Mejores Abogados de Derecho de sucesiones en Buenos Aires
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Buenos Aires, Argentina
1. Sobre el derecho de sucesiones en Buenos Aires, Argentina
El derecho de sucesiones regula la transmisión de bienes y derechos al momento del fallecimiento de una persona. En la Provincia de Buenos Aires rige principalmente el derecho nacional, con particularidades procesales aplicables a esa jurisdicción. Los temas clave son la herencia, la legítima, la designación de albaceas y la partición de bienes entre herederos. Un asesor legal puede explicar como se reparte el patrimonio y que pasos seguir para evitar conflictos.
Cuando se inicia una sucesión, la mayoría de los casos requiere una valoración de bienes, la identificación de herederos y la tramitación ante tribunales. Además, pueden aplicar impuestos y tasas, así como requisitos de autorización para actos de administración. Contar con un letrado especializado facilita el cumplimiento de plazos y formalidades sustantivas y procesales.
2. Por que puede necesitar un abogado
Escenarios concretos en los que puede necesitar asistencia legal en sucesiones en Buenos Aires incluyen situaciones de conflicto entre herederos por la partición de bienes. Un abogado ayuda a evitar acuerdos que perjudiquen derechos y garantiza una partición equitativa conforme a la ley.
Otra situa-ción comun es la necesidad de validar un testamento ológrafo o público ante el fuero civil. La asistencia de un letrado asegura que el testamento cumpla con los requisitos fiscales y formales y que su ejecución sea viable.
La designación de albaceas, la apertura de una sucesión y la realización de un inventario y avalúo de bienes pueden generar dudas. Un asesor legal puede orientar sobre funciones del albaceazgo y los plazos para presentar inventarios ante el tribunal competente.
En casos donde hay bienes situados en varias jurisdicciones, o activos en el extranjero, resulta clave la coordinación de gestiones y la obtención de certificaciones. Un abogado facilita la gestión multicontencto y evita demoras indebidas.
Cuando no existe testamento, surge la sucesión intestada. En Buenos Aires, los herederos forzosos deben respetar la legítima y las cuotas correspondientes. Un profesional del derecho garantiza el cumplimiento de esa normativa y la defensa de los derechos de los herederos.
Por ultimo, las cuestiones fiscales pueden ser complejas, especialmente si hay donaciones o bienes con valor elevado. Un asesor legal puede estimar cargas fiscales y proponer estrategias de planificación patrimonial para evitar sorpresas.
3. Descripción general de las leyes locales
La normativa relevante para sucesiones en Argentina se apoya en el Codigo Civil y Comercial de la Nación. Este cuerpo legal regula la sucesión, la legitima, las formas de testamento y las reglas de interpretación de las disposiciones patrimoniales. Sus postulados se aplican en la Ciudad de Buenos Aires y en la mayoría de las jurisdicciones del país.
Además, existen normas procesales que regulan la tramitación de las sucesiones en los tribunales. El Codigo Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN) especifica los pasos para abrir, auditar y concluir una sucesión, así como los plazos y recursos disponibles. Estas reglas afectan la gestion de expedientes y la partición de bienes.
En la Provincia de Buenos Aires pueden existir reglas locales sobre registros, certificaciones y procedimientos especiales para la declaración de herederos, inventarios y particiones. Es importante revisar la normativa vigente local cuando los bienes se encuentren principalmente en esa jurisdicción.
La sucesión es la transmisión de bienes y derechos de una persona fallecida a sus herederos conforme a la normativa vigente.
El Codigo Civil y Comercial de la Nación regula la legitima y las formas de testamento para garantizar derechos de herederos forzosos.
El Codigo Procesal Civil y Comercial de la Nación establece las etapas, plazos y recursos para las sucesiones ante los tribunales.
Notas sobre cambios recientes: en los ultimos años se han consolidado reformas del CCyCN para clarificar requisitos de dispocisiones de bienes, la protección de la legitima y la validación de testamentos en distintos formatos. Estas actualizaciones pueden afectar plazos de presentación, certificaciones y procedimientos de partición.
4. Preguntas frecuentes
Qué es una sucesión y para que sirve en Buenos Aires?
