Mejores Abogados de Matrimonio en Colombia
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
directory.guides.family.title
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Colombia
1. Sobre el derecho de Matrimonio en Colombia
En Colombia, el matrimonio es una institución civil que crea derechos y deberes entre dos personas con pleno efecto jurídico. Regula aspectos como el régimen patrimonial, la patria potestad y la inscripción en el registro civil. El marco principal es la Constitución y el Código Civil, complementado por decisiones judiciales y reglamentos administrativos.
La Corte Constitucional reconoció el derecho al matrimonio igualitario en 2011, consolidando la posibilidad de que parejas del mismo sexo contrajen matrimonio en Colombia. Este precedente ha contribuido a la igualdad de derechos y al acceso a beneficios civiles y sociales. La celebración debe realizarse ante la autoridad civil y registrarse para producir efectos legales.
La Constitución garantiza la igualdad de derechos para todas las personas en materia de matrimonio.Fuente: Corte Constitucional - https://www.corteconstitucional.gov.co
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Régimen de bienes antes o durante el matrimonio. Una pareja colombiana puede decidir entre sociedad conyugal o separación de bienes para evitar conflictos al liquidar tras un divorcio.
- Matrimonio entre extranjeros o con personas que residen en otro país. Un asesor legal ayuda a coordinar documentos, apostillados y reconocimiento en Colombia.
- Creación de capitulaciones matrimoniales. Un notario o abogado redacta un acuerdo de bienes y disposiciones patrimoniales para el inicio de la unión.
- Separación de bienes o divorcio con liquidación de bienes y deudas. Un letrado orienta sobre reparto, administraciones y tiempos procesales.
- Adquisiciones relevantes o herencias durante el matrimonio. Un asesor legal resuelve cómo liquidar derechos y evitar conflictos familiares.
- Conversión de unión marital de hecho a matrimonio. Si la pareja quiere obtener derechos de matrimonio, un abogado facilita trámites y registro.
3. Descripción general de las leyes locales
El marco normativo principal se articula en dos pilares: la Constitución Política de Colombia y el Código Civil. Estos documentos regulan la formación, los efectos y la disolución del matrimonio, así como el régimen de bienes y las obligaciones entre cónyuges. Además, existen regulaciones administrativas para el registro y la prueba de matrimonio.
Constitución Política de Colombia (1991) establece la base de derechos y garantías para la familia, la igualdad ante la ley y la protección de las relaciones afectivas como parte fundamental de la sociedad. Este texto es la norma suprema y sirve de marco para las leyes posteriores.
Código Civil de Colombia regula la capacidad para contraer matrimonio, las formalidades, el consentimiento, los matrimonios entre personas del mismo sexo y el régimen de bienes. Aunque el código es una norma sustantiva amplia, ha sido modificado por reformas y decisiones judiciales a lo largo del tiempo.
Sentencia C-577 de 2011 de la Corte Constitucional reconoció el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo, asegurando igualdad de derechos y acceso a las mismas libertades civiles que las parejas heterosexuales. Esta decisión ha sido determinante para la jurisprudencia posterior y la práctica notarial.
La Corte Constitucional ha reconocido el derecho de las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio.Fuente: Corte Constitucional - https://www.corteconstitucional.gov.co
4. Preguntas frecuentes
Qué es el matrimonio en Colombia y quién puede celebrarlo?
El matrimonio es una institución civil entre dos personas que desean formar una familia y compartir derechos. Pueden casarse nacionales o extranjeros que cumplan los requisitos de capacidad legal y edad mínima.
Cómo hago para casarme si soy extranjero y estoy en Colombia?
Debe presentar documentos de identidad, certificado de gozó de derechos y, si aplica, permisos de residencia. Un abogado puede ayudar con la apostilla y la legalización de documentos.
Cuándo se debe registrar el matrimonio en la Registraduría?
El matrimonio debe registrarse para adquirir efectos frente a terceros. El registro civil de matrimonio es indispensable para la validez pública de la unión.
Dónde se celebra el matrimonio civil en Colombia?
La ceremonia se realiza ante la autoridad civil competente, que puede ser un juez de familia o un funcionario autorizado por la Registraduría, según la jurisdicción.
Por qué podría necesitar un abogado para el divorcio?
Un abogado orienta sobre liquidación de bienes, custodia de hijos y modificación de obligaciones. También evita errores procesales que prolonguen el trámite.
Puede una pareja de hecho convertir su unión en matrimonio?
Sí, con asesoría legal pueden convertir la unión de hecho en matrimonio y asegurar el reconocimiento de derechos, como la herencia y beneficios sociales.
Debería hacer un acuerdo de capitulaciones antes de casarme?
Si tienes bienes relevantes o planes de negocios, un asesor legal recomienda capitulaciones para definir régimen de bienes y responsabilidades patrimoniales.
Es costoso casarse o tramitar un divorcio en Colombia?
Los costos varían según la ciudad, el proceso y si se requieren pruebas o asesoría. Un abogado puede dar una estimación clara durante la consulta inicial.
Cuánto tiempo suele tardar un divorcio de mutuo acuerdo?
En Colombia, un divorcio de mutuo acuerdo puede demorar entre 3 y 9 meses, dependiendo de la carga de trabajo judicial y la liquidación de bienes.
Necesito abogado para adoptar cuando estoy casado?
La adopción es un proceso regulado por derecho de familia; un letrado puede evaluar requisitos, plazos y antecedentes para la adopción conjunta.
¿Cuál es la diferencia entre matrimonio y unión de hecho?
El matrimonio crea derechos y deberes legales formales y registro público; la unión de hecho no siempre tiene los mismos efectos patrimoniales y de reconocimiento social.
¿Puedo cambiar el régimen de bienes durante el matrimonio?
Sí, es posible mediante capitulaciones o acuerdos ante notario, pero requieren consentimiento de ambas partes y, a veces, trámites judiciales.
5. Recursos adicionales
- Registraduría Nacional del Estado Civil - Autoridad oficial para la realización de matrimonios, registro civil y certificaciones. Sitio: https://www.registraduria.gov.co
- Corte Constitucional - Órgano judicial que interpreta la Constitución y decide sobre derechos fundamentales, incluido el matrimonio igualitario. Sitio: https://www.corteconstitucional.gov.co
- Superintendencia de Notariado y Registro - Regula la función notarial y el registro de actos como matrimonios y capitulaciones. Sitio: https://www.snr.gov.co
6. Próximos pasos
- Defina el objetivo legal: matrimonio, capitulaciones, divorcio o cambio de régimen de bienes. Esto orienta la búsqueda de asesoría. Tiempo estimado: 1-2 días.
- Recoja documentos personales y de identidad de ambos cónyuges, así como certificados de nacimiento y pruebas de estado civil. Tiempo estimado: 3-7 días.
- Identifique 3-5 abogados o asesores legales especializados en derecho de familia y matrimonio. Compare experiencia y tarifas. Tiempo estimado: 3-5 días.
- Solicite primeras consultas para entender costos, plazos y estrategia. Prográmelas en 1-2 semanas y pida una propuesta formal. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Verifique referencias y casos similares. Pregunte por resultados y tiempos típicos de procesos en su jurisdicción. Tiempo estimado: 1 semana.
- Compare propuestas y seleccione el asesor legal que mejor se ajuste a su caso y presupuesto. Tiempo estimado: 2-5 días.
- Formalice la contratación y acuerden un plan de trabajo, honorarios y comunicación. Inicio del trabajo legal en la próxima semana.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Matrimonio, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de matrimonio por ciudad en Colombia
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.