Mejores Abogados de Matrimonio en Paraguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Estudio Jurídico ARKHÉ
Filadelfia, Paraguay

2 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico ARKHÉ es un bufete de abogados con sede en Filadelfia, Chaco, Paraguay, que brinda servicios jurídicos en materias civiles, comerciales, juveniles y penales. El despacho opera con un equipo técnico compacto y ofrece representación en juicios civiles, procesos juveniles y...
Estudio Jurídico GADEA (Asu)
Asunción, Paraguay

Fundado en 2007
English
Gadea Abogados es un estudio jurídico con sede en Paraguay conocido por su asesoramiento corporativo y comercial con énfasis en propiedad intelectual, litigios civiles y comerciales. El despacho asesora a clientes nacionales e internacionales en asuntos transaccionales, cumplimiento normativo y...
AMPARO Servicios Legales
Asunción, Paraguay

English
AMPARO Servicios Legales es un estudio jurídico paraguayo especializado en ofrecer soluciones legales prácticas y efectivas para personas y organizaciones. El estudio se enfoca en derechos del consumidor, asuntos familiares y cuestiones laborales y de empleo, proporcionando orientación legal...
Bordas Estudio Jurídico
Asunción, Paraguay

5 personas en su equipo
English
Bordas Estudio Jurídico es una firma paraguaya que ofrece asesoramiento especializado en derecho civil y comercial, derecho de familia, materia laboral y defensa penal. La práctica combina un riguroso análisis jurídico con una orientación práctica hacia el cliente para proporcionar...
MELGAREJO & ASOCIADOS
Asunción, Paraguay

Fundado en 2011
English
MELGAREJO & ASOCIADOS es un estudio jurídico paraguayo fundado el 4 de julio de 2011, enfocado en asesoría de comercio internacional y aduanas. Dirigido por Mario A. Melgarejo G., el estudio combina un profundo conocimiento regulatorio con experiencia práctica en operaciones de importación y...

English
Asesoría Legal y Defensa Jurídica Ferreira Insfrán & Asociados es un estudio jurídico paraguayo de práctica general con sede en Limpio que brinda asistencia legal en materias civil, comercial, penal, laboral, tributaria y constitucional. El despacho enumera servicios especializados en derecho...
Asunción, Paraguay

8 personas en su equipo
English
AG & Asociados - Abogados es un despacho jurídico con sede en Paraguay, ubicado en Asunción, que brinda servicios legales penales, civiles, públicos y corporativos a personas físicas y empresas. El bufete se presenta como una práctica multidisciplinaria con enfoque en litigios y apoyo...
ESTUDIO XXI S.A.
Asunción, Paraguay

Fundado en 2008
English
ESTUDIO XXI S.A. es un estudio jurídico multidisciplinario con sede en Asunción, Paraguay, establecido para brindar respaldo jurídico corporativo y organizacional a empresas e individuos. La firma fue constituida el 30 de septiembre de 2008 y se formó para apoyar la práctica profesional de su...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Matrimonio en Paraguay

El matrimonio en Paraguay es una institución jurídica regulada principalmente por el Código Civil y la Constitución Nacional. En su marco, el vínculo matrimonial crea derechos y obligaciones entre cónyuges, así como efectos patrimoniales, de filiación y de representación familiar. La normativa busca proteger la igualdad de las partes y la protección de los hijos.

La inscripción del matrimonio se realiza ante las autoridades competentes del registro civil y, una vez celebrado, produce efectos automáticos en el ámbito patrimonial y de herencia. Los procesos y requisitos pueden variar según si alguno de los contrayentes es extranjero o si existen hijos en común. Contar con asesoría legal facilita la adecuación a la normativa vigente.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Planea casarse y necesita confirmar requisitos, documentos y plazos para la inscripción en el Registro Civil.
  • Se presenta una disolución de matrimonio o separación y requiere asesoría sobre la custodia de hijos, régimen de bienes y pensión alimenticia.
  • Uno de los contrayentes es extranjero y debe gestionar permisos de residencia o visados derivados del matrimonio.
  • Quiere cambiar el régimen patrimonial de bienes durante el matrimonio y necesita coordinar acuerdos ante notaría o juez.
  • Existe un conflicto sobre la capacidad o estado civil y es necesario corregir registros o certificados personales.
  • Necesita regularizar una unión de hecho que no ha sido registrada como matrimonio o que requiere transición a figura matrimonial.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución Nacional de la República del Paraguay

La Constitución reconoce la protección de la familia como base de la sociedad y regula principios generales sobre derechos y deberes de las personas en el ámbito familiar. Sus disposiciones constitucionales sirven de base para las leyes ordinarias que regulan el matrimonio. Fuente oficial: Constitución Nacional.

Código Civil de la República del Paraguay

El Código Civil regula el matrimonio, sus efectos, y el régimen de bienes entre cónyuges. También establece reglas sobre consentimiento, capacidad y formalidades de la celebración. Su aplicación constante se complementa con reglamentos y normas municipales o regionales. Fuente oficial: Código Civil paraguayo.

Ley de Registro Civil y Regulación de Matrimonios

La Ley de Registro Civil regula la inscripción de matrimonios y la publicidad de los actos registrales. Este marco normativo determina quiénes deben ser testigos, qué certificados se requieren y cómo se formaliza la inscripción del acto matrimonial. Fuente oficial: Ley de Registro Civil (paraguaya).

