Mejores Abogados de Negocios en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lynceus Law Firm

Lynceus Law Firm

15 minutes Consulta Gratuita
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
7 personas en su equipo
Spanish
English
German
Negocios Internacional Documento legal +2 más
Firma boutique de abogados de habla inglesa y alemana en Medellín, Colombia. Lynceus Law Firm es una firma legal fundada en 2019 y con sede en Medellín, Colombia, especializada en derecho comercial y empresarial, así como en derecho inmobiliario y derecho de familia. La firma tiene como objetivo...

English
GUERRERO ABOGADOS EN PEREIRA RISARALDA es un distinguido bufete de abogados con sede en Pereira, Colombia, reconocido por sus servicios jurídicos integrales en diversas áreas de práctica. El equipo de abogados experimentados de la firma aporta una amplia experiencia y un profundo conocimiento...
Dilema Abogados
Medellín, Colombia

Fundado en 2021
2 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un despacho virtual de abogados con 6 años de experiencia como abogados independientes en derecho comercial y derecho asegurador, y decidimos asociarnos como abogados en marzo de este año. Nuestro compromiso como bufete se basa en todo lo relacionado con estas áreas, como la constitución...
LawyerColombia.co
Medellín, Colombia

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
Spanish
Italian
German
French
Lawyer Colombia está dirigida por Juan Giraldo Mora, abogado con formación en Negocios Internacionales y Gestión, y con más de 30 años de experiencia internacional en Estados Unidos y Colombia. La firma ofrece asesoría legal bilingüe en inglés y español a personas y empresas, brindando...
CALDAS GRUPO LEGAL ABOGADO
Manizales, Colombia

English
Caldas Grupo Legal, con sede en Manizales, Colombia, ofrece servicios jurídicos integrales en diversas áreas de práctica, incluyendo derecho civil, penal, laboral, familiar y corporativo. La firma enfatiza la prevención y resolución de conflictos, utilizando métodos alternativos de solución...
Grupo Legal Asesorías
Yopal, Colombia

Fundado en 2015
English
Grupo Legal Asesorías es un distinguido bufete de abogados colombiano con más de una década de experiencia en brindar servicios legales integrales. La firma se especializa en derecho civil, comercial, de familia y laboral, así como en derechos humanos, ofreciendo asesoramiento experto adaptado...

English
Hazul Inmobiliaria | Arriendo y Venta en Manizales es una destacada agencia inmobiliaria con sede en Manizales, Colombia, especializada en la venta de propiedades, arriendos y servicios integrales de administración inmobiliaria. La firma ofrece un portafolio diverso de inmuebles, incluyendo...

Fundado en 2017
2 personas en su equipo
Spanish
English
Profesional del derecho, entusiasta, emprendedor y visionario de la relación entre los particulares y el Estado. A partir de mi desempeño y experiencia laboral con entidades del orden municipal y departamental, he consolidado mi trayectoria como asesor jurídico tanto individual como empresarial....
Directum Legal
Riosucio, Colombia

English
Directum Legal S.A.S. es una firma de abogados colombiana compuesta por profesionales jurídicos altamente calificados dedicados a brindar soluciones legales y administrativas integrales. La firma ofrece servicios a clientes tanto nacionales como internacionales, asegurando una asistencia rápida,...

Fundado en 2020
10 personas en su equipo
Spanish
BIENVENIDO A INFIERI CORPORATE CONSULTINGOfrecemos soluciones y acompañamiento para todas sus actuaciones, resolviendo cada una de sus inquietudes, respaldando sus decisiones y procurando evitar cualquier perjuicio a toda costa, gracias al equipo profesional con el que contamos y que posee el...
VISTO EN

Sobre el derecho de Negocios en Colombia

El derecho de Negocios en Colombia regula las actividades mercantiles y las relaciones entre empresas, clientes y autoridades. Abarca actos mercantiles, contratación, registro de sociedades, propiedad intelectual y cumplimiento tributario. Este campo se aplica a emprendedores, pymes y grandes corporaciones.

Las personas y organizaciones recurren a abogados o asesores legales para reducir riesgos, planificar inversiones y garantizar cumplimiento normativo. Un asesor legal ayuda a interpretar normas, estructurar operaciones y gestionar trámites ante entidades públicas. Contar con asesoría evita sanciones y costos inesperados.

