Mejores Abogados de Medios, Tecnología y Telecomunicaciones en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Nicholson y Cano
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1976
English
Nicholson y Cano is a full-service law firm offering legal representation across more than 20 practice areas, including corporate and M&A, finance, infrastructure, energy and natural resources, litigation and arbitration, regulatory and compliance, and technology and data protection. The firm...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Medios, Tecnologia y Telecomunicaciones en Buenos Aires, Argentina

En Buenos Aires, el derecho de Medios, Tecnologia y Telecomunicaciones regula como se comunican, difunden y protegen datos entre personas, empresas y el Estado. El marco juridico combina leyes nacionales, reglamentos y normas locales que inciden en medios audiovisuales, plataformas digitales, servicios de telecomunicaciones y seguridad de la informacion. El regulador principal es ENACOM, con competencias sobre licencias, inversiones y proteccion de usuarios. En la jurisdiccion de la Ciudad de Buenos Aires, las normas nacionales se aplican con particularidades locales y organismos de control.

2. Por que puede necesitar un abogado

Las personas pueden necesitar asesoramiento legal ante situaciones concretas en este campo. A continuacion se presentan escenarios reales y concretos aplicables a Buenos Aires.

  • Una plataforma de streaming quiere operar en la Ciudad de Buenos Aires; necesita obtener autorizaciones de ENACOM y cumplir con la Ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual.
  • Una app recolecta datos de usuarios en la provincia de Buenos Aires; debe diseñar politicas de privacidad y mecanismos de consentimiento para cumplir con la Ley de Proteccion de Datos Personales.
  • Un medio digital quiere difundir contenidos que pueden estar sujetos a derechos de autor o a limites de difusion; necesita gestionar contratos de licencias y politicas de responsabilidad.
  • Dos empresas de telecomunicaciones se proponen una fusion o alianza; deben navegar normativas de competencia y autorizaciones regulatorias pertinentes.
  • Un periodista o medio recibe una orden de retirada de contenido o bloqueo de un enlace; debe gestionar recursos legales y recursos ante ENACOM y autoridades competentes.
  • Un consumidor denuncia tratamiento indebido de datos personales o solicita acceso a informacion public; debe intervenir un letrado para gestionar procesos ante AAIP.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley 26.522 - Servicios de Comunicacion Audiovisual (LSCA) - 2010

La LSCA regula la prestacion de servicios de radiodifusion y plataformas audiovisuales, estableciendo requisitos de licencias, pluralidad de voces y limites de concentracion de medios. Fue sancionada en 2010 y ha recibido reglamentaciones y actualizaciones en años posteriores. En Buenos Aires, la aplicacion se complementa con las normas de ENACOM y reglamentos regionales.

«ENACOM regula los servicios de telecomunicaciones y radiodifusion, y promueve el desarrollo de la infraestructura de las redes para garantizar el acceso de la poblacion a las comunicaciones.»

Fuente: ENACOM - https://www.enacom.gob.ar

Ley 25.326 - Proteccion de Datos Personales - 2000

Esta norma regula el tratamiento de datos personales por personas publicas y privadas. Establece derechos de titular, obligaciones de responsables y procedimientos ante autoridades. Ha sido actualizada para reforzar consentimiento, transparencia y transferencias internacionales de datos.

«La Ley de Proteccion de Datos Personales protege la intimidad y regule el tratamiento de datos por parte de responsables y encargados.»

Fuente: AAIP - https://www.argentina.gob.ar/aaip

Ley 25.506 - Firma Digital - 2000

La Ley de Firma Digital reconoce la validez juridica de las firmas electronicas y documentos signados. Facilita transacciones en linea, reduce costos y aporta seguridad a acuerdos digitales. Se aplica a contratos y gestion electronica en el ambito de medios, tecnologia y telecomunicaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Cambios recientes y notas: En los ultimos anos, se ha reforzado la interoperabilidad de firmas digitales en trafico comercial y servicios publicos, con lineamientos emitidos por ENACOM y entidades de control de datos.

«La configuracion de firmas digitales facilita transacciones electronicas y garantiza validez juridica ante autoridades y partes»

Fuente: ENACOM - https://www.enacom.gob.ar

4. Preguntas frecuentes

Qué es la LSCA y a quienes afecta en Buenos Aires?

La LSCA regula la radiodifusion y los servicios de plataformas audiovisuales. Afecta a medios tradicionales, prestadores de servicios de comunicacion y plataformas digitales operando en Argentina, incluida la Ciudad de Buenos Aires.

Cómo puedo obtener autorizaciones para un servicio de streaming en BA?

Debe presentar solicitud ante ENACOM, adjuntar plan de negocio, licencias previas y cumplimiento normativo sobre contenido. El proceso puede tardar semanas o meses según el tipo de servicio.

Cuándo entra en vigencia la Ley de Proteccion de Datos para mi app?

La Ley 25.326 esta vigente desde 2000 y se ha ido complementando. Para nuevas apps, es necesario obtener consentimiento claro y respetar derechos de titular y procedimientos de notificacion de incidentes.

Dónde presento una queja por tratamiento de datos personales?

Puede presentar la queja ante la AAIP, la autoridad de control de datos personales. Ellos gestionan notificaciones y denuncias contra responsables o encargados.

Por qué necesito un abogado para negociar contratos de telecomunicaciones?

Los contratos de telecomunicaciones suelen incluir clausulas de responsabilidad, confidencialidad, cumplimiento regulatorio y condiciones de servicio. Un letrado puede revisar riesgos y negociar mejoras.

Puede una empresa transferir datos personales fuera de Argentina?

Solo si la transferencia cumple con las exigencias de la Ley 25.326 y normativas de la AAIP. Requiere informacion y consentimiento, asi como salvaguardas para datos sensibles.

Debería considerar una firma digital para contratos en linea?

Si, la firma digital valida contratos electronicos y facilita transacciones. Debe asegurarse de que las partes acepten la firma electronica y cumplan con los requisitos legales.

Es posible impugnar decisiones de ENACOM?

Sí. Se pueden presentar recursos administrativos o judiciales contra resoluciones de ENACOM, dependiendo del acto y de la materia regulada.

Cuánto cuestan los honorarios de un abogado especializado en MT y T en BA?

Los honorarios varian segun experiencia, complejidad y tiempo invertido. Es comun acordar honorarios fijos para consultas y tarifas por hora para actuaciones específicas.

Qué diferencias hay entre protección de datos y transparencia de gobierno?

La proteccion de datos se centra en derechos de individuos frente a datos personales. La transparencia implica acceso a informacion publica y obligaciones de las autoridades.

Cuánto tiempo suele tardar un proceso regulatorio en BA?

Los plazos pueden variar segun la entidad y la naturaleza del tramite. Licencias y licitaciones pueden tardar de 1 a 6 meses o mas.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo legal en MT y T, por ejemplo obtener una licencia o revisar un contrato.
  2. Reuna documentos relevantes: identificacion de la empresa, politicas de privacidad, contratos y anteriores comunicaciones con autoridades.
  3. Busque un abogado o asesor legal con experiencia especifica en medios, tecnologia y telecomunicaciones en Buenos Aires.
  4. Coordine una consulta inicial para evaluar riesgos, estrategias y costos.
  5. Solicite una estimacion de honorarios y un plan de trabajo con plazos estimados.
  6. Constituya un acuerdo de trabajo por escrito y defina comunicacion, entregables y hitos.
  7. Inicie la gestion con el calendario acordado y haga seguimiento semanal de avances.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Medios, Tecnología y Telecomunicaciones, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.