Mejores Abogados de Matrimonio en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title

Legal Walkers
Bogotá, Colombia

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
We are a specialized law firm composed by highly-educated lawyers prepared to offer high quality professional services. Our services are provided tailored to the client, with a price within the reach of their payment capabilities.New technologies are our best allies. We are one of a few number...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Matrimonio en Bogotá, Colombia

En Bogotá, como en el resto de Colombia, el matrimonio es un acto civil regulado por la legislación nacional y celebrado ante notarios o ante jueces de familia. El matrimonio genera derechos y obligaciones entre los cónyuges y crea un régimen patrimonial que puede ser de sociedad conyugal o de separación de bienes, según lo acuerden.

La familia es una unidad protegida por la Constitución y las leyes. Los derechos de los cónyuges incluyen la toma de decisiones en temas familiares, la protección de menores y la responsabilidad compartida en la crianza. En la ciudad, las ceremonias pueden realizarse en notarias autorizadas o ante un juez de familia, según la modalidad elegida.

“Men and women of full age have the right to marry and to found a family.” - United Nations, Universal Declaration of Human Rights
“The family is the natural and fundamental group unit of society and is entitled to protection by society and the State.” - United Nations, Universal Declaration of Human Rights

2. Por qué puede necesitar un abogado

El matrimonio en Bogotá puede requerir asesoría legal en situaciones específicas y concretas. A continuación se presentan escenarios reales y relevantes para la ciudad.

  • Planeación de capitulación matrimonial para definir régimen patrimonial. En Bogotá, es común que los cónyuges celebren un acuerdo frente a un notario para elegir entre sociedad conyugal o separación de bienes, especialmente si hay bienes inmuebles en la ciudad.
  • Matrimonio entre colombianos y extranjeros. Si uno de los cónyuges es extranjero, se requieren documentos, apostilla y certificaciones para que la unión tenga efectos legales en Colombia.
  • Unión entre convivientes extranjeros que desean transformar la relación en matrimonio. Un abogado puede orientar sobre trámites, requisitos y tiempos ante entidades locales y migratorias.
  • Disolución o modificación de la unión en casos de separación o divorce. Los procesos pueden involucrar custodia de hijos, pensión alimentaria y distribución de bienes.
  • Casos de matrimonio igualitario. Aunque la norma general reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, es necesario asesoramiento para efectos de adopción, régimen patrimonial y procedimientos notariales o judiciales si surgieran conflictos.
  • Conflictos de custodia, régimen de visitas o patria potestad de menores tras la boda. Un asesor legal puede gestionar acuerdos alternos y medidas provisionales ante las autoridades competentes.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas que regulan el matrimonio en Bogotá y en Colombia incluyen leyes civiles, derechos constitucionales y resoluciones judiciales. A continuación se citan normas y conceptos clave que suelen aplicarse.

  • Código Civil de Colombia como marco principal para el matrimonio, sus efectos, capitulaciones y regímenes patrimoniales, con reformas posteriores para adaptar prácticas modernas.
  • Constitución Política de Colombia garantiza igualdad ante la ley, no discriminación y protección de la familia, base de las decisiones sobre matrimonio y derechos de los cónyuges.
  • Sentencia C-577 de 2011 de la Corte Constitucional reconoce el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo y garantiza su acceso pleno en Colombia. Esta sentencia ha sido determinante para la práctica en Bogotá y el resto del país.

En Bogotá, las resoluciones y prácticas notariales deben respetar estos marcos. Las capitulaciones matrimoniales, si se quisieran, deben registrarse ante la autoridad competente y cumplir con los requisitos formales. Los cambios recientes en jurisprudencia han aclarado derechos de parejas del mismo sexo y efectos de la adopción en contextos familiares.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el matrimonio civil en Bogotá y qué lo regula?

El matrimonio civil es un acto jurídico que une a dos personas ante la ley y regula derechos y deberes entre cónyuges. Se rige por el Código Civil y por la Constitución. Un abogado puede orientar sobre pasos y requisitos en Bogotá.

¿Cómo se celebra un matrimonio civil en Bogotá ante un notario?

Se solicita cita en una notaría de la ciudad, se presentan documentos y se realiza la ceremonia. Después se inscribe en el registro civil para efectos legales. Un asesor puede preparar la documentación y gestionar horarios.

¿Cuándo es posible casarse si uno de los cónyuges es extranjero?