Por qué puede necesitar un abogado

  1. Constituir una empresa, como una SAS, y redactar estatutos. También es necesario registrar la empresa en la Cámara de Comercio y obtener el NIT ante la DIAN para operar legalmente. Un letrado puede coordinar estos trámites y asegurar que el acto constitutivo refleje la intención del negocio.

  2. Negociar y redactar contratos comerciales con proveedores, distribuidores o clientes. Un asesor legal revisa cláusulas de plazo, precio, responsabilidad y garantías para evitar vacíos jurídicos. También ayuda a prever escenarios de incumplimiento y liquidación de contratos.

  3. Cumplimiento de protección de datos personales y normas de tratamiento de información. La Ley 1581 de 2012 exige consentimiento y finalidades claras; el abogado diseña políticas de privacidad y ventila derechos de titulares. Esto reduce riesgos de sanciones y garantiza transparencia.

  4. Due diligence en procesos de fusiones y adquisiciones. Un letrado coordina auditorías legales, verificaciones de títulos y pasivos, y estructura de adquisiciones para salvaguardar valor. Facilita la negociación y formalización de la operación.

  5. Resolución de disputas comerciales mediante negociación, mediación o arbitraje. Un abogado orienta sobre opciones, costos y tiempos, y puede representar en procesos ante tribunales o arbitraje. Esto facilita acuerdos más previsibles y eficientes.

Descripción general de las leyes locales

Código de Comercio

El Código de Comercio regula actos mercantiles, contratos y sociedades en Colombia. Incluye disposiciones sobre títulos valores, libros de comercio y responsabilidad de socios y administradores. Es la base jurídica para operaciones comerciales y registro mercantil.

Las empresas deben cumplir obligaciones contables, reportería y publicidad mercantil conforme a este Código. También define las formas societarias y las reglas para su formación, administración y liquidación. Su interpretación exige conocimiento práctico de la actividad económica y su impacto.

Ley 1581 de 2012 - Protección de datos personales

La Ley 1581 regula el tratamiento de datos personales en Colombia. Establece principios, derechos de titulares y obligaciones para responsables y encargados del tratamiento. Aplica a empresas que procesan datos de clientes, proveedores y empleados.

La normativa exige un marco de consentimiento, destinación legítima y medidas de seguridad adecuadas. Su cumplimiento implica políticas internas, avisos de privacidad y registros de bases de datos. El incumplimiento puede generar sanciones administrativas y responsabilidad civil.

Decreto 1074 de 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo

Este decreto consolida normas aplicables a actividades de comercio, industria y turismo. Busca simplificar trámites y orientar buenas prácticas empresariales. También regula requisitos para funcionamiento, registro y permisos necesarios para operar.

Con este decreto, varias entidades públicas han buscado unificar procedimientos y reducir tiempos de apertura de negocios. Además, establece lineamientos para trámites ante ventanillas únicas y autoridades sectoriales. Las empresas deben adaptar sus procesos a estas disposiciones para evitar retrasos.

“Colombia ha hecho progresos para simplificar la apertura de empresas y reducir trámites.”
OECD Economic Survey: Colombia 2022
“El Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo facilita trámites para empresas.”
World Bank - Doing Business Colombia 2019
“La protección de datos personales es una obligación clave para las empresas y su cumplimiento reduce riesgos de sanciones.”
OECD, Colombia 2022 - Privacy and Data Protection

Notas prácticas: para operar en Colombia es común combinar normas del Código de Comercio con la Ley de protección de datos y la normativa sectorial específica. En 2023-2024 se observó mayor énfasis en digitalización de trámites y cumplimiento de privacidad en el comercio electrónico. Mantenerse actualizado con reformas regulatorias es fundamental para mantener la conformidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el derecho de Negocios en Colombia?

Es el conjunto de normas que regulan actos mercantiles, contratos, sociedades y actividades comerciales en Colombia. Incluye obligaciones contables, registro corporativo y protección de datos. Su objetivo es facilitar operaciones seguras y legítimas.

¿Cómo constituyo una SAS en Colombia?

