Mejores Abogados de Internacional en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lynceus Law Firm

Lynceus Law Firm

15 minutes Consulta Gratuita
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
7 personas en su equipo
Spanish
English
German
Negocios Internacional Documento legal +2 más
Firma boutique de abogados de habla inglesa y alemana en Medellín, Colombia. Lynceus Law Firm es una firma legal fundada en 2019 y con sede en Medellín, Colombia, especializada en derecho comercial y empresarial, así como en derecho inmobiliario y derecho de familia. La firma tiene como objetivo...
Grupo Devoument Abogados
Bogotá, Colombia

Fundado en 1994
12 personas en su equipo
English
Spanish
French
Devoument Group Lawyers – Global – es una firma de asesores legales especializada en la protección del patrimonio familiar y empresarial desde 1994. Dirigida desde su fundación por el reconocido y prestigioso abogado Dr. Carlos Enrique Cárdenas Sierra, egresado de la Universidad Sergio...

English
Antonio & Londoño Abogados Asociados S.A.S., con sede en Pereira, Colombia, se especializa en ofrecer servicios jurídicos expertos en el ámbito del derecho de la abogacía. La firma está dedicada a proporcionar soluciones legales integrales diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de...
CALDAS GRUPO LEGAL ABOGADO
Manizales, Colombia

English
Caldas Grupo Legal, con sede en Manizales, Colombia, ofrece servicios jurídicos integrales en diversas áreas de práctica, incluyendo derecho civil, penal, laboral, familiar y corporativo. La firma enfatiza la prevención y resolución de conflictos, utilizando métodos alternativos de solución...

English
Barrios Durán Abogados & Asociados S.A.S., con sede en Bucaramanga, Colombia, ofrece soluciones jurídicas integrales adaptadas a las diversas necesidades de personas y empresas. La experiencia de la firma abarca derecho civil, derecho de familia, derecho laboral, derecho comercial y derecho...
Legal Walkers
Bogotá, Colombia

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
Somos un bufete de abogados especializado compuesto por abogados altamente capacitados preparados para ofrecer servicios profesionales de alta calidad. Nuestros servicios se brindan de manera personalizada al cliente, con un precio acorde a sus capacidades de pago.Las nuevas tecnologías son...
DANIEL GEOVANY NEIRA RIOS
Rovira, Colombia

English
DANIEL GEOVANY NEIRA RIOS es un destacado bufete de abogados con sede en Colombia, reconocido por su profundo conocimiento y amplia experiencia en múltiples disciplinas legales. La firma se destaca en el sector mediático, donde su asesoría en cumplimiento, disputas de derechos de autor y asuntos...

English
Insolvencia & Consultoría Empresarial se centra en insolvencia, quiebra y asesoría corporativa para empresas y partes interesadas. La firma combina la práctica jurídica con el análisis financiero para guiar a los clientes en situaciones de crisis, reestructuraciones y procedimientos formales....
Merrick Immigration Law PLLC
Bogotá, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC es un bufete de inmigración dedicado que presta servicios a familias, empresas y comunidades. Liderado por el socio director Matt Merrick, el bufete se enfoca exclusivamente en la ley de inmigración de EE. UU., ofreciendo representación conocedora y profesional. Su...
RED LEGAL ABOGADOS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2014
English
RED LEGAL ABOGADOS, con sede en Pereira, Colombia, ofrece servicios jurídicos especializados en derecho empresarial, insolvencia y defensa penal corporativa. Con más de una década de experiencia, el despacho ha manejado con éxito más de 700 casos y ha establecido alianzas con 20 empresas...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Internacional en Colombia

El derecho internacional en Colombia regula las relaciones entre Colombia y otros Estados, así como entre personas y empresas en un marco global. Comprende tanto normas internacionales como su aplicación en el derecho interno y la resolución de disputas transfronterizas.

En Colombia, los tratados y la jurisprudencia internacional influyen en decisiones civiles, comerciales y de inversión. La Constitución y las leyes nacionales confieren rango superior a los tratados ratificados, cuando corresponda, y establecen mecanismos de cooperación y ejecución de sentencias extranjeras y la resolución de conflictos internacionales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Contrato internacional y disputa: una empresa colombiana firma un acuerdo con un socio extranjero y surge una controversia con cláusula de arbitraje internacional.
  • Inversiones extranjeras: la empresa recibe inversión extranjera y debe cumplir normas de protección de inversiones y requisitos regulatorios de entrada al país.
  • Propiedad intelectual transnacional: una marca internacional necesita protección, registro y defensa ante infracciones en Colombia y en el extranjero.
  • Ejecutar o reconocer sentencias extranjeras: una parte necesita hacer cumplir una sentencia emitida en otro país en Colombia.
  • Cooperación judicial y extradición: se solicita asistencia legal internacional o procedimientos de extradición.
  • Procedimientos de migración laboral vinculados a contratos internacionales: permisos y visados para trabajadores extranjeros o nacionales con empleo en filiales en el extranjero.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Constitución Política de Colombia de 1991 - establece la jerarquía normativa, la primacía de la jurisprudencia internacional cuando corresponde y la apertura a tratados internacionales como fuente de derecho interno.
  • Ley 1564 de 2012 - Código General del Proceso. Regula procedimientos civiles y mercantiles, incluidos aspectos de reconocimiento de sentencias y cooperación internacional en procesos.
  • Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969) - norma internacional clave sobre interpretación y aplicación de tratados; Colombia ha participado en su marco y la aplica para resolver cuestiones sobre interpretación y ejecución de acuerdos internacionales.
“La jerarquía de normas en Colombia coloca los tratados y la Constitución por encima de la legislación ordinaria cuando corresponde, facilitando la aplicación del derecho internacional en disputas transfronterizas.”
“El sistema multilateral de comercio es fundamental para el desarrollo económico global y la apertura de mercados.”
“La cooperación judicial internacional facilita la extradición y la asistencia mutua entre Estados.”