Es necesario contar con documentos del país de origen, apostilla y traducciones oficiales si aplica. También se exige certificado de capacidad para contraer matrimonio ante autoridades colombianas. Un letrado facilita la recopilación de papeles.

¿Dónde se debe celebrar el matrimonio civil en Bogotá?

En Bogotá se puede celebrar en una notaría autorizada o ante un juez de familia, según el tipo de matrimonio. El notario ofrece rapidez y flexibilidad en ceremonias y capitulaciones.

¿Por qué necesito asesoría legal para un capitulación matrimonial?

Una capitulación matrimonial define régimen económico y distribución de bienes. Sin asesoría, pueden surgir conflictos en caso de separación o fallecimiento. Un abogado revisa cláusulas y efectos patrimoniales.

¿Puede una pareja cambiar de régimen patrimonial después de casarse?

Sí, mediante capitulación posterior ante notaría o tribunal. El proceso requiere la intervención de un abogado y el cumplimiento de requisitos formales. El cambio puede afectar bienes presentes y futuros.

¿Es costoso casarse en Bogotá y qué tarifas existen?

Existen costos notariales, de registro y, si aplica, honorarios legales. Las tarifas dependen del valor de bienes y de la complejidad del trámite. Un profesional puede presentar un presupuesto claro.

¿Es necesario un abogado para el divorcio de mutuo acuerdo?

En muchos casos, los divorcios de mutuo acuerdo pueden gestionarse sin abogado, pero un letrado facilita acuerdos, custodia y cargas económicas. En procesos contenciosos, la asesoría es casi indispensable.

¿Cuál es la diferencia entre matrimonio y convivencia?

El matrimonio es un acto formal con efectos legales plenos. La convivencia es una unión de hecho con reconocimiento limitado de derechos. Un asesor puede explicar las implicaciones y opciones legales.

¿Qué documentos se requieren para tramitar un matrimonio en Bogotá?

Documento de identidad, actas de soltería, certificados de nacimiento, y a veces certificados de capacidad para contraer matrimonio. Los requisitos varían según la situación de cada pareja.

¿Cómo funciona la custodia de hijos después del matrimonio en Bogotá?

La custodia se determina en función del interés superior del menor. Se contrata con base en acuerdos o decisiones judiciales y puede incluir visitas y responsabilidades compartidas. Un abogado orienta en las mejores opciones.

¿Es posible casar a una pareja del mismo sexo en Bogotá?

Sí. La jurisprudencia colombiana permite el matrimonio igualitario y se aplica en Bogotá como en todo el país. Un profesional puede guiar sobre procedimientos y registros pertinentes.

5. Recursos adicionales

Para ampliar la información, estas organizaciones ofrecen claridad sobre derechos humanos, familia y procedimientos legales a nivel internacional y regional.

  • Organización de los Estados Americanos (OAS) - Promueve derechos y estado de la ley en las Américas, incluido el marco de derechos de la familia.
  • Naciones Unidas (UN) - Proporciona principios sobre derechos humanos y protección de la familia a nivel global.
  • UNICEF - Aborda derechos de la infancia dentro del marco familiar y social, con guías para familias y protecciones legales.
“The family is the natural and fundamental group unit of society and is entitled to protection by society and the State.” - UDHR, UN.org
“Men and women of full age have the right to marry and to found a family.” - UDHR, UN.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad: capitulación, matrimonio civil, o divorcio posterior. Establezca si hay bienes en juego y si hay extranjeros involucrados.
  2. Busque abogados o asesores legales especializados en derecho de familia y matrimonio en Bogotá. Compare experiencia y tarifas.
  3. Solicite una primera consulta para explicar su caso, documentos requeridos y plazos estimados. Pida un presupuesto por escrito.
  4. Reúna documentos clave: identidad, certificados de nacimiento, pruebas de soltería, y cualquier título de propiedad. Verifique si se requieren traducciones o apostillas.
  5. Solicite cotizaciones y modelos de contrato de honorarios. Asegúrese de incluir costos de notaría, registro y posibles gestiones.
  6. Verifique la experiencia en casos similares, como capitulaciones, matrimonios mixtos o matrimonios igualitarios. Pida referencias y resultados previos.
  7. Firme un acuerdo de honorarios y planifique un calendario de citas. Confirme métodos de comunicación y tiempos de respuesta.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Matrimonio, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.