Debe preparar estatutos, registrar la sociedad en la Cámara de Comercio y obtener el NIT en la DIAN. Un abogado puede coordinar la redacción de estatutos y la tramitación mercantil. Todo registro debe cumplir requisitos de información de los accionistas.

¿Cuándo entra en vigor la Ley de Protección de Datos 2012?

La Ley 1581 de 2012 entró en vigor durante 2013 y rige el tratamiento de datos personales. Requiere consentimiento y finalidades claras para el procesamiento de datos. Las empresas deben adaptar políticas y bases de datos a estas reglas.

¿Dónde encuentro asesoría para contratos comerciales?

En firmas de abogados especializadas en Negocios y en asesores jurídicos corporativos. Un profesional puede revisar cláusulas de proveedores, distribución, ventas y confidencialidad. También orienta sobre cumplimiento de normativas aplicables.

¿Por qué necesito asesoría para fusiones y adquisiciones?

La due diligence legal identifica pasivos, titularidad de activos y riesgos. Un letrado coordina estructuración de la operación y negociación de términos. Minimiza sorpresas legales que afecten el valor de la transacción.

¿Puede un abogado ayudar con protección de datos?

Sí. Puede diseñar políticas de privacidad, revisar bases de datos y coordinar avisos de tratamiento. También gestiona respuestas a derechos de los titulares y escenarios de incumplimiento. Esto reduce sanciones y conflictos.

¿Debería revisar contratos antes de firmarlos?

Sí, siempre. Un abogado identifica cláusulas abusivas, plazos y condiciones de terminación. También verifica cumplimiento normativo y coherencia con el marco societario.

¿Es necesario registrar una marca o propiedad intelectual?

Dependiendo del negocio, sí. Un asesor puede indicar derechos de autor, marcas y patentes disponibles y el procedimiento de registro. Esto protege la identidad de la empresa y su reputación.

¿Cuál es la diferencia entre SAS y sociedad anónima?

La SAS ofrece mayor flexibilidad en la estructura y responsabilidad limitada sin capital social mínimo. La sociedad anónima requiere un capital mínimo y necesariamente tiene acciones nominativas. El tipo adecuado depende de la estructura societaria y del plan de negocio.

¿Cuánto cuesta contratar un abogado de Negocios en Colombia?

Los honorarios pueden ser por hora, paquete de servicios o tarifa fija por proyecto. Un servicio típico de constitución o revisión de contratos varía entre montos moderados y variables según complejidad. Es crucial acordar un presupuesto por adelantado.

¿Cuánto tiempo suele tardar la constitución de una SAS?

La constitución puede tomar de 3 a 10 días útiles una vez entregada toda la documentación. La variación depende de la agilidad de la Cámara de Comercio local y de la verificación de datos de los accionistas. Un abogado coordina y acelera el proceso.

¿Necesito asesoría para litigios comerciales?

Es recomendable cuando hay disputas contractuales, incumplimientos o conflictos entre socios. Un letrado puede valorar probabilidad de éxito, costos y opciones de resolución. También puede representar en tribunales o arbitraje.

Recursos adicionales

  • World Bank - World Bank ofrece análisis y datos sobre el entorno para hacer negocios en Colombia, así como guías de políticas públicas. World Bank - Colombia
  • OECD - Informes y recomendaciones sobre clima de negocios, crecimiento y reformas en Colombia. OECD - Colombia
  • IFC - Institución de financiamiento para el desarrollo que apoya inversiones privadas y asesoría en Colombia. IFC

Próximos pasos

  1. Define con claridad tus necesidades legales y objetivos de negocio. (1-3 días)
  2. Busca abogados o asesoras con experiencia en Negocios colombianos y revisa sus perfiles. (3-7 días)
  3. Verifica credenciales y casos relevantes; solicita referencias y ejemplos de trabajos. (5-10 días)
  4. Programa reuniones iniciales y solicita propuestas de servicio y honorarios. (1-2 semanas)
  5. Evalúa costos, modalidades de pago y alcance del servicio; elige la opción más adecuada. (3-7 días)
  6. Firma el contrato de servicios y establece un plan de trabajo y canales de comunicación. (1-2 días)
  7. Inicia la asesoría; acuerda entregables y revisiones periódicas. (según proyecto)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Negocios, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.