Mejores Abogados de Discriminación laboral Cerca de Usted
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados
Discriminación laboral Preguntas Legales respondidas por Abogados
Explore nuestras 2 preguntas legales sobre Discriminación laboral y lea las respuestas de los abogados, o haga sus propias preguntas gratis.
- Employment abuse (Verbal abuse at Workplace)
- Good day I just wanted to ask / can u provide legal advice about verbal abusive at workplace? My boyfriend is a residence of Trinidad and Tobago and he works in Ministry of Education as a Business operation assistant 1 He experience a verbal abuse coming from the principal. Then... Leer más →
-
Respuesta de abogado por Grupo Devoument Abogados
Good day, and thank you for reaching out. I'm sorry to hear what your boyfriend is experiencing. Workplace verbal abuse is a serious issue that can affect a person’s health and career, and it’s important to handle it correctly —...
Leer respuesta completa - I am being repeatedly bullied by a colleague at work
- I am being repeatedly bullied by a colleague at work and despite numerous attempts to get help from my supervisors, nothing has been done. I have also been bullied by my supervisors (lying to me - giving preferential treatment to others - giving me more work - not helped when... Leer más →
-
Respuesta de abogado por Studio legale DSC
The repeated bullying you've experienced is a serious matter.Given the impact on your well-being and your supervisors' involvement, consider consulting an employment lawyer to discuss potential compensation claims like hostile work environment or retaliation.
Leer respuesta completa
1. Sobre el derecho de Discriminación laboral
La discriminación laboral se refiere a tratar de forma desigual a una persona en empleo por motivos protegidos. En EE. UU. existen leyes federales que prohíben estas prácticas en contratación, salario, promoción, despido y condiciones de trabajo. Estas normas también protegen a quienes reportan abusos o participan en investigaciones laborales. La protección varía según la clase protegida y la jurisdicción, por lo que es clave consultar a un asesor legal para casos específicos.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Un asesor legal puede ayudar a identificar si hay discriminación, organizar pruebas y decidir el mejor camino legal. A continuación se presentan escenarios concretos donde la asesoría profesional es recomendable:
Escenario 1: Rechazo de contratación por una característica protegida. Un candidato con discapacidad recibe un correo de rechazo sin explicación razonable, a pesar de cumplir los requisitos técnicos.
Escenario 2: Despido o retiro de responsabilidades tras anunciar una licencia médica. El empleador utiliza la baja para justificar un despido o reducción de funciones.
Escenario 3: Acomodo razonable no proporcionado para discapacidad. Se solicita una adaptación en el lugar de trabajo y la empresa la niega sin evaluación razonable.
Escenario 4: Desigualdad salarial por género o raza. Las trabajadoras ganan menos que los empleados de igual posición sin justificación objetiva.
Escenario 5: Hostigamiento o acoso por religión o identidad de género. El ambiente se vuelve hostil y no se toman medidas para detenerlo.
Escenario 6: Variación de trato por edad avanzada. Un empleado mayor recibe menos oportunidades de capacitación que colegas más jóvenes.
3. Descripción general de las leyes locales
En EE. UU., varias leyes federales regulan la discriminación laboral y establecen derechos y responsabilidades para empleadores y trabajadores. A continuación se destacan tres normas clave con su ámbito y vigencia inicial.
- Título VII de la Civil Rights Act de 1964 - Prohíbe la discriminación en empleo por raza, color, religión, sexo u origen nacional. En vigor desde 1964.
- Americans with Disabilities Act (ADA) de 1990 - Prohíbe la discriminación por discapacidad y exige acomodaciones razonables cuando sea posible. Enmendada por el ADA Amendments Act (ADAAA) en 2008 para ampliar el alcance.
- Age Discrimination in Employment Act (ADEA) de 1967 - Prohíbe la discriminación por edad en empleo para personas de 40 años o más. Vigente desde 1967 y reformada a lo largo de los años para ampliar su aplicación.
Estas leyes son de aplicación federal, y existen normativas estatales y locales que pueden añadir protecciones adicionales. Por ejemplo, la EEOC es la agencia encargada de hacer cumplir estas leyes a nivel federal. Para entender el marco general y sus actualizaciones, consulta las fuentes oficiales citadas a continuación.
Discrimination occurs when a person is treated unfavorably because of a protected characteristic.
EEOC - fuente oficial sobre la definición y alcance de la discriminación en el empleo.
The ADA requires reasonable accommodations so qualified individuals with disabilities can perform the essential job functions.
ADA.gov - guía oficial sobre el funcionamiento y alcance de la Ley de Americanos con Discapacidades.
Most EEOC charges must be filed within 180 days of the alleged discrimination; in certain states, the window can extend to 300 days.
EEOC - Cómo presentar una queja - explicación oficial de los plazos para presentar cargos.
Notas sobre cambios y conceptos legales relevantes
La legislación puede variar en su interpretación y en la forma de tramitar reclamaciones. En especial, algunos estados tienen plazos más amplios para presentar cargos que los 180 días federales. Es crucial consultar con un letrado para conocer plazos aplicables en la jurisdicción de residencia. Además, las reformas recientes han ampliado definiciones de discapacidad y han ajustado requisitos de acomodo en ciertos sectores y contratos gubernamentales.
4. Preguntas frecuentes
Qué es discriminación laboral y qué ejemplos son típicos?
