Mejores Abogados de Negocios en Argentina
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Argentina
1. Sobre el derecho de Negocios en Argentina
El derecho de Negocios en Argentina regula las relaciones comerciales, la creacion de empresas, contratos y la responsabilidad de las partes. Este campo combina normas civiles, comerciales y administrativas para facilitar operaciones y proteger a actores empresariales. La guia busca ayudar a personas que buscan asesoramiento juridico en este ambito.
En Argentina, las empresas deben cumplir con procedimientos de registro, fiscalidad, propiedad intelectual y cumplimiento laboral. Los abogados especializados en Negocios asisten en la toma de decisiones, redaccion de contratos y resolucion de disputas. A continuacion se presenta una guia practica con ejemplos, leyes y recursos oficiales.
2. Por que puede necesitar un abogado
-
Constituir una SRL o SA implica definir estatutos, capital social y reglas de gestion. Tambien es necesario registrar la sociedad ante IGJ y obtener la identificacion tributaria de AFIP. Un letrado puede redactar estatutos y preparar documentos de constitucion para evitar conflictos futuros.
-
Redaccion o revision de contratos comerciales con proveedores y clientes. Un asesor legal puede evitar clausulas ambiguas, establecer plazos y responsabilidades, y prever soluciones ante incumplimientos.
-
Cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales. Un abogado ayuda a interpretar IVA, Ganancias, aportes sociales y regimes de retencion, reduciendo riesgos de multas.
-
Proteccion de datos personales y cumplimiento de la Ley 25.326. Un letrado orienta sobre consentimiento, finalidad, seguridad y transferencia de datos, evitando sanciones.
-
Propiedad intelectual y registro de marcas o patentes ante INPI. Un asesor puede gestionar marcas, patentes y diseños industriales para proteger activos intangibles.
-
Fusiones, adquisiciones y reestructuras societarias. Un abogado realiza due diligence, estructura de transacciones y permissos regulatorios ante autoridades.
3. Descripcion general de las leyes locales
Codigo Civil y Comercial de la Nacion
El Codigo Civil y Comercial de la Nacion regula capacidades, contratos, obligaciones y derechos patrimoniales en las relaciones comerciales. Esta normativa esta vigente desde 2015 y se aplica a operaciones entre empresas y particulares. Los textos oficiales pueden consultarse en InfoLEG.
La inscripcion de actos y contratos y la publicidad de la organizacion empresarial son elementos centrales de la vida juridica de las empresas.
Ley de Sociedades Comerciales 19.550
Esta ley regula la creacion, funcionamiento y disolucion de sociedades en Argentina, incluyendo sociedades anonimas y de responsabilidad limitada. La normativa ha sido objeto de reformas y su texto consolidado esta disponible en InfoLEG. Se aplica a actos de constitucion, gobernanza y responsabilidad de administradores.
Las sociedades deben cumplir con reglas de publicidad y registro para adquirir personalidad juridica y operar formalmente.
Ley de Proteccion de Datos Personales 25.326
La Ley 25.326 protege los datos personales de clientes y empleados y regula el tratamiento, consentimiento y responsabilidades de responsables. Fue promulgada en 2000 y mantiene reglamentaciones actualizadas en InfoLEG. Las empresas deben respetar principios de finaliad, calidad y seguridad de la informacion.
El tratamiento de datos personales debe realizarse de manera licita y transparente, con medidas de seguridad adequadas.
En la practica, las normas municipales, provinciales y nacionales coordinan aspectos como registro de empresas, obligaciones contables y control de practicas comerciales. Tendencias actuales muestran mayor digitalizacion de tramites ante IGJ y AFIP, y mayores exigencias en proteccion de datos y transparencia. Para consultar textos legales, utilice los repositorios oficiales mencionados.
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es el derecho de Negocios en Argentina?
Es el conjunto de normas que regulan las operaciones comerciales, la formacion de empresas y las relaciones contractuales. Incluye aspectos civiles, mercantiles y administrativos aplicables a empresas y emprendedores.
¿Cómo se constituye una SRL en Argentina?
Se deben redactar estatutos, designar autoridades y capital social, y presentar la constitucion ante IGJ. Posteriormente se obtiene la CUIT de AFIP y se cumplen obligaciones fiscales.
