Mejores Abogados de Inmigración en Santa Cruz de Tenerife

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Extranjería en España by Tu Abogado en Canarias
Santa Cruz de Tenerife, España

English
Extranjería en España por Tu Abogado en Canarias es un bufete de abogados distinguido especializado en inmigración, justicia penal y derecho procesal. Con más de 15 años de experiencia, el despacho ha construido una sólida reputación por ofrecer servicios jurídicos integrales adaptados a...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Inmigración en Santa Cruz de Tenerife, Spain

El derecho de Inmigración en España regula la entrada, estancia y residencia de extranjeros, así como los permisos de trabajo y las vías de protección internacional. En Santa Cruz de Tenerife, las gestiones de extranjería se coordinan entre las oficinas de la Delegación del Gobierno en Canarias y las dependencias de la Policía Nacional y la administración autonómica. Esta coordinación determina plazos, requisitos y procedimientos para visados, permisos y recursos administrativos.

La normativa básica es nacional y se aplica en Canarias con adaptaciones locales cuando corresponde, especialmente en materia de visados, residencia por trabajo, arraigo y protección internacional. En la práctica, los residentes de Santa Cruz de Tenerife pueden iniciar trámites en sedes electrónicas oficiales y en oficinas presenciales localizadas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Solicitud de visado o permiso de residencia por primer ingreso, con procesamiento en consulado y posterior aprobación en España, que requiere documentación específica para Tenerife.
  • Renovación de permiso de residencia temporal por trabajo o estudio, con plazos y requisitos que varían según la situación laboral y el tipo de autorización.
  • Trámites de arraigo social o arraigo laboral, cuando se han quedado fuera de plazo o la documentación no es suficiente para demostrar vínculos laborales o sociales en Tenerife.
  • Reagrupación familiar de cónyuges, hijos o familiares directos, con criterios de convivencia y ingresos que pueden cambiar según la normativa vigente.
  • Recurso administrativo o reclamación ante denegaciones de extranjería, con plazos muy ajustados y necesidad de pruebas específicas para Tenerife.
  • Solicitudes de protección internacional (asilo) o protección subsidiaria, especialmente en Canarias, donde pueden existir particularidades en procedimientos y recursos.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España. Esta norma regula el régimen de entrada y residencia de extranjeros, así como derechos y deberes en el territorio nacional. Es la base para permisos de residencia, trabajo y reagrupación familiar.

Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 de Extranjería. Detalla procedimientos, requisitos y efectos de las autorizaciones de extranjería, incluidas las vías de visado y residencia.

En Canarias y en Santa Cruz de Tenerife, estos textos se aplican con las adaptaciones necesarias para la jurisdicción local. Para trámites en línea y presentación de documentación, se recomienda consultar la Sede Electrónica y las oficinas de extranjería correspondientes.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un permiso de residencia y cuánto dura?

Un permiso de residencia autoriza vivir en España por un periodo determinado, según el tipo (trabajo, estudio, reagrupación). La duración inicial suele ser de uno a dos años, según la modalidad, y puede prorrogarse.

Cómo puedo solicitar la reagrupación familiar en Tenerife?

La reagrupación familiar se inicia ante la oficina de extranjería, presentando documentos que demuestren relación familiar y medios suficientes. Los plazos y requisitos difieren por la situación.

Cuándo debo renovar mi permiso de residencia?

Se debe renovar antes de la fecha de vencimiento. La renovación requiere acreditar situación actual, empleo o recursos, y cumplimiento de obligaciones en España.

Dónde puedo consultar el estado de mi expediente en Canarias?

El estado se consulta en la Sede Electrónica de Extranjería o en la oficina de extranjería de Santa Cruz de Tenerife, con número de expediente.

Por qué me denegaron un permiso y qué puedo hacer?

La denegación puede basarse en documentos incompletos o incumplimiento de requisitos. Un asesor legal puede preparar recurso o reclamación de forma dirigida.

Puede un refugiado obtener residencia temporal en Tenerife?

Sí, a través de procesos de protección internacional; en Canarias pueden existir particularidades de trámite y revisión, gestionados por autoridades competentes y ONG.

Es necesario un abogado para trámites de extranjería?

No es obligatorio, pero un letrado especializado mejora la recopilación de pruebas, la interpretación de requisitos y la presentación de recursos o apelaciones.

Qué documentos suelen pedir para una visa de trabajo?

Generalmente se requieren pasaporte válido, contrato de trabajo, certificado de antecedentes, acreditación de medios y, a veces, informe de la empresa en Tenerife.

Cuánto cuesta contratar a un asesor legal en extranjería?

Los honorarios varían según la complejidad y el caso. Un primer asesoramiento puede costar entre 60 y 150 euros, y el total depende del trabajo realizado.

Cuál es la diferencia entre permiso de residencia y visado?

Un visado permite entrar y permanecer temporalmente; el permiso de residencia autoriza la estancia a largo plazo dentro de España.

Qué derechos tengo como residente en Tenerife?

Los derechos y deberes incluyen acceso a servicios básicos, trabajo conforme a la modalidad de residencia y protección frente a la discriminación.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MITES) - mites.gob.es - Función: gestionar visados, permisos de residencia y recursos migratorios a nivel nacional. sitio oficial
  • ACNUR España - acnur.org - Función: protección y soluciones para refugiados y personas desplazadas; información sobre asilo y derechos humanos. sitio oficial
  • CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado - cear.org - Función: asesoría legal y defensa de derechos de migrantes y solicitantes de asilo. sitio oficial
  • Gobierno de Canarias - gobiernodecanarias.org - Función: recursos regionales y acceso a información migratoria y derechos de residentes en Canarias. sitio oficial

6. Próximos pasos

  1. Defina su situación migratoria actual y su objetivo (trabajo, estudio, reunificación, protección). Esto facilita la búsqueda de especialista adecuado. Tiempo estimado: 1-2 días
  2. Busque abogados o asesores legales con experiencia en extranjería en Santa Cruz de Tenerife y verifique su colegiación y casos previos. Tiempo estimado: 3-7 días
  3. Solicite una consulta inicial para explicar su caso y recibir un plan de acción. Aclare costos y honorarios por escrito. Tiempo estimado: 1-2 semanas
  4. Recolecte la documentación necesaria: pasaporte, antecedentes, contratos, recibos, certificados y pruebas de vínculos en Tenerife. Tiempo estimado: 1-3 semanas
  5. Elabore un cronograma de trámites con fechas límite y prepare respuestas a posibles requerimientos. Tiempo estimado: 1-2 semanas
  6. Confirme el plan de acción, firme el contrato de asesoría y/o representación, y programe los siguientes pasos de la causa. Tiempo estimado: 1 semana
  7. Inicie los trámites ante las oficinas de extranjería o consulados correspondientes y haga seguimiento regular. Tiempo estimado: variable, típicamente meses
La sede electrónica facilita trámites de extranjería de forma telemática, reduciendo tiempos de respuesta.

Fuente: mites.gob.es

La protección internacional se gestiona con criterios de vulnerabilidad y necesidad de protección; los solicitantes pueden acudir a asesoría especializada durante el proceso.

Fuente: acnur.org

La cooperación entre CEAR y autoridades garantiza asesoría jurídica y defensa de derechos para solicitantes de asilo en España.

Fuente: cear.org

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santa Cruz de Tenerife a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Inmigración, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santa Cruz de Tenerife, España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.