Mejores Abogados de Derecho de menores en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

DANIEL GEOVANY NEIRA RIOS
Rovira, Colombia

English
DANIEL GEOVANY NEIRA RIOS es un destacado bufete de abogados con sede en Colombia, reconocido por su profundo conocimiento y amplia experiencia en múltiples disciplinas legales. La firma se destaca en el sector mediático, donde su asesoría en cumplimiento, disputas de derechos de autor y asuntos...
Merrick Immigration Law PLLC
Bogotá, Colombia

English
Merrick Immigration Law PLLC es un bufete de inmigración dedicado que presta servicios a familias, empresas y comunidades. Liderado por el socio director Matt Merrick, el bufete se enfoca exclusivamente en la ley de inmigración de EE. UU., ofreciendo representación conocedora y profesional. Su...
Legal Excelsior Abogados
Bogotá, Colombia

English
Legal Excélsior Abogados es un bufete de abogados con sede en Medellín, Colombia, que se especializa en asuntos empresariales, defensa penal, familia, laboral y bienes raíces. La firma se apoya en un equipo de abogados experimentados que brindan asesoría práctica y orientada a resultados a...
CALDAS GRUPO LEGAL ABOGADO
Manizales, Colombia

English
Caldas Grupo Legal, con sede en Manizales, Colombia, ofrece servicios jurídicos integrales en diversas áreas de práctica, incluyendo derecho civil, penal, laboral, familiar y corporativo. La firma enfatiza la prevención y resolución de conflictos, utilizando métodos alternativos de solución...

English
JIMENA CARDONA ABOGADOS & ASOCIADOS es un bufete de abogados con sede en Colombia que ofrece una amplia gama de servicios jurídicos a personas y organizaciones. La firma enfatiza la defensa basada en principios, la estrategia práctica y la orientación clara en sus áreas de práctica, ayudando a...

English
James Ariel Velásquez Cárdenas, destacado abogado defensor penalista y exfiscal, aporta más de 25 años de experiencia exclusiva en derecho penal a su práctica en Pereira, Risaralda. Su amplia trayectoria como fiscal le brinda una perspectiva única, permitiéndole anticipar las estrategias del...
LawyerColombia.co
Medellín, Colombia

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
Spanish
Italian
German
French
Lawyer Colombia está dirigida por Juan Giraldo Mora, abogado con formación en Negocios Internacionales y Gestión, y con más de 30 años de experiencia internacional en Estados Unidos y Colombia. La firma ofrece asesoría legal bilingüe en inglés y español a personas y empresas, brindando...
Francisco Rivera
Manizales, Colombia

English
Francisco Rivera es un prestigioso despacho de abogados en Colombia, especializado en derecho ambiental. Liderado por Francisco Javier Rivera Giraldo, abogado con 17 años de experiencia en derecho ambiental, el bufete ofrece servicios jurídicos integrales a clientes que enfrentan complejas...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de menores en Colombia

El derecho de menores en Colombia protege los derechos de niños, niñas y adolescentes con un enfoque de satisfacción integral y uso del principio del interés superior. Este marco se sostiene en la Constitución y en leyes específicas que regulan desde la atención, la educación y la salud hasta la protección frente a abusos y violencia.

La protección de la infancia es un objetivo del Estado, la sociedad y la familia, y se materializa a través de instituciones como el ICBF y la Defensoría del Pueblo. Los abogados especializados en menores ayudan a tramitar derechos, proteger a menores en riesgo y gestionar procesos judiciales o administrativos complejos.

“El interés superior del niño debe guiar todas las decisiones que afecten a la vida de un menor.”
UNICEF Colombia

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Protección urgente de derechos básicos: un menor puede necesitar tutela para garantizar educación, salud y alimentación cuando los padres o tutores no cumplen. Un asesor legal prepara la tutela o interpuesta una acción de protección ante un juez de familia.
  • Medidas de protección ante abusos o negligencia: ante violencia intrafamiliar, explotación o maltrato, un asesor legal coordina con la Defensoría del Pueblo e ICbf la adopción de medidas de protección y el seguimiento del caso.
  • Custodia, guarda y régimen de visitas tras separación de los padres: cuando hay disputas por convivencia del menor, un abogado de menores orienta sobre guarda, régimen de visitas y alimentos, y gestiona acuerdos o sentencias.
  • Adopción y acogimiento familiar: para procesos de adopción nacional o acogimiento, se requiere asesoría para cumplir requisitos, trámites ante juzgados de familia y coordinación con el ICBF.
  • Paternidad, reconocimiento de derechos y alimentos: cuando existe reconocimiento tardío, disputas de paternidad o acumulación de pensión de alimentos, un asesor legal interviene en pruebas, acuerdos y cobros.
  • Defensa de víctimas de delitos contra menores: en casos de abuso sexual, explotación o lesiones, un abogado orienta sobre denuncia, pruebas y medidas cautelares y de protección.

3. Descripción general de las leyes locales

  1. Constitución Política de Colombia - art. 44 y otros preceptos protegen específicamente los derechos de la niñez y adolescencia. Vigente desde la adopción de la Constitución de 1991, con interpretación continua para derechos de menores y protección integral. Enfoque central: desarrollo integral y protección frente a violaciones de derechos.
  2. Ley 1098 de 2006 - Ley de Infancia y Adolescencia, vigente desde 2006. Regula la protección integral, derechos a salud, educación, juego, participación y medidas de protección cuando un menor está en riesgo. Incluye principios de prioridad del interés superior y de atención temprana.
  3. Ley 1257 de 2008 - Establece normas para la prevención y sanción de la violencia contra la mujer, con atención a menores que pueden estar expuestos a violencia en el hogar o que conviven con víctimas; su marco se aplica también para proteger a jóvenes y menores expuestos a violencia intrafamiliar. Vigencia y actualizaciones continuas desde 2008.