La discriminación laboral implica tratar injustamente a alguien por características protegidas. Ejemplos comunes incluyen negación de empleo, salarios distintos sin justificar, o despidos por motivos de género, raza o discapacidad. Si sospecha discriminación, consulte a un abogado para revisar evidencia y opciones.
Cómo identifico si mis derechos han sido vulnerados en el trabajo?
Identifique patrones como comentarios repetidos, exclusión de proyectos, o condiciones de trabajo desfavorables sin justificación objetiva. Recoja pruebas: correos, mensajes, nóminas, evaluaciones y políticas internas. Un letrado puede evaluar si hay discriminación conforme a la ley aplicable.
Cuándo debo presentar una queja ante una agencia?
Por lo general, hay un plazo para presentar cargos tras la presunta discriminación. En la mayoría de casos, el plazo es de 180 días, pudiendo extenderse a 300 días según el estado y la agencia local. Consulte a su asesor legal para confirmar plazos exactos.
Dónde puedo presentar una reclamación por discriminación?
Puede presentar una reclamación ante la agencia federal competente en EE. UU. (EEOC) o ante la agencia de su estado si corresponde. La EEOC ofrece recursos y orientación para iniciar el proceso de reclamación. Consulte el sitio oficial para instrucciones paso a paso.
Por qué es importante pedir acomodos razonables en caso de discapacidad?
Los acomodos razonables permiten a la persona con discapacidad realizar funciones esenciales del trabajo. La ADA y sus enmiendas exigen evaluar solicitudes individualmente y determinar si el acomodo es razonable sin causar carga indebida al empleador.
Puede un empleador despedirme por una discapacidad?
No, la discriminación por discapacidad está prohibida. Sin embargo, los empleadores pueden terminar a aquellas personas que no pueden cumplir con las funciones esenciales incluso con acomodos razonables, siempre que no haya discriminación ilegal. Un abogado puede revisar si el despido fue justificado.
Debería consultar a un abogado si soy objeto de acoso laboral?
Sí. El acoso puede crear un ambiente de trabajo hostil y considerado discriminación. Un asesor legal puede ayudar a documentar prácticas, notificar al empleador y planificar una reclamación o negociación de soluciones.
Es necesario conservar pruebas de discriminación?
Sí. Guarde contratos, nóminas, correos electrónicos, mensajes y políticas internas. Las pruebas sólidas facilitan demostrar la discriminación y respaldar la reclamación ante la agencia o ante un tribunal.
Cuál es la diferencia entre discriminación y hostigamiento?
La discriminación es un trato desigual basado en una característica protegida. El hostigamiento es una forma de discriminación que se manifiesta como un ambiente de trabajo ofensivo, repetido y severo que afecta la dignidad de la persona.
Qué pasa si ya presenté una queja ante la EEOC?
La EEOC revisa la queja, intenta una conciliación y, si no se resuelve, puede emitir una objeción y permitir que el trabajador busque acción legal. El proceso suele durar varios meses, dependiendo de la carga de casos y la complejidad.
Cómo se calculan las indemnizaciones por discriminación?
Las compensaciones pueden incluir salarios perdidos, compensación por daños y costo de oportunidades. El monto varía según evidencia, duración de la discriminación y leyes aplicables en la jurisdicción. Un abogado puede estimar daños potenciales en su caso.
Cuál es la diferencia entre presentar una demanda y una conciliación?
La demanda va a un tribunal y puede requerir un juicio; la conciliación busca una resolución entre las partes antes de litigar. En muchos casos, la conciliación resulta más rápida y menos costosa.
Es posible resolver un caso de discriminación sin ir a juicio?
Sí. Muchos casos se resuelven mediante conciliación, acuerdos confidenciales o mediación. Un asesor legal puede ayudar a negociar condiciones de salida, pago de gastos y medidas correctivas sin litigio.
5. Recursos adicionales
- EEOC - Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) - En EE. UU., investiga y enjuicia casos de discriminación laboral y ofrece conciliación entre empleadores y empleados.
- OFCCP - Office of Federal Contract Compliance Programs (DOL) - Supervisa el cumplimiento de la igualdad de oportunidades para contratistas federales.
- NLRB - National Labor Relations Board - Protege derechos de los trabajadores a organizarse y participar en actividades sindicales, con medidas anti represalia.
6. Próximos pasos
- Evalúe su situación para confirmar si existe una posible discriminación y anote fechas clave. Esto facilitará la consulta inicial con un asesor legal.
- Reúna evidencia relevante: contratos, nóminas, correos, mensajes y políticas internas que muestren trato desigual.
- Busque asesoría legal especializada en discriminación laboral y solicite una consulta inicial. Explique hechos y adjunte pruebas relevantes.
- Describe las opciones legales disponibles: conciliación, arbitraje o demanda, y determine cuál es la más adecuada para su caso.
- Si corresponde, presente una queja ante la EEOC u organismo estatal; tome en cuenta los plazos (aproximadamente 180 días, según la jurisdicción).
- Elija un abogado con experiencia en discriminación laboral y verifique su historial de resultados y costos.
- Desarrolle un plan de acción con su abogado, incluyendo posibles acuerdos y expectativas de tiempo para la resolución.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Discriminación laboral, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de discriminación laboral por país
Refine su búsqueda seleccionando un país.