Fuentes autorizadas: World Trade Organization (WTO), Organización de los Estados Americanos (OEA/OAS), Naciones Unidas (ONU)

4. Preguntas frecuentes

Qué es el derecho internacional en Colombia y qué cubre?

Es el conjunto de normas que rigen las relaciones entre Colombia y otros Estados, incluidas reglas sobre tratados, arbitraje y cooperación jurídica internacional. Abarca derecho público internacional y derecho internacional privado aplicable en Colombia.

Cómo encuentro un abogado con experiencia en arbitraje internacional en Colombia?

Busque firmas con práctica certificada en arbitraje institucional (ICC, LCIA, etc.) y casos en Colombia. Verifique experiencia en sede colombiana y en disputas transfronterizas.

Cuándo conviene recurrir al arbitraje internacional frente a un litigio nacional?

Cuando hay cláusula compromisoria en un contrato internacional o interés en mantener confidencialidad y seguridad de la economía. En general, el arbitraje ofrece lenguaje técnico y ejecución rápida de la sentencia en múltiples jurisdicciones.

Dónde se tramita la ejecución de sentencias extranjeras en Colombia?

La ejecución se tramita ante los jueces colombianos competentes mediante un proceso específico para reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. Se deben cumplir requisitos de forma y fondo.

Por qué es clave incluir cláusulas de ley y foro en contratos internacionales?

Estas cláusuras determinan qué derecho rige el contrato y qué tribunal o arbitraje resolverá disputas, reduciendo incertidumbres y conflictos laterales en Colombia o a nivel internacional.

Puede un acuerdo de inversión exigir protección internacional ante conflictos?

Sí. Los tratados y la normativa de inversión extranjera prevén mecanismos de protección, pero deben cumplir requisitos de forma y de jurisdicción.

Debería revisar la normativa de inversión extranjera para mi empresa?

Sí. Las reglas de inversión directa, repatriación de utilidades y tratados de protección pueden afectar costos y derechos de propiedad de la inversión.

Es necesario entender la clasificación de tratados cuando aplican en Colombia?

Sí. Los tratados pueden ser bilaterales o multilaterales y tienen distinta jerarquía y efectos en el derecho interno, según su naturaleza y ratificación.

Qué documentos necesito para iniciar un arbitraje internacional en Colombia?

Normalmente se requiere el convenio arbitral, copias del contrato, poder, y prueba de domicilio de las partes. El reglamento del tribunal elegido define anexos.

Cómo funciona la cooperación judicial internacional en materia penal?

Implica solicitudes de asistencia, extradición o cooperación para investigación entre Colombia y otros países, siguiendo tratados y reglas de proceso penal.

Es igual la resolución de conflictos de propiedad intelectual a nivel internacional en Colombia?

Se aplica el régimen internacional y la normativa colombiana de PI para protección en Colombia, con posibles medidas extraterritoriales cuando existan acuerdos.

Cuál es la diferencia entre derecho internacional público y privado en Colombia?

El internacional público regula relaciones entre Estados y organismos; el privado regula conflictos con elementos internacionales entre personas o empresas.

5. Recursos adicionales

  • World Trade Organization (WTO) - sitio oficial sobre normas comerciales y acuerdos multilaterales. https://www.wto.org
  • Organización de los Estados Americanos (OEA/OAS) - guía de cooperación y derechos humanos en las Américas. https://www.oas.org
  • Naciones Unidas (ONU) - marco normativo internacional y mecanismos de resolución de disputas. https://www.un.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad: arbitraje, litigio, migración o inversión. Estime el valor de la disputa y el objetivo.
  2. Busque asesoría especializada en derecho internacional en Colombia. Compare al menos 3 firmas o letrados con experiencia comprobada.
  3. Solicite un resumen de servicios y tarifas para su caso específico; pida costos por hora y por resultado cuando aplique.
  4. Convoque a una consulta inicial para explicar el caso, identificar estrategias y determinar si hay cláusulas de entrega de prueba o evidencia.
  5. Reúna documentos clave: contratos, acuerdos, comunicaciones y antecedentes de inversiones o importaciones/exportaciones.
  6. Solicite un plan de acción con plazos y posibles escenarios de resolución, incluyendo tiempos estimados de resolución.
  7. Firme un acuerdo de servicios que detalle alcance, honorarios y confidencialidad antes de avanzar.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Internacional, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.