Cambios recientes y tendencias relevantes: se ha reforzado el enfoque de protección temprana y la atención interinstitucional para casos de violencia, abuso y negligencia. Las autoridades han promovido la actuación conjunta entre Defensoría, ICbf y Fiscalía para coordinar medidas de protección y procesos de protección de derechos en menores.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la tutela y cómo protege a un menor?

La tutela regula la protección de derechos cuando los padres no pueden ejercerla. El letrado prepara la solicitud y el juez ordena medidas para salvaguardar salud, educación y bienestar del menor.

Cómo se inicia una acción de tutela para un menor?

Se presenta ante un juez de familia o tribunal competente. El abogado debe demostrar riesgo inminente o violación de derechos fundamentales y acompañar la solicitud con documentos médicos, escolares y de protección.

Cuándo corresponde interponer una acción de protección por derechos educativos?

Cuando un menor no recibe educación adecuada o se vulnera su derecho a recibir educación por decisiones administrativas o administrativas inadecuadas, la tutela es una vía rápida para exigir cumplimiento.

Dónde debo acudir para pedir medidas de protección en caso de abuso?

La Defensoría del Pueblo y el ICBF pueden activar medidas de protección y, si es necesario, intervenir ante autoridades judiciales. Es recomendable consultar con un asesor legal para escalar el caso.

Por qué debería contratar un abogado de derechos de la infancia?

Un abogado especializado conoce los plazos, formularios y pruebas requeridas, y negocia con instituciones como ICbf y Fiscalía para proteger al menor de forma eficiente.

Es posible defender a un menor que vive en otro municipio?

Sí. La jurisdicción de familia y las oficinas del ICbf en distintos municipios permiten coordinar tutela, acogimiento o adopción, con intervención de un abogado.

Puede una tutela resolver un conflicto de custodia entre padres?

La tutela puede proteger derechos fundamentales del menor y, en ciertos casos, complementa acuerdos de guarda y régimen de visitas consensuados entre las partes.

Debería hacer una demanda de alimentos para mi hijo?

Si el progenitor no aporta lo necesario, la demanda de alimentos ante el juez competente puede fijar obligaciones de manutención y sus reajustes.

Es necesario presentar documentos auténticos para un proceso de adopción?

Sí. Se requieren certificados de antecedentes, idoneidad de familias, evaluaciones del ICBF y aprobación judicial para la adopción.

Cuál es la diferencia entre guarda y custodia?

La guarda se refiere a la responsabilidad de cuidar al menor y tomar decisiones diarias; la custodia implica la tenencia física. En la práctica, ambos se ordenan mediante sentencia o acuerdo.

Qué pasa si un menor está en riesgo inmediato?

Se debe notificar a la Defensoría del Pueblo o a ICbf de forma inmediata; se pueden activar medidas de protección de urgencia y, si corresponde, una tutela urgente.

Cuánto tiempo suele tardar una adopción en Colombia?

Los procesos de adopción varían, pero suelen tardar varios meses a años. Las etapas incluyen evaluación de idoneidad, trámite ante juzgado de familia y seguimiento de ICbf.

Puede un abogado asesorar sobre adopciones internacionales?

Sí. Existen procedimientos específicos para adopciones internacionales y el abogado coordina con entidades colombianas y autoridades extranjeras para cumplir requisitos.

5. Recursos adicionales

  • Defensoría del Pueblo - protege derechos de la niñez y adolescencia, coordina medidas de protección y realiza seguimiento de casos. defensoria.gov.co
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) - tutela la protección de la infancia, coordina acogimiento, adopciones y atención a víctimas. icbf.gov.co
  • Procuraduría General de la Nación - vigila la conducta de servidores públicos y protege derechos de menores en trámites administrativos y judiciales. procuraduria.gov.co
“El interés superior del niño debe guiar todas las decisiones que afecten a la vida de un menor.”
UNICEF Colombia

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance del caso y la urgencia de protección para el menor. Anote fechas clave y necesidades prioritarias dentro de 1-3 días.
  2. Busque abogados o asesor legal con experiencia en menores en su ciudad. Compare especialización, historial de casos y honorarios. 1-2 semanas.
  3. Solicite consultas iniciales gratuitas o de bajo costo para evaluar el caso y definir estrategia. 1-2 semanas.
  4. Solicite referencias y verifique credenciales ante el Consejo Superior de la Judicatura o el colegio de abogados local. 2-3 semanas.
  5. Obtenga una estimación de costos y un plan de manejo de caso por escrito antes de iniciar trámites. 1 semana.
  6. Recopile documentos del menor, informes médicos, escolares y antecedentes familiares. Entregue copias al abogado en la primera cita.
  7. Una vez contratado, firme un acuerdo de servicios y abra un canal de comunicación claro para actualizaciones. Inmediatamente después de la contratación.

Notas prácticas para residentes de Colombia: verifique siempre la vigencia de las leyes y comuníquese con la Defensoría o ICbf para obtener orientación inicial. Mantenga copias de todo trámite y registre fechas de notificaciones y resoluciones.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derecho de menores, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.