estimado y estrategia. Espere respuesta en 1-2 semanas.
  5. Evalúe propuestas y elija. Compare plan de acción, costos y posibles resultados. Tomarse 3-7 días para decidir.
  6. Formalice el acuerdo y planifique el caso. Firma de contrato y calendario de hitos. Espere organizar el plan en 1-2 semanas.
  7. Inicie la gestión administrativa o judicial. Envíe escritos, presente reclamos y, si corresponde, inicie demanda. Los plazos varían según el trámite.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Atención médica, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.