Mejores Abogados de Litigios y disputas en Guia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

AA ABOGADOS
Guia, Spain

English
Con sede en Guía de Gran Canaria, AA Abogados se especializa en derecho de familia, asuntos patrimoniales y litigios civiles, ofreciendo asesoramiento y representación jurídica prácticos a particulares y familias en las Islas Canarias.La firma ha recibido comentarios positivos de sus clientes...
VISTO EN

Spain Litigios y disputas Preguntas Legales respondidas por Abogados

Explore nuestras 1 pregunta legal sobre Litigios y disputas en Spain y lea las respuestas de los abogados, o haga sus propias preguntas gratis.

Me ha estafado un cliente turco
Litigios y disputas
Buenos días, Necesito asesoramiento respecto a una posible estafa perpetrada por un cliente que reside en Turquía. Hace seis meses me prometió abonar 25.000 € en concepto de pago y señal por un pedido de neumáticos; dicho pedido nunca llegó y, por tanto, tampoco lo hizo el dinero. Me gustaría... Leer más →
Respuesta de abogado por BAYAR LAW FIRM

Es posible recuperar su dinero. Para ello, si el incidente es fraudulento, debe presentar una denuncia ante la fiscalía. Para este trámite, le conviene consultar con un abogado en Turquía.

Leer respuesta completa
1 respuesta

1. Sobre el derecho de Litigios y disputas en Guia, Spain

El derecho de Litigios y disputas en Guia, Spain abarca la resolución de conflictos entre personas, empresas y administraciones ante tribunales y mediante mecanismos extrajudiciales. Incluye procesos civiles, mercantiles, laborales y contencioso-administrativos, así como vías de mediación y arbitraje. En Guia, como en el resto de España, se rige por la legislación estatal y por normas autonómicas que pueden influir en procedimientos y competencia.

Los procedimientos buscan proteger derechos, cumplir obligaciones y promover soluciones justas. Las etapas típicas incluyen la presentación de demandas, la contestación, la producción de pruebas, la audiencia y la resolución judicial. Además, la normativa reciente fomenta la resolución fuera de los tribunales para ciertos casos simples mediante mediación o arbitraje cuando corresponde.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Demanda por impago en un contrato comercial con un proveedor en Guia. Un abogado puede evaluar la viabilidad, preparar la demanda y gestionar notificaciones y pruebas para evitar retrasos. También puede asesorar sobre resoluciones extrajudiales antes de ir a juicio.

  • Disputa por incumplimiento de contrato entre una empresa y un cliente en Guia. Un letrado revisará cláusulas, intereses y posibles indemnizaciones. Además, puede proponer una estrategia para la ejecución del fallo o el cobro de lo adeudado.

  • Litigio por despido o reclamación de salarios ante un empleador en Guia. Un asesor legal evaluará la procedencia de la reclamación, calculará cantidades y orientará sobre pruebas laborales. También explicará las opciones de negociación y mediación previas o paralelas.

  • Disputa de arrendamiento o propiedad en Guia. Un abogado especializado puede revisar el contrato, las fianzas y los plazos de desahucio. Asimismo, gestionará el procedimiento y el posible reparto de gastos de juicio.

  • Indemnización por daños tras un accidente de tráfico en Guia. Un letrado valorará daños materiales y morales, coordinará peritajes y presentará la reclamación ante los tribunales o ante la aseguradora. También orientará sobre la mediación de conflictos con terceros.

  • Conflictos entre vecinos por ruidos, lindes o servidumbres. Un asesor legal puede asesorar sobre reclamaciones civiles, mediación y opciones de órdenes de protección o medidas cautelares si procede. También puede tramitar la mediación vecinal para resolver sin juicio.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) - vigente desde 7 de enero de 2000, regula las fases del proceso civil, los recursos y las actuaciones de las partes ante los tribunales. Establece plazos, carga de la prueba y medios de notificación. Su marco permite el procedimiento monitorio para reclamaciones de cantidad sin necesidad de juicio prolongado.

Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) - vigente desde 1985, regula la organización y el funcionamiento de juzgados y tribunales. Define la competencia, distribución de asuntos y elección de magistrados y fiscales. También establece normas sobre la estructura y funcionamiento de la carrera judicial en Guia y el resto de España.

Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles - vigente desde 2012, promueve la mediación como vía preferente para resolver disputas civiles y mercantiles. Su objetivo es reducir la litigiosidad y favorecer acuerdos extrajudiciales cuando ambas partes estén de acuerdo. Facilita la utilización de mediadores homologados y establece condiciones para la intervención previa al proceso judicial.

“La mediación civil y mercantil es una vía previa para resolver disputas sin acudir a juicio, con ventajas de flexibilidad y celeridad.”

Fuente: https://www.mjusticia.gob.es

“La función de los juzgados y tribunales es impartir justicia de forma independiente e imparcial, respetando el debido proceso.”

Fuente: https://www.poderjudicial.gob.es

“La abogacía es un servicio público que orienta, asesora y representa a las personas en sus conflictos legales con diligencia y ética.”

Fuente: https://www.abogacia.es

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el proceso civil y qué fases incluye en Guia, Spain?

El proceso civil es el conjunto de trámites para resolver disputas entre particulares o empresas ante un juez. Incluye demanda, contestación, prueba, audiencia y sentencia. También contempla recursos contra resoluciones judiciales.

