Mejores Abogados de Litigios y disputas en España
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en España
España Litigios y disputas Preguntas Legales respondidas por Abogados
Explore nuestras 1 pregunta legal sobre Litigios y disputas en España y lea las respuestas de los abogados, o haga sus propias preguntas gratis.
- Me ha estafado un cliente turco
- Buenos días, Necesito asesoramiento respecto a una posible estafa perpetrada por un cliente que reside en Turquía. Hace seis meses me prometió abonar 25.000 € en concepto de pago y señal por un pedido de neumáticos; dicho pedido nunca llegó y, por tanto, tampoco lo hizo el dinero. Me gustaría... Leer más →
-
Respuesta de abogado por BAYAR LAW FIRM
Es posible recuperar su dinero. Para ello, si el incidente es fraudulento, debe presentar una denuncia ante la fiscalía. Para este trámite, le conviene consultar con un abogado en Turquía.
Leer respuesta completa
1. Sobre el derecho de Litigios y disputas en Spain
El derecho de Litigios y disputas en España regula la resolución de conflictos entre personas, empresas y administraciones ante tribunales y, cuando corresponde, por vías extrajudiciales. Su objetivo es proteger derechos y garantizar el debido proceso durante la resolución de disputas. Incluye procedimientos civiles, mercantiles, laborales y contenciosos administrativos, con reglas claras sobre demanda, prueba y sentencia.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Escenarios prácticos y ejemplos reales en España
-
Reclamación de deudas entre empresas en Madrid. Un proveedor reclama 25.000 euros a una pyme por entregas no pagadas. El letrado gestiona demanda, pruebas y posibles acuerdos.
-
Desahucio por impago de alquiler en Barcelona. El arrendador solicita desahucio y recuperación de la vivienda junto con cantidades adeudadas. Se necesita defensa y estrategia procesal.
-
Incumplimiento de contrato comercial en Valencia. Una empresa acusa a su socio de no entregar mercancía acordada y busca daños y cumplimiento forzoso.
-
Despido laboral en Málaga. Un trabajador demanda despido improcedente y solicita carta de despido y salario pendiente. El abogado prepara defensa y prueba.
-
Reclamación de consumo contra un operador de telecomunicaciones. El cliente solicita devolución por cargo indebido o reparación de un producto defectuoso.
-
Litigios de comunidad de vecinos. Conflictos sobre gastos comunes, derramas y obras en un edificio en Sevilla requieren mediación y/o juicio para resolver.
3. Descripción general de las leyes locales
Código Civil. Regula derechos reales, obligaciones y contratos, familia y sucesiones. Es la base del derecho privado en España y se aplica a disputas entre particulares. El texto original data de 1889 y ha recibido reformas continuas; para su aplicación, conviene revisar la versión consolidada en el Boletín Oficial del Estado.
Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Regula el procedimiento general en causas civiles, desde la demanda hasta la sentencia. Presenta fases como demanda, contestación, prueba, juicio y sentencia, y establece plazos procesales y recursos. La versión vigente depende de reformas sucesivas, por lo que es clave consultar la publicación oficial más reciente.
Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Texto refundido). Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Asegura derechos frente a proveedores y ofrece mecanismos de reclamación y resolución de conflictos. Incluye reformas puntuales y adaptaciones a prácticas de consumo actuales; revisar las actualizaciones en el BOE para la versión vigente.
“El procedimiento civil regula la forma de iniciar, tramitar y resolver las controversias entre personas y empresas.”
Fuente: Ministerio de Justicia
“Las partes pueden acudir a mediación y arbitraje para resolver conflictos sin llegar a juicio.”
Fuente: Gobierno de España - Portal de Justicia
“Las sentencias deben motivarse con los hechos y fundamentos de derecho.”
Fuente: Consejo General del Poder Judicial
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es la Ley de Enjuiciamiento Civil y qué cubre?
La Ley de Enjuiciamiento Civil regula cómo se tramitan las demandas civiles, qué pasos se deben seguir y qué recursos existen. Explica plazos, pruebas y juicios.
¿Cómo puedo iniciar una demanda civil en España?
Debe presentar una demanda ante el juzgado competente, adjuntando documentos y prueba. Su abogado redactará la demanda y gestionará la notificación.
¿Cuándo debo acudir a mediación antes de litigar?
La mediación puede ser obligatoria en ciertos conflictos o recomendable para reducir tiempos. Es un paso previo o paralelo en muchas disputas.
¿Qué implica demandar por incumplimiento de contrato?
Implica acreditar el incumplimiento, sus daños y la cuantía. El letrado presentará pruebas y pedirá soluciones como cumplimiento o indemnización.
¿Qué es una sentencia y cuánto tarda en salir?
La sentencia es la resolución del juez tras valorar pruebas y argumentos. Los tiempos varían según la complejidad y la carga de trabajo del órgano judicial.
¿Necesito un abogado para todo tipo de proceso civil?
Para la mayoría de procesos civiles la presencia de un letrado es recomendable y, en muchos casos, necesaria. Existen excepciones para ciertos trámites simples.
¿Qué diferencia hay entre demanda y demanda de medidas cautelares?
La demanda inicia un proceso; la pretensión de medidas cautelares busca garantizar un derecho mientras se resuelve el fondo del asunto. Cada tipo tiene requisitos distintos.
¿Qué costo aproximado tiene un litigio de 6-12 meses?
Los costos dependen de la complejidad, honorarios y tasas. Un rango razonable puede incluir honorarios variables y gastos judiciales anuales.
¿Qué pruebas necesito reunir para un proceso de arrendamiento?
Recopile contratos, recibos de alquiler, recibos de reparación y comunicaciones entre las partes. Las pruebas deben ser claras y verificables.
¿Cuál es la diferencia entre demanda y arbitraje?
La demanda se presenta ante tribunales; el arbitraje es una vía privada de resolución de disputas con un árbitro. El arbitraje suele ser más rápido en algunos casos.
¿Qué es el proceso de desahucio por arrendamiento?
Es una acción para recuperar la posesión y, si corresponde, reclamar impagos. Requiere prueba del contrato y del incumplimiento por parte del inquilino.
¿Puede un consumidor acudir a una Junta Arbitral de Consumo?
Sí, en ciertos conflictos de consumo existen procedimientos arbitrales o resoluciones administrativas. Se recomienda chequear condiciones específicas para el caso.
5. Recursos adicionales
- Ministerio de Justicia - Portal oficial con guías de procedimiento civil, trámites y noticias sobre reformas. Sitio: mjusticia.gob.es
- Gobierno de España - Portal de Justicia - Información general sobre justicia, mediación y servicios al ciudadano. Sitio: gob.es
6. Próximos pasos
- Defina claramente la disputa y recopile documentos clave en 2-5 días.
- Solicite asesoría de 3-4 abogados especializados en Litigios y disputas en su zona. Reserve 1-2 semanas.
- Compare honorarios, experiencia y métodos de pago en 1-2 semanas. Elija 1 letrado para la primera consulta.
- Prepare un resumen de hechos y pruebas con su abogado y obtenga un plan procesal. 1-3 semanas.
- Active la estrategia: aceptación de plazos, presentación de demanda o contestación. 1-4 semanas.
- Inicie el procedimiento en el juzgado competente y coordine fechas de audiencias. Minutas y notificaciones pueden tardar 1-3 meses.
- Monitoree avances y ajuste la estrategia según evolución del caso.Continuamente durante el proceso.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en España a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Litigios y disputas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en España — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de litigios y disputas por servicio en España
Abogados de España en áreas de práctica relacionadas.
Explorar bufetes de abogados de litigios y disputas por ciudad en España
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.