¿Cuándo debe inscribirse la sociedad ante la IGJ?
Antes de realizar actos juridicos como contratos societarios o apertura de cuentas, la sociedad debe estar inscripta ante la IGJ. El tramite puede demorar de 1 a 4 semanas según la jurisdiccion.
¿Dónde presentar balances y estados contables de mi empresa?
Los balances pueden presentarse ante la IGJ en los casos requeridos y ante AFIP para efectos fiscales. La periodicidad suele ser anual y depende del tipo societario.
¿Por que es crucial un contrato comercial bien redactado?
Un contrato claro previene disputas y define obligaciones, plazos, costos y resolucion de conflictos. Evita ambiguedades que generen incumplimientos o costos legales elevados.
¿Puede una empresa cambiar su estructura societaria?
Si, es posible convertir, fusionar o dividir una empresa, siguiendo los requisitos de la Ley 19.550 y las normas civiles. El proceso implica aprobaciones internas y registro ante IGJ.
¿Deberia contratar un abogado para revisar contratos?
Si, para evitar clausulas abusivas, entender implicaciones fiscales y preparar acuerdos de confidencialidad o de accionistas. Un letrado puede agilizar la revision y reducir riesgos.
¿Es obligatorio cumplir la Ley de Proteccion de Datos para mi negocio?
En Argentina, las empresas deben respetar la Ley 25.326 cuando procesan datos personales de clientes o empleados. El incumplimiento puede generar sanciones administrativas.
¿Cómo protege la ley de datos personales a los clientes?
La ley exige consentimiento, finalidades especificas, seguridad y limites de uso de datos. Impone deberes de avisos, derechos de acceso y rectificacion.
¿Cuanto cuestan los servicios de asesoría legal para pymes?
Los costos varian segun la complejidad, experiencia del abogado y alcance del proyecto. Un pack inicial puede oscilar entre 15 mil y 60 mil pesos argentinos, mas honorarios por horas.
¿Cual es la diferencia entre SRL y SA?
La SRL limita responsabilidad de los socios y tiene estructura de gestion mas simple. La SA suele requerir mayor capital y disposicion mas formal para accionistas y directorio.
¿Qué plazo tiene AFIP para emitir una constancia o registracion?
Los plazos varian segun tramite. Por lo general, la inscripcion y resoluciones pueden demorar semanas, dependiendo de la carga de trabajo y la correcta presentacion de documentos.
5. Recursos adicionales
- IGJ - Inspeccion General de Justicia - Registro y publicidad de actos societarios, inscripcion de empresas y supervision de libros societarios. Sitio: https://www.igj.gov.ar/
- AFIP - Administracion Federal de Ingresos Publicos - Recaudacion de impuestos, inscripciones fiscales, y cumplimiento de obligaciones tributarias. Sitio: https://www.afip.gob.ar/
- INPI - Instituto Nacional de la Propiedad Industrial - Registro de marcas, patentes y diseños industriales. Sitio: https://www.inpi.gob.ar/
6. Proximos pasos
- Defina objetivos del negocio y la forma societaria ideal. Considere SRL, SA o empresa unipersonal. Duracion: 1 a 2 semanas.
- Recoja documentos basicos como estatutos, actas, y datos de accionistas para una consulta inicial. Duracion: 3 a 5 dias.
- Busque asesoria juridica especializada en Negocios. Compare experiencia, casos y honorarios. Duracion: 1 a 2 semanas.
- Realice una primera consulta para definir alcance, cronograma y plan de trabajo. Duracion: 60 minutos aprox.
- Solicite propuestas de trabajo y contrato de servicios, con honorarios y entregables claros. Duracion: 1 semana.
- Firmar el contrato con el letrado o asesor legal y acordar plazos de entrega. Duracion: 1 a 2 semanas.
- Inicie la ejecucion, reciba informes y ajuste el plan segun necesidades del negocio. Duracion: continua, con revisiones trimestrales.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Negocios, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de negocios por servicio en Argentina
Abogados de Argentina en áreas de práctica relacionadas.
Explorar bufetes de abogados de negocios por ciudad en Argentina
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.