La sucesión es la transmisión de bienes y deudas de una persona fallecida a sus herederos. Sirve para repartir activos y saldar pasivos conforme a la ley y a un testamento si existe.
Cómo inicio una sucesión en la Ciudad de Buenos Aires?
El proceso suele comenzar con la apertura de una sucesión ante el fuero civil. Se debe presentar certificado de defunción, herederos identificados y bienes a inventariar.
Cuándo conviene hacer un testamento y que tipos existen?
Un testamento facilita la distribución de bienes y evita disputas. Existen testamentos publico, ológrafo y privado, cada uno con requisitos formales distintos.
Dónde se registra la partición de una herencia en Buenos Aires?
La partición se registra en el expediente de la sucesión ante el tribunal competente, y luego se extienden las particiones a los registros de propiedad para inscribir traslados.
Por qué puede ser necesario un albacea en una sucesión?
El albacea administra bienes, paga deudas y vela por el cumplimiento de las disposiciones del testamento o de la ley. Su designación debe constar en la escritura de sucesión.
Puedo heredar aunque vivo fuera de Argentina?
Sí, pero deben coordinarse gestiones administrativas y posibles certificaciones. Un abogado puede gestionar poderes y comunicaciones entre jurisdicciones.
Es necesario contratar un abogado desde el inicio?
Si hay conflictos, bienes en varias jurisdicciones o intereses de menores, es recomendable. Un letrado puede acelerar el proceso y evitar errores.
Cómo se calculan las cuotas de la legítima?
La legítima protege a ciertos herederos forzosos y su cuota depende del número de herederos y del total de bienes. Una consulta legal facilita la determinación exacta.
Qué costos suelen implicar una sucesión?
Los costos pueden incluir honorarios, tasas judiciales, diligencias, y gastos de tasación. El monto depende de la complejidad del inventario y de los bienes.
Cuál es la diferencia entre sucesión testamentaria e intestada?
En la testamentaria, hay un testamento que establece la distribución. En la intestada, la ley determina la porción entre herederos cuando no hay testamento.
Qué sucede si hay deudas del causante?
Las deudas se pagan con el patrimonio de la sucesión antes de repartir lo que quede entre los herederos. En algunos casos las deudas superan al activo, afectando la cuantía de la herencia.
Puede haber beneficios fiscales en una sucesión?
Existen beneficios y obligaciones impositivas vinculadas a herencias y donaciones. Un asesor puede estimar cargas y planificar acciones para minimizar costos.
5. Recursos adicionales
- InfoLEG - Sistema de consulta de normas oficiales: sitio oficial para textos de leyes, códigos y reformas. Función: consultar normativas vigentes y textos actualizados. infoleg.gob.ar
- Boletín Oficial de la República Argentina: publicaciones oficiales de leyes, decretos y resoluciones. Función: confirmar vigencia y cambios normativos. boletinoficial.gob.ar
- Poder Judicial de la Nación - Sección Sucesiones: guías, noticias y jurisprudencia sobre procesos de sucesiones. Función: orientar sobre pasos procesales y criterios judiciales. pjn.gov.ar
6. Próximos pasos
- Defina con claridad si existe testamento y qué bienes componen la herencia. Esto ayuda a elegir el camino procesal. Tiempo sugerido: 1-2 semanas.
- Reúna documentos clave: actas de defunción, certificados de matrimonio, partidas de nacimiento de herederos, títulos de bienes y certificados de dominio. Tiempo sugerido: 1-3 semanas.
- Consulte a un abogado especializado en sucesiones para evaluar la necesidad de iniciar un proceso o degestionar un acuerdo extrajudicial. Tiempo sugerido: 1 semana para la primera consulta.
- Si hay bienes en la Provincia de Buenos Aires, verifique requerimientos locales y registros de bienes. Tiempo sugerido: 2-4 semanas.
- Solicite una tasación de bienes y prepare un inventario para presentar ante el tribunal, si corresponde. Tiempo sugerido: 2-6 semanas.
- Defina la estrategia de partición y designación de albacea, si aplica. Tiempo sugerido: 1-2 semanas.
- Concluya la sucesión con la correspondiente inscripción de transmisiones y pagos de impuestos. Tiempo sugerido: 1-3 meses según la complejidad.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho de sucesiones, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.