Mejores Abogados de Derecho de las Comunicaciones y los Medios en Argentina
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Argentina
1. Sobre el derecho de Derecho de las Comunicaciones y los Medios en Argentina
El derecho de las Comunicaciones y los Medios en Argentina regula el uso del espectro, la difusion de contenidos, la proteccion de datos personales y la propiedad intelectual vinculada a los medios. Incluye reglas para radiodifusion, telecomunicaciones y obligaciones de actores digitales y tradicionales. Su objetivo es garantizar la diversidad de voces, la competencia justa y la proteccion de derechos de los usuarios.
En este campo interactuan normas civiles, penales y administrativas, asi como responsabilidades frente a terceros y ante organismos reguladores. Un asesor legal especializado ayuda a interpretar requisitos, identificar obligaciones y prever riesgos juridicos ante cambios tecnologicos. La actuacion profesional suele combinar evaluaciones de cumplimiento, contratos y gestion de licencias.
2. Por que puede necesitar un abogado
-
Escenario 1: una radio local quiere obtener una licencia de difusion. Un letrado puede orientar sobre requisitos, plazos y desempeno de controles regulatorios para evitar sanciones. El caso real puede implicar verificar requisitos de contenido y cuotas de produccion nacional.
-
Escenario 2: una empresa de marketing usa bases de datos de clientes para segmentacion. Un asesor legal ayuda a cumplir con la Ley de Proteccion de Datos Personales y a implementar politicas de consentimiento y tratamiento de datos.
-
Escenario 3: un productor audiovisual detecta uso no autorizado de su obra en una plataforma. Un abogado maneja notificaciones, contratos de licencia y acciones civiles o administrativas.
-
Escenario 4: una plataforma de streaming negocia derechos de autor con titulares de obras. Un letrado negocia contratos de licencia, tarifas y horarios de emision, evitando infracciones.
-
Escenario 5: una agencia publica anuncios destinados a menores. Un asesor verifica clasificacion, limites de publicidad y cumplimiento de norms para contenidos infantiles.
-
Escenario 6: una empresa quiere presentar un reclamo ante un regulador por incumplimientos de servicios. Un abogado orienta sobre presentacion, plazo y recursos disponibles ante ENACOM.
3. Descripcion general de las leyes locales
Ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual (Ley 26.522)
La Ley 26.522 regula la difusion de contenidos audiovisuales y la prestacion de servicios de comunicacion en Argentina. Establece criterios para licencias, obligations de contenido nacional y mecanismos de control regulatorio. Su vigencia se ha mantenido desde su promulgacion, con reglamentaciones y cambios para adaptarse al entorno digital.
“La regulacion busca garantizar diversidad de voces, acceso equitativo y promocion de produccion nacional en el marco de derechos y obligaciones”
Los casos aplicables incluyen difusion de señales, servicios de informacion y plataformas audiovisuales. Los abogados consultan este marco para analizar requisitos de autorizaciones, cumplimiento de cuotas y gestion de licencias de contenidos.
Ley de Proteccion de Datos Personales (Ley 25.326)
La Ley 25.326 regula el tratamiento de datos personales y establece principios, derechos de titulares y obligaciones de responsables y encargados. Es clave para campañas de marketing, gestion de bases de datos y transparencia. La normativa se utiliza para evaluar consentimiento, finalidades y transferencia de datos a terceros.
“El tratamiento de datos personales debe respetar principios de finalidad, calidad y consentimiento informado”
Las empresas deben asegurarse de politicas claras, mecanismos de acceso y rectificacion de datos, y salvaguardas para evitar usos indebidos de informacion. Abogados especializados asisten en diseño de politicas de privacidad y en resolucion de incidentes de seguridad.
Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723)
La Ley 11.723 protege las obras literarias, artisticas y cientificas y regula la reproduccion, distribucion y comunicacion publica. Afecta a la difusion de contenidos en radio, television, internet y plataformas. Aunque es una norma antigua, sigue siendo base para acuerdos de licencias y para reclamar derechos en contenidos audiovisuales.
“Los derechos de autor protegen obras y derechos conexos, regulando su uso y reproduceccion”
Los letrados trabajan con titulares y plataformas para negociar licencias, gestionar autorizaciones y resolver infracciones. El cumplimiento implica contratos claros, avisos de uso y estrategias para contenidos creados por terceros.
