Mejores Abogados de Recursos Naturales en Santiago

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2015
English
Proindus is a Chilean law firm specializing in the registration and protection of trademarks and patents both domestically and internationally. With over a decade of dedicated experience in industrial property, the firm offers comprehensive services that include trademark registration, patent...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Recursos Naturales en Santiago, Chile

El derecho de Recursos Naturales (NR) en Chile regula el uso, manejo y protección del agua, suelos, bosques, minerales y residuos. Su objetivo es garantizar sostenibilidad, seguridad jurídica y protección de comunidades locales. En Santiago, las decisiones sobre NR influyen en proyectos urbanos, agrícolas y ambientales cercanos a la ciudad y sus comunas.

Las normas NR en la capital se aplican a trámites como licencias ambientales, derechos de agua y protección de humedales urbanos. Los residentes de Santiago deben entender cómo funcionan estos procesos para evitar conflictos y sanciones. Un asesor legal puede ayudar a interpretar requisitos, plazos y costos asociados.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Solicitar o renovar derechos de agua ante la Dirección General de Aguas para riego o uso industrial en áreas cercanas a Santiago.
  • Defenderse de sanciones ambientales por incumplimientos en un proyecto de construcción o recambio de permisos en la RM.
  • Resolver disputas entre propietarios y terceros sobre límites de terrenos con recursos hídricos o zonas de protección.
  • Gestionar la evaluación ambiental de un nuevo desarrollo urbano que afecte humedales cercanos a la ciudad.
  • Negociar acuerdos de rehabilitación y cierre de sitios contaminados o residuos industriales cercanos a Santiago.
  • Asesorar en procesos de evaluación de impacto ambiental para proyectos mineros o energéticos cercanos a la región metropolitana.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley N° 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente - vigente desde 1994, con reformas relevantes en 2010 y 2014 que fortalecen el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y la participación ciudadana. Esta norma regula cómo se evalúan y autorizan proyectos que pueden afectar el entorno.
  • Ley N° 20.283, Protección de Bosques Nativos - vigente desde 2008, con actualizaciones y reglamentaciones sobre manejo sostenible y protección de bosques nativos y formaciones vegetales estratégicas para el corredor andino y la RM.
  • Ley N° 21.202, Humedales Urbanos - promulgada en 2020, con implementación progresiva para proteger humedales dentro de áreas urbanas y sus funciones ecológicas en ciudades como Santiago.

Además, la aplicación de estas leyes a menudo se complementa con reglamentos y decretos que detallan requisitos de permisos, monitoreo y sanciones. En la práctica, las autoridades ambientales y de aguas exigen cumplimiento riguroso de SEIA, protección de bosques y salvaguarda de humedales para proyectos relevantes en la zona metropolitana.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la Ley 19.300 y qué cubre en NR?

La Ley 19.300 establece el marco del SEIA y la protección ambiental para proyectos que puedan afectar el entorno. Define cuándo se necesita evaluación de impacto y participación pública.

¿Cómo se solicita un derecho de agua en la DGA de Santiago?

Presenta una solicitud ante la DGA, adjuntando antecedentes técnicos, usos previstos y escalas de consumo. El trámite incluye revisión técnica y publicación de observaciones.

¿Cuándo es obligatorio realizar una Evaluación Ambiental en un proyecto?

Cuando el proyecto puede generar impactos significativos al medio ambiente o a la salud de la población, según criterios de SEIA aplicables a la RM.

¿Dónde se tramita la protección de bosques nativos en cercanías de la ciudad?

La protección de bosques nativos se regula a nivel nacional, con coordinaciones entre SAG, MMA y municipios de la RM para permisos y custodia de áreas sensibles.

¿Por qué se deben consultar comunidades locales en NR?

La participación ciudadana busca incorporar derechos de comunidades y pueblos originarios, así como considerar impactos sociales y culturales de los proyectos.

¿Puede un abogado ayudar a obtener permisos de humedales urbanos?

Sí. Un letrado puede preparar documentación, gestionar requerimientos ante autoridades y asesorar sobre mitigaciones para proteger humedales urbanos.

¿Debería considerar costos legales de un asesor NR?

Sí. Los honorarios suelen variar por complejidad, plazos y alcance, desde asesoría contractual hasta representación en tribunales ambientales.

¿Es útil comparar abogados NR cerca de Santiago?

Sí. Comparar experiencia, casos en RM y enfoque en SEIA, agua y bosques facilita escoger un asesor adecuado para tu situación.

¿Qué diferencias hay entre un asesor ambiental y un abogado tradicional?

Un asesor ambiental suele centrarse en permisos y planes; un abogado puede litigar, negociar y representar en procesos judiciales.

¿Cómo se cronifica un proceso de SEIA en la RM?

La duración promedio de un proceso SEIA, desde solicitud hasta resolución, puede variar entre 6 y 12 meses, dependiendo del proyecto y observaciones.

¿Qué pasa si hay cambios de normativa durante un trámite?

Los cambios pueden requerir reajustes técnicos y reenvíos de documentación; un asesor legal puede gestionar prórrogas y adecuaciones.

¿Cuál es la diferencia entre consulta de impacto ambiental y aprobación de permisos?

La consulta evalúa impactos; la aprobación otorga permisos para avanzar, con condiciones y monitoreo establecidas.

5. Recursos adicionales

  • CEPAL - organismo regional de las Naciones Unidas que ofrece análisis y guías sobre políticas ambientales y recursos naturales en Chile y la región. https://www.cepal.org
  • OECD Environment - guía de políticas ambientales, gobernanza y mejores prácticas aplicables a Chile, con informes comparativos y recomendaciones. https://www.oecd.org/environment
  • UNEP - programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente, con marcos y recursos sobre legislación ambiental y gestión de NR a nivel global. https://www.unep.org

6. Próximos pasos

  1. Definir claramente el recurso natural y el objetivo legal (agua, bosques, humedales) en Santiago. 1-3 días.
  2. Reunir toda la documentación de propiedad, permisos y antecedentes técnicos del proyecto. 1-2 semanas.
  3. Consultar a un abogado o asesor NR con experiencia en RM y SEIA para evaluar riesgos y costos. 1 semana.
  4. Solicitar una reunión inicial para revisar antecedentes y plan de acción. 1 hora a 2 días hábiles para coordinar.
  5. Solicitar estimación de honorarios y cronograma de trabajo, incluyendo pasos de SEIA o defensas administrativas. 1-3 días.
  6. Presentar la documentación ante la autoridad correspondiente (DGA, MMA, u organismo local). 2-6 semanas según trámite.
  7. Monitorizar avances, recibir notificaciones y ajustar el plan conforme a cambios regulatorios. 1-3 meses, o más según el caso.
La gestión de recursos naturales debe equilibrar desarrollo con protección ambiental y derechos de propiedad.
Fuente: OECD Environment Policy in Chile, 2022
En Chile, el Estado tiene la propiedad de las aguas y regula su uso a través de la normativa aplicable.
Fuente: CEPAL, Agua y políticas públicas en Chile, 2021
El marco normativo actual facilita la transparencia y la participación ciudadana en evaluaciones de impacto.
Fuente: UN Environment Programme, Environmental Law in Chile, 2019

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Recursos Naturales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.