“La familia es base de la sociedad.”

Constitución Nacional de la República del Paraguay

“El matrimonio genera derechos y obligaciones entre cónyuges y establece el marco para la tutela de los hijos.”

Tribunal Superior de Justicia de Paraguay

“El Registro Civil es la autoridad competente para inscribir matrimonios y sus efectos legales.”

Instituto Nacional de Estadística y Registro (INE) - Paraguay

4. Preguntas frecuentes

Qué es el matrimonio civil y qué lo diferencia de otras uniones?

El matrimonio civil es un contrato celebrado ante autoridad pública que genera derechos y deberes entre cónyuges. A diferencia de un convenio privado, tiene efectos legales directos en herencia, propiedad y custodia. En Paraguay, la inscripción es obligatoria para su validez frente a terceros.

Cómo puedo casarme si soy extranjero en Paraguay?

Debe presentar cédula o pasaporte vigente, acta de nacimiento apostillada y traducida si corresponde, certificado de soltería o estado civil y la documentación de residencia. Un abogado puede orientar sobre requisitos específicos y plazos de la inscripción.

Cuándo se puede celebrar el matrimonio civil en Paraguay?

La ceremonia suele realizarse en el Registro Civil o ante una autoridad competente. El proceso se inicia con la solicitud y la entrega de documentos; tras la revisión, se fija la fecha de la ceremonia.

Dónde se inscribe el matrimonio una vez celebrado?

La inscripción se realiza en el Registro Civil correspondiente a la localidad donde se celebró el acto. Es crucial completar la inscripción para obtener el acta de matrimonio.

Por qué debería consultar a un abogado antes de casarme?

Un asesor legal puede revisar sus documentos, explicar el régimen de bienes aplicable y orientar sobre derechos de custodia, herencia y separación de bienes. También ayuda a evitar errores de trámite que alarguen el proceso.

Puede un matrimonio cambiar el régimen de bienes durante la convivencia?

Sí, es posible modificar el régimen de bienes mediante acuerdos ante autoridades competentes, siguiendo los requisitos legales y, en algunos casos, con consentimiento de ambos cónyuges.

Debería registrar un acuerdo prenupial o de convivencia?

Un prenupial puede aclarar la distribución de bienes y responsabilidades. Un abogado puede indicar si es necesario registrarlo para garantizar su validez ante terceros.

Es necesario presentar certificados de soltería para casarse?

En la mayoría de los casos, sí. Estos certificados prueban el estado civil y la capacidad para contraer matrimonio, y deben estar debidamente autorizado y, si corresponde, apostillado.

Cuál es la diferencia entre matrimonio y unión de hecho en Paraguay?

El matrimonio es una institución reconocida legalmente con efectos formales y registrales. Las uniones de hecho pueden generar ciertos derechos, pero no producen todos los efectos del matrimonio; la claridad legal depende de la normativa vigente y de registros públicos.

Qué documentos requieren para la inscripción del matrimonio?

Solicitan documentos de identidad, certificados de nacimiento, certificados de estado civil, constancias de soltería y, en algunos casos, certificado de antecedentes. Un letrado puede preparar una lista exacta para su caso.

Cómo se calculan los plazos para la inscripción y la ceremonia?

Los plazos varían por jurisdicción y la carga de trabajo del Registro Civil. En promedio, la inscripción puede tardar entre 2 y 6 semanas, y la planificación de la ceremonia depende de la agenda local.

Qué pasa si uno de los contrayentes es menor de edad?

La mayoría de jurisdicciones exige mayoridad o consentimiento parental para el matrimonio de menores. Un asesor legal puede indicar las excepciones y el procedimiento para obtener autorización judicial si aplica.

5. Recursos adicionales

  • Tribunal Superior de Justicia de Paraguay (TSJ) - Autoridad judicial encargada de resolver disputas matrimoniales y publicidad de actos. Sitio oficial: https://www.tsj.gov.py
  • Registro Civil - Paraguay - Encargado de inscribir matrimonios y certificar actos civiles. Sitio oficial: https://www.registrocivil.gov.py
  • Instituto Nacional de Estadística (INE) - Paraguay - Proporciona estadísticas demográficas y sociales, incluidas tendencias de matrimonios. Sitio oficial: https://www.ine.gov.py

6. Próximos pasos

  1. Defina si necesita asesoría de un abogado para matrimonio y, si es así, seleccione un letrado con experiencia en derecho de familia.
  2. Reúna los documentos básicos: identidad, actas de nacimiento, certificado de estado civil y, si corresponde, documentos de residencia o pasaportes de extranjeros.
  3. Solicite una consulta inicial con el abogado para revisar requisitos y confirmar la viabilidad del trámite en su municipio.
  4. Solicite una cita ante el Registro Civil para iniciar la inscripción del matrimonio y coordine la fecha de la ceremonia.
  5. Defina, con su asesor, el régimen de bienes y, si aplica, acuerdos prenupiales o de convivencia.
  6. Asesórese sobre permisos de residencia o visados si uno de los cónyuges es extranjero y necesita regularizar la situación migratoria.
  7. Una vez celebrado, verifique la inscripción en el Registro Civil y solicite el acta de matrimonio; actualice sus documentos oficiales si corresponde.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Paraguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Matrimonio, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Paraguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de matrimonio por ciudad en Paraguay

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.