4. Preguntas frecuentes
Qué es la Ley 26.522 y a quien aplica?
La Ley 26.522 regula servicios de comunicacion audiovisual y radiodifusion. Aplica a operadores de telecomunicaciones, radiodifusion y plataformas que difunden contenidos en Argentina.
Cómo se solicita una licencia para radiodifusion?
Se presenta ante ENACOM una solicitud formal, adjuntando datos del solicitante, proyectos, cuota de produccion nacional y cumplimiento tecnico. El proceso puede tardar varios meses.
Cuándo entra en vigor la normativa de proteccion de datos?
La Ley 25.326 ya esta vigente desde su sancion. Las reglamentaciones y resoluciones complementarias actualizan reglas de consentimiento y uso de datos.
Dónde presentar reclamaciones por incumplimientos ante ENACOM?
Las reclamaciones se presentan ante ENACOM. Es posible iniciar tramite por vias administrativas y presentar recursos si procede.
Por qué necesito un asesor legal para derechos de autor en contenidos digitales?
Un abogado ayuda a interpretar licencias, gestionar notificaciones por infracciones y negociar acuerdos de uso de obras protegidas en plataformas digitales.
Puede una empresa ser multada por uso de datos sin consentimiento?
Si se verifica tratamiento indebido sin consentimiento, pueden imponerse sanciones y requerimientos de cumplimiento. Es clave documentar consentimientos y finalidades.
Debería registrar mi plataforma como servicio de streaming?
Dependiendo del modelo de negocio, puede requerirse registro, licencias o acuerdos de distribucion de contenidos. Un asesor puede confirmar el estatus juridico.
Es la diferencia entre licencia y cesion de derechos?
Una licencia autoriza uso limitado bajo condiciones; la cesion transfiere derechos de forma permanente y amplia. Cada trato requiere contrato claro.
Qué es el proceso para defender mi contenido si me acusan de infraccion?
Se inicia con notificaciones, se revisa la titularidad, se evalua la licencia y se negocia o defiende en sede civil o administrativa.
Qué costo implica contratar un asesor legal en este campo?
Los honorarios varian segun complejidad y jurisdiccion. Muchos abogados cobran por hora o por proyecto, con presupuestos previos.
Qué plazo suele haber para respuestas de ENACOM?
Los plazos dependen del tramite, pero pueden extenderse varios meses. Un profesional facilita la gestion y seguimiento.
5. Recursos adicionales
- Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) - Regula y supervisa servicios de comunicacion audiovisual y telecomunicaciones en Argentina. Sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26522
- Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) - Ministerio de Justicia - Protege derechos de autor y tramita autorizaciones para obras. Sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechos-de-autor
- Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) - Registra marcas, patentes y diseños industriales; apoyo en aspectos de propiedad intelectual. Sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/inpi
6. Proximos pasos
- Defina claramente su tema juridico: tipo de servicio, contenido y alcance geografico en Argentina. Esto sirve para orientar la busqueda de asesor legal. (1-2 dias)
- Recolecte documentos basicos: estatuto social, identificacion, acuerdos de contenido y any licenses existentes. (1 semana)
- Busque profesionales con experiencia en LSCA, proteccion de datos y derechos de autor. Solicite 3-5 presupuestos y credenciales. (2-3 semanas)
- Convoque consultas iniciales para comparar enfoques, tarifas y plazos. Pida ejemplos de casos similares. (1-2 semanas)
- Elija a su abogado o asesor y firme un acuerdo de servicios con costos estimados y hitos. (1 semana)
- Elabore una hoja de ruta de cumplimiento con el asesor: cronograma de licencias, politicas de datos y contratos de contenidos. (2-4 semanas)
- Implante las medidas de cumplimiento y programe revisiones periódicas para actualizar ante cambios normativos. (ongoing)
“La seleccion de un asesor en Derecho de las Comunicaciones y los Medios debe considerar experiencia en regimens de LSCA, proteccion de datos y derechos de autor para evitar sanciones y litigios”
“Una evaluacion temprana de licencias, contratos y politicas de datos puede ahorrar costos y reducir riesgos juridicos en proyectos de contenido digital”
Fuentes: Ley 26.522 - Servicios de Comunicacion Audiovisual, Direccion Nacional de Derecho de Autor, INPI
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho de las Comunicaciones y los Medios, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de derecho de las comunicaciones y los medios por ciudad en Argentina
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.