¿Cómo hago para presentar una demanda en un Juzgado de Primera Instancia en Guia?

Debe preparar una demanda por escrito con los hechos, fundamentos jurídicos y pruebas. Presentela ante el registro del Juzgado competente o vía telemática si está disponible. Un abogado puede ayudar a redactarla y a gestionar los plazos.

¿Cuándo se debe acudir a mediación para una disputa civil en Guia?

La mediación puede ser adecuada antes de iniciar un proceso si las partes buscan un acuerdo. En muchos casos, la normativa fomenta mediación previa para conflictos simples. Un asesor legal puede evaluar si es viable y beneficiosa.

¿Dónde se interponen los recursos ante una resolución judicial en Guia?

Los recursos se interponen ante el mismo órgano que dictó la resolución o ante un tribunal superior, según el tipo de recurso. Contienen motivos de anulación, revisión o casación y deben presentarse dentro de los plazos legales.

¿Por qué podría necesitar un abogado para un contencioso administrativo en Guia?

Un abogado puede interpretar la normativa administrativa aplicable y presentar recursos ante la administración o vía contencioso-administrativa. También puede gestionar pruebas y plazos, y asesorar sobre indemnizaciones o costas.

¿Puede un letrado representar a una empresa en un litigio mercantil en Guia?

Sí. Un abogado corporativo o mercantil puede actuar como representante legal de la empresa, preparar documentación, negociar acuerdos y litigar ante tribunales. La asesoría también ayuda a evitar conflictos y cumplir obligaciones legales.

¿Debería considerar un acuerdo de confidencialidad en un litigio comercial en Guia?

Los acuerdos de confidencialidad pueden evitar que ciertos hechos salgan a la luz y proteger intereses comerciales. Un asesor legal puede redactar clauses claras y definir excepciones o sanciones por incumplimiento.

¿Es posible estimar el coste de un procedimiento en Guia, Spain?

Los costes varían por tipo de procedimiento, honorarios de abogado y tasas judiciales. Un profesional puede entregar un presupuesto detallado y explicar posibles costes de mediación o arbitraje.

¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso monitorio en Guia?

El proceso monitorio suele ser más rápido que un pleito ordinario, dado que se tramita sobre una reclamación de cantidad y existe un procedimiento simplificado. En promedio, puede durar semanas a meses, dependiendo de la respuesta del requerido y la carga judicial.

¿Necesito estar colegiado para acceder a servicios de un abogado en Guia?

En España, la prestación de servicios legales suele requerir estar colegiado en el colegio de abogados correspondiente. Un abogado colegiado garantiza formación continua, ética profesional y responsabilidad ante el colegio.

¿Cuál es la diferencia entre jurisdicción civil y contencioso-administrativa en Guia?

La jurisdicción civil trata disputas entre particulares o empresas sobre contratos, daños, propiedad, etc. La contencioso-administrativa resuelve disputas contra la administración pública por actos y normativa administrativa. Las reglas y tribunales difieren según el tipo de caso.

¿Qué documentos necesito para iniciar una demanda en Guia, Spain?

Necesita identificaciones de las partes, copia de contratos o recibos, pruebas documentales, y la fundamentación jurídica. También pueden requerirse informes periciales o testigos según el caso.

¿Cómo puedo verificar la experiencia de un abogado en Litigios y disputas en Guia?

Revise su formación, trayectoria en casos similares y resultados. Pregunte por tasas por honorarios y por si ofrece consulta inicial. Pida referencias de clientes anteriores cuando sea posible.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Justicia - https://www.mjusticia.gob.es - Función: coordina políticas de justicia, trámites y servicios judiciales a nivel nacional. Proporciona guías sobre mediación, trámites y acceso a información procesal.
  • Poder Judicial - https://www.poderjudicial.gob.es - Función: administra el sistema judicial, publica sentencias y ofrece información sobre jueces, tribunales y procedimientos. Sirve como punto de referencia para plazos y trámites.
  • Consejo General de la Abogacía Española - https://www.abogacia.es - Función: portal de la Abogacía española, difusión de buenas prácticas, orientación para clientes y directorios de colegiados. Orienta sobre ética profesional y servicios legales.

6. Próximos pasos

  1. Define claramente tu conflicto y tus objetivos legales. Anota hechos, fechas y documentos relevantes para facilitar la consulta inicial.

  2. Haz una lista de al menos 3-5 abogados o despachos con experiencia en Litigios y disputas en Guia. Incluye especialización, tarifas y disponibilidad.

  3. Verifica credenciales: colegiación, historial de casos y resultados en causas similares. Pregunta por su estrategia recomendada y tiempos probables.

  4. Solicita consultas iniciales y presupuestos detallados. Compara honorarios, costos de tasas y posibles gastos de peritaje o mediación.

  5. Solicita un plan de actuación por escrito con fases, hitos y estimaciones de plazo. Asegúrate de incluir comunicación regular y forma de contacto.

  6. Selecciona al abogado con quien mejor entiendas la estrategia y con quien puedas coordinarte fácilmente. Firma un acuerdo de servicios y honorarios por escrito.

  7. Inicia la gestión: entrega la documentación, coordina pruebas y acuerda fechas para reuniones y presentación ante juzgado o mediación. Revisa avances mensuales o bimensuales.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Guia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Litigios y disputas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Guia, Spain — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.